NOTÍCIAS AMFAR

08/01/2016
2015 ha sido el año de la recuperación del turismo rural
Las reservas en alojamientos rurales se han incrementado un 27.91% respecto al 2014 y un 36.86% en relación a 2013, lo que supone una importante mejora para el sector.
Semana Santa, verano, Puente de diciembre y Navidad son las fechas en las que la demanda de alojamientos rurales se dispara. Un 20,99 % en el caso de la Semana Santa, un 24,88% para las vacaciones estivales y en el caso de Navidad las reservas en casas u hoteles rurales experimentaron el mayor incremento con respecto al 2014, un 42.43%.
Estas cifras han hecho que se cierre el año en positivo, manifestando así la recuperación del sector en 2015 y abriendo las puertas a continuar creciendo en 2016.
LEER MÁS

08/01/2016
AMFAR Membrilla se adentra en el mundo del té
Coincidiendo con las fiestas navideñas, AMFAR Membrilla organizó una charla sobre el mundo del té. Cerca de 40 mujeres participaron en esta actividad en la que pudieron degustar y conocer diferentes tipos de té y sus propiedades.
La charla, que corrió a cargo de la responsable de una tetería, también sirvió para testar la opinión de las socias sobre los cursos realizados en 2015 y ver qué temas les interesan más de cara al 2016.
El encuentro se completó con la proyección de un vídeo resumen de todas las actividades realizadas por AMFAR Membrilla a lo largo del año que acaba de finalizar.
LEER MÁS

07/01/2016
Correr tiene numerosos beneficios para la mujer
El running se ha puesto de moda, no hay más que salir a la calle y ver la cantidad de gente que se enfunda las mallas y las zapatillas para correr. Cada vez son más las mujeres que se decantan por este deporte.
Los beneficios son muchos, porque además de quemar grasas y calorías, evita enfermedades como la osteoporosis, mucho más común en la mujer. Además mejora el sistema cardiovascular y el respiratorio, si corremos al aire libre.
También relaja, al hacer deporte reducimos el estrés y aumentan las endorfinas, eso hace que nos encontremos mejor anímicamente, nuestra actitud y autoestima será más positiva y por tanto a los beneficios físicos podemos añadir también los psicológicos.
Sin embargo debemos tener en cuenta una serie de precauciones como es estirar antes y después de correr, mantener una adecuada hidratación y un calzado correcto, todo esto nos ayudará a no tener lesiones.
LEER MÁS

07/01/2016
La mitad de los españoles desconoce qué es la PAC realmente
España es uno de los países con mayor desconocimiento sobre la Política Común Agraria, con un 43% de encuestados que desconocen este plan, junto a Gran Bretaña e Italia.
La Comisión Europea (CE) publicó este pasado miércoles, 6 de enero, un Eurobarómetro que indica, entre otras apreciaciones, que el 73% de los agricultores españoles encuestados no quiere recibir más información sobre la PAC aunque sólo uno de cada dos sabe realmente de que trata.
En el caso de las ayudas al medio ambiente, España se posiciona a favor de los fondos que desde la UE se destinan al cuidado y mejora del medio ambiente, con un 96% de respuestas positivas, por encima del 87% de media obtenido en el total de la Unión Europea. El Eurobarómetro también señala que más de un 80% de los encuestados considera de gran importancia la labor de la PAC en la estimulación de empleo y del crecimiento.
LEER MÁS

05/01/2016
Confirmado, las mujeres son más dormilonas
Que las personas necesitan descansar es obvio, pero en el caso de las mujeres dormir largo y tendido es mucho más importante que para los hombres.
Recientemente un estudio de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, ha constatado que las mujeres necesitan más horas de sueño que los varones para asegurar un buen descanso. Los expertos atribuyen la necesidad de un descanso más largo a la multiplicidad de tareas que ellas realizan, lo que supone un gasto extra de energía.
Entre los efectos negativos que produce la falta de sueño en las mujeres se encuentran la depresión, angustia, intolerancia o enfado. Además hay que sumar que debido a la escasez de descanso las mujeres tienen un alto riesgo de sufrir problemas mentales, inflamación, cardiopatías o problemas cerebrovasculares
LEER MÁS

05/01/2016
Baja el desempleo en Agricultura
El año 2015 ha cerrado con 354.203 parados menos, 4.039.508 registrados, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El pasado mes de diciembre volvió a saldarse con una caída del desempleo, 55.790 parados menos, siguiendo la tendencia de los últimos cuatro años.
El desempleo en el sector agrícola ha descendido un 1,09% en el mes de diciembre, según los datos que ha facilitado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por sectores de actividad, el paro registrado disminuye entre los trabajadores procedentes de Agricultura y Pesca en 2.133 personas lo que supone un -1,09%.
El Sistema Especial Agrario, dentro del Régimen General, cerró 2015 con 806.991 afiliados, de los que 32.235 corresponden a Castilla-La Mancha, lo que supone un incremento anual de 16.353 personas (+2,07 %), según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
LEER MÁS

04/01/2016
Las ecografías pueden salvar vidas
Tras analizar a 2.809 mujeres de Estados Unidos, Argentina y Canadá un estudio evidencia que las ecografías pueden ayudar en el diagnóstico del cáncer de mama en senos compactos.
La investigación, liderada por el doctor del Hospital Magee-Womens de la Universidad de Pittsburgh Medical Center, Wendie Berg, se realizó en mujeres con senos densos y factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama. Durante algo más de tres años las mujeres que participaban en el estudio fueron sometidas tanto a mamografías como a ecografías, detectando 111 casos de esta enfermedad, siendo en el 80% de los casos invasivos.
Los resultados del estudio han evidenciado que las mamografías son más efectivas a la hora de detectar un cáncer de mama no invasivo. En el caso de las ecografías, aunque mostraron más falsos positivos, son más efectivas en la detección de los cánceres invasivos. Por todo esto, los expertos que llevaron a cabo el estudio señalan la importancia de realizar ambas pruebas de forma complementaria, de manera que se pueda disminuir el número de biopsias que se realizan cada año.
LEER MÁS