
Las instalaciones de la Bodega Vinícola de Tomelloso ha sido el escenario de la jornada “Gobernanza en femenino” organizada por la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR. El acto ha contado con las intervenciones de Paloma Carretero, de AC+ Consultores; Ana Perales, directora técnica de Certificación en Qualitas Natura y Esther Belló, directora de marketing y relaciones institucionales en Almendrum. En una segunda parte de la jornada, la presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes Rodero, ha ofrecido una interesante ponencia sobre titularidad compartida y relevo generacional. Tras las intervenciones se han producido charlas-coloquio y finalmente, las más de treinta mujeres que han asistido a la jornada, han visitado las instalaciones de Vinícola de Tomelloso que se encuentra en plena campaña de vendimia.
La responsable de AMFAR Tomelloso, Eloísa Perales, ha ido presentado a las ponentes, abogando por la importancia “de un feminismo bien entendido que contribuya al empoderamiento de las mujeres. Hay mucho más que hacer que hablar y estas tres mujeres son un ejemplo de que hacen más que hablan”.
Ana Perales ha contado su experiencia profesional en Qualitas Natura que certifica explotaciones ecológicas en un riguroso proceso que luego exige un minucioso control posterior. Trabajan con bodegas, almazaras, industrias transformadoras y almacenes de cereal, entre otras entidades. Perales también se ha referido a su cargo de responsabilidad en Vinícola de Tomelloso y ha asegurado que “mi experiencia en cargos de responsabilidad no me ha ocasionado problemas de ningún tipo”.
Paloma Carretero, licenciada en Empresariales, ha ido repasando los pasos de una trayectoria profesional que le llevó a entidades públicas y privadas. En la consultora que trabaja actualmente que gestiona sistemas de calidad juega un papel esencial la consultoría turística. “Planteamos sistemas integrales con restaurantes, bodegas, museos y también Rutas del Vino. Tomelloso tiene gran potencial en este sentido”, ha señalado. Carretero ha asegurado que en ciudades pequeñas “también puede haber oportunidades y proyectos”. Idea en la que ha coincidido la tercera ponente, Esther Belló.
“Me gusta más la palabra liderazgo que gobernanza”, ha afirmado Belló “por lo que implica de motivar y organizar de cara a la consecución de unos fines”. Tras pasar por varias profesiones y puestos de responsabilidad, Esther Belló, se dedica desde el 2020 únicamente a la agricultura “que es el ámbito donde más cómoda me siento”. Así, ha ido contando el proyecto de Almendrum, la primera descascaradora de la Mancha que cuenta con 250 hectáreas de producción propia y se halla inmersa en un proceso de ampliación de instalaciones. Tras hablar de productos y mercados ha expuesto otros objetivos como la consecución de una Denominación de Origen de la Almendra Manchega a la que ha atribuido excelentes propiedades.
(Texto: la Voz de Tomelloso )

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha programado una jornada de trabajo sobre “Gobernanza en Femenino” que tendrá lugar este jueves 8 de septiembre en Tomelloso (Ciudad Real).
Un encuentro de trabajo que abordará los desafíos a los que se enfrentan las mujeres rurales españolas para acceder a los órganos de representación y liderazgo, tanto en el ámbito profesional, como en cualquier otra esfera de la sociedad.
Para ello, contará con las intervenciones de Paloma Carretero, consultora de turismo y sistemas de Gestión; de Ana Perales, directora técnica en Qualitas Natura Certificación, y tesorera del Consejo Rector de la Cooperativa Vinícola de Tomelloso, además de agricultora y con Esther Bello, directora de marketing y relaciones institucionales en Almendrun, además de secretaria del Comité de Dirección y Recursos en la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso.
Para hablar sobre Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias y agricultura familiar tomará la palabra Mariani Fuentes Rodero, presidenta de AMFAR Membrilla y titular de una explotación agraria.
Para el cierre de la Jornada, las asistentes llevarán a cabo una visita técnica a las instalaciones de la Cooperativa Vinícola de Tomelloso.
Esta jornada está enmarcada dentro del programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” organizado por AMFAR a nivel nacional financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

FERIMEL, Feria Regional del Melón, que se ha celebrado en Membrilla (Ciudad Real) cierra hoy sus puertas tras la celebración de tres completas jornadas de programación en torno al melón.
La mañana ha dado comienzo con un showcooking de Cocina con Melón que protagonizaron Rocío Arroyo y el popular cocinero y embajador de la gastronomía castellano-manchega, Quique Cerro.
