NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
10/11/2023
Lola Merino y el alcalde de Miguel Esteban clausuran el curso sobre la PAC 2023 – 2027 impartido por AMFAR

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR, Lola Merino, junto al alcalde del municipio toledano de Miguel Esteban, Marcelino Casas, han sido los encargados de clausurar el curso sobre “PAC 2023-2027 y Cuaderno de Campo Digital” que se ha impartido del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Tras la entrega de diplomas acreditativos del curso, Merino se dirigió a los alumnos para destacar que las mujeres “han irrumpido con fuerza en el sector agrario donde ya representan el 38% del total de perceptores de la PAC, y donde las jefas de explotaciones han aumentado un 22%, mientras que los jefes de explotación han disminuido un 15% en la última década”.

Además, la dirigente de AMFAR llevó a cabo un repaso por la historia de la PAC, desde sus orígenes pasando por las distintas reformas hasta la actual etapa centrada en los Ecorregímenes, en la estrategia de la Granja a la Mesa, o en el Pacto Verde, y cómo están condicionando a las mujeres y hombres del campo.

Casas manifestó que el Ayuntamiento de Miguel Esteban continuará apoyando cualquier actividad formativa que mejore la cualificación y la competitividad de los agricultores de la localidad mejorando así sus oportunidades para gestionar su PAC o su cuaderno de campo.

Asimismo, el primer edil ha puesto de manifiesto el problema de escasez de agua que sufre el municipio de Miguel Esteban, a lo que se añade la plaga de conejos que asola toda la comarca por lo que reclama medidas urgentes por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “para evitar que se acabe con el campo en general y muy especialmente con el viñedo en vaso”.

Esta actividad formativa, en la que han participado casi una treintena de alumnos, ha desgranado las novedades del actual periodo de la PAC 2023-2027 y ha abordado la implantación y el manejo del cuaderno de campo digital que tantas dudas está generando entre los profesionales del sector agrario.

El curso forma parte de programa plurirregional de formación que AMFAR ejecuta anualmente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
09/11/2023
AMFAR difunde buenas prácticas agrícolas entre las mujeres de Cózar

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR continúa desarrollando su programa formativo sobre Educación Ambiental dirigido a las mujeres rurales, y en este caso, se ha trasladado hasta la localidad de Cózar para la celebración de un taller sobre “Buenas Prácticas Agrícolas”.

La actividad ofreció a una veintena de asistentes las claves para llevar a cabo buenas prácticas agrícolas con el objetivo de reducir la contaminación por nitratos. Además, se dieron a conocer las recomendaciones para un uso eficiente del agua, tanto en las explotaciones agrarias como en el ámbito doméstico.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, destaca la elevada participación que están cosechando los talleres impartidos en distintos puntos de la provincia de Ciudad Real lo que, pone de manifiesto “el compromiso de las mujeres rurales con el agua, la biodiversidad, el medio ambiente o los recursos naturales”.

Este taller forma parte del programa de Educación Ambiental para Mujeres Rurales organizado por AMFAR que pretende concienciar sobre el uso eficiente del agua, la importancia de la economía circular, la biodiversidad o las buenas prácticas agrícolas.

El programa cuenta con la financiación de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

LEER MÁS
Imagen Noticia
08/11/2023
AMFAR clausura en Zaragoza el Curso de transformación de productos agroalimentarios

Nuestras socias de AMFAR Zaragoza han finalizado con éxito el curso de "Manipulación y transformación de productos agroalimentarios".

Además de una parte teórica, han tenido la oportunidad de visitar el Mercado Central de Zaragoza guiadas por Raquel Mayoral, dietista y nutricionista, que es la profesora de esta actividad formativa para conocer de primera mano los entresijos de este emblemático establecimiento de la capital aragonesa.

El curso cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
07/11/2023
Una aproximación a la apicultura para las mujeres rurales de Poveda de la Sierra

Las alumnas del Curso de Manipulación y Transformación de Productos Agro-ganaderos impartido por AMFAR en Poveda de la Sierra han aprendido el proceso que se sigue desde que las abejas fabrican la miel, cómo se saca de las colmenas y los mejores sistemas de envasado.

Han descubierto el mejor aprovechamiento de otros recursos derivados de la apicultura, como el propóleo, así como el proceso de elaboración de algunos productos, como caramelos y otros dulces.

Además, han disfrutado de catas de miel de distintas zonas de Castilla-La Mancha y han elaborado velas para la decoración navideña con la cera extraída de las colmenas.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/11/2023
AMFAR clausura en Hellín dos cursos gratuitos para mujeres rurales

Nuestra delegación de AMFAR Albacete ha impartido dos cursos formativos en la localidad de Hellín. Uno de ellos ha abordado la Digitalización e Incorporación a las Nuevas Tecnologías centrado en el Certificado Digital y sus distintas aplicaciones, y el segundo ha tratado la Manipulación y Transformación de Productos Agroalimentarios.

Las participantes contaron con la visita de la concejal de la Mujer del Ayuntamiento de Hellín, Vanessa González. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/11/2023
Éxito de participación en el curso sobre la PAC impartido en Miguel Esteban

La nueva programación de la PAC para los años 2023-2027 sigue levantando entre los actores protagonistas dudas a la hora de abordarla. Para resolver esas dudas la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, organizó en Miguel Esteban un curso destinado principalmente a mujeres, que culminó después de tres sesiones y 20 horas de formación.

En este curso, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, participaron un total de 28 personas.

Desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre los participantes pudieron aprender de primera mano cómo funcionará la nueva programación de la PAC y en el queexplicaron el cuaderno de campo digital, que siembra muchas dudas en el sector y será obligatorio implantarlo durante esta nueva programación.

El curso ha levantado tal expectación que desde el Ayuntamiento de Miguel Esteban están preparando uno similar desde el departamento de servicios sociales junto con la concejalía de Agricultura.

“El sector agrícola es uno de los motores económicos de Miguel Esteban, por eso creemos que es muy importante para el desarrollo económico de nuestro municipio que todos los que se dedican a esta actividad tengan claro cómo va a funcionar la PAC 2023-2027 y, sobre todo, explicar el cuaderno de campo digital, una herramienta novedosa pero que sigue generando muchas dudas entre los agricultores”, compartió José Manuel Flores, concejal de Agricultura del ayuntamiento miguelete.

Fuente: Ayuntamiento de Miguel Esteban.

LEER MÁS
Imagen Noticia
05/11/2023
Clausurado el Curso de Salud y Calidad Alimentaria de Valdeganga

AMFAR ha clasuruado con éxito el Curso de Salud y Calidad Alimentaria dirigido a mujeres rurales de la localidad de Valdeganga (Albacete) y que se ha impartido en el Centro de Salud.

Se trata de un curso gratuito que cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

LEER MÁS