NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
25/02/2022
AMFAR respalda la manifestación agraria SOS: por la supervivencia del campo valenciano

AMFAR se ha sumado a la manifestación convocada el 25 de febrero bajo el lema “SOS: por la supervivencia del campo valenciano”.

Las organizaciones profesionales agrarias convocantes: AVA-ASAJA, ASAJA Alicante, La Unió de Llauradors i Ramaders, la Coordinadora Campesina del País Valencià (CCPP-COAG) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos del País Valencià (UPA-PV) han contado además con el respaldo masivo por parte de entidades y empresas tanto del ámbito agrícola como de las esferas económicas, sociales y políticas.

La manifestación ha recorrido las calles de la capital valenciana desde la Plaza de San Agustín hasta las Puertas de la Delegación del Gobierno, donde se procedió a la lectura de un manifiesto.

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/02/2022
AMFAR Almería imparte tres nuevos cursos sobre Internet y Nuevas Tecnologías

AMFAR Almería ha abierto el plazo de inscripción de tres nuevos cursos relacionados con el manejo de Internet y las nuevas tecnologías destinados a mujeres y que se realizarán de modo virtual a partir del mes de marzo.

Estos cursos forman parte del Programa de Formación Estatal para la atención a mujeres rurales con necesidades educativas o de inserción laboral y cuentan con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Cursos ofertados

  • Curso “Gestión y trámites a través de internet” Del 2 al 17 de marzo (30 horas)
  • Curso “Informática e internet” Del 21 de marzo al 5 de abril (30 horas)
  • Curso “Diseño web y Marketing” Del 19 de abril al 5 de mayo (30 horas)

Los cursos que se realizarán a través del aula virtual tendrán  horario de 10:00 a 12:30 de lunes a viernes.

Desde AMFAR queremos colaborar con la disminución de la brecha digital, potenciando el uso de internet, en estos momentos imprescindible y casi único medio para realizar numerosos trámites y gestiones.

Las interesadas en participar pueden escribirnos a amfaralmeria@hotmail.com o llamar al 950 55 82 15

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/02/2022
AMFAR ofrece las claves para teletrabajar con una correcta organización del tiempo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha impartido hoy la segunda sesión del programa “Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales” a través de un webinar gratuito en el que se ha abordado “La gestión responsable del tiempo trabajando desde casa”.

 

La sesión ha sido impartida por la pedagoga y experta en nuevas tecnologías para el aprendizaje a través de internet, María Dolores Giraldo, y ha contado con la participación de 36 mujeres rurales de 9 comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia. Alumnas que destacan por su juventud, ya que casi el 70% de ellas tienen menos de 50 años de edad.

 

La sesión de hoy ha abordado la importancia de poner en práctica las técnicas de organización del tiempo para sacar el máximo rendimiento a las horas que se dedican al teletrabajo. Entre las que figuran, dedicar un espacio exclusivo para trabajar desde casa del hogar y reservarlo únicamente para esas tareas. Asimismo, se ha destacado la importancia de aprovechar el tiempo y no posponer ni retrasar las tareas que tenemos pendientes cada día.

 

AMFAR continuará con este programa la próxima semana con una tercera sesión que se impartirá el miércoles, 2 de marzo y que tratará el tema de la “Conciliación familiar gracias a la flexibilidad horaria que permite el teletrabajo”.  

 

Las mujeres rurales interesadas deben inscribirse para participar en los distintos webinars. Las inscripciones deben realizarlas en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
17/02/2022
AMFAR reivindica la importancia de las mujeres rurales para el sector agrario

Las mujeres rurales de AMFAR han respaldado hoy la multitudinaria manifestación agraria celebrada en Ciudad Real bajo el lema “Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y la ganadería”.

Mujeres llegadas de todos los puntos de la geografía provincial y que han reivindicado su papel en el sector agrario. En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta de AMFAR Membrilla, Mariani Fuentes, ha puesto de manifiesto la importancia de las mujeres en el campo “trabajando como el que más, creando empleo, generando riqueza, y lo más importante, fijando población”.

En estos términos se ha manifestado la dirigente de AMFAR, reconociendo que las mujeres son clave para resolver el problema de la España vaciada, y que deben ser tenidas en cuenta en todas las políticas que se articulen en este sentido.

Además, Fuentes ha recordado la encomiable labor que llevaron a cabo las mujeres rurales y el sector agrario durante la pandemia. “No paramos ni un solo día de trabajar para mantener abastecidas las mesas de todos nuestros hogares y los lineales de los supermercados, y creo que se debería reconocer nuestro esfuerzo y nuestra solidaridad durante aquellos duros momentos”.

AMFAR se ha sumado de este modo a la gran protesta del campo ciudadrealeño convocado por las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.

En la concentración, también se han reivindicado soluciones frente al incesante aumento de los costes de producción, la continua bajada de precios en origen, el ataque injustificado del gobierno a la ganadería y al consumo de carne, las fuertes restricciones de acceso al agua o las injustas políticas conservacionistas, que están poniendo en peligro la renta de mujeres, jóvenes y familias.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/02/2022
AMFAR celebra la gran respuesta de las mujeres rurales a su programa de teletrabajo

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebra la gran aceptación de las mujeres rurales al programa sobre Teletrabajo organizado por AMFAR.

