NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
18/05/2022
AMFAR abre hoy el plazo de inscripción de diez cursos online gratuitos

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) abre hoy el plazo de inscripción de diez cursos de formación online gratuitos dirigidos a mujeres rurales.

Los diez cursos se realizarán por vía telemática y se impartirán en dos turnos. Los cinco primeros darán comienzo el 27 de mayo y se prolongarán hasta al 13 de julio. Tratarán sobre “Monitor – Guía de la Naturaleza”, “Gestión Integral del Turismo Rural”, “Fotografía Digital”, “Creación de Empresas Agrarias” y “Comunicación Digital y Redes”.

El segundo bloque se impartirá del 3 de junio al 20 de julio. Serán cinco cursos sobre “Ofimática”, “Comercio Online”, Igualdad de Oportunidades”, “Agente de Desarrollo y Empleo Local” y “Marketing Digital”.

Las inscripciones para estas diez acciones formativas pueden realizarse desde la web de AMFAR www.mujerrural.com o accediendo directamente a la Plataforma de formación online www.plazasenred.com

Una plataforma que AMFAR ha diseñado para seguir apostando por la formación y capacitación profesional de las mujeres rurales para que puedan formarse sin tener que asistir presencialmente a un aula, salvando las distancias físicas y generando oportunidades formativas entre aquellas mujeres que residen en pequeños núcleos de población.

AMFAR quiere resaltar las ventajas de la formación online que pasan por ofrecer flexibilidad horaria, dar oportunidades para la conciliación de la vida familiar y laboral y una actualización permanente de contenidos, aspectos que hacen que este tipo de formación sea atractiva para las mujeres rurales.

Las actividades se desarrollan dentro del Programa “Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” y cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
13/05/2022
AMFAR reconoce la valiosa labor de cuatro mujeres en defensa de la igualdad en Campo de Criptana

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, ha hecho entrega de un merecido reconocimiento a cuatro mujeres de AMFAR Campo de Criptana.

Mujeres, ha dicho Merino, “que merecen esta distinción por su trabajo desinteresado y dedicación durante muchos años en defensa de la igualdad de oportunidades desde Campo de Criptana”.

Luisa Rasines, Carmen Panadero, Mercedes Rubio y Carmen Sánchez-Alarcos han recibido una placa conmemorativa, cada una de ellas, en un emotivo encuentro al que han asistido más de medio centenar de mujeres y la presidenta local de AMFAR, Rosa Calonge.

 “Por su trayectoria y por su entrega - ha destacado Merino -, estas cuatro mujeres son el mejor ejemplo de que la participación y la implicación de las mujeres en cualquier área supone un gran avance para todas las demás”.

En esta línea, la presidenta de AMFAR ha animado a las mujeres a seguir liderando el desarrollo rural, protagonizando el emprendimiento y aprovechando la digitalización para acercar el mundo rural a toda la sociedad.

Además, ha resaltado que AMFAR seguirá trabajando hasta que la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad sean una realidad. Así como que la dotación de infraestructuras y servicios públicos no sean un obstáculo para seguir viviendo en nuestros pueblos.

Merino también ha querido reconocer el trabajo que realizan las mujeres rurales en la atención y cuidado de la familia, sobre todo, de dependientes.

 “Una labor que ha sido cuantificada recientemente en 38.500 millones de euros, que sería el valor equivalente al valor económico del tiempo  que las mujeres rurales dedican a los quehaceres domésticos”. Una cifra, ha precisado Merino, que representaría el 3,1% del PIB”.

Tras este acto de entrega de reconocimientos, la delegación de AMFAR ha llevado a cabo una visita guiada por el Albaicín, donde han podido disfrutar los lugares más emblemáticos como el cerro de los Molinos.

Ya por la tarde, Lola Merino ha asistido a la solemne función religiosa en honor a San Isidro Labrador, que ha tenido lugar en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, y que ha contado con la participación del Coro de AMFAR Campo de Criptana.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/05/2022
AMFAR recibe más de 500 inscripciones para formación en teletrabajo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido el último de los 11 webinars de su programa formativo “Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales”

Once sesiones formativas que dieron comienzo el pasado 16 de febrero impartidas con una periodicidad semanal y que finalizaron este miércoles, 4 de mayo.

Divididos en dos bloques de 5 y 6 webinars cada uno, han abordado aspectos relacionados con las posibilidades que ofrece el teletrabajo para las mujeres rurales, tanto para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, como para emprender negocios desde casa.

Entre las cuestiones más técnicas, las sesiones han analizado las herramientas necesarias para teletrabajar, establecer canales de comunicación, reuniones online, la gestión de archivos, o el manejo de la privacidad y la seguridad en entornos de trabajo digitales.

Cabe destacar la gran acogida que ha obtenido este ciclo formativo, impartido a través del sistema de webinar, que ha recibido más de 500 inscripciones para las 11 sesiones formativas, todas ellas mujeres del ámbito rural de 9 comunidades autónomas.

Mujeres de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia, que además han destacado por su juventud, ya que el 76% de ellas han sido de mujeres menores de 50 años de edad.

AMFAR destaca que el teletrabajo se ha convertido en una herramienta laboral que permite trabajar sin desplazamientos y garantizar la productividad en determinados sectores. Además, teletrabajar puede ser una excelente alternativa para mantener un empleo cualificado residiendo en un entorno rural.

Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
03/05/2022
Merino asiste a la Misa de la Santa Vera Cruz en Granátula de Calatrava

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, ha asistido a la Santa Misa oficiada en la Ermita de la Santa Vera Cruz de Granátula de Calatrava (Ciudad Real) con motivo de la celebración de las Cruces de Mayo.

