NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
18/07/2016
Borja y Merino visitan las obras de acondicionamiento del Recinto Ferial de Membrilla que serán inauguradas en FERIMEL

La presidenta nacional de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), Lola Merino, y el alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, han visitado las obras de remodelación del Recinto Ferial que el Consistorio membrillato ha acometido de cara a la inauguración de III FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha.

 

Las obras llevadas a cabo por el ayuntamiento de Membrilla han consistido en el adoquinado de calles y el acondicionamiento de una calle perimetral de ocho metros de ancho  en cuyos márgenes se ubicarán el medio centenar de carpas de los expositores que participarán en la Feria Regional del Melón, Ferimel, cuya tercera edición tendrá lugar del 28 al 30 de julio de 2016. 

 

En la zona central se ha instalado una torre de veinte metros de altura con una corona circular donde se ubica la iluminación y la megafonía.

 

Asimismo, la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Membrilla está llevando a cabo la adecuación de una nueva zona de aparcamiento en la parte trasera del Recinto Ferial del Espino que mejorará considerablemente la zona de estacionamiento para los miles visitantes que se esperan en esta Feria.

 

Borja y Merino, organizadores y máximos responsables de la feria, han coincidido en señalar que el acondicionamiento del recinto ferial redunda en dar mayor profesionalidad a la feria, así como garantizar la seguridad al tratarse de un recinto cerrado.  Sin lugar a dudas, “la III edición de FERIMEL va a mejorar en profesionalidad y seguridad gracias al aprovechamiento y adecuación de este nuevo espacio”, todo ello, han dicho, “con el claro objetivo de que el melón sea reconocido como producto de calidad y excelencia en los mercados interiores y exteriores”.

 

En la visita, el alcalde de Membrilla y la presidenta de AMFAR, han estado acompañados por la presidenta de Promelón (Asociación de Productores de Melón), Mariana Fuentes; por la concejal de Agricultura, Trinidad Alcaide, el concejal de Urbanismo, Carlos Martín de la Leona y por la directora de Ferimel, Gloria Márquez.

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
12/07/2016
FERIMEL atrae a más de 50 expositores y la visita de compradores internacionales

El toledano mercado de San Agustín ha servido de escenario hoy para la presentación oficial de FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real) del 28 al 30 de julio.

 

AMFAR y el Ayuntamiento de Membrilla, organizadores de la III Edición de FERIMEL, expusieron los detalles de este certamen que persigue poner en valor la producción, mejorar la comercialización y crear cultura del melón.

 

La presentación ha corrido a cargo de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino y del alcalde de Membrilla, Manuel Borja, que han estado acompañados por la concejal de Agricultura de Membrilla, Trinidad Alcaide y por la presidenta de PROMELÓN (Asociación Nacional de Productores de Melón Piel de Sapo).

 

La programación de FERIMEL cuenta con una vertiente técnica, compuesta por mesas redondas, la celebración de la lonja hortofrutícola y visitas de campo; y otra gastronómica, protagonizada por catas de melón, Master Class de cocina y concursos de recetas; deportiva, con torneo de pádel y ruta ciclista; e infantil, con actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, entre las que destacan la celebración de juegos populares, talleres y concursos. Destaca igualmente la emisión en directo desde el Pabellón Multiusos de la localidad, del programa de radio Agropopular, que presenta César Lumbreras y que tanta repercusión tiene para los profesionales del sector agrario.

 

En su turno de palabra, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha destacado que Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma productora de melón. La región produce casi la mitad del melón que se produce en España, un sector que aglutina  13.000 hectáreas de superficie, produce más de 300.000 toneladas al año y da trabajo a más de 11.000 agricultores.

 

Puso en valor que FERIMEL 2016 cuente con la participación de más de 50 empresas expositoras, y un amplio abanico de entidades colaboradoras, manteniendo las cifras de la anterior edición, en la que el certamen recibió más de 50.000 visitantes.

 

La presidenta de AMFAR recordó que Castilla-La Mancha, y en concreto Ciudad Real, son el referente nacional en cuanto a producción y comercialización de esta fruta, “teniendo en cuenta que nuestra provincia produce el 90% del melón en la variedad denominada como piel de sapo” y se concentra económicamente en Membrilla y su comarca.

 

Además, indicó Lola Merino, en los días de la feria, que tiene carácter bienal, se llevará a cabo una decidida apuesta por la internacionalización, para lo que destacó la estrecha colaboración de FERIMEL con del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha) habiendo hecho posible que FERIMEL cuente con compradores internacionales que podrán cerrar acuerdos comerciales con productores de melón.

 

Manuel Borja recordó que el melón es seña de identidad en Membrilla.  “Os animo a colaborar y a participar en esta Feria, que ya es una realidad y un éxito, y a que nos acompañéis en este ilusionante proyecto que nos ayudará a situar la calidad del melón en el lugar que se merece”.

 

Del mismo modo, Borja hizo hincapié en el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos meses para que se cumplan las expectativas de todas las empresas participantes en FERIMEL, ya que de este modo, apuntó, “se cumplirán los objetivos de todos los que estamos involucrados en este gran proyecto que es la Feria Regional del Melón, una feria que sirve de nexo de unión para los profesionales del sector”

 

www.ferimel.com

 

En la web de FERIMEL, www.ferimel.com ya está disponible toda la información de utilidad para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/07/2016
Mujeres de AMFAR La Solana (Ciudad Real) aprenden técnicas de decoración

Mujeres de AMFAR La Solana (Ciudad Real) han participado estos días en un curso de técnicas de decoración. Esta actividad ha tenido lugar en la sede local de la organización, ubicada en la calle Sagasta número 29,  y en ella han participado un nutrido grupo de asociadas.

