NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
02/02/2024
AMFAR Albacete traslada sus proyectos a la concejal de la Mujer de la capital albaceteña

Margaret Fernandez Bleda y Esther Garcia Sanchez, presidenta y vicepresidenta de AMFAR ALBACETE respectivamente, han mantenido un encuentro de trabajo con la concejal de la Mujer del Ayuntamiento de la capital albaceteña, Gala DE LA Calzada Ferrando.

Esta reunión ha servido para que las responsables de AMFAR trasladen a De la Calzada los proyectos y las inquietudes de las mujeres rurales de Albacete.

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/02/2024
AMFAR forma a 20 mujeres como Monitoras de la Naturaleza

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) imparte desde este miércoles, 31 de enero, un curso de “Monitor- Guía de la Naturaleza” dirigido a mujeres rurales.

Se trata de una actividad formativa que se imparte por vía telemática con carácter gratuito en la que participan una veintena de alumnas. Entre los objetivos del curso, que tendrá una duración de 30 horas lectivas, se abordarán aspectos relacionados con las funciones y competencias de una Monitoria de la Naturaleza, los espacios naturales protegidos y cuáles son sus figuras, o la adquisición de conocimientos básicos sobre botánica.

Habrá también espacio para dedicado a la geología, la ecología y la interpretación del paisaje, así como para mejorar las técnicas de comunicación para ser Monitora de la Naturaleza. Por último, las alumnas aprenderán técnicas de motivación de grupos a través de dinámicas y otros recursos didácticos.

Asimismo, AMFAR ha abierto el plazo de matrícula para otros cuatro cursos de formación online sobre: “Fotografía Digital” que tendrá lugar del 19 de febrero al 19 de marzo; “Igualdad de Oportunidades”, del 18 de marzo al 22 de abril; “Agricultura Ecológica”, del 1 de abril al 2 de mayo y “Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de las personas dependientes”, que se impartirá del 20 de abril al 27 de mayo.

Las inscripciones y matrículas para estas actividades pueden realizarse desde la página web de AMFAR www.mujerrural.com  o accediendo directamente a la Plataforma de formación online www.plazasenred.com .

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, destaca que “la formación online permite romper las barreras geográficas y seguir apostando por la cualificación y capacitación profesional de las mujeres rurales independientemente de su lugar de residencia; a la vez que facilita la conciliación de la vida personal, familiar y profesional de las alumnas”.

De este modo, afirma Merino, “AMFAR ofrece respuesta a las demandas y necesidades formativas de las mujeres rurales adaptando la programación a sus necesidades”. Esta formación se lleva a cabo dentro del Programa “Digitalización Activa de Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” y cuenta con la financiación del Ministerio Derechos Sociales

LEER MÁS
Imagen Noticia
30/01/2024
AMFAR Chillón incorpora nuevas componentes a su Junta Directiva

Nuestras socias de AMFAR Chillón han celebrado su Asamblea general. Un encuentro de trabajo en el que Antonia Callejo y Eugenia Martínez se incorporan a la Junta Directiva local encabezada por Lola Callejo Siller como presidenta.

Esta Asamblea ha servido de espacio para reflexionar sobre los objetivos cumplidos y planificar los proyectos que tenemos por delante.

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/01/2024
Eva Gallego, una joven ganadera, nueva presidenta de AMFAR Madrid

La presidenta nacional de AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, arropó a Eva Gallego en su nombramiento como nueva presidenta de AMFAR Madrid.

Gallego es una joven ganadera de vacuno y alcaldesa del municipio de Madarcos. Una localidad de apenas 70 habitantes situada en la Sierra Norte de Madrid.

Para la presidenta nacional, Lola Merino, el ámbito rural español necesita de mujeres como Eva, “mujeres valientes que dan un paso al frente en el liderazgo y en el emprendimiento agrario”. Eva gestiona su propia explotación ganadera, es madre y además es alcaldesa de su pueblo.

