NOTÍCIAS AMFAR

26/03/2015
AMFAR Cambre (La Coruña) celebra el Día Internacional de la Mujer con la Charla Gestionando Emociones
La Voz de Galicia. La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) organiza para el próximo sábado 28 de marzo, a las 17.00 horas en el local de la tercera edad de Cambre (La Coruña) la charla Gestionando emociones, dentro de los actos incluidos en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
La psicóloga María del Carmen Patiño García (Arteixo, 1967) es la encargada de impartirla. Ella dará las claves para superar estados negativos y cómo conocerse mejor a uno mismo para afrontar retos personales y profesionales. Su experiencia como miembro del Grupo de Intervención Psicolóxica en Catástrofes e Emerxencias, que coordina el Colexio Oficial de Psicólogos, la avala.
-O sea, que lo importante no es ser listo...
-Se ha demostrado que las personas inteligentes no son las que tienen un mayor coeficiente intelectual, sino las que poseen más recursos gestionando emociones y no se deja llevar por los impulsos.
-¿Cómo se adquiere esa inteligencia?
-Precisamente, aprendiendo a gestionar las emociones. Una parte de la personalidad viene dada por la carga genética, pero otra se aprende. Al igual que se aprende a ser asertivos, a ser empáticos... Por ejemplo, si estás enfadado y subes la voz tienes que saber que en la otra persona provocas una reacción, un cambio.
-Supongo que no se trata de reprimir emociones.
-¡No! Más bien de saber qué hacer en cada momento. Hay que aprender a darle la vuelta a una situación negativa y nunca menospreciarse.
-¿Y son las mujeres más o menos inteligentes emocionalmente?
-Esta comarca, en general, está muy volcada en el rural. Y en momentos de crisis, por ejemplo en los años ochenta, las mujeres fueron las que reflotaron las economías familiares. En realidad, esto ha pasado en toda Galicia. Siempre han sido ellas las que han sacado recursos de la manga para salir adelante. Lo hemos visto y vivido con nuestras madres y nuestras abuelas.
-¿Esa es la realidad que se encuentra Anfar?
-Es que dentro de esta asociación hay muchas mujeres con situaciones personales muy difíciles, tanto económicas como familiares o de pareja. Pero nosotros lo que queremos transmitir es que siempre hay una salida del atolladero. Y se puede hacer, pero gestionando las emociones cada día. En este sentido, la labor que está desarrollando Amfar y en su concreto su presidenta, Catalina Rodríguez, me parece que es encomiable.
-Dicen que las mujeres, en general, somos más emocionales.
Las mujeres siempre vamos un poco a remolque en estas cuestiones. Y lo habitual es que necesitemos un reconocimiento para valorarnos. Pero en silencio, sin esos reconocimientos, también se hacen cosas importantes. Hay que ponerse en valor porque cuando uno tiene fortaleza psicológica las cosas empiezan a cambiar.
LEER MÁS

25/03/2015
Tres millones de euros en microcréditos a emprendedoras para 2015
La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, y el presidente de MicroBank, Antonio Vila Bertrán, firman un convenio de colaboración para apoyar financieramente a mujeres emprendedoras. El banco social de “la Caixa” pondrá a disposición de este proyecto una línea de crédito de tres millones de euros.
Los microcréditos se conceden en condiciones muy ventajosas: no se requieren avales, no tienen comisiones de apertura, estudio o amortizaciones; se aplicará un interés fijo máximo del 7’75 %, y puede optarse por aplicar un periodo de carencia de 6 meses. El plazo de amortización será de 6 años, incluido el plazo de carencia, en su caso. En 2014 se han aprobado 45 operaciones, por un importe total de 686.813 €,
En el acto de la firma del convenio, Carmen Plaza ha resaltado que “promover el emprendimiento femenino y apoyar a las emprendedoras es clave para generar empleo e incrementar la productividad y la cohesión social de nuestro país”.
Los microcréditos están dirigidos a promover el establecimiento, mantenimiento, consolidación y crecimiento de las empresas gestionadas por mujeres. Las emprendedoras beneficiarias contarán con servicios de apoyo y acompañamiento, que serán promovidos por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, a través de organizaciones intermediarias que validarán y, posteriormente, tutelarán los proyectos, una vez aceptados por la entidad financiera.
Las solicitudes podrán ser tanto para el inicio de la actividad como para su continuación, siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde su inicio, o cinco si la ayuda es para la consolidación y mejora de la competitividad.
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades cuenta también para este programa con la colaboración, como entidades intermediarias, con el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y la Fundación Incyde.
El organismo, además, desarrolla con el Consejo Superior de Cámaras el Programa de Apoyo al Emprendimiento Femenino (PAEM), que ha permitido, desde el año 2000, la creación de 28.000 empresas y asesorar a más de 135.00 usuarias, en más de 60 localidades. Asimismo, desde 2014, colabora con la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA) para subvencionar a emprendedoras y empresarias los gastos derivados de la comisión de estudio realizado por las Sociedades de Garantías recíprocas.
Con estas actuaciones, junto con las recientes subvenciones para fomentar el apoyo a emprendedoras en entidades locales, entre los años 2013 y 2015 se han destinado más de 10 millones de euros al objetivo de fomentar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y empresarial.
LEER MÁS

