NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
24/05/2017
AMFAR inaugura nueva sede en Daimiel

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR inauguró ayer nueva sede en la localidad ciudadrrealeña de Daimiel en la calle Prim, número 26.

El acto estuvo respaldado por el alcalde del municipio, Leopoldo Sierra, y por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, quien aprovechó el encuentro para animar a las mujeres daimieleñas a seguir trabajando como hasta ahora, formándose, y participando en la vida social y económica del municipio.

“AMFAR continúa trabajando para mejorar la formación de las mujeres rurales, imprescindible de cara a su incorporación al mercado laboral y para fomentar su espíritu emprendedor, teniendo en cuenta los obstáculos que supone abrir un negocio en pequeños municipios”, indicó Merino.

La responsable de AMFAR apostó por continuar defendiendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y en particular por acabar con la violencia de género, “una lacra social que este 2017 ha registrado las peores cifras de la última década y que recientemente ha golpeado al municipio de Daimiel en un trágico suceso en el que fueron asesinadas dos mujeres, madre e hija, vecinas de la localidad”, según recordó.

Reivindicó asimismo Lola Merino que las mujeres rurales sean las protagonistas del desarrollo rural, ya que de ellas depende el presente y del futuro de nuestros pueblos. “Las mujeres y los jóvenes deben aprovechar los 40.000 millones de euros de fondos europeos destinados a las políticas agrarias que han llegado a España para el periodo 2014-2020 para mantener las explotaciones agrarias y diversificar la economía del mundo rural”.

Por su parte, la presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez, recordó la trayectoria de la asociación en este municipio que se remonta a hace ya 17 años, y que a día de hoy cuenta con 125 socias integradas en el tejido asociativo del municipio.

Para finalizar, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, puso en valor la importancia de las mujeres rurales como pilares de las familias y destacó el trabajo y la labor que desarrolla AMFAR en esta localidad, formando e informado, dijo, a las mujeres daimieleñas y participando en todas las actividades que se organizan desde el Consistorio.

El acto de inauguración de la nueva sede de AMFAR Daimiel contó con la bendición del sacerdote, D. Valentín que pidió fuerza para las dirigentes de la organización para que consigan bienestar, calidad de vida e igualdad de oportunidades. El acto también contó con las asistencia de la concejal de la Mujer, Alicia Loro, y el presidente local de ASAJA, Ramón Ruiz de la Hermosa.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/05/2017
AMFAR clausura dos cursos de Risoterapia en Campo de Criptana

Más de treinta mujeres han participado en dos cursos de Risoterapia organizados por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) en Campo de Criptana.

Eliminar el estrés y mejorar la autoestima son los principales objetivos de estas actividades formativas que se clausuran esta semana y que han sido desarrolladas por AMFAR Campo de Criptana.

La presidenta local, Rosario Calonge, señala que la risoterapia es una técnica muy saludable. “Se ejercitan más de 400 músculos del cuerpo y produce grandes beneficios mentales y emocionales por medio de la risa”, explica Calonge.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/05/2017
AMFAR se suma al Programa Desafío Mujer Rural

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, se suma al Programa “Desafío Mujer Rural” creado por el Instituto de la Mujer y que estará destinado a fomentar y a apoyar a las emprendedoras españolas en las distintas fases de sus proyectos.

 

La vicepresidenta nacional de AMFAR, Nuria Alonso, ha participado en Madrid en la reunión celebrada en el marco de este proyecto, con el objetivo de diseñar y lanzar el Portal del Emprendimiento de la Mujer Rural, convirtiéndolo en una puerta de acceso a la información sobre programas y recursos específicos para el emprendimiento rural femenino.

 

AMFAR recuerda que son casi 370.000 las mujeres autónomas y emprendedoras que desarrollan su actividad en el medio rural español; en concreto, el 54% de las personas que deciden abrir un negocio en municipios de menos de 5.000 habitantes, son mujeres".

 

Una cifra asombrosa ya que el porcentaje de mujeres emprendedoras en el ámbito urbano, es del 30%.

 

Alonso ha señalado que las mujeres rurales son la clave para afianzar el futuro de nuestros pueblos y que debemos solucionar las trabas que se encuentran si deciden emprender o participar en la vida económica, social o laboral de sus municipios. “Hay que potenciar el liderazgo de las mujeres rurales, porque son garantía de futuro para nuestros territorios”, ha dicho.

 

La reunión celebrada en Madrid ha estado presidida por la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Lucía Cerón Hernández.

