NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
18/12/2015
AMFAR Bolaños celebra la llegada de la Navidad con su tradicional cena
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) de Bolaños de Calatrava celebró su tradicional cena de Navidad. Unas 80 personas, entre las que se encontraban el alcalde Miguel Ángel Valverde y algunos concejales, asistieron a este evento con el que la asociación dio la bienvenida a las fiestas navideñas. En torno a la mesa, la presidenta de AMFAR Bolaños, Isabel López, compartió junto al resto de socias los mejores deseos para el próximo año 2016. La velada se completó con un divertido bingo y el sorteo de una veintena de regalos, algunos de los cuales habían sido donados por centros comerciales, tiendas de ropa y accesorios, cooperativas, entidades bancarias y alguna bodega.
LEER MÁS
Imagen Noticia
17/12/2015
El número de divorcios y separaciones cae en España por primera vez desde 2013
Los divorcios bajan un 7,3% y las separaciones un 10,3% respecto a 2014 El número de divorcios ha descendido por primera vez en España desde 2013 y en el tercer trimestre de 2015 se ha reducido en un 7,3 % con respecto al mismo periodo del año anterior y las demandas de separación se han reducido, asimismo, en un 10,3 % en relación con el mismo periodo. Según los datos de la Sección de Estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante el tercer trimestre de este año se han presentado 26.705 demandas de disolución matrimonial (7,4 % menos que el año anterior). El mayor número de demandas de disoluciones lo tiene Canarias, con 0,79, le siguen a este territorio Illes Balears, Cataluña y la Comunidad Valenciana, con 0,73; Asturias, con 0,71; Cantabria; con 0,69; y Madrid, con 0,68. Todas estas Comunidades Autónomas superan la media nacional, que es de 0,67 y que igualan Andalucía y Galicia. En el otro extremo, Castilla y León y Navarra tienen la tasa más baja de disoluciones matrimoniales por cada mil habitantes, con 0,49. También bajaron las demandas de separación: las 1.382 ingresadas en el periodo estudiado representan una disminución interanual del 10,3 %. De ellas, 987 fueron consensuadas –un 9,2 % menos que en el mismo trimestre del año pasado- y 395 contenciosas –un 13 % menos-.
LEER MÁS
Imagen Noticia
17/12/2015
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca una beca de formación en el ámbito de seguros agrarios
Comenzará el 1 de abril de 2016, y finalizará el 31 de diciembre, pudiendo ser prorrogada hasta un máximo de dos años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de una beca de formación práctica y perfeccionamiento técnico-profesional para titulados universitarios, en el ámbito de los seguros agrarios. Esta beca, que tendrá una cuantía provisional de 1.100 euros mensuales, comenzará el 1 de abril de 2016, y finalizará el 31 de diciembre del ejercicio correspondiente a su concesión, pudiendo ser prorrogada hasta un máximo de dos años. Los interesados deberán haber finalizado los estudios con posterioridad al mes de mayo de 2012, y tendrán que presentar la solicitud en el plazo de veinte días desde la publicación en el BOE. El proceso de evaluación y selección de las solicitudes constará de dos fases eliminatorias. Una primera sobre la documentación presentada y la segunda que consistirá en una entrevista personal. En la evaluación de la documentación se tendrá en cuenta el expediente académico, la formación de postgrado, los conocimientos prácticos, teóricos o teórico-prácticos en análisis de las bases técnicas y de los cálculos actuariales de seguros, el inglés y los conocimientos y experiencia en análisis estadístico.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/12/2015
Las mujeres realizan la mayor parte del trabajo no remunerado en el mundo según la ONU
Esta afirmación se desprende del Informe sobre Desarrollo Humano 2015 publicado por la ONU El estudio hace una estimación detallada del reparto del trabajo, remunerado y no remunerado, entre hombres y mujeres y concluye que las mujeres realizan el 52 por ciento del trabajo mundial y que siguen existiendo "desigualdades patentes" en su distribución de la carga laboral. El informe también sostiene que las mujeres tienen "menos probabilidades de tener un trabajo" remunerado que los hombres y realizan tres de cada cuatro horas de trabajo no pagado. Los hombres, en cambio, hacen dos de cada tres horas de trabajo con asignación económica. El estudio advierte que, dado que las mujeres "suelen asumir el cuidado de los miembros de la familia", "es probable que estas desigualdades se intensifiquen a medida que la población envejece". "Cuando perciben un salario, las mujeres ganan a escala global un 24 por ciento menos que los hombres en promedio. Asimismo, las mujeres ocupan menos de una cuarta parte de los cargos directivos superiores en todo el mundo", ha explicado la responsable de Programa de la ONU para Desarrollo Humano (PNUD),Helen Clark.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/12/2015
La Renta Agraria aumenta un 1,7% en 2015 con respecto al año anterior
El valor estimado de la Renta Agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros Expresada por Unidad de Trabajo Anual, la Renta Agraria en España aumentó un 4,4% en términos corrientes Según la primera estimación sobre la evolución de las principales cifras económicas y el valor generado por la actividad de la producción agraria en 2015, publicada hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el valor estimado de la Renta Agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros en términos corrientes, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014. Mientras, el valor de la renta agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) se incrementa un 4,4% en términos corrientes, y un 3,8% en términos constantes. Por su parte, la Oficina Europea de Estadística “Eurostat” ha dado a conocer los datos de los diferentes Estados miembros de la UE del indicador de Renta Agraria por UTA en términos constantes (conocido como indicador A y que es el indicador armonizado para la Unión Europea). Dicho indicador ha descendido un 4% para el conjunto de la UE28, lo que contrasta con el mencionado aumento del 3,8% en España. El incremento de la renta agraria se ha debido principalmente al buen comportamiento de la producción de la rama vegetal, con un aumento del valor de su producción de un 5,8%. Dicho aumento viene determinado por el notable ascenso de los precios (+13,3%), especialmente los de las frutas (+7,7%) y las hortalizas (+18,6%), ya que las cantidades producidas se redujeron en un 6,7%. Es muy importante destacar que la renta agraria ha crecido a pesar de la caída experimentada en la producción del sector olivarero (-52,2%), causada por las condiciones climatológicas de la pasada campaña y por las características propias de este cultivo, con alternancia de temporadas de fuertes cosechas y otras de cosechas reducidas. De no haberse producido dicho descenso en la producción, el incremento de la renta habría sido muy superior. Por su parte, la renta de la rama animal desciende un 1,5% respecto a 2014. En este caso, el aumento de la producción en un 4,8% (debido fundamentalmente al ganado bovino y porcino) se ha visto contrarrestado por un descenso del 6% en los precios percibidos. Mientras, el comportamiento de los consumos intermedios se ha mantenido estable, con un aumento del 2,5% por el incremento del consumo (+2,7%) y un ligero descenso del precio (-0,3%). Este aumento del consumo viene determinado principalmente por los piensos (+6,8%), necesarios en un contexto de aumento de la producción ganadera.
LEER MÁS
Imagen Noticia
14/12/2015
AMFAR La Solana celebró su tradicional comida de Navidad
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) de La Solana celebró su tradicional comida de Navidad, una cita que también sirvió para hacer balance de las actividades realizadas durante el año 2015 y para fijar los retos y proyectos de cara al próximo año. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, asistió a esta comida y acompañó tanto a la presidenta de AMFAR La Solana, Dolores Manzano, como al resto de socias en este encuentro de hermanamiento con el que la asociación de mujeres rurales solaneras da la bienvenida a la fiestas navideñas.
LEER MÁS