NOTÍCIAS AMFAR

19/02/2016
El alcalde de Membrilla solicita la colaboración de la Diputación provincial para la celebración de FERIMEL 2016
El primer edil de Membrilla, Manuel Borja Menchén, acompañado de su concejal y diputado provincial, Carlos Martín de la Leona, ha solicitado al presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, apoyo económico para la celebración de FERIMEL 2016, la Feria Regional del Melón, organizada por el Ayuntamiento de Membrilla y AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural), y que tendrá lugar este verano en Membrilla.
Caballero, que se ha mostrado receptivo con las propuestas y planteamientos del alcalde membrillato, ha asegurado que la Diputación colaborará en la promoción del melón, por cuanto es un producto de calidad identificativo de la provincia, y ha asegurado que a través de las diferentes ayudas y convocatorias se seguirá invirtiendo en el desarrollo y bienestar del municipio.
LEER MÁS

18/02/2016
AMFAR Valdepeñas se reúne con la delegada provincial del Instituto de la Mujer
La directora provincial del Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, se han reunido este miércoles con los diferentes colectivos relacionados con el ámbito de la mujer en Valdepeñas, entre ellos con la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) en un encuentro en el que se han abordado las diferentes iniciativas que se están llevando a cabo y se ha pulsado también la opinión y sugerencias de las asociaciones.
Durante el encuentro, la directora provincial del Instituto de la Mujer, Carmen Pimienta, recordó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de este órgano, ha destinado para el presente año una subvención de 107.000 euros para mantener el Centro de la Mujer de Valdepeñas, desde el cual el Consistorio presentó un proyecto de actividades e iniciativas que velan por los cuatro ejes desde los que se trabajan como son el social, el jurídico, el ámbito laboral y el psicológico. “Desde estas cuatro perspectivas lo que se va a intentar es empoderar a la mujer para que la igualdad sea efectiva”, afirmó la directora provincial del Instituto de la Mujer que agregó que el “el objetivo es que no haya tanta brecha entre ciencias y letras, trabajar el conflicto y su resolución, el desarrollo afectivo-sexual y todo lo que tiene que ver con la erradicación de la violencia de género”.
A este respecto, Pimienta también recordó que el próximo 22 de febrero se celebrará el Día de la Igualdad Salarial, por lo que apuntó al último informe estadístico que señala que actualmente existe un 24% de brecha salarial entre hombres y mujeres, “lo que se traduce en 79 días anuales de trabajo gratuito, algo que es algo totalmente injusto”, aseveró. Por ello abogó por promulgar una Ley Salarial entre hombres y mujeres y adelantó que se trabajará para implantar una serie de medidas respecto a este tipo de desigualdad laboral.
“Equilibrar balanzas”
Respecto a la igualdad social, el Consistorio continúa trabajando en diferentes acciones para “equilibrar balanzas”, según manifestó la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, que también puso en valor el trabajo de los colectivos sociales con los que se trabaja desde el Consejo Local de la Mujer y desde el que se programan diferentes actividades.
En este sentido, apuntó que el Consistorio destinó el pasado año 46.000 euros a subvenciones dirigidas a colectivos sociales con el objetivo de que puedan desarrollar sus propias actividades, una cifra que el presente año ha aumentado superando los 50.000 euros. Por ello, la responsable municipal del área de Servicios Sociales señaló que “es importante que no solo las iniciativas sociales, de igualdad y de mujer partan del Ayuntamiento, también tienen que ser los propios colectivos de mujer los que trabajen por la igualdad de la mujer, siempre con el apoyo de las instituciones como es el caso con el Ayuntamiento y el Instituto de la Mujer”.
Por último, Irla apuntó que desde el área de Servicios Sociales se continúa desarrollando el Plan Municipal de Igualdad 2014-2017, “un trabajo transversal con el resto de concejalías porque la igualdad es cuestión de todos y todas”, concluyó.
LEER MÁS

