NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
21/07/2022
Publicadas las bases del V Concurso de Recetas hechas con Melón de FERIMEL

Ya se han publicado las bases del V Concurso Popular de Recetas Hechas con Melón que se celebrará en el marco de FERIMEL 2022, la Feria Regional del Melón, el sábado 6 de agosto de 12 a 13.30 horas en el Pabellón Multiusos de Membrilla (Ciudad Real). 

Entre otros requisitos, los concursantes deben ser mayores de 18 años de edad, y presentar un único plato teniendo como ingrediente principal el 60% del Melón de la Mancha.

Se premiarán los tres mejores platos por su presentación, elaboración, sabor y originalidad. La cuantía de los premios será de 200 euros para el ganador, 100 euros para el segundo y 50 euros para el tercer plato clasificado.

Las inscripciones se pueden adquirir en la sede local de AMFAR Membrilla (Calle Huertas, 2), en la página web de FERIMEL, http://www.ferimel.com/ o descargarlas directamente en este enlace:

LEER MÁS
Imagen Noticia
20/07/2022
AMFAR Almería impulsa la igualdad de la mujer en el medio rural

AMFAR-Almería celebra la jornada ‘Mujer rural: igualdad y nuevas tecnologías’ enmarcada dentro del Programa Agro-Igualdad, que la asociación impulsaba en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer de Almería. Más de medio centenar de mujeres han participado este miércoles con motivo del final de este programa; un proyecto que finaliza tras diez meses de actuaciones y jornadas que recogían diversas temáticas como la prevención de la violencia de género, el correcto uso de las nuevas tecnologías, medidas de conciliación, la formación en planes de igualdad y roles de género. Además, las redes sociales han sido clave en estas campañas a la hora de promover esta desigualdad latente en el sector agro; fomentar el desarrollo personal y profesional de las mujeres rurales; y conseguir su reconocimiento.

El acto que tenía lugar en el municipio de El Ejido ha sido inaugurado por la concejala de Servicios Sociales de su Ayuntamiento, Delia Mira Martín; quien daba la bienvenida a los asistentes junto a la Presidenta de AMFAR- Almería, Adoración Blanque “el proyecto Agro-Igualdad comenzaba con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres del sector y conseguir que la corresponsabilidad y el reparto de tareas vengan poco a poco a romper con los roles y estereotipos que permanecen aún muy presentes en el medio rural” ha destacado.

La concejala Delia Mira ha puesto de  relieve que “es importante subrayar que la mujer juega un papel clave en el logro de las transformaciones del mundo rural, por lo que hay que eliminar todo tipo de segregación, y debemos de hacerlo a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que permiten aportar innovaciones y mejoras para una gestión más precisa y eficiente”.

Seguidamente, se iniciaban tres ponencias donde el acceso a oportunidades a través de las nuevas tecnologías, el liderazgo femenino en el entorno online, y los planes de igualdad han sido los temas centrales de la jornada. Unas ponencias formativas lideradas por María Montagut, Asesora del programa del Instituto Andaluz de Mujer, Amalia Salvador, presidenta de ALMUR; y Antonio Blanque, CEO de Ditrali.

Por su parte, AMFAR ponía en marcha este programa capaz de recoger las problemáticas a paliar, con la pretensión de dar a estas mujeres la posibilidad de: fomentar el intercambio de experiencias y luchar contra la desigualdad en las tareas diarias; utilización de las nuevas tecnologías; o una formación consolidada sobre planes de igualdad e implantación de políticas de conciliación, entre otras cuestiones.

No obstante, aunque la jornada de ayer se tachaba como el último día en el calendario de este proyecto, desde AMFAR aseguran que aún queda un largo camino por recorrer. Y es que el sector agrario prosigue en la actualidad muy masculinizado, ya que a simple vista siguen siendo ellos los titulares de las explotaciones, los perceptores de ayudas, y los directivos de las empresas y cooperativas; sin embargo, si el sector agroganadero de la provincia se constata como uno de los líderes del país, es porque las mujeres también han tenido un papel crucial en este proceso. AMFAR insiste en que la situación de la mujer en el ámbito rural sigue estando aún muy alejada de unas condiciones justas, por lo que no podemos parar.

