NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
31/10/2023
Mujeres rurales de Guadamur se forman en Calidad Alimentaria

Finaliza el curso de formación de “Calidad Alimentaria” dirigido a #MujeresRurales junto a la alcaldesa, Sagrario Gutiérrez, y la nutricionista y farmacéutica del municipio, Elena de las Heras.

“Somos lo que comemos”.

Esta formación cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
31/10/2023
AMFAR imparte dos talleres sobre Educación Ambiental para mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR ha impartido dos talleres formativos sobre “Biodiversidad” y “Cambio Climático” en Calzada de Calatrava y en Navacerrada (Almodóvar del Campo), en los que han participado más de una treintena de mujeres rurales.

La riqueza natural de Castilla-La Mancha, sus parques naturales y nacionales, así como la conservación de las especies, fueron algunos de los temas abordados en el Taller sobre “Biodiversidad” que ha tenido lugar en Navacerrada, pedanía de Almodóvar del Campo.

Por su parte, las mujeres de Calzada de Calatrava han abordado los retos que debemos afrontar ante el cambio climático y han podido descubrir algunas claves para contribuir al ahorro energético con nuevos hábitos de consumo. Ambos talleres han sido impartidos por Adrián Navas, profesor especializado en educación ambiental.

Estos talleres de Educación Ambiental que AMFAR organiza, tienen una duración de 2 horas lectivas, son de carácter gratuito y pretenden concienciar sobre el uso eficiente del agua, la importancia de la economía circular, la biodiversidad o las buenas prácticas agrícolas. El programa cuenta con la financiación de la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/10/2023
Curso de manipulación y transformación de productos agroalimentarios en Soria

Clausurado con éxito el Curso de "Manipulación y Transformación de Productos Agroalimentarios" impartido por AMFAR en Soria.

Enhorabuena a todas las alumnas que han participado en esta actividad formativa!!

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2023
AMFAR aborda las novedades del Cuaderno Digital en Argamasilla de Alba

Nuestras socias de AMFAR Argamasilla de Alba han profundizado en el conocimiento de la Digitalización en las zonas rurales, haciendo hincapié en el Cuaderno digital de campo.

Una formación muy útil para las mujeres que se dedican profesionalmente al sector agrario.

Enhorabuena a todas las alumnas!!

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2023
AMFAR clausura en Bolaños el Curso de Salud y Calidad Alimentaria

Nuestras socias de AMFAR Bolaños de Calatrava. (Ciudad Real) han finalizado el curso de Salud y Calidad Alimentaria.

Además de una parte teórica, las alumnas han podido conocer de forma práctica los beneficios y las propiedades de algunos productos agroalimentarios tan importantes para la dieta mediterránea como es el aceite de oliva.

Cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2023
Lola Merino y el alcalde de Fuensalida inauguran el Curso de Salud y Calidad Alimentaria

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural-AMFAR, Lola Merino junto al alcalde del municipio toledano de Fuensalida, José Jaime Alonso Díaz-Guerra, han sido los encargados de inaugurar el curso sobre “Salud y Calidad Alimentaria” que comenzó el pasado miércoles, 25 de octubre y finalizará el martes, 31 de octubre.

Merino aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de la formación de las mujeres rurales. Una cualificación que debe ser orientada a la ampliación del conocimiento para lograr una mayor participación femenina o para el emprendimiento en el ámbito rural. Además, la presidenta de AMFAR agradeció la colaboración del Ayuntamiento, ya que gracias al apoyo de su alcalde el curso se imparte en una de las aulas del Centro de Día de Fuensalida en horario de 17 a 20 horas y es impartido por María Martín, Dietista y trabajadora de la Fundación Española de Diabetes.

Por su parte, el alcalde de Fuensalida, José Jaime Alonso, ha agradecido a Merino la puesta en marcha de este curso en la localidad con el objetivo de que los participantes puedan conocer técnicas para mejorar su alimentación. Además, ha adelantado, que este curso es el inicio de la colaboración entre el Ayuntamiento y AMFAR para desarrollar nuevos proyectos de este tipo en la localidad.

En el acto de inauguración, Alonso y Merino, estuvieron acompañados por los concejales de Familia e Igualdad, Jacqueline Romojaro; el concejal de Juventud, Borja Sánchez-Heredero Pérez; así como por la concejal de Educación, Miriam Mera. 

Cursos en Almonacid de Toledo, Guadamur y Miguel Esteban

Además de Fuensalida, AMFAR imparte actividades formativas en otros municipios de Toledo, como es el caso de Guadamur y de Miguel Esteban, donde el próximo lunes, 30 de octubre, arranca un curso sobre “La nueva PAC 2023-2027 y el Cuaderno Digital de Campo” o Almonacid de Toledo, donde las mujeres realizarán un curso del 2 al 8 de noviembre.

Estos cursos forman parte de programa plurirregional de formación que AMFAR ejecuta anualmente con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/10/2023
AMFAR imparte un Curso de manejo de drones en Daimiel

AMFAR Daimiel se forma en digitalización de las zonas rurales mediante drones. La primera sesión de tres horas celebrada la tarde del lunes en el Albergue Tablas de Daimiel, contó con la participación de catorce personas, aunque se prevé que la cifra aumente a lo largo de esta semana en la que se desarrollará el curso hasta el viernes 27 de octubre.

Impartida por el piloto profesional de dron y presidente del Club de Vuelo ‘DronBox’, Rafael Cabrerizo Martínez, estructuró la clase en varias partes. La primera de ellas de carácter teórica “orientada a los drones en la agricultura y ganadería con aplicaciones, tecnología que conllevan y posibles usos y beneficios”. La parte práctica llegó al final de la sesión “para conocer los movimientos básicos de pilotaje de drones” algo que, “continuarán haciendo al término de cada clase para realizar un vuelo en vivo exterior el último día”, avanzó.

Los participantes recibieron así las primeras nociones básicas sobre drones en el mundo rural con varios ejemplos enmarcados en este ámbito “como vigilancia de cercas, perdida de reses o realización de fotografías simultáneas que crean mapas con afecciones de plantas o cultivos”. 

Durante la clase también se abordó la normativa genérica de estos aparatos que, por convivir con otra regulación europea, “se presenta bastante confusa”, explicó. Por ello, “es importante informar de los lugares a los que dirigirse para registrarse como pilotos o sacarse la primera licencia que es gratuita en AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)”. Este curso está organizado por AMFAR y cuenta con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

 

Fuente: Daimiel Noticias.

LEER MÁS