La tercera edición de Ferimel, la Feria Regional del Melón, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real) del 28 al 30 de julio cuenta con el respaldo del Gobierno nacional a través de su máxima representante agraria, la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, quien será la encargada de inaugurar Ferimel 2016.
Así lo han manifestado hoy el alcalde de Membrilla, Manuel Borja y la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino en la rueda de prensa en la que han dado a conocer todos los detalles de la programación de este certamen organizado por AMFAR y el Ayuntamiento de Membrilla.
Con FERIMEL 2016, “hemos convertido a Membrilla en la capital española del melón”, eran las palabras del alcalde de Membrilla que ha dado a conocer que “ya se está trabajando para que la Feria Regional del Melón se convierta en la Feria Nacional del Melón, ya que no existe otra en España de estas características”, resaltaba Manuel Borja.
“Un escaparate puramente profesional”, explicaba la presidenta de AMFAR, “que persigue unir a todo el sector, abrir nuevos canales de comercialización exterior y sacarle el máximo partido al Melón Piel de Sapo, como seña de identidad gastronómica de Castilla-La Mancha”, manifestaba Lola Merino.
Melón, seña de identidad gastronómica de Castilla-La Mancha
Y es que la gastronomía se ha convertido en una de las principales protagonistas en esta tercera edición de FERIMEL que contará con la presencia del reconocido cocinero manchego, Javier Huertas y la prestigiosa repostera y pastelera manchega, Rocío Arroyo que serán los encargados de dirigir la Master Class de Cocina con Melón que tendrá lugar el viernes 29 de Julio de 10 a 12 horas. La elaboración de tapas dulces y saladas, todas ellas hechas con el melón como ingrediente principal: brochetas, cremas frías, corales de chocolate, mousses, entre otros, perseguirán promocionar la gastronomía del melón entre restauradores, hosteleros, reposteros o pasteleros.
Además de la Master Class de cocina con melón, FERIMEL 2016 ha programado tres interesantes concursos. El Concurso de recetas populares hechas con melón, que tendrá lugar el viernes 29 a las 13 horas en el Pabellón del Espino. Se valorará la presentación, elaboración, sabor y originalidad de los platos participantes.
En la jornada del sábado 30 están programados el III Concurso de Melón Piel de Sapo y el I Concurso Profesional de Catadores de Melón.
Los organizadores de FERIMEL, han hecho especial hincapié en la celebración de este I Concurso Profesional de Catadores de Melón, en el que podrán participar todos aquellos profesionales del sector que se aventuren a enfrentarse a seis complicadas pruebas para identificar las variedades del melón piel de sapo. Pruebas que analizarán desde el contenido de azúcar, la consistencia y textura de los tejidos, la madurez o la fibrosidad. El precio de inscripción es de 10 euros.
Asimismo, FERIMEL cuenta con una vertiente técnica, que arranca el jueves 28 con la celebración de la Lonja hortofrutícola del melón y la sandía, y continúa el viernes 29 con una Mesa redonda que abordará la calidad del melón piel de sapo y los avances en la investigación del virus Nueva Delhi.
Para los pequeños de la casa se han organizado talleres infantiles con melón así como una cata infantil de melón.
Castilla La Mancha, a la cabeza en la producción de Melón Piel de Sapo
Lola Merino ha recordado que Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma en superficie dedicada a la producción de melón con 13.000 hectáreas de terreno. Un cultivo social que genera 390.000 jornales directos, que produce más de 300.000 toneladas año y que genera un volumen de negocio de más de 88 millones de euros anuales. “Datos que evidencia que todos debemos asumir la responsabilidad de ser los mejores embajadores de nuestra producción agroalimentaria”, subrayaba Merino.
Por su parte, el primer edil de Membrilla, Manuel Borja, ponía en valor que FERIMEL 2016, haya sobrepasado las cifras de las dos ediciones anteriores y que cuente ya con la participación de más de 50 empresas expositoras, y un amplio abanico de entidades colaboradoras.
Los organizadores de Ferimel han invitado a participar y visitar Ferimel 2016, que ya es una realidad y un éxito. Una feria consolidada que ayudará a un sector a situarse en el lugar que se merece”.
Destaca igualmente la emisión en directo de dos programas de radio: Onda Cero Castilla La Mancha, el viernes 29 a partir de las 19 horas y el programa Agropopular, que presenta César Lumbreras, el sábado 30 de 8,30 a 10 horas de la mañana.
www.ferimel.com
En la web de FERIMEL, www.ferimel.com ya está disponible toda la información de utilidad para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.