Asimismo, la presidenta Adoración Blanque clausuraba la jornada repasando con satisfacción cada uno de los eslabones que han compuesto este programa; ya que se han alcanzado esas metas definidas en un principio, tras haber conseguido potenciar el papel de la mujer en el sector agro y posibilitarle las herramientas necesarias para su participación y liderazgo en empresas. “Las mujeres rurales suponen una pieza clave para poner freno a la despoblación y por eso se hace necesario seguir insistiendo y reivindicándose”, asegura Blanque. En la misma línea, agradecía la entrega de todas las socias que han sido partícipes del proyecto, sin olvidar cada uno de los ponentes que con sus intervenciones y sus conocimientos han hecho esto posible.

LEER MÁS
Imagen Noticia
18/07/2022
Merino elogia el compromiso de AMFAR con Moral de Calatrava

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, asistió al encuentro con las mujeres rurales de AMFAR-Moral de Calatrava en el emblemático Palacio del Comendador.

Un encuentro al que asistieron la presidenta local de AMFAR-Moral, Obdulia López y el alcalde de la localidad, Manuel Torres, y en el que Merino aprovechó para reconocer y elogiar el compromiso de las mujeres de AMFAR con su pueblo y sus vecinos.

“Quiero poner en valor vuestro compromiso con la cultura y las tradiciones de Moral de Calatrava participando en todas las actividades que se desarrollan y se proponen”. Destacó la reciente colaboración de AMFAR con la decoración de las calles para la celebración de las Jornadas Medievales de junio con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico del Campo de Calatrava, su cultura, y sus tradiciones. 

Lola Merino reconoció además el esmero y el cariño con el que trabajan actualmente las mujeres de AMFAR en la restauración de los Gigantes y Cabezudos que saldrán en procesión en las Fiestas de Agosto. “Gracias a vosotras, el pueblo de Moral, y en particular los más pequeños de la casa, podrán disfrutar de estas figuras en las fiestas más importantes del pueblo”.

El encuentro celebrado sirvió además para hacer entrega de los diplomas del curso de “Servicios de Estética” organizado por AMFAR en Moral de Calatrava.

La presidenta nacional de AMFAR entregó los diplomas de formación a las alumnas y las emplazó a seguir participando en la actividad formativa que tienen prevista al término del verano.

Este curso forma parte del Programa “Mujeres con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” y cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
14/07/2022
AMFAR completa la formación para 33 mujeres rurales de Membrilla

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha completado cinco meses de formación dirigida a las mujeres de la localidad de Membrilla (Ciudad Real).

Las actividades formativas comenzaron en el mes de marzo con un curso sobre “Facturación, Contratación Laboral y Nóminas”, y continuó en el mes de mayo con otro de “Artesanía” en el que el reciclaje, la restauración y la economía circular han sido la base de esta labor formativa de la que se han beneficiado un total de 33 mujeres.

La clausura oficial de ambos cursos tenía lugar ayer en el Casino Manchego con la entrega de los diplomas a cargo de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y de la presidenta local de AMFAR-Membrilla, Mariani Fuentes.

Merino aprovechó el acto para felicitar a la presidenta local, a la directiva y a las alumnas por volver “a dar vida” a la asociación tras la pandemia. “Retomar la formación para las mujeres en Membrilla y hacerlo con actividades que han durado cinco meses consecutivos pone de manifiesto vuestro interés por mejorar la capacitación o acelerar vuestra incorporación al mundo laboral”, señaló Merino.

Al término de la entrega de diplomas, Merino recorrió con las asistentes la exposición de trabajos elaborados durante el curso de Artesanía. Cajas, bandejas, jarrones y otros elementos antiguos que han recuperado su uso gracias a distintas técnicas.

 

FERIMEL, la Feria Regional del Melón del 4-6 de Agosto en Membrilla

La presidenta de AMFAR aprovechó el encuentro con las mujeres rurales de Membrilla para animarlas a participar en la V edición de FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebrará del 4 al 6 de agosto en Membrilla. “Debemos aprovechar FERIMEL para seguir apoyando a nuestros agricultores que están afrontando una de las peores campañas debido a los elevados costes de producción, sin apoyo ni respaldo de las administraciones regional y nacional”, concluyó Merino.