19/03/2015
AMFAR entrega los diplomas de Manejo de Invernaderos, Ahorro del Agua y Elaboración de Productos Artesanos en Bolaños
La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, participó en la entrega de diplomas de los cursos de Instalación y manejo de invernaderos, Nuevas tecnologías en regadíos y fomento del ahorro del agua y Elaboración de productos artesanos, impartidos por AMFAR en Bolaños a través del programa “Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades para las mujeres rurales”, financiado por la Consejería de Agricultura.
La entrega de los diplomas se realizó en el marco de la celebración de la XV Asamblea local de Amfar Bolaños, en la que la presidenta de Amfar, Lola Merino, aprovechó para destacar el peso específico de las mujeres en el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.
Un Programa aún en fase de revisión, ha especificado Merino, “que reconoce a las mujeres como colectivo preferente, con un presupuesto de 1.147 millones de euros para el desarrollo rural en Castilla-La Mancha hasta el 2020 y que hemos de saber aprovechar para impulsar el emprendimiento femenino”.
La responsable de AMFAR explicó que “las mujeres serán prioritarias a la hora de recibir ayudas a la creación de empresas, así como formación o información, con la finalidad de dinamizar la vida de nuestros municipios, frenar la despoblación y cambiar los índices de envejecimiento que aquejan nuestro territorio”.
Merino ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la XV Asamblea de AMFAR Bolaños, a la que asistió el alcalde del municipio, Miguel Ángel Valverde, la concejal de Igualdad, María José Moraga, así como una amplia representación de afiliadas en esta localidad.
El alcalde de Bolaños agradeció a AMFAR el impulso para poner en valor uno de sus productos hortícolas por excelencia, la cebolla, a través de la celebración del II Día de la Cebolla, un certamen organizado por ambas entidades, y del que ha germinado la semilla para una posible futura feria temática sobre este producto.
LEER MÁS

18/03/2015
AMFAR Ciudad Real realiza 210 actividades para más de 5.545 mujeres rurales en 2014
AMFAR Ciudad Real, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, ha celebrado esta mañana en Malagón su Asamblea provincial con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
La cúpula directiva de la organización, encabezada por su presidenta, Lola Merino, ha conocido el legado de la Doctora de la Iglesia en Malagón y han sido recibidas por el alcalde del municipio, Adrián Fernández, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Lola Merino ha destacado que el V Centenario del nacimiento de la Santa coincide con el XX Aniversario de AMFAR y ha recordado que la figura de Santa Teresa es “un referente” para la federación que preside, ya que su efeméride se celebra el 15 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Mujer Rural.
Las presidentas locales de AMFAR han aprovechado la jornada para celebrar su Asamblea provincial, en la que se ha presentado el Balance 2014 y los objetivos de la organización de cara al 2015.
Entre otros asuntos, se ha analizado el papel de la mujer en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Lola Merino ha valorado que dicho Programa, que cuenta con un presupuesto de 1.147 millones de euros, haya tenido en cuenta el peso específico de las mujeres rurales en la región castellano-manchega.
Entre otras cuestiones, el PDR recoge que la formación debe dirigirse preferentemente a las mujeres para frenar la despoblación y el envejecimiento del medio rural, “que en Castilla-La Mancha supera ligeramente la media nacional alcanzado una tasa del 17,8%, y constituye uno de los problemas más adversos a los que se enfrenta la región”, ha señalado Merino.
En la creación de empresas, según ha dicho Merino, el PDR prioriza a las mujeres en aras de mantener la población joven en el medio rural, impulsando la innovación y las nuevas tecnologías.
Por último, la responsable de AMFAR ha valorado que las mujeres sean consideradas como beneficiarias potenciales en la información sobre las posibilidades que ofrece el Programa.
Balance AMFAR 2014
AMFAR Ciudad Real ha realizado un total de 210 actuaciones formativas durante el 2014, en las que se ha registrado una participación total de 5.545 mujeres rurales de la provincia. Destacando, las actividades orientadas a la formación, el autoempleo y la incorporación al sector agrario, en las que participaron 2.175 mujeres, con un presupuesto de 106.829 euros. Y de otra parte, el fomento del asociacionismo femenino rural, del que se han beneficiado más de 3.370 mujeres.
Mención especial han merecido la II edición de FERIMEL, Feria Regional del Melón y el Día de la Cebolla, organizados por AMFAR en colaboración con los Ayuntamientos de Membrilla y Bolaños de Calatrava, respectivamente. “Dos certámenes en los que hemos volcado todo nuestro esfuerzo para poner en valor dos productos que son parte de la cultura y la esencia de Castilla-La Mancha”.
La dirigente de AMFAR también ha destacado el programa “Castilla-La Mancha, tierra de oportunidades para las mujeres rurales”, dirigido a la formación de las mujeres rurales y del que se han beneficiado 900 mujeres rurales de Ciudad Real. Igualmente Merino ha destacado el proyecto “Asesoría Rural Agraria”, un programa de asesoramiento para promover la incorporación femenina al sector agrario.
Objetivos AMFAR 2015
De cara al presente ejercicio, AMFAR se centrará en la incorporación de las mujeres rurales a las nuevas tecnologías, en el emprendimiento femenino y la lucha contra la violencia de género.
La dirigente ha recordado que AMFAR acaba de poner en marcha la Red Española de Mujeres Emprendedoras en el Ámbito Rural, que pone de relieve “el auge de las emprendedoras”, un colectivo que concentró el 46% del crecimiento nacional de los autónomos en 2014, con un incremento de 3,1 puntos en nuestra región.
En cuanto a la violencia de género, Merino ha indicado que ninguna de las 60 víctimas mortales, 54 fallecidas en 2014 y seis en lo que va de año en España, pertenecían a nuestra región. No obstante, AMFAR destaca que alrededor del 55% de ellas residían en el ámbito rural, “un dato a tener en nuestro trabajo de prevención y sensibilización contra este tipo de violencia”.
LEER MÁS

