NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
02/04/2017
AMFAR Soria celebra su Asamblea General

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Soria, ha celebrado su Asamblea General en el municipio de Almarza. La presidenta provincial de la organización, Ascensión Pérez, señala que en el transcurso de este encuentro se dio cuenta de la gestión de la entidad y se aprobaron los presupuestos. Asimismo se repasó el balance de actividades realizadas y se avanzó en la programación del trabajo de los próximos meses.

 

Pérez, que destaca la gran actividad de la Asociación, ha adelantado que AMFAR tiene previsto celebrar cursos y talleres de empleo que se centrarán en el agroturismo y la agroalimentación. Además de participar activamente en la Feria de Almazán, en el Evento Numancia 2017 y la realización de un viaje cultural a Andalucía para finales de mes de mayo. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/04/2017
Un medio rural vivo necesita más política de desarrollo rural dentro de la PAC

La futura PAC ha de contribuir al mantenimiento de un medio rural vivo, con un adecuado nivel de empleo, donde se preste especial atención a colectivos vulnerables como las mujeres y los jóvenes. Esta es una de las conclusiones de la Conferencia sobre el futuro de la PAC celebrada en Madrid que contó con la asistencia de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino.

Para REDR, se necesita más política de desarrollo rural dentro de la PAC con el fin de lograr un verdadero desarrollo rural equilibrado. Para ello, sería necesario reforzar algunas ideas clave:

  • Mayor coordinación entre todos los Fondos EIE a través de un enfoque multifondo. El impulso al multifondo evitaría los fondos estancos y se lograrían resultados más eficaces sobre los territorios rurales.
  • Garantizar los servicios básicos de sanidad, educación, transportes, tecnologías de la información y comunicación, etc. serviría también para combatir eficazmente la despoblación y el envejecimiento de la población de las zonas rurales.
  • Impulsar nuevos enfoques en el medio rural a todos los niveles: innovación, TIC, medioambiental, social, soberanía alimentaria, nuevas formas de economía...

La Red Española de Desarrollo Rural estima la PAC que "debería dar respuesta a los retos medioambientales, de seguridad alimentaria, energéticos, de cambio climático... que permitan un desarrollo rural equilibrado". REDR se muestra a favor de ampliar y hacer obligatorio el uso del método de desarrollo local participativo (DLP) en el marco de todos los Fondos EIE para alcanzar dicho desarrollo equilibrado de las zonas rurales. Además, considera que sería fundamental poder recurrir a Grupos de Acción Local, en calidad de socios locales para encontrar y financiar proyectos locales influye positivamente en la calidad de vida de la población.

A partir de las 11 Conclusiones de la Conferencia "Construyendo la PAC del futuro post 2020" presentadas por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, se empezará a trabajar en una propuesta de posición común que deberá ser aprobada en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Por tanto, todavía se pueden hacer aportaciones en la consulta pública sobre el futuro de la PAC que permanece abierta en este enlace: https://ec.europa.eu/agriculture/consultations/cap-modernising/2017_es  

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/04/2017
AMFAR promueve la profesión de “Cortadoras de Jamón” entre las mujeres

Mejorar las oportunidades de empleo para las mujeres rurales ha sido la piedra angular del curso de “Cortadoras de Jamón” organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) en la localidad segoviana de Coca, en el que han participado un total de 20 jóvenes, 13 mujeres y 7 hombres, que hoy han recibido su diploma acreditativo tras haber superado con éxito el curso de ‘Corte de Jamón’.

 

La explanada del Castillo de Coca ha servido de escenario para albergar el acto de clausura de esta actividad, en la que se han dado cita más de 300 personas, además de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y la presidenta provincial de AMFAR Segovia, Nuria Alonso, que han estado acompañadas por Jaime Pérez, diputado delegado del Servicio de Promoción Económica; José Luis Aceves, procurador de las Cortes de Catilla y León; Juan Carlos Álvarez, senador, y Andrés Catalina, alcalde de Coca

 

Merino ha recordado que el corte de jamón es una especialidad profesional seguida por muy pocas mujeres en España, a pesar de que los cortadores de jamón se han convertido en los últimos años en figuras profesionales, presentes en cualquier acontecimiento gastronómico”. Por ello AMFAR ha apostado para que también las mujeres rurales puedan demostrar su destreza y habilidad en el corte de jamón, y el montaje de platos con la finalidad de potenciar el emprendimiento y el empleo femenino de cara a mejorar el futuro laboral de las mujeres.

 

Por su parte, Nuria Alonso, presidenta de AMFAR Segovia ha recalcado que “con el curso de ‘Cortadoras de Jamón’ hemos abierto las puertas del mercado de trabajo a veinte jóvenes, quince de ellos mujeres, para que puedan encontrar un hueco en esta profesión, cada vez más de moda no sólo en España, sino también fuera de nuestras fronteras”.

 

Una profesión, ha dicho Merino, con un valor añadido, ya que favorece la diversificación del sector agroalimentario en general, y del porcino en particular.

