La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, ha asistido hoy a la Asamblea del Grupo de Acción Local Don Quijote celebrada en la localidad de Yepes.
En la actualidad la entidad cuenta con 49 socios de todos los sectores económicos, culturales y sociales que así lo desean de la Comarca, junto con 15 ayuntamientos. El territorio de la Comarca de Ocaña comprende 16 municipios, pero en la Asociación están integrados 15, ya que el Ayuntamiento de Noblejas decidió dejar de ser socio.
Los municipios que forman parte de la Asociación son Cabañas de Yepes, Ciruelos, Dosbarrios, Huerta de Valdecarábanos, La Guardia, Lillo, Ocaña, Ontígola, Santa Cruz de la Zarza, Villamuelas, Villanueva de Bogas, Villarrubia de Santiago, Villasequilla, Villatobas y Yepes.
La jefe de la Unidad de Lucha contra la Violencia de Género de Palencia, Concepción Aparicio, habló de la importancia de denunciar el maltrato, más aún en el medio rural, donde existe un mayor número de víctimas a pesar de que hay una menor percepción del maltrato y un machismo más consentido.
La conferencia, organizada por Asociación de Mujeres Palentinas en el Medio rural, AMFAR Palencia, sirvió para difundir la importancia de la denuncia ante la violencia de género. La ponente explicó los recursos de que disponen las mujeres para luchar contra esta lacra.
Amfar ha organizado dos jornadas formativas en los municipios toledanos de Valmojado y Escalonilla. Unas actividades en el marco del proyecto denominado “Fortalecimiento y autonomía mujer rural: Liderazgo y Desarrollo de sus Capacidades” ha estado enfocado a fomentar el liderazgo de la mujer rural y su desarrollo personal en la provincia de Toledo.
El principal objetivo del presente proyecto es fomentar el liderazgo de la mujer rural y su desarrollo personal en su entorno, tanto dentro, como fuera, de la provincia de Toledo. Oros objetivos que han perseguido ambas actividades han sido:
- Motivar a las mujeres a través del conocimiento de sus propias capacidades.
- Empoderar a las mujeres rurales en nuevas herramientas de comunicación para su inserción en el mercado laboral.
- Proporcionar herramientas para la comunicación y participación en entornos rurales.
- Fortalecer el acceso de las mujeres a los recursos económicos.
- Potenciar las habilidades de las mujeres de la zona de actuación.
- Conseguir en las mujeres de la zona de actuación un aumento de la autoestima y de la motivación para afrontar la actividad empresarial.
- Inculcar en la población femenina cambio en el rol social que tradicionalmente se le ha atribuido a la mujer.
Las actividades han contado con financiación de la Diputación de Toledo.
AMFAR Toledo ha sido invitada nuevamente a participar en la Comisión de Sostenibilidad que la fábrica de Cemex en Castillejo (Yepes) ha convocado en este mes de noviembre.
En estas reuniones periódicas participan colectivos, asociaciones, administraciones y entidades locales, y tienen como finalidad servir de foro de debate y de intercambio de información sobre la actividad de la mencionada fábrica de cemento, toda vez que CEMEX y los integrantes de la Comisión son conscientes de que el objeto social de la compañía -la fabricación de cemento-, lleva consigo aparejado un impacto medioambiental que es necesario controlar a través del cumplimiento riguroso de la legislación vigente, para que sea lo más compatible posible con el desarrollo sostenible y social de la zona.
A lo largo de los últimos días, la presidenta de AMFAR Alicante, Tere Antón, acompañada por distintos miembros de su Junta Directiva, ha participado en las concentraciones y jornadas organizadas por los Ayuntamientos y la Diputación provincial en contra de la violencia de género.
Ayer les tocó el turno a las socias de AMFAR en Campo de Criptana (Ciudad Real). Un nutrido grupo de afiliadas a la entidad participaron en una charla sobre la Importancia del Asociacionismo Rural Femenino en la que abordaron la presencia y participación de las mujeres en todas las esferas de la sociedad.
Esta actividad forma parte del programa de apoyo a la igualdad que AMFAR está desarrollando en la provincia de Ciudad Real.
AMFAR Socuéllamos abordó ayer la problemática de la Violencia de Género en el medio rural. Una charla muy interesante para concienciar y sensibilizar sobre esa lacra social.
Nuestro compromiso desde AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, se centra en contribuir a una mayor y mejor concienciación en materia de prevención y en el conocimiento de cómo actuar ante la violencia de género en las zonas rurales, donde el silencio y las mentalidades más tradicionales pueden llegar a empeorar aún más, si cabe, el calvario que sufren las mujeres.