NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
12/08/2014
Igualdad crea un premio para tesis doctorales sobre violencia de género
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha creado el Premio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género destinado a tesis doctorales sobre violencia de género cuya finalidad es reconocer y recompensar a las personas autoras de investigaciones que han contribuido a mejorar el conocimiento de la dimensión, consecuencias y características de la violencia de género así como los medios para evitarla. La dotación del premio será única, estableciéndose su cuantía individualizada en cada convocatoria, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de la anualidad correspondiente, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en las bases reguladoras del galardón. Podrán concurrir a las correspondientes convocatorias, las personas físicas de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea, que hayan defendido su tesis doctoral en cualquier universidad española obteniendo la mención ´cum laude´, dentro del período y en las condiciones establecidas en cada convocatoria. Las tesis doctorales deberán estar escritas en castellano y ser inéditas. Se considerará incumplido este requisito cuando, con anterioridad a la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria, la tesis haya sido reproducida de forma múltiple en cualquier formato de impresión o medio audiovisual, o haya resultado premiada por alguna administración pública o cualquier entidad de carácter público o privado. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de las correspondientes convocatorias en el Boletín Oficial del Estado.
LEER MÁS
Imagen Noticia
10/08/2014
FERIMEL cierra hoy sus puertas con 50.000 visitas
FERIMEL, la Feria Regional del Melón, organizada por la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) y el Ayuntamiento de Membrilla, y que se ha celebrado a lo largo del fin de semana en este municipio de Ciudad Real, ha cerrado hoy sus puertas tras recibir más de 50.000 visitas. La organización de FERIMEL ha destacado el carácter profesional de la Feria Regional del Melón, en la que se ha apostado por la fortaleza del sector, la internacionalización, y que ha puesto en valor la calidad de esta fruta de verano. La programación de la jornada de hoy ha incluido el concurso de ‘Cata de Melón, actividades infantiles con Talleres para Niños, demostraciones y charlas técnicas, la entrega de premios de los certámenes celebrados en el transcurso de FERIMEL, y una comida popular de migas con melón amenizada por la Rondalla Marmaria. La segunda edición de FERIMEL se clausura con la satisfacción de haber cumplido sus expectativas y valora que las cifras hayan superado a las de la primera edición. En este sentido, resaltar que la Feria, que se ha celebrado durante tres días en Membrilla, ha recibido en torno a 50.000 visitas, y ha contado con la participación de 50 empresas expositoras y más de 30 entidades colaboradoras entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje y comercialización. También FERIMEL ha servido de escenario para presentar PROMELÓN, la Asociación Nacional de Productores de Melón Piel de Sapo, que ha cosechado un gran éxito dentro de la feria ya que se han asociado en torno a un centenar de productores de melón, mayoritariamente de la comarca de Membrilla. Asimismo, la Feria acogía distintos puntos de venta directa de melón al público, que han alcanzado la cifra de 10.000 kilos de melón de la Mancha piel de sapo. Datos que sirven de acicate para comenzar con la III edición que se celebrará en Agosto de 2016 en Membrilla.
LEER MÁS
Imagen Noticia
09/08/2014
La llegada de compradores internacionales a FERIMEL despierta gran expectación
La llegada de compradores procedentes de Alemania, Gran Bretaña y Rusia a FERIMEL, Feria Regional del Melón, que se celebra en Membrilla (Ciudad Real) hasta mañana domingo día 10 de agosto, ha despertado gran expectación. La delegación internacional ha tenido la oportunidad a lo largo del día de realizar visitas de campo a distintas explotaciones, así como de establecer contactos comerciales en FERIMEL. Se han interesado por establecer lazos comerciales con varias de las empresas expositoras y colaboradoras de la Feria, lo que ha satisfecho los intereses de muchos profesionales del sector. La presidenta de AMFAR, Lola Merino, que se ha reunido con los compradores internacionales en el stand de Promelon, la asociación de productores de melón, ha manifestado la importancia de que Ferimel adquiera este carácter internacional y ha agradecido la colaboración recibida de parte del IPEX (Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha), para llevar a cabo esta iniciativa. Además, la jornada de hoy ha sido aprovechada por los distintos espacios expositivos de FERIMEL para llevar a cabo