LEER MÁS
Imagen Noticia
18/05/2017
AMFAR abre delegación local en Cózar (Ciudad Real)

Cózar se incorpora como nueva delegación a la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), sumando ya un total de 32 sedes locales en la provincia de Ciudad Real.

 

Amfar continúa así expandiendo su tejido asociativo en el territorio provincial, tratando de vencer la dispersión geográfica de Ciudad Real, la tercera provincia más grande de España, según ha recordado la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino.

 

La responsable nacional presentó el proyecto asociativo de AMFAR a un amplio grupo de mujeres cozareñas, animándolas a participar activamente en todas las actividades que se desarrollan a lo largo del año en el seno de la asociación.

 

En este encuentro quedó constituida la Directiva local de AMFAR Cózar, que estará encabezada por Sandra Gallego, como presidenta; Belén de Nova, en el cargo de vicepresidenta; Juana Nova, secretaria; Pilar Campos, tesorera; y María Belén Fernández y Gema Nova, como vocales.

 

La nueva directiva de AMFAR Cózar transmitió a la presidenta Lola Merino sus inquietudes y ganas de trabajar por este municipio perteneciente al Campo de Montiel y por la incorporación de sus mujeres al mundo laboral y al desarrollo rural.

 

“Es un grupo de mujeres dinámico, joven y con verdaderas inquietudes, constituido por agricultoras, profesionales sanitarias, profesionales de la hostelería o peluqueras que representa el espíritu emprendedor de las mujeres rurales de nuestra provincia”, precisó Merino, a las que ha augurado un gran éxito en la apertura de la asociación en Cózar.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
12/05/2017
AMFAR premia a las mujeres en el concurso de arada con motivo de San Isidro Labrador

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) se vuelca estos días en la festividad de San Isidro Labrador, patrón de las mujeres y los hombres del campo, participando activamente en los actos programados en distintas localidades de la geografía provincial.

 

Aprovechando esta festividad, la presidenta de AMFAR, Lola Merino, reclama promover la incorporación de las mujeres a la agricultura y la ganadería, así como a puestos de responsabilidad en cooperativas, organizaciones profesionales agrarias o grupos de acción local, así como apostar por la verdadera incorporación de la mujer al desarrollo rural.

 

“Necesitamos de las mujeres y de los jóvenes para garantizar el futuro del sector agrario, máxime teniendo en cuenta que sólo el 0,3% de las mujeres que trabajan en el campo español son menores de 25 años”, apunta Merino.

 

Por ello, AMFAR aprovecha la festividad de San Isidro Labrador para destacar la figura de los profesionales del campo y de manera particular, reconocer la impagable labor que realizan las mujeres en el sector agrario.

 

En Ciudad Real, por decimoséptimo año consecutivo, AMFAR hará entrega este lunes, 15 de mayo, de los Premios Especiales a las dos primeras mujeres clasificadas en el concurso femenino de arada organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador de Ciudad Real.

 

La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos tras la celebración de los actos religiosos en honor al Patrón, la ofrenda de frutos agrícolas y la bendición de los campos.

 

AMFAR celebra San Isidro en la provincia de Ciudad Real

 

Un amplio grupo de representantes de AMFAR Socuéllamos participará en la Romería en honor a San Isidro Labrador que se celebra en el Paraje Natural de los Titos. Una celebración que tendrá lugar mañana sábado, 13 de mayo, y que contará con la presencia de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino.

 

En Moral de Calatrava, las mujeres serán las encargadas de portar a hombros la imagen de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro, además de adornar el paso con flores y organizar los juegos populares, en los actos que tendrán lugar los días 13 y 14 de mayo.

 

En el caso de Ballesteros de Calatrava, las socias de AMFAR colaboran el próximo domingo 14 de mayo, con la elaboración de café y dulces típicos. La recaudación de esta actividad va destinada en su totalidad a la Hermandad de San Isidro de la localidad con el objetivo de colaborar con la Cofradía.

 

Como viene siendo tradición, AMFAR participará en la misa y posterior procesión en honor a San Isidro Labrador en la localidad de Granátula de Calatrava, que tendrá lugar este lunes, día 15, a partir de las 19.00 horas. En este municipio, la representación femenina es especialmente relevante, ya que han sido las mujeres las que llevan las riendas de la Hermandad. La mayoría de las componentes de la Junta Directiva de la Hermandad, incluida la presidenta, María Morales Fernández, son asociadas a AMFAR.

