
Más de cincuenta socias de AMFAR MEMBRILLA (Ciudad Real), con la presidenta local, Mariani Fuentes Rodero, han participado en la jornada Incorporación de las mujeres rurales a la actividad económica, que AMFAR - Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural ha organizado en las instalaciones de la Almazara "La Senda" en la localidad de La Solana.
Durante el encuentro, varios profesionales han analizado la PAC, la titularidad compartida y la incorporación de las mujeres al sector agrario. Una jornada técnica que se ha complementado con una visita a la empresa familiar Almazara "La Senda”, especializada en la producción de AOVE ecológico.
Durante la jornada, las mujeres asistentes conocieron de primera mano todo el proceso de producción del aceite de oliva, desde la recolección de la aceituna hasta la obtención del producto final. Asimismo, descubrieron las cualidades organolépticas del aceite de oliva y su importancia en la alimentación y la salud.
El objetivo de AMFAR con la realización de estas actividades es fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo rural, impulsando el emprendimiento, la incorporación y el mantenimiento de las mujeres en la actividad económica del medio rural. Para ello, fomenta ideas innovadoras de negocio y la eficiencia en la gestión. Además, promueve la difusión de las oportunidades que ofrecen la Política Agraria Común (PAC) y los programas de desarrollo rural para las mujeres, así como la titularidad compartida de las explotaciones agrarias y el potencial de la agricultura familiar.
Una actividad gratuita que se enmarca en el programa nacional Mujeres Rurales, Protagonistas del Desarrollo Rural, que AMFAR desarrolla con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Red PAC.

Las mujeres que quieren abrir un negocio en el ámbito rural deben considerar de antemano todos los aspectos legales para asegurar el éxito del negocio y no cometer errores.
Por ello, AMFAR impartió un webinar donde se abordaron los "aspectos legales a tener en cuenta antes de emprender" con el objetivo de ayudar a las futuras emprendedoras rurales.
El webinar tuvo una duración de hora y media lectiva y se desarrolló con carácter gratuito para todas las participantes, las que además pudieron preguntar y resolver todas las dudas sobre la materia durante el desarrollo del mismo.
Esta actividad formativa está enmarcada dentro del programa nacional "Mujer Rural, CONECTA-T" que AMFAR desarrolla contando con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

La presidenta de AMFAR SORIA, Adelina Gil Rampérez, ha asistido al último de los talleres sobre el Plan de Transición WEFE NEXUS. Un plan de acción para la demarcación de la cuenca del Duero.
El taller se celebró en el centro cultural "San Agustín" en la ciudad de Valladolid.

Casi una treintena de mujeres participaron en el webinar: Canva, Herramienta de Diseño organizado por AMFAR.
Una actividad formativa enmarcada dentro del Plan nacional de actuaciones del programa Mujer Rural, Conecta-T que está ejecutando AMFAR con el objetivo de reducir la brecha digital en las zonas rurales e impulsar el teletrabajo.
Para la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, este programa permite evitar la exclusión digital de las mujeres rurales mediante la realización de actividades de sensibilización, capacitación y asesoramiento, la implantación y uso de las nuevas tecnologías.
Este es el cuarto webinar que imparte AMFAR, tras la realización de otros tres anteriores en los que se trataron las "gestiones online con la administración; "cómo vender y comprar por internet" y "cómo navegar por internet de forma segura".
Estos webinars forman parte del Plan estatal de Capacitación en Competencias Digitales que AMFAR imparte de forma gratuita y están dirigidos a las mujeres rurales españolas con la finalidad de mejorar sus competencias digitales y reducir la brecha digital.
El programa que está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, se complementa con un Servicio de Asesoramiento en Digitalización y un Plan de Sensibilización que promueve y difunde las oportunidades que ofrece la digitalizacion y las ventajas de las nuevas tecnologías.

La presidenta de AMFAR Cambre (A Coruña), Catalina Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la delegada de la Xunta de Galicia, Belén do Campo.
Durante la reunión, Catalina Rodríguez, trasladó a la delegada el trabajo que AMFAR Cambre lleva realizando durante años con las mujeres rurales; así como las necesidades para seguir avanzando en la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales gallegas.

Nuestra delegación local de AMFAR Chillón (Ciudad Real) ha celebrado su Asamblea Anual que estuvo presidida por la presidenta local, Lola Callejo Siller. En dicha asamblea se aprobaron tanto el balance de las numerosas actividades realizadas con las mujeres durante el 2024; como los retos, objetivos y principales acciones que llevarán a cabo en el 2025.
Además, se aprobaron las incorporaciones de Susana, Begoña, Marimar e Irlanda a la directiva local.
AMFAR Chillón es una las delegaciones más activas, colaborando siempre en el mantenimiento de las tradiciones, realizando formación, cursos, encuentros o jornadas o diferentes viajes culturales.

Un nutrido grupo de socias de AMFAR Guadalajara viajó a la localidad soriana de Burgo de Osma con la presidenta provincial, Zahara Franco, para conocer y disfrutar del programa "Castilla Termal".
Las mujeres visitaron el primer hotel termal de la provincia de Soria, ubicado en la antigua Universidad y que goza de gran relevancia y prestigio en el turismo de salud. Un turismo emergente que combina los tratamientos médicos con experiencias de bienestar, con la recuperacion de entornos naturales y que ofrece la oportunidad de viajar, beneficiando a las economías locales.