NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
01/10/2017
La Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava cierra sus puertas con más de 5.000 visitas

La Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava ha cerrado hoy sus puertas con un rotundo éxito de participación. Más de 5.000 personas han visitado a lo largo del fin de semana este certamen organizado por el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, AMFAR, ASAJA y Coovimag.

Desde el punto de vista profesional, los expositores han destacado la buena acogida y los contactos comerciales que se han establecido a lo largo de la feria. El concejal de Promoción Económica del Consistorio bolañego, Felipe López, manifiesta que los expositores han valorado  la celebración de ésta y futuras ediciones con gran satisfacción tanto en lo referente a la organización, como al volumen de público que ha participado, llegando incluso a hacer ventas directas en el marco de la feria.

La gastronomía ha sido una de los platos fuertes de la Feria. Los hosteleros de Bolaños aplauden la iniciativa que ha dejado sin existencias a algunos de los establecimientos más emblemáticos del municipio. Asimismo, tanto los talleres culinarios, como el showcooking de Sally Caballero, finalista de la tercera edición de Masterchef, han contado con una elevada participación de asistentes.

Por su parte, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha destacado que para AMFAR lo más importante ha sido la cristalización de esta Feria en una realidad después de la celebración de cuatro años consecutivos del Día de la Cebolla “el reto de AMFAR era sacar el Día de la Cebolla a la calle y convertirlo en una Feria profesional, señala Merino. Un objetivo que hemos conseguido gracias al respaldo del Ayuntamiento y de su alcalde, Miguel Ángel Valverde. Con esta I Feria hemos hecho realidad un sueño y esperamos que sirva para que el sector agrario gane y encuentre el valor añadido que necesita un producto hortofrutícola como la cebolla, emblemático para Bolaños, el pueblo español de referencia en producción”.

Miguel Ángel Valverde, alcalde del municipio, ha recalcado que con esta Primera Feria de la Cebolla se reconoce a Bolaños como el principal productor de este cultivo en España. “Para el Ayuntamiento supone un logro muy importante que aunando diferentes voluntades y con la participación de los agricultores, representados por ASAJA y Coovimag, y de la organización de mujeres AMFAR, hayamos podido poner en marcha esta Primera Edición de la Feria de la Cebolla que esperamos poder consolidar en el futuro para beneficiar a la imagen de nuestro pueblo así como a los agricultores y comercializadores de la comarca del Campo de Calatrava.

Valverde ha agradecido su implicación al resto de organizadores y a los colaboradores, como Procecam y la Asociación para el Campo de Calatrava, a  los expositores, así como a los hosteleros y otras entidades implicadas en el desarrollo de la Feria.

Programación

En el resto de actividades programadas, como el concurso de dibujo infantil “No me hagas llorar” y el de “Recetas elaboradas con cebolla”, cuyos premios fueron entregados en la noche del sábado recayeron en: Ainhoa Arreaza, de cuatro años de edad como primera clasificada, y Paula Chacón y María Calzado de 7 y 12 años, en segundo y tercer lugar respectivamente.

Las ganadoras del concurso de recetas fueron Consuelo Ruiz Baos, con “Helado de cebolla”, Eva María González Almansa, con “Sorpresa de cebolla”, yen tercer lugar Teresa Sobrino Guzmán con “Hojaldre relleno de cebolla caramelizada”, y Laura González Mora, con “Milhoja de queso con cebolla caramelizada”, en cuarto.

La Feria ha sido clausura hoy con una comida popular en la que se han ofrecido 1.200 raciones de huevo con cebolla.

LEER MÁS
Imagen Noticia
30/09/2017
1.200 huevos con cebolla y Sally Caballero cierran mañana la I Feria de la Cebolla

La I Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava, que se celebra este fin de semana en Bolaños, alcanza su recta final con una degustación de 1.200 huevos con cebolla a partir de las 13 horas en el Parque Municipal.

 

Esta comida popular será ofrecida de manera gratuita a todos los visitantes que se acerquen el domingo 1 de octubre a la clausura de este certamen organizado por el Ayuntamiento de Bolaños, AMFAR, ASAJA y Coovimag.

 

Por otra parte, Sally Caballero, finalista de la tercera edición de Masterchef, ofrecerá un showcooking a las 12 horas de platos elaborados con cebolla. Asimismo, desde las 11 de la mañana se podrá disfrutar de un pasacalles de tractores antiguos propiedad de Antonio Fernández que recorrerá, entre otras, las calles Cardenal Cisneros, Avenida de la Vereda y Cristo, para finalizar en el Auditorio de la Guardería.