demostraciones profesionales sobre sus productos, servicios del cultivo del melón, novedades tecnológicas y avances en el mercado, una actividad que ha congregado en el Recinto Ferial a numerosos profesionales del sector en horario ininterrumpido de mañana y tarde. Simultáneamente, en el Pabellón Multiusos más de un centenar de niños han participado en el ‘Masterchef Junior’, en el que han mostrado sus dotes creativas y culinarias con el melon como ingrediente principal. En esta actividad han participado una delegación de niños ucranianos de la asociación CREAN (Ciudad Real en Ayuda al Niño). Tras la recepción en el Ayuntamiento de Membrilla, la delegación ucraniana ha participado en las actividades infantiles de FERIMEL. La alimentación sana es una de las máximas que rige la llegada de estos pequeños a familias de acogida en España, por lo que conocer y degustar el melón, ha hecho las delicias de estos pequeños. La vertiente gastronómica de FERIMEL ha incluido en su programación el concurso “Cocina con Melón” dirigido a no profesionales y que ha contado con la participación de 15 recetas elaboradas con melón, algunas de ellas tan peculiares como “galletas con corazón de melón”, “rebanada de melón Ferimel” o “ensalada de melón con pollos”. Por otra parte, Ignacio Manuel Sánchez, especialista en Medicina General, ha ofrecido una interesante conferencia sobre las propiedades beneficiosas de esta fruta para la salud. Para los amantes del deporte, FERIMEL ha acogido la I Ruta Ciclista Nocturna BTT del Melón. La programación de hoy sábado se ha cerrado con la representación teatral de ‘Sainetes de Lope de Vega´ y una verbena popular. La organización de FERIMEL quiere destacar también la implicación del sector hostelero de Membrilla, ya que a lo largo del fin de semana numerosos establecimientos ofrecen tapas elaboradas con melón. Actividades domingo, 10 de agosto Ya en la mañana del domingo día 10 se celebrará el concurso de ‘Cata de Melón’ con participación abierta a todos los públicos. La peculiaridad de este concurso radica en sus tres modalidades: al melón más grande, al más sabroso y al de mejor fotografía, estableciéndose un premio de 50 euros para el ganador de cada una de estas tres especialidades. Continuarán las actividades con Talleres para Niños; las demostraciones profesionales ofrecidas por los expositores como Agrobellon, Bodegas Rezuelo o Servimancha y charlas técnicas sobre las novedades en semillas, en servicios fitosanitarios y servicios de marca; y por último los objetivos de la nueva Asociación de Productores de Melón Piel de Sapo, PROMELÓN, que correrá a cargo de Mariani Fuentes, presidenta de dicha organización. Ferimel 2014 cierra sus puertas a las 12 de la noche del domingo 10 de agosto.
LEER MÁS
Imagen Noticia
08/08/2014
FERIMEL se consolida como escaparate comercial para los profesionales del sector
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha inaugurado oficialmente esta tarde FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebra en la localidad de Membrilla (Ciudad Real) hasta el próximo domingo 10 de agosto. Soriano ha valorado la iniciativa de AMFAR, Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural y el Ayuntamiento de Membrilla para organizar FERIMEL, destacando la importancia que adquiere en esta región el melón piel de sapo, “un cultivo social que genera más de 11.000 empleos y que cuenta con una IGP desde el 2004” La responsable regional ha destacado el potencial del melón en el sector agroalimentario castellano-manchego, y ha animado a los productores a buscar nuevos mercados. “Castilla-La Mancha exporta el 5% de su producción de melón, lo que demuestra el gran recorrido que aún tenemos por delante”. Por su parte, el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, ha recordado que FERIMEL “es una feria de todos, no sólo de Membrilla y los sus vecinos, sino de toda la comarca y de todos los agricultores”. El primer edil ha reconocido que la Feria servirá de gran impulso económico y social para toda la comarca y ha valorado la creación de PROMELÓN, la nueva Asociación de Productores de Melón Piel de Sapo. En su turno de palabra, la presidenta de AMFAR, Lola Merino, ha afirmado que la celebración de esta segunda edición tiene dos grandes retos, “FERIMEL debe servir para fortalecer el sector y ser el mejor escaparate comercial para los profesionales del melón”. Merino, quien ha recordado que la Feria tiene como principales protagonistas a los agricultores, ha recalcado la dimensión comercial internacional que toma la feria, teniendo en cuenta que compradores alemanes, ingleses y rusos visitarán FERIMEL con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales. “Confiamos en que las reuniones de negocio con los compradores internacionales, que han sido posibles gracias a la colaboración del Gobierno regional, a través del IPEX (Instituto