El curso ha consistido en el diseño y embellecimiento de cajas decorativas de distintos materiales y tamaños y ha resultado todo un éxito. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
05/07/2016
AMFAR y el Ayuntamiento de Membrilla presentan FERIMEL, la Feria Regional del Melón, a la Ministra de Agricultura, Isabel Gª Tejerina

La presidenta nacional de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), Lola Merino, y el alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, han mantenido un encuentro en Madrid con la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, para presentarle FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha.

García Tejerina ha mostrado un gran interés por esta innovadora iniciativa de promoción del melón que se celebrará del 28 al 30 de julio en la localidad de Membrilla y que este año, según le han trasmitido a la ministra.

La máxima responsable de agricultura del gobierno nacional trasladaba a los organizadores de FERIMEL su felicitación y respaldo a una feria “ya consolidada y que ha tenido la capacidad de aunar a un sector emblemático y de gran peso socioeconómico en Castilla-La Mancha”.

Merino y Borja, que han estado acompañados por Mariani Fuentes, presidenta de AMFAR Membrilla y PROMELON (Asociación de Productores de Melón Piel de Sapo) y varios miembros de la Corporación municipal membrillata, han informado a la ministra de todos los detalles de FERIMEL 2016, que este año cumple su tercera edición, “con la confianza de superar en cifras al segundo certamen en el que ya recibió a más de 50.000 visitantes, contó con la participación de 50 empresas expositoras y más de 30 entidades colaboradoras entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje y comercialización”.

Al término del encuentro, los organizadores y máximos responsables  de FERIMEL, han obsequiado a la ministra con un melón piel de sapo, como símbolo de la feria y emblema de esta fruta del verano cuya producción se concentra en esta región de manera significativa, representando el 46% de la producción total nacional. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
30/06/2016
AMFAR Guadalajara visita la fábrica de elaborados cárnicos de Campofrío

Dentro del ciclo de visitas a empresas agroalimentarias de nuestro entorno, que se inició el año pasado, las mujeres de AMFAR Guadalajara han conocido la Fábrica de elaborados cárnicos de Campofrío, en Villaverde (Madrid). En la visita pudieron conocer todo el proceso de fabricación de embutidos como jamón cocido, pavo, fuet, salchicas, chorizos, etc y la curación de jamones, etc.. de esta Compañía, que comercializa importantes marcas en nuestro país.

Ese mismo día aprovecharon la cercanía para visitar el Museo Lázaro Galdiano, situado en Madrid; un museo estatal de origen privado, que alberga un total de cuatro mil ochocientas veinte piezas distribuidas en las cuatro plantas. Se trata de una variada colección de todas las artes y técnicas.

AMFAR Guadalajara retomará sus actividades en el mes de Octubre; mientras tanto desea un feliz verano a todas sus asociadas y a sus familiares.

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/06/2016
AMFAR Bolaños imparte un curso de Corte y Confección durante el verano

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Bolaños, aprovecha la temporada estival para continuar impartiendo nuevas actividades formativas.

Concretamente, una veintena de mujeres participan en un curso de Corte y Confección. El curso se imparte los martes y jueves por la tarde en la sede local de AMFAR Bolaños de Calatrava (Calle Manzanares, 40) y forma parte de la variada actividad organizada por la Asociación en este municipio.

La presidenta de AMFAR Bolaños, Isabel López, destaca que es la primera vez que las socias aprenden patronaje, lo que les está resultando muy interesante para completar otros conocimientos que ya tenían de costura y bordado y “poder así elaborar las prendas al completo por ellas mismas”, señala.

LEER MÁS
Imagen Noticia
17/06/2016
AMFAR Socuéllamos proyecta celebrar un taller de elaboración de cerveza artesana

El ayuntamiento de Socuéllamos ha dado a conocer los criterios llevados a cabo para otorgar diferentes subvenciones a asociaciones de mujeres de la localidad para el ejercicio 2016, a través de una comisión de valoración.

 

La alcaldesa Pruden Medina ha explicado que estas propuestas presentadas para su valoración, son una pequeña parte del trabajo que realizan estas asociaciones de mujeres “siempre dispuestas a colaborar con cualquier actividad que organiza el Ayuntamiento, así como parte activa de la sociedad socuellamina”.

 

De esta forma, la Junta de Gobierno Local ha aprobado varias subvenciones sujetas a un total de 3.500 euros de partida presupuestaria, estableciendo unos criterios que hubo que “reajustar” ya que el modelo de asignación de puntos no pudieron proponerlo “por complejo y no llegaba a ser igualitario y hemos tenido que valorar la aportación económica de las asociaciones, interés y repercusión de las propuestas, el nivel de colaboración con el ayuntamiento, el nivel de beneficiarios a los que alcanza, la formación, etc.”, explicaba el concejal de bienestar social.

 

Amfar Socuéllamos recibirá 800 euros para la celebración de una jornada de iniciación al mundo de la cerveza artesanal, dentro de las actividades previstas para el  Día Mundial de la Mujer Rural.

 

A cada una de las asociaciones se les ha otorgado como máximo un 80% del proyecto presentado.

 

LEER MÁS