Frente a un numeroso público, Arroyo y Cerro han demostrado sus dotes culinarias con interesantes y originales recetas con el melón como ingrediente principal. Desde un trampantojo de melón que simulaba una rosa, hasta un carpaccio de melón con ajo morado, o helado cremoso para los más golosos, que han dado a probar a todos los asistentes.
La programación matutina se ha cerrado con el V Concurso de Cocina con Melón organizado por AMFAR en el que han participado un total de 14 aspirantes a los tres primeros premios, dotados con 200, 100 y 50 euros respectivamente.
Tras la deliberación del jurado, compuesto por representantes de varias asociaciones locales de Membrilla, las ganadoras han sido Manoli Ruiz con un Cheesecake de melón, que ha obtenido el primer premio; Ramona Fuentes, con una Crema de Melón con Jamón en segundo lugar, y Sacri López-Peláez, tercera en la clasificación con su receta de Tiramisú semifrío de melón.
Por la tarde, la programación ha arrancado con la celebración de una charla sobre “Agricultura de precisión para optimizar el riego y mejorar el estado del cultivo” ilustrada con una demostración de vuelvo de drones, y una segunda presentación sobre la “Reducción de agua de riego”.
Para finalizar, se ha celebrado el V Concurso de Melón Piel de Sapo, en las categorías de Tamaño, fotografía y sabor. Además, de forma simultánea, han seguido las Catas de Melón comentadas desde las 19 a las 24 horas en el Recinto Ferial.

Catas de Melón, PAC y talleres infantiles de gastronomía han sido los grandes protagonistas de hoy viernes en FERIMEL, Feria Regional del Melón, que se celebra en Membrilla hasta mañana, sábado 6 de agosto.
La jornada ha dado comienzo con Talleres infantiles y juveniles de gastronomía con melón impartidos por la prestigiosa pastelera manchega Rocío Arroyo, que ha estado acompañada por Dani Lillo, chef del Restaurante Abuela Cándida.
Casi medio centenar de niños han elaborado ensaladas, zumos, brochetas y diamantes de gominola, entre otras recetas, con el melón como ingrediente principal.
El Pabellón Multiusos de Membrilla también ha acogido la emisión en directo de “La mañana en Cope” y de “Onda Cero Local”.
En la sesión de tarde, han llegado las Jornadas técnicas donde se ha abordado “Cómo será la nueva PAC 2023-2027”, que ha contado con la participación de Esteban Esquinas, técnico de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
Además, la jornada de hoy ha servido para que los profesionales del sector del melón den a conocer sus productos, servicios del cultivo del melón, novedades tecnológicas y avances en el mercado en los 50 stands que exponen en la feria, que ha congregado en el Recinto Ferial a numerosos visitantes y profesionales del sector.
Por último, FERIMEL ofrece continuas catas comentadas de melón desde las 19 a las 24 horas en el Recinto Ferial.
Actividades sábado, 6 de agosto
Ya en la mañana del sábado día 6, de 10 a 12 horas de la mañana tendrá lugar una MasterClass de Cocina con Melón que protagonizarán Rocío Arroyo y el popular cocinero y embajador de la gastronomía castellano-manchega, Quique Cerro.
Las actividades matutinas se cerrarán con el V Concurso de Cocina con Melón que organiza AMFAR a partir de las 12 horas también en el Pabellón.
Por la tarde, la programación arranca con la celebración de una charla sobre “Agricultura de precisión para optimizar el riego y mejorar el estado del cultivo” que irá ilustrada con una demostración de vuelvo de drones, y una segunda presentación sobre la “Reducción de agua de riego”.
A las 20 horas dará comienzo el V Concurso de Melón Piel de Sapo, en las categorías de Tamaño, fotografía y sabor. Además, de forma simultánea, tendrán lugar Catas de Melón comentadas desde las 19 a las 24 horas en el Recinto Ferial.

“FERIMEL, la Feria Regional del Melón, es una feria ya consolidada, que nació del sector y para el sector”. Así lo ha afirmado esta tarde la presidenta nacional de AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, durante el acto de inauguración.
Una feria que ha sido inaugurada por Paco Núñez, Presidente del PP de Castilla-La Mancha y que ha contado con la intervención del alcalde de Membrilla, Manuel Borja.
En su intervención, Merino ha recordado que FERIMEL celebra este año su décimo aniversario, tras la primera edición de FERIMEL que se celebró en el 2012.
FERIMEL ya forma parte de la historia de Membrilla y del sector agroalimentario de la región, gracias al compromiso de personas como el Alcalde de Membrilla, Manuel Borja y de las mujeres rurales de AMFAR, lideradas por Mariana Fuentes.