Este programa ha registrado, en menos de una semana, un total de 35 mujeres rurales inscritas como alumnas, que comenzarán este miércoles, 16 de febrero, con el primer webinar sobre “Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales” en horario de 11.30 a 12.30 horas.

AMFAR destaca la juventud de las 35 mujeres rurales inscritas, ya que el 67% tiene menos de 50 años de edad. Un dato que pone en evidencia el interés de las mujeres jóvenes por la digitalización como herramienta para trabajar sin verse obligadas a abandonar el ámbito rural y por otra parte, la importancia de ofrecer acciones formativas que permitan la conciliación de la vida familiar y laboral de las mujeres rurales.

Además de la juventud, AMFAR valora que su proyecto sobre Teletrabajo haya resultado atractivo para las mujeres rurales de todo el territorio nacional, ya que las 35 alumnas inscritas proceden de ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

AMFAR comienza mañana su programa sobre Teletrabajo que se compone de otros 10 webinars orientados a conocer los beneficios, oportunidades laborales y las herramientas que posibilitan el teletrabajo.

Las mujeres rurales interesadas pueden inscribirse todavía para poder participar en los distintos webinars. Las inscripciones pueden hacerlas en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/,  rellenando el formulario. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com.  Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
08/02/2022
AMFAR abre la inscripción para el programa formativo Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, abre desde hoy, 8 de febrero y hasta el lunes 14, el plazo de inscripción para participar en el Programa Formativo: “Oportunidades del Teletrabajo para las Mujeres Rurales”.

Dicho Programa constará de 11 sesiones que se impartirán de manera gratuita en formato webinar; es decir, la formación se ofrecerá a través de vídeos emitidos en directo por el profesorado por un canal cerrado, que será de acceso único para las mujeres rurales que realicen su inscripción en dicho programa.

La formación se estructurará en dos bloques. El primero se compone de 5 webinars orientados a la concienciación sobre los beneficios del teletrabajo y las oportunidades laborales que ofrece a las mujeres rurales. Y un segundo bloque, que consta de 6 webinars, estará enfocado a conocer el uso de las herramientas necesarias que posibilitan el teletrabajo.

El programa formativo comenzará el próximo miércoles, 16 de febrero, en horario de 11.30 a 12.30 horas, y abordará “Las posibilidades del teletrabajo para las mujeres rurales”. Durante la emisión de los webinars, las mujeres beneficiarias del programa podrán plantear sus preguntas y dudas al profesorado.

Las inscripciones se pueden llevar a cabo desde hoy y hasta el lunes, 14 de febrero, en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando el formulario de inscripción. También pueden contactar con AMFAR a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfar@mujerrural.com.

AMFAR destaca que el teletrabajo se ha convertido en una herramienta laboral que permite trabajar sin desplazamientos y garantizar la productividad de determinados sectores. Además, teletrabajar puede ser una excelente alternativa para mantener un empleo cualificado residiendo en un entorno rural.

La formación de carácter telemático organizada por AMFAR ofrece la posibilidad de mantener todas las medidas de seguridad que exige la pandemia del Covid-19, además de facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de las usuarias. Este programa cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

LEER MÁS
Imagen Noticia
04/02/2022
AMFAR se suma a la manifestación agraria del 17 de febrero

Las mujeres rurales de AMFAR se unen a la manifestación convocada por las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar el próximo jueves, 17 de febrero, en Ciudad Real, bajo el lema “Por el futuro y la rentabilidad de la agricultura y la ganadería”.

AMFAR se suma a esta concentración en defensa de los derechos e intereses de las mujeres rurales, agrarias y del sector cinegético. En palabras de la presidenta de AMFAR, Lola Merino, acudirán a esta manifestación porque “las mujeres debemos defender nuestra libertad para vivir e invertir en un pueblo, producir alimentos y hacerlo con dignidad y rentabilidad”.

Según Merino, las mujeres no somos “meros objetos folklóricos” como algunos nos insultan. “Las mujeres somos ejemplo de emprendimiento y valentía para frenar la despoblación y llevamos años liderando una revolución silenciosa que ha situado a más de 35.000 mujeres al frente de sus explotaciones agrarias en Castilla-La Mancha, lo que representa un notable 37,5% del total de perceptores de ayudas PAC en la región”, resalta Merino.

Además de 230 castellano-manchegas que se han incorporado al sector bajo la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, un 24% del total nacional. Para la presidenta de AMFAR, la incorporación de las mujeres al sector agrario y cinegético es “imparable”.

AMFAR se suma a la manifestación convocada por las organizaciones agrarias para reivindicar soluciones frente al incesante aumento de los costes de producción, la continua bajada de precios en origen, el ataque injustificado del gobierno a la ganadería y al consumo de carne, las fuertes restricciones de acceso al agua o las injustas políticas conservacionistas, que están poniendo en peligro la renta de mujeres, jóvenes y familias.

 

LEER MÁS