
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) arranca el año organizando 20 cursos y talleres de formación dirigidos a las mujeres rurales, que serán gratuitos y darán comienzo a partir del mes de febrero.
AMFAR va a poner en marcha 12 cursos que podrán ser presenciales u online dependiendo de la demanda de las beneficiarias. Tendrán una duración de 30 horas lectivas y forman parte del Programa “Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” que AMFAR desarrolla en el ámbito nacional.
La temática de los cursos se estructura en torno a 5 ejes. En primer lugar, formación para la Dinamización de las Zonas Rurales a través de la Atención sociosanitaria, AMFAR ofrecer formación para la “Atención domiciliaria y ayuda a domicilio”, para el cuidado de “Personas mayores y atención sociosanitaria”; así como, sobre “Cocina, Dietética y Nutrición adaptada a personas dependientes”, “Animación social para personas dependientes” y “Autonomía y atención a la dependencia”.
El segundo eje pretende diversificar la economía rural impulsando las oportunidades de empleo con cursos como “Manipulador de Alimentos”; “Calidad alimentaria”; “Jardinería y viveros”; “Monitor-Guía de la Naturaleza”; Gestión de alojamientos de turismo rural”; “Cocina para la hostelería turística”; “Agente de desarrollo rural”; “Artesanía”; “Manipulador de productos fitosanitarios” o “Cooperativa de Servicios”.
En tercer lugar, AMFAR ofrece cursos de formación para el autoempleo de las mujeres rurales con temáticas como “Creación de empresas en el ámbito rural”; “Habilidades directivas y liderazgo femenino”; “Prevención de riesgos laborales” o “Protocolo empresarial”
Además, en materia de nuevas tecnologías de la comunicación, AMFAR ofrece formación sobre “Informática e Internet”; “Comercio electrónico”; “Oportunidades de negocio en la Red”; “Redes sociales”; “Teletrabajo”; “Gestiones y trámites a través de internet” o “Diseño web y marketing”.
Por último, la igualdad de oportunidades será otra de las áreas sobre las que se desarrollarán cursos formativos tales como “Planes de igualdad en la empresa”; “Igualdad y no discriminación en el entorno laboral” o “Mujeres y género en el medio rural”.
Talleres en competencias digitales
Por otra parte, dentro del Programa “Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales” organizado por AMFAR, las alumnas podrán participar en Talleres formativos de carácter gratuito de 2 horas de duración que tienen como objetivo la capacitación de las mujeres rurales en competencias digitales.
AMFAR ofrece talleres formativos sobre materias básicas en el manejo de dispositivos digitales como “navegar por internet”, “realizar gestiones de forma segura”; “uso de aplicaciones útiles en mi móvil”; “Administración electrónica y gestiones con certificado digital”; “Compras por internet de forma segura”; “Como evitar la publicidad no deseada”; “Creación de contraseñas seguras” o “Uso del DNIe, certificado digital y sistema cl@ve”. El programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Diputación de Soria y MUJERES Y MUNDO RURAL continúa su andadura este 2023 por la Provincia de Soria.
Estos días le ha tocado el turno a la localidad de Deza, que ha acogido la exposición fotográfica ‘Proyecto Heroicas’ de las artistas Blanca Almazán y Marta Roldán, nexo de unión de este programa que cuenta con la participación de AMFAR SORIA.
Para su presentación, se llevó a cabo una mesa redonda que contó con la participación de Angela Aylagas Sanz, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR SORIA.

AMFAR Zaragoza ha celebrado este sábado el tradicional ‘AMFAR SOLIDARIO’, con la participación de más de 180 asistentes, y 400 kilos de comida recaudados.
La directiva de AMFAR Zaragoza organiza este evento desde el año 2000 con la intención de recoger alimentos y otros productos que luego entregará a la Hermandad del Santo Refugio, entidad benéfica sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los más necesitados
La compañía de Teatro San IVO se ha sumado un año más a esta buena causa con la comedia Frankestein, dirigida por Paula Navarro y escrita Rafael Ariza, que también intervino en la actuación de forma totalmente desinteresada.
La Presidenta de AMFAR Zaragoza, Chelo Aznar, muestra su satisfacción por la elevada participación de público con la que se logró llenar el aforo del Centro Cívico Universidad y la solidaridad que demuestran todos los asistentes en esta tradicional cita anual.
‘AMFAR SOLIDARIO’ es una con la que se regala esperanza a cambio de generosidad.

