NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
10/01/2020
AMFAR reanuda el curso de cocina en Daimiel (Ciudad Real)

AMFAR ha reanudado en Daimiel (Ciudad Real) el curso de cocina que dio comienzo en el mes de octubre y que se prolongará hasta junio de este año.

Tras las vacaciones de Navidad, las alumnas han vuelto al trabajo entre los fogones, y como cada semana, continúan aprendiendo recetas de lo más variado. En esta ocasión, la profesora les ha dado las claves para elaborar unas albóndigas y una tarta de manzana sueca. Os dejamos unas imágenes donde se aprecia qué buena pinta tienen!! 

LEER MÁS
Imagen Noticia
10/01/2020
AMFAR, en el Consejo Regional de la Mujer de Castilla-La Mancha

La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, ha participado este jueves en la capital regional en la reunión de constitución  del Consejo Regional de la Mujer de Castilla –La Mancha, un órgano de consulta y participación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para la  presente legislatura.

El Consejo cuenta con 36 vocalías,   en las que están representadas las asociaciones de mujeres, entre ellas AMFAR, los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, la Administración Regional, las organizaciones sindicales, los partidos políticos con representación en las Cortes, las mujeres empresarias, la Confederación de Asociaciones Vecinales, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá, el Consejo de la Juventud, la Confederación Regional de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas, el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, organizaciones representativas de personas con discapacidad y sus familias y las organizaciones representativas de las personas dependientes en Castilla-La Mancha.

En cuanto a las líneas estratégicas del departamento que dirige serán la transversalidad, la promoción de la igualdad, la protección a las víctimas de violencia de género y la sensibilización, la educación y la concienciación.

LEER MÁS
Imagen Noticia
31/12/2019
AMFAR y la Diputación de Almería entregan los premios del concurso de fotografía 'Juntos hacia una sociedad sin violencia'

AMFAR y la Diputación de Almería han entregado este lunes en el Palacio Provincial los premios del Concurso de Fotografía 'Juntos hacia una sociedad sin violencia', una iniciativa que ha nacido para conmemorar el 25 de noviembre, día en el que se celebra internacionalmente la eliminación de la violencia contra la mujer.

El reto para los participantes en este certamen de ámbito autonómico ha consistido en captar en una imagen la rutina diaria de las mujeres de la provincia en la que se destaquen actuaciones como la educación en igualdad, el apoyo, la independencia y los roles igualitarios en acciones cotidianas de la mujer.

La Diputación ha apoyado este proyecto a través de la convocatoria de subvenciones del Consejo Provincial de Mujeres destinada a la prevención de la violencia de género y a la conmemoración del 25 de noviembre.

La diputada de Igualdad, Carmen Belén López, ha destacado esta propuesta al afirmar que con ella se pretende "dar una visión, en positivo, en la que se da prioridad a la igualdad y la solidaridad promocionando el papel de las mujeres rurales en los municipios de la provincia, apostando por la igualdad y trabajando en la erradicación de la violencia de género".

Del mismo modo, la diputada de Igualdad ha detallado que este concurso ha puesto de manifiesto que "los almerienses somos gente trabajadora, gente que lleva las tradiciones de una generación a otra, que vivimos en un entorno principalmente rural, como es el carácter de la gran mayoría de nuestros pueblos".

"Es importante que se sigan manteniendo esas costumbres donde las mujeres somos cada vez más protagonistas, y que se haga bajo la premisa de la igualdad para que nuestra sociedad se vea siempre avalada por esos valores", ha dicho.

Asimismo, la diputada ha explicado que en el concurso han sido premiadas tres fotografías y una cuarta con mención especial. De todas las imágenes que han participado en este certamen, se han reservado 12 de ellas para el diseño de un calendario del año 2020.

Por su parte, la presidenta provincial de Amfar, Adoración Blanque, ha señalado que la iniciativa se enmarca en los Planes Anuales que se hacen desde el Área de Igualdad de la Diputación "para poner en valor y dar importantes pinceladas de igualdad y conciencia que son necesarias para conmemorar el 25 de noviembre".

"Con este concurso ponemos nuestro granito de arena para que se vaya formando esa igualdad que tanto se necesita", ha apuntado.

