NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
27/02/2020
AMFAR Zaragoza visita FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola

La presidenta de AMFAR Zaragoza, Chelo Aznar, ha visitado FIMA, la 41 edición de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola que se celebra en la capital aragonesa del 25 al 29 de febrero.

Un certamen que genera cifras que no han dejado de crecer desde que hace más de medio siglo el salón comenzara su andadura alojado entonces en lo que ahora es la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza y que en 1964 lucía como el recinto ferial de la ciudad. No hay cifras oficiales de cuál era entonces la participación, aunque los organizadores de aquellos años estiman que no superarían los 150 expositores.

Desde entonces el viaje ha ido ganando compañeros y FIMA llega este año como la gran feria, no solo de cuantas se han celebrado bajo estas siglas, sino de las que se organizan en España. Y es, por supuesto, como insisten sus organizadores, un referente internacional de la más avanzada tecnología del sector agroalimentario y está posicionada entre los tres mayores certámenes del continente europeo. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
26/02/2020
AMFAR Almería celebra una Jornada de convivencia en Los Vélez

Un grupo de afiliadas de AMFAR Almería, encabezadas por su presidenta provincial, Adoración Blanque, se ha dado cita hoy en la comarca de Los Vélez para celebrar una Jornada de convivencia.

Este encuentro es la antesala de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de Marzo.

LEER MÁS
Imagen Noticia
26/02/2020
Merino, en un desayuno de trabajo de la Embajada de EE UU

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en el desayuno de trabajo con la Consejera Económica de la Embajada de EEUU, Christy Agor, en el American Space de Madrid.

Merino ha aprovechado la ocasión para trasladar a Agor la preocupación de las mujeres rurales españolas ante la complicada situación que atraviesa el sector primario español. La dirigente de AMFAR le ha informado sobre las principales demandas y reivindicaciones de los profesionales del campo, que desde hace semanas protagonizan movilizaciones en todo el territorio nacional.

Las mujeres representan ya el 27% de las titulares de explotaciones agrarias y el 37% de las perceptoras de la PAC. Además, suman 647 las profesionales que ya se han incorporado a la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias.  “Mujeres que son garantía de futuro y del relevo generacional que necesita el campo español”, afirma Merino.

Finalmente, se han emplazado para mantener un encuentro de trabajo en el que abordarán detenidamente la situación y algunos de los factores que están agravando la situación en el sector agrario.

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/02/2020
AMFAR Alicante, en la tractorada de Monforte del Cid

La presidenta de AMFAR Alicante, Tere Antón, y las mujeres agricultoras de la provincia han apoyado la gran Tractorada/Manifestación en defensa del Sector Agrario “Por unos precios justos y renta agraria para el campo” que se ha llevado a cabo en Monforte del Cid (Alicante).

AMFAR continúa apoyando las movilizaciones del sector primario que se llevan a cabo durante estas semanas en todo el territiro español. 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
24/02/2020
AMFAR asiste en Valdepeñas a la presentación de la novela “Yo soy ellas” de la toledana Cruz Galdón

La novel escritora Cruz Galdón ha presentado en Valdepeñas su primera novela, “Yo soy Ellas”. Un acto al que asistieron representantes de AMFAR, encabezadas por la presidenta local de la entidad, Andrea Prieto.

Las primeras críticas editoriales coinciden en relacionar su obra con libros similares que han sido bestseller como Tiempo entre costuras de María Dueñas, Palmeras en la Nieve de Luz Gabás, o incluso con ese realismo fantástico de Isabel Allende.

Agotada la primera edición de “Yo soy Ellas” en apenas unas semanas, ya está a la venta la segunda edición de este proyecto, que nace fruto de una “evolución personal”, donde esta toledana procedente de la “tierra del ronquío”, Jaén, comenzó a “expresar y dar forma literaria”, a la historia que cayó en sus manos a través de unas epístolas familiares de principios del siglo XX.

LEER MÁS
Imagen Noticia
21/02/2020
AMFAR informa sobre Titularidad Compartida en Argamasilla de Alba (Ciudad Real)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha impartido una Charla informativa sobre Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias en la localidad de Argamasilla de Alba, Ciudad Real.

Con esta actividad, AMFAR da el pistoletazo de salida a los actos organizados con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

La directora de AGROTC - Oficina Nacional de Titularidad Compartida, Mariana Fuentes fue la encargada de impartir esta charla en la que se abordaron, entre otros asuntos, los requisitos y los beneficios que ofrece esta figura jurídica para las profesionales del sector agrario, así como los pasos a seguir en el trámite administrativo para darse de alta en Titularidad Compartida en Castilla-La Mancha.

En nuestra región, 180 mujeres ya se han incorporado a esta figura legal, de las 647 que hay en total en España. Mariana Fuentes estuvo acompañada por la presidenta de AMFAR Argamasilla de Alba, Pilar Mateos.

La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias es una norma básica para garantizar la igualdad real y efectiva de las mujeres en el sector agrario, ya que permite reconocer plenamente el trabajo y las responsabilidades de gestión que las mujeres vienen ejerciendo en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas.

Esta Ley entró en vigor en enero de 2012 y vino a dar respuesta a una reivindicación histórica de AMFAR en favor de las mujeres del sector agrario. La directora de AGROTC recuerda que “gracias a la Titularidad Compartida, las esposas de agricultores y ganaderos pueden disfrutar de sus propias prestaciones sociales, ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio, entre otras bondades”.

LEER MÁS
Imagen Noticia
20/02/2020
AMFAR participa en el Consejo Provincial de la Mujer de Ávila

La presidenta de AMFAR Ávila, Maite Resina, ha participado en el  Consejo Provincial de la Mujer  que ha acordado, entre otros asuntos, la implantación de un microbús que recorra la provincia dedicado a informar sobre igualdad y violencia de género, así como la de ofrecer que haya un 'punto violeta' en las fiestas de la provincia.

La Diputación conmemorará el Día de la Mujer (8 de marzo) con un pleno extraordinario en El Barraco el 5 de marzo, según ha informado la vicepresidenta segunda de la institución y diputada provincial de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz Morueco.

La reunión del consejo, celebrada en el Centro Residencial Infantas, ha servido para repasar la memoria de actividades del último año y presentar las de 2020 “sin perder de vista los objetivos de proteger a las víctimas de violencia de género y acompañarlas”.

La presidenta de AMFAR Ávila, Maite Resina, ha participado en el  Consejo Provincial de la Mujer  que ha acordado, entre otros asuntos, la implantación de un microbús que recorra la provincia dedicado a informar sobre igualdad y violencia de género, así como la de ofrecer que haya un 'punto violeta' en las fiestas de la provincia.

La Diputación conmemorará el Día de la Mujer (8 de marzo) con un pleno extraordinario en El Barraco el 5 de marzo, según ha informado la vicepresidenta segunda de la institución y diputada provincial de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz Morueco.

 

La reunión del consejo, celebrada en el Centro Residencial Infantas, ha servido para repasar la memoria de actividades del último año y presentar las de 2020 “sin perder de vista los objetivos de proteger a las víctimas de violencia de género y acompañarlas”.

LEER MÁS