 

Balance jornada del Sábado

La jornada de hoy sábado se ha caracterizado por la numerosa participación de público en las distintas actividades de la Feria, entre las que han destacado las charlas técnicas “Control biológico del trips en cebolla”, y “Residuo cero en agricultura integrada” organizadas por ASAJA

 

Los pequeños de la casa han disfrutado de talleres infantiles en los que han elaborado manualidades relacionadas con la cebolla, y muy especialmente en el concurso de dibujo “No me hagas llorar” en el que han mostrado su visión del cultivo de la cebolla.

 

Para cerrar la tarde, ha tenido lugar el Concurso Gastronómico de Recetas elaboradas con Cebolla, en el que casi una veintena de platos han competido por obtener el premio a mejor presentación, sabor y originalidad. Entre otros han destacado: Milhoja de queso y paté con cebolla caramelizada; Hojaldre relleno de cebolla caramelizada; Aires de cebolla de  Bolaños o Zumo de cebolla.

 

Tras la entrega de premios, el grupo Aguamarina ha puesto el broche de oro a una intensa jornada de actividades de esta I Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava que se clausura mañana domingo, 1 de octubre.

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/09/2017
La Feria de la Cebolla busca un valor añadido para el sector agrario, estratégico para C-LM

El vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha inaugurado oficialmente esta mañana la I Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava, que se celebra en la localidad de Bolaños (Ciudad Real) hasta el próximo domingo, 1 de octubre.

Tirado ha valorado esta iniciativa organizada por el propio Ayuntamiento de la localidad, AMFAR, ASAJA y Coovimag, destacando que la unidad debe estar por encima de los colores políticos y por tanto, en la defensa del campo, que es un sector estratégico para Castilla-La Mancha

El responsable regional ha puesto en valor el potencial de la cebolla en  el sector agroalimentario castellano-manchego, al que se le debe dar un valor añadido para mejorar tanto sus precios como en comercialización

Por su parte, el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, ha explicado que la Feria de la Cebolla ha perseguido ser nexo de unión de todos los profesionales del sector y ha indicado que Bolaños de Calatrava no podía dejar pasar la oportunidad de organizar la celebración de la primera Feria de la Cebolla por dos motivos fundamentales. En primer lugar, ha señalado, “porque Bolaños es el principal productor de cebolla de España, y queremos que su cultivo vaya directamente relacionado con la imagen de nuestro pueblo.

Y por otra parte, ha explicado el alcalde, porque los primeros beneficiados de la Feria serán los empresarios y agricultores de la comarca del Campo de Calatrava. “Ellos deben ser los protagonistas. Y es que más de una veintena de casas de semillas, y distribuidoras de referencia nacional e internacional participan directa y activamente en la Feria este fin de semana.

 

 

 

 

En palabras de Valverde, “la Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava es la máxima recompensa al esfuerzo de las mujeres rurales de este municipio, de sus agricultores y del equipo de gobierno municipal, que han trabajado para convertir Bolaños en la capital española de la cebolla, y en su mejor escaparate comercial”.

En su intervención, la presidenta de AMFAR, Lola Merino, ha detallado que con esta Feria se pretende llevar a Bolaños de Calatrava “a lo más alto, en la producción y en la calidad de este producto hortofrutícola”.

Merino ha recalcado que este certamen pretende fortalecer el sector y convertir a Bolaños y a la comarca del Campo de Calatrava en los mejores embajadores de nuestros productos agrícolas. “Si nos unimos y vamos juntos avanzaremos más deprisa, con mejores precios, mejores condiciones de producción y de mercado”

Del mismo modo, ha recordado que el cultivo de la cebolla se ha convertido en un cultivo social, generador de riqueza y de empleo, y que ha llevado consigo la puesta en marcha de almacenes de envasado, distribución y venta del producto”.

 

En su intervención, Florencio Rodríguez recalcaba que España es el primer país europeo productor de cebolla superando el millón de toneladas, y que en Castilla-La Mancha se produce más de la mitad del total nacional.  “Nuestra región es la principal referencia en la producción, y en el mercado español”. Asimismo, ha recalcado, Bolaños es el municipio que más cebolla produce de toda España, entre un 10 y un 12% de la producción total nacional, lo que la convierte en la capital de la cebolla por excelencia, con un peso económico que ronda los 40 millones de euros al año desde que se siembra hasta que llega al consumidor.