“FERIMEL ya es una feria consolidada, gracias a la implicación y al esfuerzo de los agricultores, de los productores del melón, que apostaron para que FERIMEL sirviera de escaparate para la fruta por excelencia del verano, como es el melón piel de sapo”.
Merino ha destacado que FERIMEL es un espacio “único en España” que reúne a todos los profesionales que tienen algo que decir sobre el melón, con el objetivo de “fortalecer la unión del sector, convertir FERIMEL en el mejor escaparate comercial, y hacer del melón piel de sapo una seña de identidad gastronómica de Castilla-La Mancha”.
La presidenta de AMFAR también ha señalado que Membrilla ya es conocida como la ‘capital de melón’, y las cifras lo avalan, ya que Castilla-La Mancha produce más de la cuarta parte del melón que se produce en España.
Además, ha subrayado Merino, que la provincia de Ciudad Real produce en torno a 140.000 toneladas, lo que representa más del 82% del total producido en la región.
La dirigente de AMFAR también ha echado de menos la falta de apoyo económico por parte de la Diputación provincial, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o del Ministerio de Agricultura. Ha demandado el compromiso firme de las instituciones públicas para las miles de familias que viven del melón, y que deben estar “por encima de los colores políticos”.
Por su parte, el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, ha recordado que FERIMEL ha conseguido convertirse en la Feria Nacional más importante del melón, con las mejores marcas y aglutinando a todo el sector.
Según Borja, FERIMEL, la Feria Regional del Melón, ha dado un fuerte impulso en su quinta edición, ha seguido creciendo y mejorando, adquiriendo una gran trascendencia y trayendo prosperidad para Membrilla y toda su comarca a pesar del parón de la Pandemia.
El primer edil ha reconocido que “FERIMEL tiene nombre y alma de mujer” y que las mujeres tienen un papel protagonista en el cultivo de esa fruta, que ya es seña de identidad de Membrilla. “Los profesionales del melón han sabido adaptarse a los tiempos, se encuentran a la vanguardia de esta profesión, recogiendo el guante de sus antecesores, de generación en generación”.
FERIMEL representa la máxima recompensa al esfuerzo de las mujeres rurales de este municipio, de sus agricultores y del equipo de gobierno municipal, que han trabajado para convertir Membrilla en la capital española del melón, y en su mejor escaparate comercial.
Por su parte, el presidente regional del Partido Popular, Paco Núñez, ha destacado que FERIMEL es mucho más que una feria, “es la forma de exhibir con orgullo lo que con tanto esfuerzo produce la gente de nuestro campo”. Núñez ha reclamado que las instituciones se fijen en el sector primario para que pueda “continuar siendo una actividad económica próspera para Castilla-La Mancha”. En este sentido, el presidente popular ha reclamado más ayudas directas que contribuyan a mejorar la renta de los profesionales, “y que nuestros agricultores y ganaderos puedan llegar final de mes con menos dificultades”.
Asimismo, Núñez ha exigido agua para Castilla-La Mancha y para los profesionales del sector, y ha recordado la necesidad de sacar a la luz el Pacto Regional por el Agua “que lleva año y medio guardado en un cajón”. Precios justos para el campo, compensar la inflación del agricultor, bajar impuestos, apoyar la comercialización, y una PAC fuerte y sólida, han sido otras de las demandas del presidente del PP regional durante su intervención en la inauguración de FERIMEL.
Al término del acto de inauguración, las autoridades han realizado una visita al medio centenar de empresas expositoras que este año participan en FERIMEL.
Programación y actividades
FERIMEL incluye la celebración de numerosas actividades para el viernes y el sábado en horario de mañana y tarde.
El visitante profesional encontrará en la feria toda la información sobre productos y servicios necesarios para el cultivo del melón, oportunidades comerciales, novedades tecnológicas y últimos avances en el mercado en los más de 48 stands que albergan a empresas nacionales e internacionales de primer orden en el sector del melón.
Mañana viernes, el Pabellón Multiusos acogerá de 10 a 12 de la mañana, Talleres Infantiles y Juveniles con melón impartidos por la pastelera Rocío Arroyo. A continuación, a partir de las 12.20 horas, los visitantes a la Feria podrán presenciar la emisión en directo del programa “La Mañana en Cope” desde el Pabellón Multiusos, mientras que “Onda Cero Local” se emitirá también en directo desde el Casino Manchego.
