NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
03/07/2017
AMFAR entregará uno de los premios del concurso de ‘Habilidad con turismo modalidad femenina’ con motivo de San Cristóbal

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, participa estos días en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) en los actos en honor a San Cristóbal Mártir, patrón de los conductores, que celebra su festividad el próximo 9 de julio.

 

La Hermandad de San Cristóbal ha incluido este año como novedad en su programación de actividades un concurso de ‘Habilidad con turismo modalidad femenina’, en el que se han inscrito un total de 21 mujeres, muchas de ellas socias de AMFAR.

 

Por este motivo, señala la presidenta local, Isabel López, AMFAR entregará  un premio a una de las primeras clasificadas en este nuevo concurso. “Nos sentimos muy orgullosas de que la Hermandad de San Cristóbal haya incluido en su programación una modalidad femenina y que las mujeres vayamos teniendo poco a poco más representación en todas las esferas de la sociedad”, ha dicho López.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/06/2017
Convocada la VIII edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy, en el Boletín Oficial del Estado, un Extracto de Orden por la que se convocan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, VIII edición, correspondiente al año 2017.

Desde 2010 se convoca anualmente este premio que pretende visibilizar la labor de las mujeres rurales en la diversificación de la actividad económica, y las actuaciones emprendedoras de las mujeres en el territorio rural.

El objetivo de estos galardones es distinguir proyectos originales e innovadores, basados en actividades agrarias, agroalimentarias y complementarias, que contribuyan a la diversificación de la actividad económica y que promuevan e impulsen el emprendimiento de las mujeres en el territorio y reconozcan su labor en el medio rural.

Tal y como se establece en las bases reguladoras, se contemplan un máximo de diez premios distribuidos entre cuatro categorías:

El premio “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”. Está destinado a proyectos que en el desarrollo de la actividad utilicen tecnologías agrarias, ganaderas o forestales que redunden en el avance de un sector sostenible, eficiente en la obtención de productos de calidad, que responda a la demanda de los consumidores y que pueda integrar estrategias de comercialización y promoción.

El premio “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural” se concederá a los proyectos que diversifiquen la actividad económica del medio rural, ligados a las actividades complementarias, a la producción agroalimentaria, a recursos locales y a aspectos tradicionales de la actividad agraria y agroalimentaria, que favorezcan nuevos ámbitos económicos o generen empleo en el medio rural.

El premio de “Excelencia a la comunicación” dirigido a galardonar los trabajos de comunicación que reconozcan el trabajo y papel de las mujeres rurales en las actividades descritas en las modalidades anteriores.

El premio “Extraordinario de innovación de mujeres rurales”, que supone un reconocimiento de carácter extraordinario cuando concurran circunstancias destacadas o continuas.

Podrán presentar candidaturas a los premios las personas físicas y jurídicas y los medios de comunicación que cumplan los requisitos establecidos para cada categoría en las bases reguladoras de su concesión. En el caso del premio “extraordinario de innovación de las mujeres rurales” que será concedido a propuesta del Presidente del Jurado.

Los galardonados recibirán un distintivo de excelencia y un diploma acreditativo, que podrán utilizar en sus acciones de promoción o de publicidad. Asimismo, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente contará con la colaboración de las personas premiadas en las acciones de promoción de proyectos de mujeres rurales que desarrolle.

Para más información:

http://www.mapama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/igualdad_genero_y_des_sostenible/subvenciones_y_premios/premios_excelencia/

http://www.boe.es/boe/dias/2015/05/08/pdfs/BOE-A-2015-5153.pdf

http://www.boe.es/boe/dias/2017/06/27/pdfs/BOE-B-2017-40339.pdf

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/06/2017
Merino reclama más presencia femenina entre los emprendedores de Ciudad Real

La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, ha reclamado más presencia de mujeres entre el colectivo de emprendedores de Ciudad Real. “Allí donde hay mujeres, hay futuro, ha dicho Merino, y por tanto, la participación femenina ha de ser más numerosa para asegurar la recuperación económica y la generación de empleo”.

 

La dirigente nacional ha hecho estas declaraciones durante el acto de presentación de BNI ACR Productividad, un grupo de 24 emprendedores procedentes de distintos sectores de actividad de Ciudad Real que esta mañana ha llevado a cabo su lanzamiento en sociedad congregando a un numeroso público, entre los que se encontraban empresarios, autónomos y distintas autoridades de la capital ciudadrealeña.

 

Merino ha aprovechado este encuentro de trabajo para recalcar las dificultades a las que se enfrentan las mujeres que deciden emprender en el medio rural, con menos servicios e infraestructuras y donde, sin embargo, lideran el 54% de las nuevas empresas.

 

“Desde AMFAR defendemos políticas que mejoren las condiciones de vida del mundo rural, que permitan fijar población y reducir la brecha de género para alcanzar la igualdad de oportunidades. Un compromiso que debe aunar los esfuerzos de todos para alcanzar una sociedad más próspera, igualitaria y participativa”, ha añadido.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/06/2017
AMFAR resalta las oportunidades laborales que ofrece el sector agroganadero para las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), participa en FERDUQUE con el objetivo de visibilizar el trabajo que desempeñan las mujeres en sector agro-ganadero de la provincia de Ciudad Real, profesionalizar el trabajo que desempeñan en el campo, incentivar la participación femenina en el sector y, en definitiva, mejorar la calidad de vida en el medio rural.