LEER MÁS
Imagen Noticia
07/07/2022
Adoración Blanque: Puedes, confía en ti, y vas a ser una más del equipo

El Palacio de Congresos de la ciudad de Zaragoza acoge la nueva edición del VI Foro Nacional Business Agro Mujeres Agroprofesionales organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, el cual se ha lanzado bajo el lema: “I+A: Igualdad y Agricultura en Femenino”. Tras y como se viene realizando años atrás, el encuentro profesional pone su foco en la igualdad entre hombres y mujeres en la actividad agrícola, ganadera y agroalimentaria, abordando todos y cada uno de los aspectos en los que se está avanzando, y aquellos en los que aún hay que trabajar para alcanzar los objetivos.

Por este motivo, Adoración Blanque presidenta de AMFAR-Andalucía ha querido estar presente con la intención de compartir visones, ideas y propuestas de mejora junto a demás compañeros del sector. Ella quien se ha convertido con trabajo, esfuerzo y constancia en una de las mujeres referentes del sector agroganadero en la provincia de Almería afirmaba: “hace veinte años asistía a reuniones institucionales donde frecuentemente me encontraba como la única mujer”. Gracias al impulso que en su momento le confío Francisco Vargas ex presidente de ASAJA-Almería,  “Puedes, confío en ti y vas a ser uno más del equipo”,  se encuentra al frente de cargos que no hubiese imaginado.

El acto de inauguración comenzaba con las intervenciones de Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón; Rogelio Cuairán Benito, Director general de Feria de Zaragoza y por Gissele Falcón Haro, Directora de Siete Agromarketing. Tras la apertura, el evento se ha estructurado en cuatro mesas de debate, moderadas por periodistas con amplia experiencia en el sector agroalimentario. Raquel Fuertes Redón, Gerente en SUCRO (Valencia Fruits), ha sido la encargada de moderar la primera Mesa Redonda titulada, ‘Con nombre propio: Mujeres y Hombres en la agricultura’.

Por su parte, la presidenta de AMFAR-Andalucía, quien desempeña un papel fundamental al frente de las distintas Organizaciones Agrarias;  ha sido una de las protagonistas de este primer debate donde ha expuesto la relevancia de la mujer rural, “con respecto al sector agrícola, sin agricultores y agricultoras, nadie comería. Es cierto que el sector contempla actualmente diversas problemáticas, pero es necesario hacer eco de sus maravillosas oportunidades y la obligación de fomentar el relevo generacional”. Junto a ella, los asistentes presencialmente y los conectados vía streaming han podido apreciar las intervenciones de Ana María Delgado González, miembro Consejo Rector Cooperativa Agrícola San Isidro (CASI); Susana Abad Gracia, responsable de Seguros Agrícolas de Anagan; y Elena Saénz García-Baquero, Directora de ANOVE.

La tertulia se dividía en tres cuestiones fundamentales a debatir donde ha sido posible conocer cada una de las experiencias de estas mujeres relacionadas con el sector; quién habían sido sus referentes y contribuyeron a que ellas lo sean igualmente a día de hoy; y por último las razones por las que las mujeres deberían incorporarse  al mundo rural. Sin duda, el emprendimiento en el sector agroalimentario tiene rostro de mujer, y esto es un sentimiento genérico que comparten, “conozco a muchas mujeres y hombres capaces de emprender y seguir luchando por el sector. El 80% de nuestro equipo son mujeres”, manifiesta la presidenta de AMFAR-Andalucía. A su vez, Elena Sáenz, reiteraba las palabras de Blanque añadiendo, “es una profesión con un futuro prometedor, pero necesitamos trabajo, formación e innovación. Es importante la formación para conseguir la profesionalización, es la base del desarrollo”.

Asimismo, antes de finalizar la primera Mesa Redonda la presidenta regional ha realizado varias peticiones aprovechando la presencia de Joaquín Olona Blasco, Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, como son medidas para arraigar a las familias a la tierra y al campo; cuidar a los productores del sector; y más ayudas y apoyo para tecnología e innovación.

Finalmente, planes de igualdad, visibilidad de la mujer en órganos de dirección, formación, ayudas o proyectos, han sido algunas de las problemáticas principales que conciernen al sector agroalimentario y que gracias a este Foro Mujer AGRO se han podido dar difusión. De esta forma,  el broche final de este VI Foro Nacional ha sido la intervención de María Fe Antoñanzas García, Concejala Delegada de Mujer, Igualdad y Juventud. Ayuntamiento de Zaragoza.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/07/2022
Merino clausura el curso cualificado de Carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios en Argamasilla de Alba

La presidenta nacional de AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, junto a la presidenta local de AMFAR-Argamasilla de Alba, Pilar Mateos, hacían entrega de los diplomas del Curso Cualificado de “Carnet de Aplicador de Productos Fitosanitarios” en Argamasilla de Alba (Ciudad Real).

