NOTÍCIAS AMFAR
28/05/2015
La UE financia con 862 millones cuatro programas de desarrollo rural en España
La Comisión Europea aprobó este martes otros 24 programas de desarrollo rural dotados con 27.000 millones de euros y destinados a mejorar la competitividad del sector agrario de la UE, de los que cuatro se dirigen a España, con un importe total de 861,9 millones de euros.
En concreto, la UE ha dado luz verde en el caso de España a financiar con 237,8 millones al programa nacional, así como para Aragón (467 millones), La Rioja (70 millones) y País Vasco (87,1 millones), según informó la Comisión en una nota.
Junto a España, el resto de Estados miembros beneficiados son Bulgaria, Croacia, República Checa, Alemania, Irlanda, Italia, Rumanía, Suecia y Reino Unido.
Los 24 programas de desarrollo rural aprobados buscan mejorar la competitividad del sector agrario de la UE, cuidar los paisajes y el clima, y consolidar el tejido económico y social de los núcleos rurales hasta 2020.
En total, se prevé que los programas adoptados crearán en la UE más de 40.000 puestos de trabajo en las zonas rurales y aproximadamente 700.000 puestos de formación para promover “la innovación, la transferencia de conocimientos, prácticas agrícolas más sostenibles y empresas rurales más fuertes”. Los programas contarán con una dotación de 27.000 millones con cargo al presupuesto de la UE y atraerán financiación suplementaria pública a nivel nacional o regional y/o fondos privados.
Entre las acciones prioritarias de los programas nacionales y regionales aprobados destacan la modernización de las explotaciones agrícolas, la ayuda a los jóvenes agricultores, la gestión sostenible de las tierras y la mejora de las infraestructuras de banda ancha.
LEER MÁS

28/05/2015
Pedro Barato recibe la Gran Cruz de la Orden del Mérito Agrario
El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, recibió ayer de manos de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y en presencia de la ministra de Agricultura; Isabel García Tejerina, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz y el comisario europeo para el Clima y el Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, el galardón de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario.
Esta condecoración fue concedida al presidente nacional de ASAJA por el Consejo de Ministros del pasado 30 de abril distinguiendo así su trayectoria profesional y su defensa permanente de los intereses del sector agrario desde la presidencia de ASAJA.
Tras otorgarle el premio, la ministra García Tejerina tuvo palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por el presidente de ASAJA y afirmó: “la historia reciente de la agricultura española no puede entenderse sin la figura de Pedro Barato” que este año cumple 25 años como presidente de la Organización más representativa de España. Para la ministra “no ha habido iniciativa a favor de la vida de los habitantes del medio rural en la que Pedro Barato no haya intervenido, de un modo u otro”.
Barato agradeció la distinción, dijo recibirla con satisfacción y alegría y señaló que no asumía este premio como algo personal sino que “pertenece a los miles de agricultores y ganaderos de la organización”.
El presidente de ASAJA aseguró que todos estos años al frente de la Organización han sido un tiempo en el que ha intentado ser "portavoz y coordinador para poner en común a tanta gente” de la entidad.
Junto al presidente de ASAJA, también fueron premiados el periodista Cesar Lumbreras, por su labor de divulgación entre los agricultores y ganaderos de todas aquellas cuestiones que tienen que ver con el sector agrario; el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Algeciras por su apoyo constante y colaboración con la Secretaria General de Pesca; la Cooperativa de Armadores de Vigo, por su impulso a la investigación y su compromiso con la pesca responsable y sostenible; los equipos ROCA de la Guardia Civil, por su labor de vigilancia activa en las zonas rurales; y el ingeniero Francisco Cabezas, por su vocación de servicio público y su excelente trabajo desde la Confederación Hidrográfica del Segura.
LEER MÁS

27/05/2015
AMFAR participa en la Jornada de Comercio Electrónico, Innovación Tecnológica y Turismo Rural organizada por la Red Rural Nacional
La presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo y la presidenta de AMFAR Palencia, Dolores Urueña, participan hoy en Madrid en la jornada de Comercio Electrónico, Innovación Tecnológica y Turismo Rural, organizada por la Red Rural Nacional.
La jornada, inaugurada por la Subdirectora General de Modernización de Explotaciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Dolores Chiquero Sánchez, tiene como objetivos introducir las principales estrategias para mostrar todo el potencial del mundo rural en un sistema innovador de relaciones e intercambios con la presencia casi permanente de dispositivos móviles en nuestras vidas que cambian nuestros hábitos.
La Red Rural Nacional ofrece un espacio de colaboración esencial para poder articular respuestas sólidas en este “ecosistema digital” que muestren el mundo rural en todo su potencial al visitante, deportista o comprador de productos o servicios locales.
LEER MÁS

26/05/2015
200 mujeres pondrán los cinco sentidos para elegir Los Vinos Favoritos de la Mujer
Agencias. Hoy se celebra en Madrid la fase amateur de la V Cata - Concurso "Los Vinos Favoritos de la Mujer" donde se valorarán las referencias que, previamente, ha seleccionado un jurado profesional.
Un total de 200 mujeres aficionadas al vino calificarán alrededor de 30 marcas merecedoras de los Racimos Gran Oro, Oro y Plata, así como los dos finalistas de cada categoría según el criterio de las expertas.
Este concurso está reconocido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y contará con la colaboración de los alumnos del Hotel Escuela de Madrid en el servicio de los vinos. A las 18.00 horas se impartirá una breve clase, a todas las participantes que lo deseen, con las nociones básicas de cata en función de las normativas vigentes y, a las 19.00 horas, dará comienzo esta última fase para decidir cuáles son "Los Vinos Favoritos de la Mujer" en España.
La entrega de premios a las bodegas ganadoras se realizará el próximo 30 de junio, en un evento apoyado por varias mujeres representantes de la vida cultural, diplomática y social madrileña.
Este proyecto de AMAVI, pionero en su género por dirigirse directamente al consumidor final, en este caso específico al sector femenino, vio la luz por primera vez en 2011 con el objetivo de involucrar a la mujer tanto en la cultura del vino como en su uso responsable.
La Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino fue creada en 1996 por Sonia Prince de Galimberti, presidenta de la misma, para fomentar la cultura y la pasión por el vino a través de diferentes acciones que se realizan a lo largo del año.
LEER MÁS