 

En cuanto a superficie, de las 24.000 hectáreas que se dedican al cultivo de la cebolla en España, 10.800 se ubican en nuestra región, y 3.800 en la provincia ciudadrealeña. Por último, Florencio Rodríguez ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con más de 800 explotaciones dedicadas al cultivo de cebolla registradas, y que el 25% de ellas pertenecen al término municipal de Bolaños, aunque esta actividad genera más de 30.000 jornales.

 

Por último, ha incidido en que sin agua no hay futuro ni para el campo ni para los pueblos.

 

 

Al término del acto de inauguración, las autoridades realizaron una visita a las más de 20 empresas expositoras que este año participan en la Feria de la Cebolla.

Por su parte, el presidente de Coovimag, Valentín López, ha señalado que Bolaños de Calatrava no sería lo que es actualmente sin el cultivo de la cebolla.

Programación y actividades

La Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava incluye la celebración de numerosas actividades para el resto del fin de semana en horario de 10 a 22 horas viernes y sábado, y de 10 a 13 horas el domingo.

El visitante profesional encontrará en la feria toda la información sobre productos y servicios necesarios para el cultivo del la cebolla, oportunidades comerciales, novedades tecnológicas y últimos avances en el mercado en los más de 20 stands que albergan a empresas nacionales e internacionales de primer orden en el sector de la cebolla.

En la tarde de hoy, el Parque Municipal de Bolaños acogerá a las 18 horas un Taller de Cocina Creativa con Cebolla que será impartido por el chef Alberto Trujillo. A continuación, a partir de las 19 horas, tendrá lugar la charla  técnica “Mercados de consumo de la cebolla española” que será ofrecida por Luis Fernando Rubio, gerente de Procecam. A las 20.30 horas llegará el turno de la actuación musical flamenca de Joaquín Ángel y para finalizar, a las 22 horas, cata maridado en el Restaurante Los Menchero.

El sábado, tras la apertura de los stands, arranca la programación con actividades infantiles a partir de las 12 de la mañana. Paralelamente, a la misma hora, se impartirán dos charlas técnicas organizadas por ASAJA y Coovimag sobre “El control biológico del trips de cebolla” y “Productos residuo cero en agricultura integrada”. Los asistentes podrán disfrutar de un vino español al término de las jornadas.

También para los pequeños de la casa, a las 17 horas, dará comienzo el Taller infantil de manualidades con cebolla, y el concurso de dibujo “No me hagas llorar” a las 18.00. Una hora más tarde, desde las 19, arrancará el Concurso Gastronómico de Recetas Elaboradas con Cebolla para no profesionales organizado por AMFAR, en el que se valorará la presentación, el sabor y la originalidad de los platos participantes.

Para finalizar la programación del sábado, tras la entrega de premios de los concursos, el grupo Aguamarina cierra la jornada con animación musical para los asistentes.

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/09/2017
AMFAR Almería aborda la situación de la Titularidad Compartida en Andalucía

La titularidad compartida como un reto pendiente para las mujeres del sector agrario será el tema principal de la jornada que la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural celebra este viernes 29 de septiembre  a partir de las 18 horas en la Venta El Viso en La Mojonera.

 

Adoración Blanque, Presidenta Provincial de AMFAR, será la encargada de analizar la situación de la titularidad compartida en Andalucía, los elementos que se incluyen en la legislación que regula esta figura así como la comparativa de la situación en las diferentes comunidades autónomas.

 

La titularidad compartida de las explotaciones ha sido una de las reivindicaciones históricas de AMFAR, sin embargo, desde la entrada en vigor de la Ley hace ya 5  años, los avances realizados en este sentido han sido muy escasos, lo cual ha desincentivado la incorporación de las mujeres al sector agrario a través de esta figura. El objetivo de AMFAR con esta jornada es promover entre las mujeres el conocimiento de toda esta normativa y la situación de desidia en la que Andalucía ha dejado este Decreto, que necesita ser relanzado y reactivado para comprobar su efectividad.