 

Así lo ha puesto de manifiesto Merino hoy durante la inauguración de FERDUQUE, la I Feria Nacional Agro-ganadera de los Estados del Duque, que se celebra hasta el próximo domingo 25 de junio en Malagón (Ciudad Real).

 

“La desigualdad laboral existente en el sector primario se hace especialmente notable si nos fijamos en los titulares de las explotación, y en concreto de las explotaciones dedicadas a la ganadería, muchas de ellas ubicadas en esta zona de los Estados del Duque, donde sólo el 18% tienen al frente a una mujer”, ha explicado Merino.

 

La responsable nacional ha recordado que AMFAR ha impulsado algunos proyectos encaminados a mejorar estas cifras, como la “Bolsa de Pastoras”, a través de la que se ha formado a mujeres como mano de obra cualificada para trabajar en explotaciones ganaderas, que representan un yacimiento de empleo muy interesante para este colectivo. “Algunos estudios avalan además que las explotaciones ganaderas obtienen mejores resultados de producción y un menor índice de mortalidad de cabritos y neonatos cuando trabajan mujeres”, ha dicho.

 

Nuestra participación en FERDUQUE, ha explicado, pone de relieve el interés de AMFAR por respaldar todas las iniciativas que redunden en beneficio de las mujeres y familias del ámbito rural. Entendemos que las ferias representan un magnífico escaparate comercial para el sector, y en esta línea llevamos organizando tres ediciones de FERIMEL, la Feria Regional del Melón, o el Día de la Cebolla en Bolaños de Calatrava. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
21/06/2017
AMFAR participa en FERDUQUE 2017 con stand propio

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, participará con un stand propio en la I Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque, FERDUQUE, que se inaugura este viernes, 23 de junio en Malagón (Ciudad Real).

 

El stand AMFAR ofrecerá información sobre los servicios que se ofrecen a las mujeres rurales y la actividad que desarrolla para conseguir la igualdad de oportunidades y que inciden en impulsar el espíritu emprendedor de las mujeres del ámbito rural. El stand permanecerá abierto durante los tres días en los que se celebra FERDUQUE, en horario de 10 a 22 horas el viernes y sábado, y de 10 a 20 horas el domingo, y estará atendido por personal de AMFAR.

 

FERDUQUE es una feria profesional y comercial en torno al sector agroganadero que también incluye actividades populares, gastronómicas y lúdicas para todos los públicos. Una fiesta rural organizada por la Mancomunidad de los Estados del Duque (que integran los municipios de El Robledo, Fernán Caballero, Fuente el Fresno, Los Cortijos, Malagón y Porzuna) en colaboración con ASAJA, para poner en valor la agricultura y la ganadería como señas de identidad de la comarca Estados del Duque, involucrar a toda la población en la conservación y potenciación de ambos sectores y dar a conocer otras actividades relacionadas con ellos.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/06/2017
AMFAR participa en la Feria del Vino y del Sector Agroalimentario de San Esteban de Gormaz (Soria)

AMFAR ha participado este fin de semana en la 32 edición de la feria del Vino y del Sector Agroalimentario celebrada en San Esteban de Gormaz (Soria). Un certamen convertido en  referente del sector agroalimentario y en un importantísimo escaparate provincial.

Este certamen ha contado con unos 60 expositores en el apartado de agroalimentación y con 12 expositores en la sección de vino, con una importante representación de empresas y asociaciones de la provincia de Soria, entre ellas AMFAR, con stand propio, y también con expositores de otras provincias.

La feria ha contado con tres áreas diferenciadas: una con la actividad agraria y cultivos alternativos y de regadíos (lechuga, fresas, manzana y agricultura ecológica), otra con espacio para el sector de la agroalimentación (productos selectos que se elaboran en la provincia, desde los embutidos hasta la mantequilla, la trufa y los quesos) y la última con el vino como protagonista, que es el pilar de la economía local. A la cita no han faltado empresas como Copiso, Nufri, Cañada Real, Asociación de Fabricantes del Torrezno de Soria, Consejo Regulador de la DOP Mantequilla de Soria, Malvasía, Ovigormaz, Colear, Ancro... Allí han estado igualmente, Asaja y Amfar, Alfarería Artesana de Tajueco y el Consejo de Turismo de la Diputación Provincial de Soria, entre otros muchos.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
13/06/2017
AMFAR reúne a un centenar de mujeres en la charla de Herencias y Sucesiones en Membrilla

Lleno absoluto en la charla informativa sobre “Herencias y Sucesiones” que AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) organizó ayer en Membrilla (Ciudad Real), que corrió a cargo de María Luisa Jarava, Ingeniero Agrónomo y Presidenta de AMFAR en La Solana.

 

Casi un centenar de mujeres, según detalla la presidenta local de AMFAR, Mariani Fuentes, se dieron cita en el Casino Manchego del municipio para abordar un tema que despierta un gran interés y “que presenta peculiaridades específicas para los profesionales del sector agrario”.

 

Mariani Fuentes destaca la participación del público, que generó un intenso debate planteando dudas y preguntas para aclarar cuestiones concretas en torno a la importancia de las transmisiones, las herencias, el testamento y los trámites a seguir.

 

 

LEER MÁS