17/03/2015
El Instituto de la Mujer destina 1,2 millones a asociaciones de mujeres
El Instituto de la Mujer ha destinado 1,2 millones de euros para apoyar el movimiento asociativo en defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo que supone un incremento del 9,5 por ciento con respecto a la convocatoria de 2014.
Según ha informado hoy el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el presupuesto de la convocatoria de subvenciones para el año 2015 está cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y las cuantías para cada entidad oscilarán entre los 6.000 y los 60.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es financiar el mantenimiento y funcionamiento tanto de las instalaciones y sedes como de la actividad ordinaria de las organizaciones y los gastos que podrán incluirse deberán haberse contraído entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2016 y estar pagados antes del 31 de enero de 2017.
Las ayudas están destinadas a todas aquellas entidades y organizaciones no gubernamentales, sin ánimo de lucro y legalmente constituidas, que contemplen entre sus fines estatutarios el fomento de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
El plazo para la presentación de las solicitudes finalizará el 26 de marzo de 2015, y deberá realizarse a través de la aplicación informática habilitada al efecto.
LEER MÁS

17/03/2015
AMFAR Ciudad Real celebra su Asamblea en Malagón con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Ciudad Real, celebra su Asamblea provincial este miércoles, 18 de marzo, en la localidad de Malagón con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
La cúpula directiva de AMFAR Ciudad Real retoma así su actividad después de la celebración de todos los actos locales organizados con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que han tenido lugar a lo largo de las últimas semanas en numerosos municipios de la provincia.
La presidenta provincial de AMFAR, Lola Merino, destaca que el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús coincide con la celebración del XX Aniversario de la fundación de AMFAR, “por lo que constituye una cita muy importante para las mujeres rurales de esta organización”.
Merino ha recordado también que la figura de Santa Teresa es “un referente” para la institución que preside ya que su efeméride coincide con el 15 de octubre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Mujer Rural.
Así, la programación prevista por AMFAR Ciudad Real para este miércoles en Malagón comenzará con visitas guiadas al Monasterio de San José y al Museo de Santa Teresa, así como una recepción oficial con el alcalde del municipio, Adrián Fernández, para dar paso a la Asamblea General, que concluirá con una conferencia sobre “El papel de la mujer en la época de Santa Teresa”.
LEER MÁS

16/03/2015
AMFAR Elche (Alicante) analiza el papel de la mujer en los medios de comunicación con motivo del Día Internacional de la Mujer
La sede de AMFAR Elche (Alicante) ha servido de escenario para la celebración de una conferencia en la que se ha abordado el papel de la La mujer en los medios de comunicación y la publicidad.
La charla ha sido impartida por Marinela García Antón, agente de Igualdad de la Consejería de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana con motivo de los actos organizados para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
En este sentido, la Generalitat también impartirá un total de 46 charlas en distintas localidades de la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia -32 charlas-, Alicante -11 charlas- y Castellón -3 charlas- sobre distintas temáticas, como el envejecimiento de las mujeres en España y el lenguaje no sexista en los medios de comunicación y la publicidad. También se ofrecerán charlas sobre el impacto de las redes sociales, el asociacionismo de mujeres, la coeducación, la prevención de la violencia de género, la mujer emprendedora y el cuidado de la familia, entre otros.
LEER MÁS