 

Por último, las afiliadas de AMFAR en Campo de Criptana serán las encargadas celebrar Santa María de la Cabeza organizando una merienda de Hermandad para las asociaciones de mujeres del municipio que tendrá lugar el próximo día 26 de mayo.

LEER MÁS
Imagen Noticia
12/05/2017
AMFAR Socuéllamos aborda el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2015 -2019 en una Jornada LEADER

El Gobierno regional ha mostrado su apuesta por el turismo como un factor decisivo para el desarrollo de municipios y comarcas rurales de Castilla-La Mancha, y ha trasladado el apoyo de las consejerías de Economía, Empresas y Empleo; y Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para apoyar futuras infraestructuras y proyectos dentro de este sector en la Comunidad Autónoma.
 
Así lo ha trasladado la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, y el director general de Desarrollo Rural, Francisco Javier Carmona,  durante la Jornada Técnica y Formativa LEADER que se desarrolla en el salón de actos de la Cooperativa Vinícola Villarrobledo con los representantes de todos los Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha, y que ha contado con la participación de AMFAR, representadas a través de sus delegadas en Socuéllamos, María  José Díaz Carrasco, y Esperanza Fernández.
 
Durante su intervención, Fernández Samper ha presentado el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2015-2019, impulsado por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page y cuyo objetivo es fortalecer la actividad turística como un sector clave para el futuro de la región, y para su proyecto de recuperación económica y social, “desarrollando un modelo económico sostenible de creación de empleo, cohesión territorial y competitividad sectorial”.
 
Este Plan está estructurado en cuatro pilares operativos: Gestión del destino, Desarrollo Turístico, Oferta Turística y Marketing, y persigue atraer nuevas inversiones a este sector económico a través de los fondos europeos gestionados por la Red de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha (RECAMDER), y que ascienden a 130 millones de euros hasta el año 2020.
 
“Nuestra finalidad es posicionar Castilla-La Mancha con una oferta turística especializada y diferenciada basada en la marca turística ‘Castilla-La Mancha, en un lugar de tu vida’ a través de acciones de promoción y comercialización resultado de la colaboración público-privada que fortalezca el mercado nacional y potencie la internacionalización”, ha apuntado.  
Colaboración entre Direcciones Generales para impulsar el turismo de interior
 
Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, Francisco Javier Carmona, que ha reconocido la cooperación que existe en la Junta de Comunidades para seguir potenciando el turismo de interior, ha puesto en valor la metodología LEADER para “llevar proyectos que interesen a las administraciones locales y lograr frenar la despoblación, formar a los habitantes del medio rural, y activar su economía”.
 
Carmona ha explicado que una de las prioridades de esta jornada con los Grupos de Acción Local es trasladar aspectos formativos en materia de protección medio ambiente para asesorar a futuros promotores, así como las posibilidades de avalar determinados proyectos privados.
 
Sobre esta última cuestión, el director general de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha remarcado el papel que juegan Aval Castilla-La Mancha, el Instituto de Finanzas o Sodicaman en la financiación de estos proyectos turísticos en el medio rural.
 
Además de los representantes del Gobierno regional, también han asistido a esta jornada, el director de Expansión de Sodicaman, Ricardo Calzado Gómez; el presidente de RECAMDER, Juan José Fernández Zarco; y la teniente alcalde de Villarrobledo, Rosario Herrera Gómez. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
11/05/2017
AMFAR clausura un curso de Informática en Porzuna (Ciudad Real)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha clausurado un curso de Internet en el municipio de Porzuna (Ciudad Real).

AMFAR facilita a las mujeres rurales su acceso a la formación para mejorar su capacitación profesional. Cabe recordar, señala la presidenta de AMFAR Porzuna, Martina Diezma, que lnternet y la sociedad de la información son herramientas que ofrecen numerosas oportunidades de empleo a aquellas mujeres rurales que se planteen un futuro laboral sin abandonar sus municipios.

Sin embargo, "las mujeres rurales es uno de los colectivos más afectados por las dificultades que se registran en el ámbito rural en el acceso a las nuevas tecnologías, disminuyendo significativamente las posibilidades de participación en la denominada sociedad de la información”, subraya Diezma.

Internet abre un abanico de posibilidades a las emprendedoras que deciden iniciarse en el mundo empresarial a través de distintas plataformas o de las redes sociales, ya que permite trabajar desde casa, establecer tu propio horario y conciliar la vida profesional, familiar y personal.

LEER MÁS