NOTÍCIAS AMFAR
16/05/2016
AMFAR ha entregado los premios del concurso de arada femenino con motivo de San Isidro Labrador
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, y en su representación Martina Diezma, hizo entrega este fin de semana por decimosexto año consecutivo, de los Premios Especiales a las dos primeras mujeres clasificadas en el concurso femenino de arada organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador de Ciudad Real.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos tras los actos religiosos en honor al Patrón, así como la ofrenda de frutos agrícolas y la bendición de los campos.
LEER MÁS
15/05/2016
Se prorroga el plazo de solicitud de la PAC hasta el 15 de junio
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente amplía, hasta el 15 de junio, el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para la campaña 2016, una vez aprobada la reglamentación comunitaria que así lo permite. Esta prórroga se recogerá en una Orden ministerial que será publicada en breve en el Boletín Oficial del Estado.
Se atiende así a la petición de las Comunidades Autónomas y sectores afectados, ampliando el plazo de presentación para toda España, con el objetivo de atender a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de estas ayudas de la Política Agraria Común.
La solicitud única podrá presentarse hasta el 15 de junio, incluido. Un plazo que engloba también el periodo de modificaciones de las solicitudes únicas ya presentadas, y se aplica también a las presentaciones de cesiones de derechos de pago básico, a las solicitudes de derecho de pago básico a la Reserva Nacional y al plazo para presentar los contratos realizados con las industrias procesadoras en el caso de los solicitantes de la ayuda asociada al tomate.
De la misma manera que ya ocurrió el año pasado, al prolongar el periodo de solicitud más allá del 15 de mayo, se prolonga también el plazo en el que las parcelas han de estar a disposición del solicitante de las ayudas PAC hasta el 15 de junio, incluido.
LEER MÁS
14/05/2016
AMFAR Porzuna (Ciudad Real) conoce los secretos de la elaboración de jabones artesanos
AMFAR Porzuna (Ciudad Real) ha clausurado un curso de Elaboración de Jabones Artesanos que forma parte del proyecto Rincón para la Mujer Rural Emprendedora dirigido por AMFAR a nivel nacional.
En total se han impartido 36 cursos formativos para más de 700 mujeres rurales de siete comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Canarias, Castilla y León, y la Comunidad Valenciana. Estas actividades formativas han abordado la atención socio-sanitaria, el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente, la creación de empresas y el autoempleo en el ámbito rural, las nuevas tecnologías de la comunicación, el empoderamiento de la mujer o el networking.
Todos ellos han contado con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
LEER MÁS
14/05/2016
AMFAR Daimiel (Ciudad Real) clausura un curso de Atención Domiciliaria y Ayuda a Domicilio
AMFAR Daimiel (Ciudad Real) ha clausurado un curso de Atención Domiciliaria y Ayuda a Domicilio que forma parte del proyecto Rincón para la Mujer Rural Emprendedora dirigido por AMFAR a nivel nacional.
En total se han impartido 36 cursos formativos para más de 700 mujeres rurales de siete comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Canarias, Castilla y León, y la Comunidad Valenciana. Estas actividades formativas han abordado la atención socio-sanitaria, el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente, la creación de empresas y el autoempleo en el ámbito rural, las nuevas tecnologías de la comunicación, el empoderamiento de la mujer o el networking.
Todos ellos han contado con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
LEER MÁS
13/05/2016
AMFAR premia a las ganadoras del concurso de arada en los actos de San Isidro Labrador
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) se vuelca estos días en la festividad de San Isidro Labrador, patrón de las mujeres y los hombres del campo, participando activamente en los actos programados en distintos puntos de la geografía provincial.
La presidenta de AMFAR, Lola Merino, recuerda que según el último censo agrario, sólo el 24% del total de jefes de explotación son mujeres. Un sector por tanto " en el que debemos trabajar en la incorporación de mujeres y jóvenes para garantizar su futuro, ya que sólo el 0,3% de las mujeres que trabajan en el campo son menores de 25 años”.
Por ello, AMFAR aprovecha la festividad de San Isidro Labrador para ensalzar la figura de los profesionales del campo y de manera particular, reconocer la impagable labor que realizan las mujeres en el sector agrario.
En Ciudad Real, por decimosexto año consecutivo, AMFAR hará entrega este sábado, 14 de mayo, de los Premios Especiales a las dos primeras mujeres clasificadas en el concurso femenino de arada organizado por la Hermandad de San Isidro Labrador de Ciudad Real.