17/02/2016
FERIMEL, la III Feria Regional del Melón, trabaja con el IPEX en la internacionalización del melón
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, y el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, máximos responsables FERIMEL, Feria Regional del Melón, continúan trabajando en la organización de la tercera edición de esta Feria, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real), en el próximo mes de agosto.
En esta ocasión, Merino y Borja han mantenido un encuentro de trabajo con el director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), Fernando Laviña, y con la responsable de Promoción de Alimentos de este organismo, Prado Flores, con el objetivo de potenciar la comercialización internacional del melón en el marco de FERIMEL 2016.
En el transcurso de la reunión, ambas delegaciones han valorado distintas posibilidades para mejorar la internacionalización y promoción de esta fruta en el extranjero. “En la pasada edición de FERIMEL contamos con compradores extranjeros procedentes de Alemania, Gran Bretaña y Rusia, lo que generó contactos comerciales con varias empresas expositoras y colaboradoras de la Feria, satisfaciendo los intereses de muchos profesionales del sector y propiciando la promoción del melón fuera de nuestras fronteras”, señala Merino.
Para el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, “la búsqueda de mercados emergentes interesados en el sector, constituye una solución más que atractiva para establecer lazos comerciales fuera de España”.
La pasada edición de FERIMEL contó con la participación de 50 empresas expositoras y más de 30 entidades colaboradoras entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje y comercialización.
El certamen cerró sus puertas superando todas las expectativas de la organización al recibir en torno a 50.000 visitas y alcanzando la cifra de 10.000 kilos de venta directa de melón piel de sapo al público asistente en Membrilla.
LEER MÁS

16/02/2016
FERIMEL calienta motores de la mano de la chef manchega Rocío Arroyo
Arranca Ferimel, la Feria Regional del Melón, y lo hace de la mano de la chef manchega Rocío Arroyo, conocida televisivamente por presentar el programa “Miel sobre Hojuelas” en Castilla-La Mancha Televisión.
Así lo han anunciado esta mañana en Membrilla (Ciudad Real) el alcalde de la localidad, Manuel Borja y la presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, quienes han inaugurado un curso sobre Cocina artística y creativa con Melón, impartido por la chef manchega, Rocío Arroyo, en el que las alumnas aprenderán a servir el melón para la hostelería turística.
En rueda de prensa, Merino ha destacado que el curso, que daba comienzo hoy y que termina el 22 de marzo, “sirve para ir calentando motores de cara a la celebración de la III edición de FERIMEL, una feria bienal, que tendrá lugar en la localidad de Membrilla el próximo mes de agosto”.
La Feria Regional del Melón
El alcalde del municipio, Manuel Borja ha recordado que FERIMEL persigue “poner en valor el Melón de Membrilla, el Melón de la Mancha, el Melón piel de sapo; así como impulsar su producción, su comercialización y su internacionalización”.
Según la presidenta de AMFAR, Lola Merino, “Castilla-La Mancha produce la mitad del melón que se produce anualmente en España, sin olvidar que desde 2004 cuenta con su propia Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que se traduce en garantía de calidad para una fruta que se comercializa dentro y fuera de nuestras fronteras”.
FERIMEL, organizada por el Ayuntamiento de Membrilla y AMFAR, pretende convertirse nuevamente en embajadora de nuestro sector primario, ser referente nacional e internacional, potenciar esta actividad agrícola con gran peso económico entre los productores de melón, agricultores, semilleros, viveros, distribuidores, maquinaria, técnicos o fitosanitarios.
Otro de los grandes objetivos de FERIMEL, pasa por poner en valor la importancia del melón en la dieta mediterránea y en crear una “cultura del melón” desde las edades más tempranas.
Por último, la dirigente de AMFAR ha destacado que el curso que hoy han inaugurado cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y se desarrolla dentro del Programa para la Inserción Sociolaboral de las Mujeres en el Ámbito Rural.
LEER MÁS