Granátula es una localidad que destaca por la celebración de los actos en honor a las Cruces de Mayo y que vive intensamente esta tradición.

Merino ha destacado la participación de las mujeres rurales de AMFAR en la Cruces de Granátula, manteniendo viva esta tradición. Una festividad que rinde culto a la Cruz de Cristo, y que cada año se celebra con la llegada del mes de mayo. La tradición de vestir la Cruz, explica Merino, que se inicia en los primeros días de dicho mes consiste en colocar unos lienzos, un crucifijo y los elementos de la Pasión para expresar el sacrificio de Cristo.

Se trata de una tradición que las mujeres rurales de AMFAR mantienen viva en otras localidades de esta provincia como son Chillón, Moral de Calatrava o Bolaños de Calatrava, entre otras.

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/04/2022
AMFAR Daimiel entrega un cheque solidario a Cruz Roja destinado a la crisis de Ucrania

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino y la presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez, han hecho entrega de un cheque solidario por valor de 885 euros a Cruz Roja.

Merino ha querido destacar el espíritu solidario de las mujeres rurales de AMFAR, señalando que este donativo irá destinado a colaborar con la crisis humanitaria de Ucrania. “Es un gesto digno de admiración que surge espontáneamente de las mujeres de Daimiel que han sabido encontrar la forma de reunir fondos para una causa tan necesaria como es ayudar al pueblo ucraniano, que sufre los estragos de la guerra desde ya dos meses”.

 

La iniciativa, según ha añadido Luisa Velázquez, nace de las participantes en el Taller de Ganchillo organizado por AMFAR Daimiel. Con las piezas elaboradas y tejidas en estos talleres, las afiliadas a la entidad instalaron un puesto en las calles de la localidad, en el que lograron recaudar los fondos para Ucrania. Creaciones elaboradas artesanalmente por las mujeres rurales de AMFAR que han servido de reclamo para alcanzar esta suma más que notable que hoy se ha entregado a José Antonio Sánchez-Cambronero, presidente de Cruz Roja Daimiel.

Sáchez-Cambronero ha agradecido el gesto de AMFAR Daimiel, y ha explicado que el donativo se enviará a Cruz Roja en Ucrania para contribuir a la labor de evacuación de la población y para atender los servicios de primera necesidad de los refugiados del conflicto.

Ha añadido Merino que el carácter solidario de AMFAR Daimiel ya se puso de manifiesto durante el confinamiento. En aquellas duras semanas, las socias aprovecharon el material que tenían a su alcance para tejer mascarillas de protección contra el virus para los vecinos de la localidad y la población vulnerable. Un gesto que también ha sido destacado por la concejal de Igualdad, Alicia Loro, presente en el acto, quien además ha reseñado la implicación de AMFAR con el tejido asociativo de la localidad y su agradecimiento por la labor en favor de las mujeres rurales de Daimiel.

Tras la entrega del cheque solidario, la entidad ha procedido a la celebración de su Asamblea general, en la que se han diseñado las actividades de la entidad para los próximos meses. Con carácter general, las socias han mostrado su interés por retomar actividades presenciales y por continuar, entre otras actuaciones, recaudando fondos para otras entidades con carácter solidario. 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/04/2022
AMFAR La Solana reanuda la actividad presencial con el tradicional hornazo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR ha aprovechado la celebración de San Marcos para reanudar su actividad presencial en La Solana tras dos años de pandemia.

 

Acompañadas por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, un nutrido grupo de afiliadas a la Federación se dieron cita para degustar el tradicional hornazo de San Marcos. Una tradición que se mantiene viva, señaló la dirigente de AMFAR, “gracias a las mujeres rurales de La Solana y de otros pueblos que transmiten esta cultura popular de generación en generación”.

 

Merino transmitió a las socias de AMFAR La Solana su entusiasmo por volver a celebrar este tipo de encuentros y les instó a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida de las mujeres solaneras.

 

Por su parte, la presidenta local de AMFAR La Solana, Marisa Jarava, manifestó su intención de ampliar la programación de actividades de cara a los próximos meses y a abrir las puertas de la asociación de cuantas mujeres de La Solana quieran incorporarse al proyecto asociativo de AMFAR.

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/04/2022
AMFAR analiza las herramientas de almacenaje y envío de archivos para agilizar el teletrabajo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy la décima sesión del programa “Oportunidades de Teletrabajo para las Mujeres Rurales” a través de un webinar gratuito en el que se han analizado las “Herramientas para el almacenaje y envío de archivos pesados”.

La sesión ha sido impartida por Francisco López, diseñador gráfico y experto en docencia presencial y virtual. Esta sesión ha reunido a 52 mujeres rurales de 9 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. 

Paso a paso, López ha desgranado las fórmulas más frecuentes para el correcto almacenaje y envío de archivos pesados “muy útiles para agilizar y optimizar nuestra labor durante el teletrabajo”.

Ha comenzado dando las claves para la utilización del entorno de Google Drive para el almacenaje y archivo de grandes archivos en las cuentas de Gmail. One Drive para cuentas de Outlook, ya sean gratuitas o de pago, y por último, el software WeTransfer, una herramienta sencilla y muy intuitiva. 

Para el almacenaje de grandes archivos, López ha recomendado las herramientas Dropbox y Mega. Ha destacado la primera de ellas por su gran seguridad, y la segunda por ser más económica. 

AMFAR recuerda que el próximo webinar tendrá lugar el miércoles, 4 de mayo, y que es el último de este programa formativo que dio comienzo en febrero, en el que se han impartido 11 sesiones en total. Así, este último webinar versará sobre la “Gestión de la privacidad y seguridad en entornos de trabajo digitales”.

Las inscripciones deben llevarse a cabo en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS