NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
31/03/2022
AMFAR ofrece las claves de éxito para teletrabajar con canales de comunicación

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy la séptima sesión del programa “Oportunidades de Teletrabajo para las Mujeres Rurales” a través de un webinar gratuito en el que se ha abordado “Cómo establecer canales de comunicación digitales”.

La sesión de hoy ha sido impartida por Violeta Sánchez Trexu y ha contado con la participación de 49 mujeres rurales de 9 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. 

En función del objetivo que se persiga, ha señalado Sánchez, para vender, crear contenidos o redes, “debemos conocer qué canales de comunicación son los más idóneos para establecer una estrategia de comunicación y fijar los objetivos”.

Sánchez Trexu ha repasado las principales herramientas para crear identidad visual a través de algunas aplicaciones web como Canva, Gimp, Inkscape, y de otros grandes canales o redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram.. etc, y el perfil del público que accede a cada uno de ellos.

Además, ha destacado cómo las redes sociales y los canales de comunicación han facilitado el teletrabajo y el comercio online y esto, a su vez, ha matizado Sánchez Trexu, ha facilitado la migración de población a zonas rurales, permitiendo frenar la despoblación de pequeños municipios.

AMFAR recuerda que el próximo webinar tendrá lugar el miércoles, 6 de abril, y abordará “Herramientas para plasmar y gestionar el tiempo de trabajo diario”.

Las inscripciones deben llevarse a cabo en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/03/2022
Dulces típicos para el Encuentro Medieval de Chillón (Ciudad Real)

Las componentes de la Junta Directiva de AMFAR Chillón han elaborado las flores típicas de Semana Santa. Unos dulces que se degustarán en el Encuentro Medieval que se celebra en esta localidad los próximos días 1, 2 y 3 de abril.

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/03/2022
Taller de Ganchillo de AMFAR Daimiel para colaborar con Ucrania

Mujeres rurales de AMFAR Daimiel (Ciudad Real) se reúnen estos días para participar en un Taller de Ganchillo. Tejen piezas para recaudar fondos que irán destinados a los refugiados ucranianos y colaborar con las personas más afectadas por la guerra. 

Os seguiremos contando cómo y cuándo adquirir estas piezas en los próximos días!

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/03/2022
Lola Merino, en la inauguración de la Feria Ganadera "La Cuerda" de Almodóvar del Campo

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, articipó ayer en la inauguración de la Feria Ganadera "La Cuerda" organizada por el Ayuntamiento de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).

Un certamen para poner en valor el empleo, la riqueza y la importancia del sector ganadero del Valle de Alcudia, y en el que también estuvieron presentes las mujeres rurales de AMFAR Almodóvar del Campo y sus pedanías.

#JuntosPorElCampo

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/03/2022
AMFAR informa sobre las herramientas básicas para teletrabajar

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy la sexta sesión del programa “Oportunidades de Teletrabajo para las Mujeres Rurales” a través de un webinar gratuito en el que se han abordado las “Herramientas que posibilitan el teletrabajo”.

Con esta sesión, AMFAR ha arrancado un bloque de webinars de carácter técnico que incluye 6 sesiones online, y que se centrarán en las herramientas necesarias para desarrollar una labor profesional mediante el teletrabajo.

La sesión de hoy ha sido impartida por José Antonio García López, técnico en Desarrollo de Aplicaciones y ha contado con la participación de 50 mujeres rurales de 9 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. 

García López ha acercado a las mujeres rurales a las principales aplicaciones y herramientas online que facilitan el teletrabajo. La sesión se ha centrado fundamentalmente en dar a conocer las herramientas para gestionar proyectos, mejorar la conectividad, establecer trabajo colaborativo o el envío de archivos pesados.

Además, ha destacado aplicaciones como Trello, Asana o WeTransfer, para facilitar la gestión y planificación del trabajo desde un entorno doméstico y para aquellas profesionales que quieran organizar sus tareas desde una oficina o cualquier otro dispositivo electrónico. También ha subrayado la importancia de la organización del trabajo para centrarse en las tareas prioritarias dejando programadas otras que no requieren de nuestra presencialidad y nos evitan estrés o sobrecarga.

AMFAR recuerda que el próximo webinar de este ciclo tendrá lugar el miércoles, 30 de marzo, y abordará “Cómo establecer canales de comunicación digitales”.

Las inscripciones deben llevarse a cabo en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/03/2022
AMFAR imparte un Taller de Encuadernación en Daimiel

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, está desarrollando un Taller de Encuadernación en la localidad de Daimiel (Ciudad Real) dirigido a las mujeres rurales.

Una actividad que retoma la presencialidad tras muchos meses de pandemia por el Covid-19 y que permite de nuevo llevar a cabo formación práctica entre las asociadas de AMFAR.

El Taller, en el que participan un total de 21 mujeres rurales de Daimiel, tendrá una duración de 30 horas lectivas y abordará las principales técnicas de encuadernación y restauración tradicional de libros y otros documentos.

AMFAR desarrolla este tipo de actividades formativas para potenciar la incorporación laboral de las mujeres en el sector de la artesanía, en este caso concreto a través de la encuadernación artesanal, como fórmula para diversificar la economía rural y encontrar oportunidades de empleo en sus territorios.

La actividad forma parte del Programa de Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral organizado por AMFAR y cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
18/03/2022
Lola Merino inaugura la sede de AMFAR en Moral de Calatrava

La Presidenta AMFAR-Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, ha inaugurado esta mañana la sede de AMFAR en Moral de Calatrava (Ciudad Real), en la Ronda del Trenillo, número 21.

 

Merino sido la encargada de proceder al corte de cinta, acompañada por la presidenta local de AMFAR, Obdulia López y el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres.

 

En su intervención, la presidenta de AMFAR, ha dado las gracias al alcalde de Moral porque “gracias a su empeño, las mujeres rurales de AMFAR hoy inauguran su sede local” y ha destacado la dilatada trayectoria de AMFAR en Moral de Calatrava que cuenta con más 30 años de trabajo en este municipio defendiendo los derechos e intereses de las mujeres rurales y atendiendo sus necesidades formativas e informativas. “AMFAR en Moral de Calatrava ha sido un pilar fundamental de esta federación desde sus inicios, y un ejemplo a seguir por su trayectoria en el tejido asociativo de Moral”.

 

Además, Merino ha puesto en valor el asociacionismo femenino rural, porque “es la mejor herramienta para dar fuerza a las mujeres desde la unidad y la representación en todos los ámbitos de la sociedad”.

 

El alcalde de la localidad, Manuel Torres, ha resaltado la gran labor y contribución de las mujeres de AMFAR en el día a día de la localidad, y por eso apostó por dedicar un edificio público que diera acogida y sede a más de 25 asociaciones de la localidad.

 

En esta misma línea, Obdulia López ha agradecido al actual alcalde y equipo de Gobierno municipal la deferencia que han tenido con AMFAR al cederles un espacio “de reunión, trabajo, y hermandad”. Un espacio, ha dicho la presidenta local de AMFAR en el que la Asociación cobra vida y donde se llevarán a cabo actividades y proyectos de gran calado para el municipio.

 

  

Donativos a ADISBA y a AFANION

Tras el acto de inauguración oficial de la sede, las presidentas local y nacional de AMFAR han hecho entrega de dos donativos por valor de 1.200€ a la Asociación de Discapacitados sin Barreras de Moral de Calatrava (ADISBA) y a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer (AFANION).

 

Dos donativos recaudados por AMFAR durante la II Feria Nacional del Mundo Rural que tuvo lugar en Moral de Calatrava del 28 al 31 de octubre de 2021. Un certamen en el que la Asociación participó con stand propio y donde el público asistente se volcó en la donación para estas entidades que fueron agradecidos por AMFAR con la degustación de dulces típicos tradicionales y unas migas solidarias.

 

Los cheques han sido recogidos por Tomasa Sánchez Sancho, presidenta de ADISBA y por Mª Carmen López Fernández-Sacristán, representante de Afanion en la localidad, quienes ha mostrado su agradecimiento a AMFAR y pronunciado unas emotivas palabras ensalzando el valor de las mujeres rurales para el municipio.

 

Entrega de diplomas

Para finalizar la mañana, AMFAR ha procedido a la entrega de los diplomas del curso de Elaboración, Comercialización y Puesta en Valor de Productos Autóctonos. Una actividad formativa en la que participaron una veintena de socias de AMFAR Moral de Calatrava. 

LEER MÁS