Dar voz a las mujeres, ayuda, acompañamiento y liderazgo son las bases con las que nace la nueva ejecutiva madrileña de AMFAR, subrayó Merino tras la elección de Gallego como presidenta de AMFAR Madrid.

Por su parte, Eva asume la presidencia de AMFAR “con ganas”, ya que representar a las mujeres rurales de la comunidad de Madrid es “todo un reto que afronto con mucha ilusión, pero también con gran responsabilidad”.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/01/2024
AMFAR Guadalajara retoma su actividad

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, se ha trasladado hasta Guadalajara para reunirse con las representantes de esta organización que agrupa a las mujeres rurales de la provincia alcarreña.

La nueva presidenta, Zahara Franco es una joven ganadera de Espinosa De Henares, con ganas de empezar a trabajar en esta nueva etapa. Zahara ha agradecido "el compromiso y recibimiento de APAG - Asaja Guadalajara "y que nos sigáis abriendo las puertas de vuestra casa".

Por su parte, Merino ha agradecido el esfuerzo a todas las mujeres que han trabajado hasta ahora, desde la primera reunión de AMFAR Guadalajara hace 30 años. "Ahora se hace necesario un cambio y recuperar nuestra actividad en #Guadalajara, porque las mujeres somos la esencia del mundo rural", ha dicho.

AMFAR está preparando una Asamblea con sus socias que se celebrará en torno al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
18/01/2024
AMFAR Albacete entrega los diplomas de dos cursos impartidos en Hellín

Ayer tuvo lugar la entrega de diplomas de los cursos "Manipulación y transformación de los alimentos" y "Digitalización. Incorporación de nuevas tecnologías. Certificado Digital", impartido por AMFAR en Hellín (Albacete). 

El acto de entrega de los diplomas ha contado con la presencia de la presidenta provincial de AMFAR Albacete, Margaret Fernández Bleda, Margaret Fernández Bleda, y la concejal de la Mujer del Ayuntamiento de Hellín, Vanesa González.

Enhorabuena a todas las alumnas!!

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/01/2024
AMFAR abre el plazo de matrícula para seis para webinars sobre teletrabajo para mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR abre el plazo de matrícula para que las mujeres rurales españolas que estén interesadas en recibir formación sobre el teletrabajo puedan inscribirse.

AMFAR ofrece seis sesiones formativas digitales dirigidas a las mujeres rurales con el objetivo de dar a conocer las bondades y oportunidades que les ofrece el Teletrabajo para el emprendimiento en el ámbito rural.

El ciclo formativo de estos seis webinars que se desarrollarán de manera online, es gratuito y tratará temáticas variadas como el teletrabajo, la creación de redes, plan de negocio para emprender, ayudas y oportunidades para el emprendimiento rural, claves para el empoderamiento femenino y la salud laboral.

Cada una de las sesiones formativas tendrá una duración lectiva de hora y media y serán impartidas por profesionales y personal experto en cada una de las materias.

Las mujeres rurales interesadas ya pueden inscribirse para participar en los seis webinars. Para ello deben rellenar el formulario correspondiente que encontrarán en la web de AMFAR, amfar@mujerrural.com o accediendo directamente al enlace, https://www.plazasenred.com/inscripcion/. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.273.226 o enviando un correo electrónico a amfar@mujerrural.com .

El primer webinar sobre “Teletrabajo para mujeres rurales y Creación de redes” se impartirá el próximo miércoles, 17 de enero en horario de 11 a 12:30 horas.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, destaca que el teletrabajo puede convertirse en un buen instrumento para conciliar la vida laboral y familiar; así como para frenar la despoblación. Para ello, insiste Merino, debemos esforzarnos en dar a conocer las ventajas laborales que el teletrabajo brinda a las mujeres rurales, a la vez que garantizar las herramientas necesarias para que pueda ser aprovechado como vía para el emprendimiento rural femenino.

Este programa que AMFAR desarrolla para la capacitación de las mujeres en teletrabajo para el emprendimiento rural femenino cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

LEER MÁS