La responsable nacional, Lola Merino, subrayó que con este tipo de actividades formativas, AMFAR persigue “garantizar y facilitar la incorporación de las mujeres rurales a la actividad agraria que en la actualidad, obliga a sus profesionales a tener este certificado que les valide para la aplicación y manipulación correcta de estos productos”.

En esta ocasión, Merino resaltó que AMFAR ha impartido el curso con el nivel más alto, que es el cualificado y que responde a la adquisición de conocimientos, durante 60 horas lectivas, con la finalidad de que “conozcan todo lo necesario para ejercer correctamente la actividad agraria, garantizando la salud, la calidad alimentaria y el respeto medioambiental”.

Además, Merino agradeció la confianza depositada en AMFAR, una federación que trabaja, desde hace más de 30 años, en la formación y cualificación de las mujeres rurales y sus familias con el objetivo de garantizar sus necesidades laborales.

Por su parte, la presidenta de AMFAR-Argamasilla de Alba, Pilar Mateos, agradeció expresamente la colaboración a los Presidentes de la Cooperativa Nuestra Señora de Peñarroya, Ramón Lara y a Bernabé Ruiz, presidente de la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya por la cesión de las instalaciones que han hecho posible que 16 profesionales del sector agrario hayan obtenido su “Carnet Cualificado de Aplicador de Productos Fitosanitarios”.

Este curso ha sido organizado por AMFAR y forma parte del Programa “Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” financiado por el Ministerio de Derechos Sociales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/07/2022
Merino: "La presencia de las mujeres rurales debe aumentar en sectores como el agroturismo"

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, clausuró ayer, con la entrega de los diplomas, el Curso de Agroturismo impartido por AMFAR en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real).

En su intervención, Merino destacó que “las mujeres rurales deben aprovechar los recursos endógenos que ofrece Castilla-La Mancha para aumentar su presencia en sectores emergentes como el Agroturismo”.

Además, la presidenta de AMFAR subrayó que “las mujeres rurales lo tienen fácil en Castilla-La Mancha. Una región rica en naturaleza, gastronomía, artesanía, agricultura, ganadería o caza. Una tierra llena de oportunidades, especialmente para las mujeres y los jóvenes si les ayudamos a aprovecharlos”.

La responsable de AMFAR aprovechó el acto para felicitar a la directiva de AMFAR-Tomelloso, “una directiva joven, con apenas 5 meses de andadura, que hoy clausura con éxito su primera actividad formativa en la que han participado 25 mujeres”. Merino tuvo palabras de elogio para Pilar Ramírez, María Ortiz, Vicenta Burrillo, Ana Perales, María Rodrigo componentes de la directiva local y para Eloisa Perales, presidenta de AMFAR-Tomelloso, “mujeres emprendedoras, autónomas y preparadas que tienen muy claro cómo avanzar en la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, la presidenta local de Tomelloso, Eloísa Perales, manifestó que impartir este curso en Tomelloso de la mano de AMFAR ha sido muy enriquecedor. “Hemos contado con ponentes de primer nivel y con actividades teóricas y prácticas que han suscitado un gran interés entre las alumnas”. Perales destacó la implicación de todas las participantes y las animó a emprender en el ámbito rural, “un espacio propicio para dar rienda suelta a nuevas ideas de negocio y donde encontrar nuestro espacio laboral”.

Directiva de AMFAR Tomelloso

Tras la entrega de diplomas, Lola Merino propuso la incorporación de Eva Isabel Peláez a la directiva local. Una joven tomellosera de 25 años de edad que actualmente trabaja como voluntaria en Cáritas y Cruz Roja, posee el Grado de Comercio y Marketing y que destaca por sus amplios conocimientos de internet y redes sociales.

“Una joven activa y participativa, que aportará juventud y dinamismo a AMFAR Tomelloso que tiene todo un futuro por delante para trabajar por las mujeres de la localidad”.

Por su parte Perales, mostró su satisfacción por incorporar a Peláez al equipo, “ya que es una líder nata y nos va a ofrecer nuevas ideas con las que mejorar nuestro trabajo y el servicio que ofrezcamos a las mujeres rurales de Tomelloso y su comarca”.

 

LEER MÁS