La programación de la tarde comenzará a las 20 horas con la Mesa Redonda “Cómo será la nueva PAC”. También durante la tarde, desde las 19 hasta las 24 horas, se llevarán a cabo catas de melón comentadas desde el Recinto Ferial.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha analizado, en la localidad de Bolaños de Calatrava, las oportunidades económicas que genera el aceite de oliva para las mujeres rurales través de una Jornada a la que asistieron más de 30 mujeres.
El encuentro de trabajo contó con la asistencia de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y del alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde acompañado por concejales de la corporación municipal.
Merino destacó las oportunidades de empleo y emprendimiento que generan los productos agroalimentarios de nuestra región tales como el aceite de oliva, que son “seña de identidad de nuestra tierra”. Oportunidades, destacó la dirigente de AMFAR, “que pueden ser aprovechadas laboralmente por las mujeres rurales, para generar actividad económica en el ámbito rural y fijar población”.
La Jornada dio comienzo con una visita técnica a la Cooperativa Oleovinícola “Campo de Calatrava” en la que pudieron conocer de primera mano sus instalaciones y el proceso de elaboración del aceite y del vino.
Tras la visita, continuaron con la parte teórica de la Jornada en la que Emilio Martín, técnico de la cooperativa, abordó las bondades organolépticas del aceite del Campo de Calatrava. A continuación, tomó la palabra la emprendedora ecológica, Petra Villaescusa, propietaria de “Aceites Almagre”.
Para finalizar, la Jornada abordó la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias con la ingeniera agrónoma, María del Carmen López Guzmán, que explicó los beneficios de esta figura legal para todas aquellas interesadas en incorporarse a la actividad agraria.
Esta actividad forma parte del Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural” organizado por AMFAR con financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El melón de la Mancha se convertirá en el protagonista de la quinta edición de FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real) del 4 al 6 de agosto de 2022.
Una edición que reunirá a un total de 48 expositores que se podrán visitar en horario de 19 a 24 horas, según han informado los responsables de AMFAR y del Ayuntamiento de Membrilla, organizadores de FERIMEL.
FERIMEL 2022: PROGRAMACIÓN
Gastronomía
FERIMEL reserva un lugar privilegiado para la gastronomía. Esta edición contará con la presencia de la prestigiosa pastelera Rocío Arroyo y del popular cocinero y embajador de la gastronomía castellano-manchega, Quique Cerro.
Arroyo impartirá talleres infantiles y juveniles con melón el viernes 5 de agosto en la programación matutina, mientras en la mañana del sábado 6 de agosto, de 10 a 12 horas, serán Arroyo y Cerro los encargados de ofrecer una Masterclass de Cocina con Melón.
Catas y concursos
FERIMEL 2022 ha programado dos concursos para el sábado 6 de agosto. En horario de mañana tendrá lugar el V Concurso de Cocina con Melón en el que se valorará la presentación, elaboración, sabor y originalidad de los platos. Por la tarde, se celebrará el V Concurso de Melón Piel de Sapo, en el que se tendrán en cuenta el tamaño, la fotografía y el sabor.
Este año, como novedad, FERIMEL ha organizado Catas de Melón Comentadas. Tendrán lugar en el Recinto Ferial de 19.00 a 24.00 horas los días 5 y 6 de agosto.
Jornadas técnicas
Asimismo, FERIMEL cuenta con una vertiente técnica, que comenzará en la tarde del viernes 5 de agosto con la celebración de una Mesa Redonda que abordará “Cómo será la nueva PAC 2023 – 2027”, y que tendrá lugar en el Pabellón Multiusos.
El sábado día 6, está prevista la celebración de una charla sobre “Agricultura de precisión para optimizar el riego y mejorar el estado del cultivo” que irá ilustrada con una demostración de vuelvo de drones, y una segunda presentación sobre la “Reducción de agua de riego”.
Una edición más, la Feria albergará la celebración de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía, prevista para el jueves, 4 de agosto, a las 19.00 horas.
Por último, cabe destacar que los medios de comunicación tendrán un papel protagonista en este certamen, ya que el jueves FERIMEL acogerá en directo la emisión de “Onda Cero Regional”, mientras que el viernes habrá retransmisión en directo “La mañana en Cope”, y el programa “Onda Cero Regional” que conduce cada tarde el ciudadrealeño Javier Ruiz.
Los organizadores de FERIMEL han aprovechado para lanzar una invitación a conocer este certamen que arrancó en 2012 de manera bienal, y que cumple su quinta edición.
www.ferimel.com
En la web de FERIMEL, www.ferimel.com se irá actualizando toda la información para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.