 

AMFAR ha puesto en marcha el programa Promoción de la Titularidad Compartida: Avanzamos hacia la Igualdad, junto al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/09/2017
Vicente Tirado inaugura mañana la I Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava

La I Edición de la Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava da comienzo mañana viernes a las 11:30 horas en la localidad de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

 

La Feria contará con más de una veintena de empresas expositoras y una completa programación de actividades en torno a la cebolla, dirigida a todos los públicos.

 

El Vicepresidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, será el encargado de inaugurar oficialmente esta feria, a las 11:30 horas en el Parque Municipal de Bolaños de Calatrava. 

 

A continuación, los responsables de las entidades organizadoras: el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde; la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; el vicepresidente de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, y el presidente de Coovimag, Valentín López, así como las autoridades presentes recorrerán los distintos espacios expositivos de la feria para conocer de primera mano las empresas que participan en esta Feria que servirá de escaparate para los profesionales del sector de la cebolla.

 

CONVOCATORIA INAUGURACIÓN I FERIA DE LA CEBOLLA

 

Viernes, 29 de septiembre de 2017

11:30 horas

Parque Municipal de Bolaños de Calatrava

Ciudad Real

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/09/2017
Todo listo para la Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava

La primera edición de la Feria de la Cebolla del Campo de Calatrava se celebrará en Bolaños (Ciudad Real) los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre.

 

Así lo han anunciado hoy el alcalde de Bolaños de Calatrava, Miguel Ángel Valverde; la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y el vicepresidente de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, en la rueda de prensa en la que han desgranado los detalles de la programación de este certamen que por fin ve la luz cumpliendo el compromiso de las entidades organizadoras tras cuatro ediciones celebrando el Día de la Cebolla.

 

En su intervención, Merino recalcaba que España es el primer país europeo productor de cebolla superando el millón de toneladas, y que en Castilla-La Mancha se produce más de la mitad del total nacional.  “Nuestra región es la principal referencia en la producción, y en el mercado español; además de un importante exportador en países comunitarios como Alemania y Gran Bretaña”.

 

La responsable de AMFAR ha explicado que dentro de Castilla-La Mancha, destaca el municipio de Bolaños de Calatrava, como principal productor de cebolla de España. Un cultivo hortofrutícola, ha dicho, “que se ha convertido en un cultivo social, generador de riqueza y de empleo, y que ha llevado consigo la puesta en marcha de almacenes de envasado, distribución y venta del producto, y que ha potenciado el sector del transporte”.

 

Añadía Merino que esta primera edición aspira a convertirse en un escaparate para los profesionales del sector sin olvidar al público en general, para potenciar gastronomía, economía y cultura, y para lo que se han diseñado distintas actividades.

 

Programación

La inauguración de la Feria tendrá lugar el próximo viernes, 29 de septiembre a las 11 de la mañana en el Parque Municipal de Bolaños, donde estarán ubicados los stands de los distintos expositores y los espacios habilitados para el desarrollo de actividades técnicas, gastronómicas y lúdicas.

 

En el apartado profesional, destacan dos conferencias técnicas en las que se analizarán los mercados de consumo y el control biológico de la cebolla, que tendrán lugar el viernes por la tarde y el sábado por la mañana respectivamente.

 

La vertiente gastronómica llega de la mano de Alberto Trujillo y de Sally Caballero. El primero impartirá un ‘Taller de Cocina Creativa con Cebolla’ el viernes a las 18.00 horas, mientras que la finalista de la tercera edición de Masterchef llevará a cabo un Showcooking el domingo a las 12 de la mañana organizado por AMFAR. Además, el Restaurante Los Menchero organiza una cata maridada con aforo limitado para el viernes por la noche.

 

AMFAR ha organizado el V Concurso Gastronómico de Platos Elaborados con Cebolla para el sábado 30 a partir de las 19 horas. A continuación habrá entrega premios para los ganadores, y degustación de todos los platos que se hayan elaborado por la tarde en las diferentes citas gastronómicas programadas.

 

A lo largo de todo el fin de semana, tendrán lugar actividades infantiles, entre las que destaca el concurso de dibujo “No me hagas llorar”. Asimismo, Bolaños se vestirá de fiesta durante estos tres días con animación musical, pasacalles de tractores antiguos, y por último, una comida popular de cebolla con huevo, un total de 1.200, que pondrá el broche de oro a la Feria el domingo a partir de las 13 horas.