 

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, ha indicado que “el potencial de la agroalimentación de Castilla y León aglutina más del 29% de la facturación del conjunto industrial de la región, con 10.300 millones de euros, avalado por los más de 35.000 empleos directos que genera en el mercado autonómico. El porcino ha duplicado la facturación de su comercio exterior desde el año 2010, superando los 257 millones de euros el ejercicio pasado, con una cabaña en la comunidad de unas 3,8 millones de cabezas”.

 

En este segmento ganadero, Segovia está a la cabeza regional en cuanto a que concentra el mayor número de animales, con 1,2 millones aproximadamente. La actividad en este ámbito supone un tercio de la que genera la ganadería autonómica, con una facturación de 800 millones de euros y más de 15.000 empleos, ha dicho Merino.

 

Tras el acto de entrega de diplomas ha tenido lugar una exhibición de Corte de Jamón de manos de los alumnos y de los prestigiosos cortadores Jorge Vázquez y Diego Hernández, campeón en el Salón Gourmet 2008 y que tiene el record Guinness de velocidad de corte de jamón ibérico (2.160 lonchas en una hora), docentes también de este novedoso curso impartido por AMFAR.

 

Como colofón, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en una degustación de jamón y en un escaparate de negocios de mujeres rurales emprendedoras, entre las que ha tenido lugar un ‘escaparate viviente’ de ropa de la marcha Top Queens Segovia.

LEER MÁS
Imagen Noticia
31/03/2017
AMFAR clausura el curso de “Corte de Jamón” con una exhibición y entrega de diplomas en el Castillo de Coca (Segovia)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebra este domingo, 2 de abril, un acto de clausura y entrega de diplomas para los alumnos del curso de “Corte de Jamón” impartido por AMFAR en Coca, Segovia.

 

Esta actividad tendrá lugar a las 12.30 horas de la mañana en la explanada del Castillo de Coca, donde además tendrá lugar una exhibición de Corte de Jamón de manos de los alumnos y de los prestigiosos cortadores Diego Hernández y Jorge Vázquez, docentes también de este novedoso curso.

 

La clausura, a la que está prevista la asistencia de más de un centenar de personas, contará con la participación de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y de la presidenta de AMFAR Segovia, Nuria Alonso, que estarán acompañadas por Jaime Pérez, diputado delegado del Servicio de Promoción Económica; Beatriz Escudero, diputada nacional, José Luis Aceves, procurador de las Cortes de Catilla y León, y Andrés Catalina, alcalde de Coca.

 

Para finalizar, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una degustación de jamón y de un escaparate de negocios de mujeres rurales emprendedoras.

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/03/2017
La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, asiste a la entrega del Distintivo de Excelencia en Igualdad de Castilla-La Mancha

La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo, ha asistidohoy  al acto de entrega del Distintivo de Excelencia en Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social Empresarial en el Palacio de Fuensalida de la capital castellanomanchega.

Un distintivo que pretende reconocer públicamente la labor desarrollada por empresas radicadas en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, estimulando así la implantación de políticas igualitarias.

Las empresas galardonadas este año son Schreiber Foods y Soluciones Globales, acreditándolas como entidades que fomentan la igualdad de género en sus centros de trabajo.


 

LEER MÁS
Imagen Noticia
29/03/2017
AMFAR imparte un curso de Jardinería y Viveros en Icod de los Vinos (Tenerife)

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Jardinería y Viveros en Icod de los Vinos (Tenerife). Un total de 22 mujeres rurales, socias de AMFAR, participan en esta actividad formativa que dispone de una parte teórica y otra práctica en viveros de la localidad tinerfeña.

 

La presidenta de AMFAR Tenerife, Ángela Delgado, destaca las posibilidades de futuro que ofrece a las mujeres este tipo de formación de cara a mejorar sus opciones de acceso a un puesto de trabajo. En esta ocasión, las alumnas están aprendiendo las técnicas básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros, así como la instalación y mantenimiento para jardines y zonas verdes, “un sector con muchas oportunidades laborales en Tenerife, tanto en el sector público como privado, y que ha despertado gran interés entre las participantes”, señala Delgado.

 

Esta actividad formativa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/03/2017
AMFAR lleva a Fuente del Maestre (Badajoz) un curso de Prevención de Riesgos Laborales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, imparte un curso de Prevención de Riesgos Laborales a una veintena de mujeres rurales en la localidad de Fuente del Maestre (Badajoz) hasta el próximo 30 de marzo.

 

Adquirir conocimientos en la prevención de accidentes laborales, indica la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, resulta imprescindible para las mujeres que dirigen su propio negocio, y especialmente para aquellas que tengan empleadas a su cargo.

 

En cualquier caso, añade, la prevención de riesgos laborales es de gran utilidad para aquellas mujeres que se están planteando incorporarse al mundo laboral en un futuro próximo, completando  sus conocimientos cualquiera que sea su profesión por cuenta propia o ajena”, ha dicho.

 

La prevención de riesgos laborales es la disciplina que busca promover la seguridad y la salud en los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un entorno laboral, además de fomentar el desarrollo de actividades y medidas necesarias para prevenir los riesgos derivados del trabajo.

 

Esta actividad formativa cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural organizado por AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural).

 

 

LEER MÁS