NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
23/11/2018
AMFAR Cádiz se reúne con el presidente de ASAJA Cádiz para conocer los nuevos proyectos de la entidad

El presidente de ASAJA Cádiz, Pedro Gallardo, y el secretario general, Luis Ramírez, se han reunido con AMFAR Cádiz la sectorial de Mujeres y Familias del Ámbito Rural de Asaja Cádiz para conocer sus nuevos proyectos.

La  nueva presidenta `provincial, Esperanza Rodríguez, y la vicepresidenta, Consuelo Morenés, vienen cargadas de ideas. Previamente al encuentro con el presidente, han celebrado Junta Directiva de la sectorial.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/11/2018
AMFAR Almería muestra su condena a la violencia de género

AMFAR Almería ha participado en el acto organizado por Diputación en el municiipo Albox con motivo del día internacional contra la violencia de género. 


La Diputación de Almería ha unido a toda la provincia en los actos conmemorativos del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer‎’ que se han celebrado en Albox, localidad en la que la provincia perdió a la primera víctima por violencia machista este año. 

Los actos conmemorativos han arrancado en la Sala Federico García Lorca del Ayuntamiento de Albox en el que se ha proyectado el cortometraje ‘Youtubers por la igualdad’. Su directora, Sara Gallardo, ha tenido un encuentro con estudiantes y albojenses en el que se ha analizado cómo afrontar la violencia de género en la adolescencia y la juventud a través de las redes sociales.

En este sentido, el cortometraje utiliza un mensaje actual y directo que ayuda a identificar actitudes machistas, además de dar consejos para intentar evitarlas utilizado para ello, el mundo de los influencers y youtubers como hilo conductor. 

El vicepresidente y diputado de Bienestar Social, Ángel Escobar, ha participado en los actos acompañando al teniente de alcalde del municipio, José Campoy, miembros de la corporación municipal y vecinos del pueblo que han salido a las calles de Albox para pedir unidad y justicia frente a la violencia de género. 

En este sentido, Escobar ha puesto de manifiesto el trabajo conjunto que tienen que hacer las Administraciones para luchar contra la violencia terrorista: “Cada 25-N instituciones, asociaciones, entidades y ciudadanía en general, apoyamos campañas dirigidas a combatir la violencia contra las mujeres. A pesar de ello, la violencia de género sigue siendo un lastre, una asignatura pendiente en la sociedad libre en la que vivimos. No podemos permitir que por el mero hecho de ser mujer sean maltratadas, acosadas o vejadas. Queremos que todas las mujeres sepan que no están solas, que denuncien, que nunca callen y que no sean cómplices del miedo”.

Asimismo, el vicepresidente de la Diputación ha pedido a los almerienses su implicación para erradicar, de una vez, esta lacra: “Es un día que debería desaparecer de los calendarios porque representa el fracaso de la sociedad y de las instituciones. Tenemos que trabajar para que la violencia de género desaparezca y que lo haga en todos sus ámbitos, ya que el maltrato por desgracia, no es sólo físico, se da en muchos más aspectos que tenemos que concienciar y prevenir a la sociedad para que no se produzcan”.

A las 12.00 del mediodía, los vecinos de Albox han iniciado una marcha por las calles del pueblo, en silencio que tan sólo se ha roto con la lectura del manifiesto en la que el vicepresidente de la Diputación ha subrayado las razones que sustentan esta cultura de la violencia y en la que es necesario y fundamental contar con la “la complicidad necesaria de todos, ciudadanía e instituciones, para condenar, rechazar y aislar los comportamientos, actitudes y comentarios machistas, a los agresores, a los consumidores de esclavas sexuales, mujeres y niñas, a los asesinos, a los abusadores”. 
 





 

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/11/2018
AMFAR aborda en Moral de Calatrava los Derechos de las Mujeres Rurales

La charla sobre "Derechos de las Mujeres Rurales" organizada por AMFAR en Moral de Calatrava despertó gran interés entre las asociadas. Se trata de una charla organizada en el marco del programa “Apoyo a la Igualdad en el Ámbito Rural”.

Un proyecto que tiene como objetivo el fomento del desarrollo del principio de igualdad de oportunidades en el ámbito rural, así como la mejora de la situación femenina en esta provincia.

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/11/2018
Cada semana una mujer es asesinada por violencia de género

Pasan los años y seguimos sufriendo la sinrazón de la mayor expresión de discriminación que sufren las mujeres españolas: la violencia de género. Casi mil mujeres han sido asesinadas en España desde el 1 de octubre del 2003, fecha en que comenzaron a contabilizarse los asesinatos por esta lacra social, que no tiene visos de desaparecer.

 

En lo que va de año, cada semana ha sido asesinada una mujer por su pareja o ex pareja sentimental. Un total de 44 mujeres han visto vulnerados sus derechos más fundamentales como son el derecho a la vida y a la dignidad humana. Unas cifras que deben hacernos reflexionar sobre qué estamos haciendo mal.

 

Además, cabe subrayar que casi la mitad de las mujeres asesinadas residían en el ámbito rural. Un entorno en el que es necesario reforzar el conocimiento de los derechos de las mujeres, los mecanismos de prevención ante los maltratos y la violencia, las herramientas disponibles para la atención a las víctimas y contribuir a una mayor y mejor concienciación.

 

La falta de recursos públicos para prevenir y actuar contra la violencia de género en las zonas rurales, la menor independencia económica de las mujeres, el miedo a perder los hijos, la casa, la familia, hacen que la violencia se viva de forma más callada y silenciosa.