El Casino Manchego de Membrilla (Ciudad Real) acoge hoy, miércoles 20 de julio, a partir de las 21 horas, una jornada informativa sobre “La importancia de exportar en Castilla-La Mancha”.
Este encuentro de trabajo, preludio de la programación de FERIMEL, Feria Regional del Melón, está organizado por la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), el Ayuntamiento de Membrilla y el IPEX, Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha.
Sobre la exportación y su importancia en Castilla-La Mancha hablará Nieves Caro, técnico del departamento de Promoción Agroalimentaria del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), con el objetivo de trasmitir la importancia de vender productos agroalimentarios de calidad fuera de nuestras fronteras.
En la segunda parte de esta jornada intervendrá Isisinio Muela, Ingeniero Agrónomo, que abordará la gestión y el control de la calidad del melón piel de sapo en nuestra región.
La tercera edición de FERIMEL se celebrará en Membrilla del 28 al 30 de julio.
La Junta de Extremadura ha aprobado este martes 19 de agosto el decreto sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias, con el objetivo de promover y favorecer “la igualdad real y efectiva de las mujeres” en el medio rural.
A través de este decreto, se reconoce jurídica y económicamente la participación de la mujer en la actividad agraria.
El decreto define como explotación agraria de titularidad compartida la unidad económica, sin personalidad jurídica y susceptible de imposición a efectos fiscales, que se constituye por un matrimonio o pareja unida por análoga relación de afectividad para la gestión conjunta de la explotación agraria.
Mediante este decreto se crea también el Registro de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias de Extremadura, adscrito a la Dirección General competente en materia de Política Agraria Comunitaria.
Las explotaciones agrarias inscritas en el Registro de Titularidad Compartida tienen acceso a las especialidades y medidas específicas que, en materia de régimen fiscal, Seguridad Social, ayudas agrarias, fomento y ayudas públicas, se establezcan por la normativa europea, estatal o autonómica.
La presidenta nacional de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), Lola Merino, y el alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, han visitado las obras de remodelación del Recinto Ferial que el Consistorio membrillato ha acometido de cara a la inauguración de III FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha.
Las obras llevadas a cabo por el ayuntamiento de Membrilla han consistido en el adoquinado de calles y el acondicionamiento de una calle perimetral de ocho metros de ancho en cuyos márgenes se ubicarán el medio centenar de carpas de los expositores que participarán en la Feria Regional del Melón, Ferimel, cuya tercera edición tendrá lugar del 28 al 30 de julio de 2016.
En la zona central se ha instalado una torre de veinte metros de altura con una corona circular donde se ubica la iluminación y la megafonía.
Asimismo, la Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Membrilla está llevando a cabo la adecuación de una nueva zona de aparcamiento en la parte trasera del Recinto Ferial del Espino que mejorará considerablemente la zona de estacionamiento para los miles visitantes que se esperan en esta Feria.
Borja y Merino, organizadores y máximos responsables de la feria, han coincidido en señalar que el acondicionamiento del recinto ferial redunda en dar mayor profesionalidad a la feria, así como garantizar la seguridad al tratarse de un recinto cerrado. Sin lugar a dudas, “la III edición de FERIMEL va a mejorar en profesionalidad y seguridad gracias al aprovechamiento y adecuación de este nuevo espacio”, todo ello, han dicho, “con el claro objetivo de que el melón sea reconocido como producto de calidad y excelencia en los mercados interiores y exteriores”.
En la visita, el alcalde de Membrilla y la presidenta de AMFAR, han estado acompañados por la presidenta de Promelón (Asociación de Productores de Melón), Mariana Fuentes; por la concejal de Agricultura, Trinidad Alcaide, el concejal de Urbanismo, Carlos Martín de la Leona y por la directora de Ferimel, Gloria Márquez.
El toledano mercado de San Agustín ha servido de escenario hoy para la presentación oficial de FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real) del 28 al 30 de julio.
AMFAR y el Ayuntamiento de Membrilla, organizadores de la III Edición de FERIMEL, expusieron los detalles de este certamen que persigue poner en valor la producción, mejorar la comercialización y crear cultura del melón.
La presentación ha corrido a cargo de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino y del alcalde de Membrilla, Manuel Borja, que han estado acompañados por la concejal de Agricultura de Membrilla, Trinidad Alcaide y por la presidenta de PROMELÓN (Asociación Nacional de Productores de Melón Piel de Sapo).