Por último, Blanque ha dado las gracias a la Diputación de Almería y al resto de entidades colaboradoras por el apoyo que ha hecho posible la primera edición de este certamen, y ha afirmado que el concurso ha tenido una "excelente aceptación" y ha mostrado su deseo para que el proyecto tenga continuidad para "reflejar nuestra sociedad sin violencia".

El primer premio, dotado de trofeo y curso de fotografía digital, ha recaído en 'Aprendiz', de Bernabé Montoya, una imagen tomada en el pueblo de Tahal, donde la mujer enseña a una niña a hacer jabón de manera tradicional.

El segundo premio, con trofeo y fin de semana en un establecimiento rural de la provincia para dos personas, ha sido para 'Las mujeres cogen las riendas del campo', de Laureana Tortosa mientras que el tercer premio, dotado de trofeo y lotes de productos de Almería, ha ido a parar a la imagen 'Alimentando al mundo rural', de Juan Diego Jiménez. La mención especial ha sido para 'Libertad', de Marika Ambrosio.

En el concurso de fotografía han colaborado, además de la Diputación de Almería, Asaja, Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Estudio Fotográfico Jennifer Navarro, Apartamentos Turísticos El Palacil, Oro del Desierto, Bodegas y viñedos Laujar-Cepa Bosquet, Jamones y Embutidos Tío Emilio y Tomates Doña Carmen 'Tomate chocolate del Cabo de Gata'.

 

 

 

 

 

 

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
30/12/2019
AMFAR entrega 1.000 euros a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad de Moral de Calatrava

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha hecho entrega de un cheque por valor de 1.000 euros a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad.

 

Merino ha querido destacar el compromiso de AMFAR con el municipio de Moral de Calatrava, señalando que el donativo irá destinado a colaborar con las obras de rehabilitación de la cubierta de la Ermita del mismo nombre. Un valor arquitectónico y cultural de este pueblo que ya ha finalizado la ejecución de una primera fase de las obras, y que se dispone a comenzar una segunda.

 

AMFAR recaudó este donativo con la venta de productos que llevó a cabo en la Feria Nacional del Sector Primario “Mundo Rural” que tuvo lugar en Moral de Calatrava del 31 de octubre al 3 de noviembre. Un certamen en el que la Asociación participó con stand propio y donde el público asistente se volcó adquiriendo todo tipo de manualidades, desde jabones artesanos, hasta piezas de ganchillo, así como los tradicionales nuégados.

 

El cheque ha sido recibido de manos de Antonio Sánchez Cañadas, presidente de la Hermandad, quien ha mostrado su agradecimiento a AMFAR y ha pronunciado unas emotivas palabras ensalzando el valor de las mujeres rurales para el municipio de Moral.

 

 

 

 

 

 

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/12/2019
2019, un año de proyectos para las mujeres rurales

El 2019 llega a su fin. Ha sido un año cargado de trabajo en el que AMFAR ha llevado a cabo distintos proyectos de gran calado para las mujeres rurales españolas.

 

Entre todos ellos, cabe destacar la creación de la Mesa contra la Despoblación. Una Mesa constituida por AMFAR que aborda esta problemática desde diversas áreas como la agricultura, la ganadería, el turismo, la caza, el cooperativismo, el desarrollo rural, así como la igualdad y el asociacionismo.

 

Desde AMFAR tenemos claro que las mujeres rurales son la pieza angular para devolver la vida, la prosperidad y el dinamismo a nuestro mundo rural. La presencia de mujeres y jóvenes en el medio rural, constituye una fórmula para combatir el problema de la despoblación que tan gravemente afecta a nuestros territorios. AMFAR es consciente de que para frenar la sangría demográfica es necesario contar con las mujeres, porque un pueblo sin mujeres se muere, envejece y desaparece.

 

Por este motivo, hemos querido impulsar la formación y el empleo con el Programa “Mujeres en el Desarrollo Rural”. Un programa que ha llegado a más de 1.500 mujeres rurales españolas con el objetivo de incorporar al colectivo femenino a la actividad económica. Lo hemos desarrollado en nueve comunidades autónomas, con la mirada puesta en el emprendimiento y la incorporación laboral, no sólo en el sector primario, sino en cualquier actividad económica que contribuya a la economía rural.