El próximo sábado, 14 de enero, celebraremos el tradicional AMFAR SOLIDARIO organizado por Amfar Zaragoza. Será en el Centro Cívico Universidad (C/ Violante de Hungría, 4).
Se representará la obra teatral FRANKENSTEIN, comedia escrita por Rafael Ariza, dirigida por Paula Navarro e interpretada por la Compañía SAN IVO. Sección de teatro del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (Reicaz).
El precio de la entrada es al menos 1kg de alimentos no perecederos que se donarán al Santo Refugio. La recogida de alimentos dará comienzo a las 16:00h hasta la hora de inicio de la función teatral, a las 17:30h.
Amfar Zaragoza también ha organizado una fila 0 para lograr recoger la mayor cantidad posible de alimentos con fines benéficos.
Gracias por participar!!

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, está hoy de enhorabuena. Los niños de San Ildefonso han cantado el 17.645 en la pedrea del sorteo especial de Navidad. Un número que AMFAR viene jugando desde el año 2018.
AMFAR ha repartido 48.000 euros entre sus asociadas y delegaciones de AMFAR en la provincia de Ciudad Real. El premio es de 20 euros en cada una de las 2.400 participaciones que AMFAR ha vendido entre sus asociadas.
El número se ha vendido en más de 20 municipios de la provincia de Ciudad Real. Membrilla es la localidad más agraciada con un total de 400 participaciones vendidas, seguida de Bolaños con 250, Socuéllamos y Campo de Criptana con 225 cada una, además de Villarrubia con 158, Calzada de Calatrava con 156, o La Solana y Moral de Calatrava con 150 y 105 respectivamente. Asimismo, AMFAR ha vendido un total de 100 participaciones en Argamasilla de Alba, Daimiel y Chillón, y varias decenas en otros municipios de la provincia como Cózar, Valdepeñas, Porzuna, Miguelturra, Arroba de los Montes, Almodóvar del Campo, Ballesteros de Calatrava, Viso del Marqués o Granátula de Calatrava.

AMFAR Membrilla ha puesto el broche de oro al 2022 con una Charla sobre “Motivación y Autoestima” impartida por Antonio Sánchez-Migallón, coach y experto en formación y desarrollo de profesionales.
La Jornada, que tuvo lugar en el Casino Manchego de la localidad, dio cita a más de un centenar de socias de AMFAR encabezadas por su presidenta local, Mariani Fuentes Rodero.
Fuentes afirma que este tipo de actividades siempre son un éxito, ya que despiertan el interés de todas nuestras socias, sea cual sea su perfil, independientemente de su edad, profesión o situación personal. “Las mujeres rurales desempeñamos un papel fundamental dentro y fuera de casa, y este tipo de conferencias sirven para recordarnos nuestra valía y darnos impulso”, señaló Fuentes.
Para finalizar el acto, AMFAR Membrilla hizo entrega de los diplomas del Curso de Elaboración y Transformación de Productos Agroalimentarios a todas las alumnas.