 

El horario de apertura de la Feria será de 10 de la mañana a 22 horas el viernes y el sábado, y del 10 de la mañana a mediodía, el domingo.

 

Paralelamente a la Feria los restaurantes Isla Perejil y Los Menchero, han elaborado menús degustación de la Cebolla que se ofrecerán al público durante los tres días que se celebra la Feria al precio de 25 euros. Tanto estos dos establecimientos como el Pub Cosmopolita se suman a la iniciativa con la elaboración de una tapa especial, a precio de 2.50 incluyendo vino o cerveza.

 

El cultivo de la cebolla: en cifras

Por su parte, Florencio Rodríguez ha analizado la importancia de la cebolla para Bolaños de Calatrava destacando que el municipio es “eje y promotor de este cultivo en España, ya que representa entre el 10 y 12 por ciento de la producción total nacional”.

 

El dirigente de ASAJA también ha valorado la profesionalidad de los agricultores de la comarca del Campo de Calatrava que han sabido adaptarse, ha dicho, a la producción escalonada para mejorar la comercialización, y a producir con mayor especialización y con mejor calidad, adaptándose a los nuevos tiempos. Rodríguez ha incidido en la que los bajos precios de los productos hortofrutícolas “hacen mucho daño al sector”, para lo que debemos buscar la estabilidad mejorando los contratos,  y por tanto, los precios medios, ha añadido.

 

En cifras, Rodríguez ha recordado que del 1,3 millones de toneladas que se producen anualmente en España, de Castilla-La Mancha salen más de 750.000 y 245.000 en la provincia de Ciudad Real.

 

En cuanto a superficie, de las 24.000 hectáreas que se dedican al cultivo de la cebolla en España, 10.800 se ubican en nuestra región, y 3.800 en la provincia ciudadrealeña. Por último, Florencio Rodríguez ha recordado que Castilla-La Mancha cuenta con más de 800 explotaciones dedicadas al cultivo de cebolla registradas, y que el 25% de ellas pertenecen al término municipal de Bolaños, aunque esta actividad genera más de 30.000 jornales.

 

Bolaños de Calatrava: el principal productor de cebolla de España

 

Para finalizar ha cogido el turno de palabra Miguel Ángel Valverde, quien destacaba que Bolaños de Calatrava no podía dejar pasar la oportunidad de organizar la celebración de la primera Feria de la Cebolla por dos motivos fundamentales. En primer lugar, ha señalado, “porque Bolaños es el principal productor de cebolla de España, y queremos que su cultivo vaya directamente relacionado con la imagen de nuestro pueblo”, ya que más de 1.200 familias y entre 30 y 40.000 jornales se derivan directamente de este producto.

 

Y por otra parte, ha explicado el alcalde, porque los primeros beneficiados de la Feria serán los empresarios y agricultores de la comarca del Campo de Calatrava. “Ellos deben ser los protagonistas de un certamen que ya ha suscitado el interés entre las principales empresas del sector”. Y es que más de una veintena de casas de semillas, y distribuidoras de referencia nacional e internacional participarán directa y activamente en la Feria el próximo fin de semana en Bolaños de Calatrava. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
22/09/2017
AMFAR organiza en Ávila una Jornada para impulsar la participación de las mujeres rurales en la economía y en la igualdad de oportunidades

El pasado 20 de septiembre, en la localidad abulense de Papatrigo, tuvo lugar la jornada “Hacia una Europa mejor: participación de las mujeres rurales en la economía de la Unión Europea e igualdad de oportunidades para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”.

Esta jornada contó con la presencia de María Teresa Resina González, Presidenta de AMFAR-Ávila, con las presidentas de varias asociaciones de mujeres de localidades de la provincia, y con el alcalde de Papatrigo, Mariano Robles.

Junto a ellos, técnicas especialistas en organización y gestión de empresas del medio rural, y de igualdad de oportunidades y desarrollo rural, expusieron los retos y desafíos con los que las mujeres se encuentran cada día, informando y ofreciendo apoyo empresarial y social para impulsar el desarrollo económico y social de estas zonas más deprimidas. 

A ella asistieron un centenar de mujeres de la provincia de Ávila que pudieron analizar de primera mano el papel de la mujer en el medio rural, dotando de importancia al mismo en el aspecto económico y trabajando la igualdad de oportunidades donde, en un territorio tan característico como son las zonas rurales, cobra vital importancia el papel de la mujer.

LEER MÁS