
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy un taller telemático en formato webinar sobre “Cómo realizar reuniones telemáticas productivas” dentro del desarrollo de su programa “Oportunidades del teletrabajo para las mujeres rurales”.
Una actividad que ha sido impartida por Antonio Sánchez-Migallón, CEO de Oportunidades y Estrategias, quien ha afirmado que “el empleo de futuro pasa necesariamente por el teletrabajo, y muy especialmente en las zonas rurales”. En este sentido, Sánchez-Migallón ha señalado que “las mujeres tienen oportunidades laborales más altas que durante la pandemia, por lo que se hace necesario aprender a utilizar esta herramienta de trabajo”.
Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha resaltado que “teletrabajar es una oportunidad para mejorar la empleabilidad de las mujeres rurales, que permite, además, desarrollar el empleo sin tener que desplazarse del pueblo a la ciudad”.
En este seminario web han participado un total de treinta mujeres de cinco comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Murcia. AMFAR continuará con este programa el próximo lunes, 10 de julio, con una nueva sesión que abordará “Teletrabajo y conciliación familiar”.
Las mujeres interesadas deben inscribirse en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/, rellenando el formulario adjunto. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) participa en FERDUQUE, la V Feria Agroganadera de los Estados del Duque, que se celebra desde hoy viernes y hasta el próximo domingo, 25 de junio, en Los Cortijos (Ciudad Real).
AMFAR participa por quinto año en este certamen con stand propio apostando por las mujeres rurales como pieza clave para frenar la despoblación.
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha señalado que para frenar la despoblación “hay que mirar al mundo rural con ojos de mujer”, hay que escuchar sus demandas y sus necesidades con el propósito de ofrecerles soluciones y respuestas, para que sigan apostando por vivir y emprender en sus pueblos.
“Debemos dar a las mujeres rurales las herramientas necesarias para facilitar el emprendimiento en el ámbito rural, dotarlas de medidas efectivas que permitan la conciliación de su vida personal y profesional, y asegurar el futuro de nuestros pueblos, que en el 42% de los casos se encuentra en grave peligro de despoblación”, ha dicho Merino.
Merino también ha señalado que con su participación en FERDUQUE, la Federación AMFAR apuesta por la incorporación de las mujeres al sector agroganadero de la provincia de Ciudad Real y de la región, ya que es la base económica de nuestros pueblos y la que genera empleo y fija población.

Nuestras compañeras de AMFAR Zaragoza han organizado en un Taller de Artesanía en el que han elaborado unas preciosas cestas de mimbre.
Las alumnas van a participar en un nuevo taller que tendrá lugar mañana jueves, 22 de junio, y que dará continuidad al del pasado día 15
El resultado de las cestas ha sido espectacular.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha asistido a la Feria Agroganadera y Turístico Comercial de la localidad de Agudo (Ciudad Real).
Un certamen heredado de las primeras ferias de ganado que se celebraban en España en el siglo XVIII, y que a día de hoy se ha convertido en seña de identidad para Agudo ya que se siguen realizando transacciones de ganado como antaño.
El acto de inauguración contó con la presencia de la alcaldesa, Maribel Mansilla y otras autoridades como el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez.

AMFAR imparte un Curso de Calidad Alimentaria dentro del programa "Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral".
Continuamos ofreciendo la mejor formación para nuestras mujeres rurales. ¡Seguimos!
Cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

Clausuramos el curso de #Artesanía organizado por nuestra delegación de AMFAR Bolaños de Calatrava.
Las alumnas han aprendido a decorar objetos con la técnica del #craquelado. Bandejas, botellas, joyeros... una preciosidad!!
¡¡Enhorabuena a todas!!

Nuestras socias de AMFAR La Solana han participado en un Taller sobre "Gestiones online con la Administración".
Una información muy útil para aprender a manejarse ante distintos trámites y gestiones que todos tenemos que llevar a cabo.
Desde AMFAR trabajamos por mejorar la formación y la información de las mujeres rurales.