de Promoción Exterior) abra las puertas de la exportación al sector”. La responsable de AMFAR ha indicado que el melón debe convertirse en uno de los productos estrella que despunten en el comercio exterior de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta, ha dicho, que en esta región se produce casi la mitad del Melón español y que cuatro de cada diez euros facturados por exportaciones en Castilla-La Mancha, proceden del sector agroalimentario, lo que supone un acicate para nuestra economía y para nuestro sector primario”. En palabras de la presidenta de AMFAR, “FERIMEL es la máxima recompensa al esfuerzo de las mujeres rurales de este municipio, de sus agricultores y del equipo de gobierno municipal, que han trabajado para convertir Ferimel en el epicentro español del Melón piel de sapo. Al término del acto de inauguración, las autoridades realizaron una visita a las más de 50 empresas expositoras que este año participan en FERIMEL, para terminar el recorrido con una degustación de melón ofrecida por Promelon, Asociación de Productores de Melón que se ha presentado oficialmente en Ferimel. Programación y actividades FERIMEL incluye la celebración de numerosas actividades para el sábado y el domingo en horario de 10 a 13 horas de la mañana y de 19 a 23 horas de la tarde. Concretamente el sábado, el visitante profesional encontrará en la feria toda la información sobre productos y servicios necesarios para el cultivo del melón, oportunidades comerciales, novedades tecnológicas y últimos avances en el mercado. Todo ello a través de demostraciones profesionales que se llevarán a cabo en los stands, en horario de 10,30 a 13 horas y entre las 19 y las 21 horas en horario de tarde, y entre las que participarán empresas como Monsanto Agricultura; Semillas Fitó; Automoción Lozano; o Talleres Resti. Asimismo, el Pabellón Multiusos acogerá entre las 21 y las 23 horas distintas conferencias técnicas que abordarán, entre otros temas, la Presentación de nuevas variedades de melón piel de sapo, a cargo de Sakata Seed Ibérica; las Variedades y soluciones para el cultivo del melón, a cargo de la empresa Syngenta; La Internacionalización del melón, por Rijk Zwaan Ibérica; la Implantación de Global GAP; y la Agricultura de Precisión AMS, que correrá a cargo de Agrícola de Tractores S.L. La programación del sábado por la mañana incluye la recepción de una delegación de niños ucranianos organizada por la Asociación CREAN (Ciudad Real en Ayuda al Niño). Será a las 10 horas en el Ayuntamiento de Membrilla. Tras este acto de bienvenida, los pequeños se trasladarán al Pabellón Multiusos para participar en las actividades organizadas para los pequeños de la casa, como un “Masterchef Junior” o juegos populares. Por otra parte, Ignacio Manuel Sánchez, especialista en Medicina General, ofrecerá a las 19 horas en el Pabellón Multiusos una interesante conferencia que lleva por título “Salud con melón”. El concurso gastronómico “Cocina con melón” dirigido a no profesionales, con el que se pretende recoger el máximo número de recetas elaboradas con melón, tendrá lugar a partir de las 20 horas. Las tres mejores recetas recibirán premios de 100, 50 y 30 euros respectivamente. También a las 20 horas, los amantes de la bicicleta podrán participar en la I Ruta Ciclista Nocturna BTT del Melón. La programación del sábado se cierra a partir de las 22,30 horas con actividades culturales como la representación teatral de ‘Sainetes de Lope’ en vivo en los Paseos del Espino y una verbena popular
LEER MÁS
Imagen Noticia
07/08/2014
Lucas Torres destaca el papel de FERIMEL en la exportación del melón
El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha visitado en Membrilla, junto al alcalde de la localidad, Manuel Borja y a Lola Merino, presidenta de la Federación de Mujeres del Ámbito Rural (AMFAR), las instalaciones donde se va a desarrollar la II edición de la Feria Regional del Melón que tendrá lugar en este municipio del 8 al 10 de agosto. Lucas-Torres ha comprobado in situ que ya se están ultimando los detalles para que nada falle en el transcurso de esta feria tan representativa para la provincia de Ciudad Real, así como para el conjunto de Castilla-La Mancha, donde anualmente se produce el 46 por ciento de la cosecha total del melón a nivel nacional. En ese sentido, ha manifestado que esta feria se convierte en un escaparate de gran repercusión y ha señalado que iniciativas de estas características, son esenciales para potenciar la exportación nacional e internacional de este producto con una calidad excelente. En ese sentido, se ha referido a los datos de exportaciones de productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha entre los meses de enero y mayo de 2014 conocidos recientemente. Ha valorado de forma muy positiva el hecho de que “en este periodo del año, hemos alcanzado un volumen de exportación