26/01/2016
AMFAR Ciudad Real realiza 246 actividades para más de 6.200 mujeres rurales en 2015
La presidenta de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Ciudad Real, Lola Merino, ha presentado esta mañana, en el transcurso de la Junta Directiva Provincial de la organización, el balance de actividades realizado por AMFAR durante el 2015.
AMFAR Ciudad Real ha realizado un total de 246 actividades formativas y culturales, en las que se ha registrado una participación activa de 6.203 mujeres rurales de toda la provincia a lo largo del 2015.
Asociacionismo y Emprendimiento
Del total de actividades, Merino ha diferenciado dos importantes bloques. De una parte, 202 actividades orientadas al fomento del asociacionismo femenino como base fundamental para potenciar la participación de las mujeres rurales, de las que se beneficiaron 4.954 mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real. Y de otra parte, el autoempleo y el emprendimiento femenino en el ámbito rural, en el que se organizaron 16 actuaciones en las que participaron 989 mujeres rurales de la provincia.
La dirigente de AMFAR se ha mostrado satisfecha con la intensa actividad llevada a cabo por la organización durante el 2015, destacando algunas actuaciones como la implantación del programa “Red Española de Mujeres Emprendedoras”, con el que AMFAR ha conseguido mejorar la formación y el emprendimiento de 690 mujeres rurales. También destacó la puesta en marcha del III Día de la Cebolla, que tuvo lugar en Bolaños de Calatrava con gran éxito de participación.
Igualmente Merino ha destacado el proyecto “Programa Integral para la Promoción de la Mujer Rural”, un programa de formación y orientación laboral en el que han participado 200 mujeres de la provincia con actividades relacionadas con el emprendimiento y la sensibilización laboral.
Asimismo, e incidiendo en el sector primario, AMFAR Ciudad Real ha impartido ocho actividades dentro del programa Plurirregional de Formación del Ministerio de Agricultura. “El desarrollo rural, la diversificación económica, y la innovación en el sector agrario, han protagonizado los contenidos de estas actividades formativas en las que han participado 209 mujeres”, explicó Merino.
En último lugar, Lola Merino también ha detallado actividades realizadas en colaboración con otras instituciones como el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha o la Diputación provincial, orientados a la prevención de la violencia de género, o la igualdad de oportunidades en el ámbito rural, respectivamente.
Objetivos 2016
De cara al 2016, y en palabras de la presidenta de AMFAR, Lola Merino, la organización vuelve a hacer especial hincapié en el sector primario y en el desarrollo rural. En éste último tema, AMFAR centrará su trabajo en lograr la inclusión de las mujeres rurales en el sector primario y en los programas de desarrollo rural, “todo ellos programando actividades donde se fomente el emprendimiento, la diversificación económica, las nuevas tecnologías, los yacimientos de empleo en entornos rurales y fomentando la competitividad y la comercialización de productos agroalimentarios”, ha explicado Merino.
Otro proyecto destacable que AMFAR pondrá en marcha este verano, será la III edición de FERIMEL, (Feria Regional del Melón). Una actividad en la que ya ha comenzado a trabajar con el Ayuntamiento de Membrilla (Ciudad Real).
LEER MÁS

20/01/2016
AMFAR asume una de las tres vocalías regionales del Consejo de la Mujer de Castilla La Mancha
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) asume desde hoy una de las tres vocalías con implantación regional que formarán parte del Consejo de la Mujer de Castilla-La Mancha, tal y como publica hoy el Boletín oficial de Castilla La Mancha.
La Ley 22/2002, de 21 de noviembre que recoge la creación del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, establece que el Consejo Regional de la Mujer es el órgano consultivo y de participación de dicho Instituto en materia de políticas de igualdad de esta Comunidad Autónoma.
La presidenta de AMFAR, Lola Merino y representante de la organización en dicho Consejo, se ha mostrado “muy satisfecha de que AMFAR continúe siendo una de las tres organizaciones regionales que defiendan y representen a las mujeres rurales castellano-manchegas en el Consejo Regional de la Mujer, del que forma parte desde el año 2002”.
AMFAR asume la responsabilidad de asesorar al Instituto de la Mujer en todos los programas, proyectos y planes de carácter regional que versen sobre la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales de Castilla La Mancha; así como de formular propuestas que redunde en la igualdad de oportunidades de las mujeres rurales de la región.
LEER MÁS

08/01/2016
AMFAR Socuéllamos hace balance de 2015 y fija proyectos para 2016
AMFAR Socuéllamos cerró el año 2015 con un encuentro al que asistieron socias y representantes de la Junta Directiva. En torno a un café, las participantes hicieron balance de las actividades realizadas en el año que finalizaba y explicaron algunos de los proyectos para 2016.
Las socias valoraron positivamente los cursos y actividades realizadas en los últimos meses como el de nutrición y dietética o la visita a la bodega de vinos ecológicos, donde pudieron conocer los beneficios de los productos ecológicos y degustar quesos maridados con vinos.
De cara a 2016, pretenden continuar con más cursos que les ayuden a formarse, pero también a divertirse. Entre los que ya están en mente, se encuentran un curso de elaboración de jabones artesanales y catas de productos ecológicos, entre ellos, el aceite.
LEER MÁS