26/05/2015
Las mejores universidades españolas en Agricultura y Silvicultura
Quacquarelli Simonds (QS) ha hecho público su ranking 2015 por disciplinas, 35 de las cuales cuentan con centros españoles, como es el caso de Agricultura y Silvicultura. Si estás pensando estudiar esta carrera y quieres saber cuáles son las mejores universidades del país para hacerlo, no pierdas detalle:
Universidad Politécnica de Madrid
Consigue una puntuación de entre 51 – 100, Esta universidad madrileña se posiciona como la mejor de las instituciones españolas para cursar estudios de Agricultura y Silvicultura. Entre su oferta académica, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cuenta con titulaciones diversas.
Universidad Politécnica de Valencia
La Comunidad Valenciana cuenta también con representación entre las 10 mejores españolas para cursar estudios de Agricultura y Silvicultura. Los evaluadores del QS sitúan la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en el mismo rango que la anterior, aunque unos puestos por debajo.
Universidad Autónoma de Barcelona
Esta es la primera pero no la única universidad catalana que se cuela en el ranking de las mejores instituciones para realizar estudios de Agricultura y Silvicultura. La dilatada oferta académica de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) al respecto y la calidad de su modelo de enseñanza, la otorgan la posición 51 – 100.
Universidad Autónoma de Madrid
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se engloba en la categoría 101 - 150. Quienes decidan matricularse en alguna de sus titulaciones sobre Agricultura y Silvicultura recibirán formación de sobrado peso internacional.
Universidad Complutense de Madrid
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantiene su excelencia académica también en el área de la Agricultura y Silvicultura, logrando hacerse un hueco en la categoría 101 – 150. La calidad de sus titulaciones, entre los que se cuentan grados, especializaciones, postgrados y doctorados, confiere a la institución madrileña el derecho a aparecer en el ranking.
Universidad de Córdoba
Los estudiantes que quieran ingresar en la Universidad de Córdoba (UCO) para matricularse en alguna titulación relacionada con Agricultura y Silvicultura, deben saber que esta institución también está presente en el ranking con una puntuación de 101 – 150.
Universidad de Barcelona
La Universidad de Barcelona (UB) es la última de las instituciones españolas encasilladas en la categoría 101 – 150 del ranking internacional. Sus estudiantes se beneficiarán de una oferta académica basada en Agricultura y Silvicultura con gran reconocimiento educativo.
Universidad de Granada
La Universidad de Granada (UGR) ofrece diversas titulaciones fundamentadas en el estudio de la Agricultura y Silvicultura. El QS, la otorga la posición 151 – 200 del ranking de las mejores instituciones del mundo para cursar titulaciones sustentadas en esta área.
Universidad de Zaragoza
En el puesto 151 - 200 del mundo, la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) es la 9º entre las españolas en Agricultura y Silvicultura. Se destaca por sus grados, especializaciones, postgrados y doctorados.
Universidad de Valencia
Cerrando la representación académica española, encontramos a la Universidad de Valencia (UV) que, situada en el rango 151 – 200, deja patente la calidad del modelo educativo de las titulaciones Agricultura y Silvicultura que oferta.
LEER MÁS

22/05/2015
AMFAR Alicante participa en Torrellano en una exposición de manualidades tradicionales
AMFAR Alicante ha participado en los talleres organizados por el Ayuntamiento de Elche en las distintas pedanías del municipio.
La organización ha formado parte de esta actividad en Torrellano con una exposición de manualidades tradicionales elaboradas con cisca, esparto, papel y cartón reciclado.
LEER MÁS

22/05/2015
AMFAR imparte en Campo de Criptana un taller para prevenir y actuar contra la violencia de género
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Campo de Criptana (Ciudad Real), ha impartido un taller informativo para “Prevenir, reconocer y actuar frente a la violencia de género en el ámbito rural”.
La presidenta local de AMFAR, Rosario Calonge, mostró su satisfacción por la multitudinaria respuesta que tuvo esta actividad, ya que fueron más de 40 mujeres las que asistieron en la tarde de ayer a dicha jornada. “Organizar charlas de este tipo y contar con la participación de un grupo de mujeres tan amplio es la prueba de que estamos concienciadas con el problema de violencia de género y de que este tipo de actividades sirven de gran ayuda a las mujeres del ámbito rural”, señaló Calonge.
Esta actividad forma parte de un ciclo de diez jornadas que la Asociación está impartiendo en distintos puntos de la geografía provincial, y que cuentan con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
El objetivo de estos talleres formativos es el de incrementar el conocimiento sobre el principio de igualdad y sobre la violencia de género, mejorar la valía personal y colectiva de la mujer, la eliminación de estereotipos de sexo, así como ofrecer información sobre los recursos existentes en la región para mujeres víctimas de maltrato.
Bolaños de Calatrava, Villarrubia de los Ojos, Socuéllamos y Valdepeñas han sido las primeras localidades en las que se ha desarrollado este proyecto informativo, que continuará su itinerario en los próximos días en La Solana.
LEER MÁS