por un valor de 708 millones de euros y supone un incremento de más del 3,2 por ciento con respecto a la campaña anterior y, sin lugar a dudas, este tipo de ferias de productos tan característicos de la región, están haciendo posible ese buen ritmo de ventas”, ha enfatizado. El hecho de que de cada 10 euros facturados en exportaciones de Castilla-La Mancha, 3,8 procedan de la venta de productos agroalimentarios, pone de manifiesto, según el delegado provincial, que “desde el Gobierno regional confiamos firmemente en nuestro sector primario y estamos potenciándolo a través de políticas agrarias que se ajustan a las necesidades de los productores y de los mercados porque este sector es uno de los pilares de nuestra economía y apostando por él, también estamos contribuyendo en la creación de puestos de empleo y de riqueza”. FERIMEL 2014 Este año, FERIMEL cuenta con más de 50 empresas expositoras y una treintena de entidades colaboradoras, una cifra muy superior a la alcanzada en 2012. Igualmente, en esta edición se va a contar con técnicos del Ayuntamiento y voluntarios de la quinta del 95 y el 96 que colaborarán para que la feria se desarrolle con normalidad. Además, se espera que hasta estas instalaciones se acerquen diversos compradores internacionales para interesarse por acciones comerciales en relación con este producto. Con su presencia en las instalaciones de esta feria, Antonio Lucas-Torres ha subrayado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a toda la organización de FERIMEL, por el esfuerzo y el trabajo que están llevando a cabo con el objetivo de potenciar las ventas de melón y acentuar la calidad de este producto en la región.
LEER MÁS
Imagen Noticia
07/08/2014
La consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, inaugura hoy FERIMEL, la Feria Regional del Melón
FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que se celebra en Membrilla (Ciudad Real) desde hoy viernes 8 de agosto hasta el próximo domingo, día 10, será inaugurada por la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano. La responsable regional será la encargada de proceder al corte de cinta inaugural que tendrá lugar hoy a las 20 horas en la entrada del Parque de los Paseos del Espino y que dará el pistoletazo de salida a la programación de actividades de FERIMEL. A continuación, las autoridades recorrerán los distintos espacios expositivos de la feria, para terminar la tarde con una degustación de melón con jamón. Los profesionales del sector serán los grandes protagonistas de FERIMEL, una feria que este año se prepara para recibir la visita de más de 25.000 personas, cifra que ya se alcanzó en el verano de 2012 con la celebración de la primera edición. La gran novedad de esta segunda edición pasa por una decidida apuesta por la internacionalización del melón para lo que contará con la visita de compradores internacionales procedentes de Alemania, Gran Bretaña y Rusia. Programación FERIMEL 2014 contempla un programa completo que cuenta con una vertiente profesional, compuesta por charlas técnicas, demostraciones y visitas de campo; y otra gastronómica, protagonizada por catas de melón, ruta de tapas y concursos de recetas; deportiva, con torneo de tenis y ruta ciclista nocturna; cultural, en la que habrá espacio para el teatro y la música; e infantil, con actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, entre las que destacan la celebración de juegos populares y un concurso al estilo del televisivo Masterchef Junior.
LEER MÁS
Imagen Noticia
04/08/2014
AMFAR Socuéllamos organiza el XIII Concurso de Migas Dulces en las fiestas del Cristo de la Vega
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Socuéllamos, ha organizado este domingo, 3 de agosto, por decimotercer año consecutivo, su tradicional Concurso de Migas Dulces con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Vega. El acto dio comienzo a las ocho de la mañana en las instalaciones de las Bodegas SAT de la Virgen de Loreto. Se elaboraron media docena de sartenes y contó con una participación de más de un centenar de personas entre afiliadas de AMFAR y vecinos del municipio. La tradicional cita, organizada por AMFAR, cuenta como en años anteriores, con la colaboración del Ayuntamiento de Socuéllamos, ASAJA, la Hermandad del Cristo de la Vega, la Cooperativa Olivarera del municipio; y la Hermandad del Cristo de la Vega. Los premiados fueron obsequiados con piezas de cerámica con la imagen del Patrón de Socuéllamos así como con una imagen con el escudo de la localidad. La entrega de premios tuvo lugar al término de la mañana y fueron entregados por los representantes de las distintas entidades organizadoras y colaboradoras en el acto. La presidenta de AMFAR Socuéllamos, María José Diaz, mostró su satisfacción por la gran participación de los vecinos y afiliadas de AMFAR en este tradicional evento.
LEER MÁS