AMFAR Almería ha organizado con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género un concurso fotográfico con el objetivo de sensibilizar a la población contra la violencia de género. Esta iniciativa impulsada por AMFAR-Almería y patrocinada por la Diputación Provincial, pretende sensibilizar; transmitir un mensaje de apoyo y fomentar la igualdad de roles como aspectos claves de la lucha contra la violencia de género.
Con el título, “QUE TUS FOTOS SOLO REFLEJEN SONRISAS”, AMFAR abre desde el 23 de noviembre el plazo para la participación en este concurso que se prolongará hasta el próximo 14 de diciembre. De esta manera, el objetivo del concurso consiste en el fomento de la solidaridad y una educación enmarcada en la igualdad de roles en la vida cotidiana.
De hecho, para AMFAR la educación en igualdad es un factor clave en el trabajo de sensibilización; especialmente cuando existen condicionantes culturales, sociales y económicos. Por ello, lo que se pretende es que las instantáneas objeto del concurso muestren la importancia de trabajar en conjunto por una sociedad igualitaria concienciada en contra de cualquier tipo de violencia.
Asimismo, esta actividad forma parte de las actuaciones de difusión que la Asociación viene poniendo en marcha todos los años y que cuenta con la financiación de la Excelentísima Diputación Provincial de Almería.
Por su parte, la presidenta de AMFAR Almería, Adoración Blanque, ha destacado que “el objetivo de este concurso es poner de manifiesto la necesidad de erradicar esta violencia hacia las mujeres, y para ello debemos educar en igualdad desde la infancia, durante la adolescencia y como adultos. La educación hacia la independencia personal y económica es básica para trabajar en igualdad de oportunidades y ahí es hacia donde orientamos esta actividad; a promover estos principios y ponerlos en valor. No debemos consentir ni un asesinato más por violencia de género".
De acuerdo con las bases establecidas, las fotografías deberán ser realizadas por mayores de 18 años residentes en Almería y en el resto de Andalucía, entregarse en formato digital desde el 23 de noviembre al 14 de diciembre de este año a la dirección de correo almeria@asociacionamfar.com o a través de WhatsApp al número de teléfono 620 90 30 53.
El 19 de diciembre el jurado dará a conocer las 3 fotografías que serán premiadas con un fin de semana en el Complejo Rural ‘Reul Alto’ de Laroya; una noche en los Apartamentos Turísticos ‘El Palacil’ de Vélez-Blanco, y un lote de productos de Almería.
Además, la fotografía premiada con el primer premio será la imagen de portada de un calendario editado por AMFAR para el año 2023. De esta forma, se elegirán un total de 12 fotografías, incluyendo a la ganadora, que servirán para ilustrar un calendario en el que aparecerá en cada mes una imagen, su autor y el título de la misma.
Desde AMFAR se invita a participar en esta actividad de sensibilización y recuerda que pueden consultar las bases en el siguiente enlace https://asajaalmeria.org/concurso-fotografia-amfar-almeria-2022/ y que ante cualquier duda pueden contactar con la asociación en el 950 55 82 15.
BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2022
- Las fotografías se enviarán por correo electrónico, con los datos identificativos (nombre y apellidos, DNI, municipio, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico) a la siguiente dirección: almeria@asociacionamfar.com Además en el correo se debe exponer una breve explicación de la imagen.
- Las imágenes también podrán enviarse a través de WhatsApp, al número 620 30 90 53.
- Las fotografías deben ir con el título de la imagen y autor/a.
- Se podrán realizar con cámara de fotos y teléfono móvil, debiendo realizar las mismas en formato horizontal.
- Fotografías en formato JPG.
- El peso del archivo no debe sobrepasar un máximo de 10 Megabytes (Mb).
- Medidas 20x30 cm.
- El concurso dará prioridad a personal no profesional, debido a que se busca cotidianeidad y espontaneidad.
- Envío máximo de dos fotografías por participante.
- Tampoco se aceptarán fotomontajes. Se permitirán correcciones de color y luminosidad, pero de forma sutil, por lo que no deben estar retocadas en exceso.
- Las obras presentadas deberán cumplir todos los requisitos técnicos y los objetivos de esta convocatoria y podrán ser excluidas aquellas que puedan ser consideras por la organización contrarios a la temática del concurso.
PLAZOS
El plazo de recepción de trabajos será del 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2022.
FALLO
El fallo del jurado se hará público el día 15 de diciembre de 2022. El nombre de la fotografía elegida se hará a través de redes sociales y mediante comunicado de prensa.
https://www.facebook.com/AMFARALMERIA/
JURADO
El jurado estará compuesto por la Junta Directiva provincial de AMFAR-Almería, representantes de la Diputación Provincial de Almería y la presidenta provincial de ASAJA.
PREMIOS
1º Fin de semana en Complejo Rural ‘Reul Alto’ en Laroya para dos personas.
2º Una noche de alojamiento en los Apartamentos Turísticos “El Palacil” en Vélez- Blanco para dos personas.
3º Lote de productos de Almería.
OTRAS DISPOSICIONES
La participación implica la aceptación de las bases.
AMFAR se reserva el derecho de usar los trabajos presentados durante un tiempo ilimitado para cualquier finalidad, indicando siempre el nombre del autor y sin modificar el contenido.