 

Este 2019 hemos hecho hincapié en la igualdad de oportunidades, a través del Plan de "Prevención de la Discriminación Múltiple de la Mujer en el Ámbito Rural", que nos ha permitido sensibilizar e informar sobre los distintos tipos de discriminación y la puesta en marcha de actuaciones que eviten estas desigualdades y mejoren la calidad de vida de las mujeres, centrándonos especialmente en la lucha contra la violencia de género que este año, vuelve a dejarnos la escalofriante cifra de 55 víctimas mortales.

 

En este balance de año, quiero destacar igualmente nuestra presencia y participación en la Alianza Rural, una plataforma que aglutina a diferentes organizaciones nacionales en defensa del campo y del mundo rural, de la que AMFAR es socio fundador y ocupa una vocalía en la directiva.

 

La Alianza Rural ha nacido con el objetivo de dar voz y visibilidad al sector rural español, para dignificar el trabajo de las mujeres y los hombres del campo que son quienes se esfuerzan en evitar la despoblación, conservar el medio ambiente, proteger los espacios naturales, respetar las tradiciones y garantizar el abastecimiento de materias primas fundamentales como cereales, carne, leche, de primera calidad y con seguridad alimentaria.

 

Además, recientemente hemos participado en la Cumbre del Clima celebrada en Madrid, donde a través de la Alianza Rural hemos analizado los retos que se nos avecinan. Desde AMFAR tenemos claro que el cambio climático va estrechamente unido a la igualdad de oportunidades, ya que este fenómeno afecta en mayor medida a los colectivos más vulnerables, y es ahí donde entran en escena las mujeres, que encabezan los mayores porcentajes de pobreza y exclusión. Por este motivo, AMFAR defiende que debemos garantizar el acceso de las mujeres a la formación, a su participación en los órganos de decisión, así como a los recursos naturales.

 

Y termino con una entrañable felicitación de Navidad para los seis millones de mujeres rurales españolas. Una felicitación que hago extensiva a todas las personas de buena voluntad, con la esperanza de que el 2020 nos traiga paz y prosperidad.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/12/2019
Alovera acoge el último taller del programa Prevención de la Discriminación Múltiple

El municipio alcarreño de Alovera ha celebrado un taller sobre Sensibilización, que ha organizado Amfar Castilla-La Mancha y ha financiado la Junta de Comunidades y el Instituto de la Mujer  de Castilla-La Mancha.

En él se han analizado los factores que provocan la discriminación múltiple en el entorno rural y se han propuesto medidas para evitar esta problemática.

Con este tallar concluye el programa de Prevención de la Discriminación Múltiple en Nuestros Pueblos, que ha desarrollado 15 charlas  por toda nuestra región desde el pasado mes de octubre.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/12/2019
AMFAR Membrilla reconoce a Toñi Ramírez sus 15 años de trayectoria en la Directiva Local

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en la celebración de un emotivo homenaje a Toñi Ramírez Valero, que deja su cargo en la Junta Directiva de AMFAR Membrilla (Ciudad Real) tras 15 años de trayectoria.

 

Junto con Mariani Fuentes, actual presidenta local, Ramírez es una de las componentes más antiguas de la Junta Directiva, ya que forma parte de la misma desde hace 15 años, cuando presidía la entidad Berna Andújar.

 

Ramírez ha destacado por su participación en las todas las actividades organizadas por AMFAR Membrilla, donde “ha sido un pilar fundamental para el buen funcionamiento de esta asociación y un ejemplo por su constancia, por su trabajo desinteresado, y por fomentar el asociacionismo entre las mujeres de su localidad”, manifestaba Merino.

 

Por su parte, Fuentes destacaba su disposición para colaborar en todo aquello que se precisara, así como servir de ejemplo para el resto de las componentes de AMFAR.

 

La entidad le hizo entrega de un distintivo en presencia de la directiva local de AMFAR Membrilla al completo, así como de un nutrido grupo de afiliadas, que quisieron acompañar a Ramírez en su despedida.

LEER MÁS