La programación de FERIMEL cuenta con una vertiente técnica, compuesta por mesas redondas, la celebración de la lonja hortofrutícola y visitas de campo; y otra gastronómica, protagonizada por catas de melón, Master Class de cocina y concursos de recetas; deportiva, con torneo de pádel y ruta ciclista; e infantil, con actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, entre las que destacan la celebración de juegos populares, talleres y concursos. Destaca igualmente la emisión en directo desde el Pabellón Multiusos de la localidad, del programa de radio Agropopular, que presenta César Lumbreras y que tanta repercusión tiene para los profesionales del sector agrario.
En su turno de palabra, la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha destacado que Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma productora de melón. La región produce casi la mitad del melón que se produce en España, un sector que aglutina 13.000 hectáreas de superficie, produce más de 300.000 toneladas al año y da trabajo a más de 11.000 agricultores.
Puso en valor que FERIMEL 2016 cuente con la participación de más de 50 empresas expositoras, y un amplio abanico de entidades colaboradoras, manteniendo las cifras de la anterior edición, en la que el certamen recibió más de 50.000 visitantes.
La presidenta de AMFAR recordó que Castilla-La Mancha, y en concreto Ciudad Real, son el referente nacional en cuanto a producción y comercialización de esta fruta, “teniendo en cuenta que nuestra provincia produce el 90% del melón en la variedad denominada como piel de sapo” y se concentra económicamente en Membrilla y su comarca.
Además, indicó Lola Merino, en los días de la feria, que tiene carácter bienal, se llevará a cabo una decidida apuesta por la internacionalización, para lo que destacó la estrecha colaboración de FERIMEL con del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha) habiendo hecho posible que FERIMEL cuente con compradores internacionales que podrán cerrar acuerdos comerciales con productores de melón.
Manuel Borja recordó que el melón es seña de identidad en Membrilla. “Os animo a colaborar y a participar en esta Feria, que ya es una realidad y un éxito, y a que nos acompañéis en este ilusionante proyecto que nos ayudará a situar la calidad del melón en el lugar que se merece”.
Del mismo modo, Borja hizo hincapié en el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos meses para que se cumplan las expectativas de todas las empresas participantes en FERIMEL, ya que de este modo, apuntó, “se cumplirán los objetivos de todos los que estamos involucrados en este gran proyecto que es la Feria Regional del Melón, una feria que sirve de nexo de unión para los profesionales del sector”
www.ferimel.com
En la web de FERIMEL, www.ferimel.com ya está disponible toda la información de utilidad para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.
Mujeres de AMFAR La Solana (Ciudad Real) han participado estos días en un curso de técnicas de decoración. Esta actividad ha tenido lugar en la sede local de la organización, ubicada en la calle Sagasta número 29, y en ella han participado un nutrido grupo de asociadas.
El curso ha consistido en el diseño y embellecimiento de cajas decorativas de distintos materiales y tamaños y ha resultado todo un éxito.
La presidenta nacional de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), Lola Merino, y el alcalde de Membrilla (Ciudad Real), Manuel Borja, han mantenido un encuentro en Madrid con la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, para presentarle FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha.
García Tejerina ha mostrado un gran interés por esta innovadora iniciativa de promoción del melón que se celebrará del 28 al 30 de julio en la localidad de Membrilla y que este año, según le han trasmitido a la ministra.
La máxima responsable de agricultura del gobierno nacional trasladaba a los organizadores de FERIMEL su felicitación y respaldo a una feria “ya consolidada y que ha tenido la capacidad de aunar a un sector emblemático y de gran peso socioeconómico en Castilla-La Mancha”.
Merino y Borja, que han estado acompañados por Mariani Fuentes, presidenta de AMFAR Membrilla y PROMELON (Asociación de Productores de Melón Piel de Sapo) y varios miembros de la Corporación municipal membrillata, han informado a la ministra de todos los detalles de FERIMEL 2016, que este año cumple su tercera edición, “con la confianza de superar en cifras al segundo certamen en el que ya recibió a más de 50.000 visitantes, contó con la participación de 50 empresas expositoras y más de 30 entidades colaboradoras entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje y comercialización”.
Al término del encuentro, los organizadores y máximos responsables de FERIMEL, han obsequiado a la ministra con un melón piel de sapo, como símbolo de la feria y emblema de esta fruta del verano cuya producción se concentra en esta región de manera significativa, representando el 46% de la producción total nacional.