 

En un día como hoy, quiero lanzar un mensaje de unidad a toda la sociedad para romper el miedo y el silencio de las mujeres ante el sufrimiento de agresiones, maltratos, insultos, abusos sexuales y asesinatos. Digamos basta ya, unamos recursos y concienciación para acabar de una vez por todas con esta discriminación que se cobra la vida de tantas mujeres, que deja huérfanos y familias rotas.

 

En marzo del 2017, AMFAR entró a formar parte del Pacto de Estado contra la Violencia de género, abogando por la unidad de toda la sociedad, de mujeres y hombres, de todas las instituciones públicas y privadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para acabar con esta sinrazón.

La defensa de los derechos humanos, de la igualdad, de la dignidad y del derecho a la vida no es cuestión de ideologías, sino de justicia y de compromiso conjunto.

 

Nuestro compromiso desde AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, se centra en contribuir a una mayor y mejor concienciación en materia de prevención y en el conocimiento de cómo actuar ante la violencia de género en las zonas rurales, donde el silencio y las mentalidades más tradicionales pueden llegar a empeorar aún más, si cabe, el calvario que sufren las mujeres.

 

Apostemos para que las mujeres tengan a su alcance todas las herramientas necesarias para denunciar, así como un lugar donde sentirse protegidas o amparadas. Que la carencia de infraestructuras y recursos, la falta de independencia económica, no sean el obstáculo para salir de este tipo de situaciones.

 

Pongámosle freno a la violencia que se ejerce contra las mujeres en pleno siglo XXI, hagamos que el “basta ya” sea una realidad en una sociedad moderna, democrática y libre como es la sociedad española, no permitamos ningún asesinato más.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/11/2018
Charla de concienciación contra la Violencia de Género en Viso del Marqués

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en Amfar Viso del Marqués ya han impartido una charla para concienciar sobre esta lacra social, y las herramientas para prevenir y sensibilizar sobre este tema a las mujeres del ámbito rural.

Se trata de una charla organizada en el marco del programa “Apoyo a la Igualdad en el Ámbito Rural”.

Un proyecto que tiene como objetivo el fomento del desarrollo del principio de igualdad de oportunidades en el ámbito rural, así como la mejora de la situación femenina en esta provincia.


 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
14/11/2018
AMFAR Daimiel profundiza sobre la igualdad en el mundo rural

En la primera de las ocho charlas que la asociación ha planteado en la provincia durante el próximo mes. La abogada Elena Gómez-Heredia analizó la situación actual, caracterizó el fenómeno de la “huida ilustrada” y animó a aprovechar las oportunidades que ofrece el entorno rural a las mujeres. 

 

La presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez, valoraba la elección del municipio para estrenar este ciclo de charlas que esperaba sirvan para que la presencia de la mujer sea más reconocida en los ámbitos social, político, cultural y económico. 

 

La abogada Elena Gómez-Heredia fue la encargada de contextualizar la situación de la mujer en el mundo rural, poniendo el acento en el fenómeno de la “huida ilustrada”. Una realidad que no es nueva, pero que se ha acentuado en los años de las crisis y que se caracteriza por el éxodo de las mujeres, normalmente más formadas que los hombres, a zonas urbanas e incluso a otros países. 

 

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
13/11/2018
AMFAR arranca en Daimiel un ciclo de ocho charlas de igualdad en el ámbito rural

La localidad de Daimiel acoge este miércoles, 14 de noviembre, la primera de las ocho charlas organizadas por AMFAR (Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) en otros tantos puntos de la provincia de Ciudad Real en el marco del programa “Apoyo a la Igualdad en el Ámbito Rural”.

Un proyecto que tiene como objetivo el fomento del desarrollo del principio de igualdad de oportunidades en el ámbito rural, así como la mejora de la situación femenina en esta provincia.

Para ello, AMFAR ha organizado ocho charlas informativas de dos horas de duración cada una que abordarán las siguientes temáticas: Igualdad de Oportunidades para las Mujeres Rurales en La Solana el día 23 de noviembre; la Importancia del Asociacionismo Rural Femenino en Campo de Criptana y Membrilla, los días 26 de noviembre y 12 de diciembre respectivamente; la Violencia de Género en el Ámbito Rural en Socuéllamos el 22 de noviembre y en Viso del Marqués este viernes día 16; y los Derechos de las Mujeres Rurales en Moral el 20 de noviembre, y en Bolaños de Calatrava.

Estas actividades, que cuentan con la cofinanciación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, tendrán como beneficiarias a un mínimo de 160 mujeres de la provincia de Ciudad Real, si bien las charlas son de carácter público y gratuito pudiendo asistir a las mismas cualquier interesada.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, recuerda que la defensa de los derechos de las mujeres rurales es uno de los principales objetivos de la entidad, y que en este sentido  “trabajamos para reforzar la formación de las mujeres garantizando su cualificación profesional y su incorporación al mercado laboral, para que alcancen mayor participación en las estructuras productivas y socioeconómicas, y creando instrumentos que les permitan alcanzar una mayor presencia en los órganos de toma de decisión”.

Para Merino, la consecución de la Igualdad de Oportunidades pasa necesariamente por la creación de infraestructuras y servicios sociales que permitan la corresponsabilidad en la vida personal, profesional y familiar, y por establecer fórmulas eficaces que permitan un reconocimiento del trabajo doméstico y del profesional que desarrollan las mujeres del ámbito rural.

LEER MÁS