La ceremonia de entrega tendrá lugar en el Santuario de Nuestra Señora de Alarcos tras los actos religiosos en honor al Patrón; así como la ofrenda de frutos agrícolas y la bendición de los campos.
AMFAR celebra San Isidro en la provincia de Ciudad Real
Como viene siendo tradición, AMFAR participará en la misa y posterior procesión en honor a San Isidro Labrador en la localidad de Granátula de Calatrava, que tendrá lugar este domingo, día 15, a partir de las 11.30 horas. En este municipio, la representación femenina es especialmente relevante, ya que han sido las mujeres las que llevan las riendas de la Hermandad. La mayoría de las componentes de la Junta Directiva de la Hermandad, incluida la presidenta, María Morales Fernández, son asociadas a AMFAR.
Muy similar es el caso de Moral de Calatrava, Ballesteros de Calatrava y Campo de Criptana, localidades en las que AMFAR participa activamente en la organización de los actos en honor a San Isidro y a Santa María de la Cabeza.
En Moral de Calatrava, las mujeres serán las encargadas de portar a hombros la imagen de Santa María de la Cabeza, esposa de San Isidro, además de adornar el paso con flores y organizar los juegos populares, en los actos que tendrán lugar los días 4 y 5 de junio.
En el caso de Ballesteros de Calatrava, las socias de AMFAR colaboran el próximo día 15 de mayo, con la elaboración de café y dulces típicos. La recaudación de esta actividad va destinada en su totalidad a la Hermandad de San Isidro de la localidad con el objetivo de colaborar con la Cofradía.
Por último, las afiliadas de AMFAR en Campo de Criptana serán las encargadas celebrar Santa María de la Cabeza organizando una merienda de Hermandad para las asociaciones de mujeres del municipio que tendrá lugar el próximo día 19 de mayo.
LEER MÁS
12/05/2016
Ángela Delgado, presidenta de AMFAR Tenerife, Medalla de Oro de Canarias
El Consejo de Gobierno regional, a propuesta de Fernando Clavijo, acordó este lunes 9 de mayo en Gran Canaria conceder la Medalla de Oro de Canarias a Ángela Delgado, presidenta de AMFAR Tenerife, que recibirá este galardón junto a otras personalidades como son James Costos, Colegio La Salle San Ildefonso, CB Gran Canaria, Andrés Santana, Francisco Delgado, Proactiva Open Arms y Elsa López.
La Medalla de Oro de Canarias se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de las islas se han hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario, recuerda el Ejecutivo canario.
Esta distinción se confiere por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, y la iniciativa para conceder la Medalla de Oro corresponde al presidente de la Comunidad Autónoma por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias.
Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditario Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Ángela Delgado Díaz es desde el pasado mes de abril la presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), organización profesional a la que ha estado vinculada desde 1993.
Licenciada en Biología Agrícola, también es presidenta de la Sociedad Cooperativa San Miguel y del grupo de empresas agrícolas formada por Tilena, Garañaña y Cadimisa Canarias, dedicadas a la comercialización de frutas, hortalizas, vino, papa y plátanos, y también preside la Asoción Provincial de Familias y Mujeres del Ámbito Rural, AMFAR Tenerife.
Su vinculación personal y profesional con el campo, su carácter activo y su espíritu luchador la han convertido en una férrea defensora de las producciones locales, con las que busca incrementar el autoabastecimiento de Canarias e impulsar la actividad agraria.
LEER MÁS
12/05/2016
Apoyo para promover la afiliación de autónomas en el medio rural de Castilla y León
La Consejería de Empleo ha publicado las bases reguladoras de la convocatoria dirigida a promover la afiliación de las mujeres del medio rural en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, para incentivar la creación del empleo femenino y la mejora laboral en el campo de la Comunidad, facilitando mediante incentivos su alta en la Seguridad Social.
Se dirige a mujeres de municipios de menos de 10.000 habitantes de Castilla y León que se den de alta en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, a través del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios, que tengan 45 o menos años de edad en el momento de la incorporación.
Se subvencionan las cuotas satisfechas por la beneficiaria, por un período máximo de doce meses por convocatoria, con el límite de tres convocatorias sucesivas por beneficiaria:
a) El 50% de la cuota por contingencias comunes de cobertura obligatoria, en caso de mujeres de 41 y hasta 45 años.
b) El 20% de la cuota por contingencias comunes de cobertura obligatoria, en caso de mujeres de 40 o menos años de edad.
Próximamente se concretará en una nueva orden el plazo de petición de esta ayuda.
LEER MÁS