NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
30/04/2014
Isabel García Tejerina nombra nuevos altos cargos del Ministerio de Agricultura
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy tres Reales Decretos por los que, a propuesta de la ministra Isabel García Tejerina, se nombran nuevos altos cargos en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Como Secretario General de Agricultura y Alimentación se nombra a Carlos Cabanas Godino. Veterinario del Cuerpo Nacional, el nuevo Secretario General ha ocupado diversos puestos en la administración española agrícola y pesquera. Hasta la fecha ocupaba el cargo de Director General de Producciones y Mercados Agrarios en el Ministerio. Con anterioridad ha desempeñado los cargos de Subdirector General de Productos Ganaderos del Fondo Español de Garantía Agraria, Subdirector General de Acciones de Desarrollo Rural, Subdirector General de Alimentación Animal y Ganadería y Subdirector General de Alimentación Animal y Zootecnia. En Bruselas ha ocupado el puesto de Consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea. También ha desempeñado el cargo de Vocal Asesor en el Gabinete Técnico de la Subsecretaría, del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y los de Subdirector General de Recursos Marinos y Acuicultura y Subdirector General de Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca. Se nombra también Directora del Gabinete de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a María García Rodríguez. Diplomada en Estudios Universitarios en Ciencias Humanas y Sociales y Licenciada en Filosofía por la Universidad de la Sorbona, Máster en Periodismo de ABC y Máster en Dirección de Empresas por ESADE. Hasta ahora, ocupaba el puesto de Directora de Gabinete del ministro Miguel Arias Cañete. Con anterioridad había sido Jefa de Gabinete del Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. También había desempeñado, entre otros, los cargos de Directora de Gestión de la empresa pública “Aeropuertos de Madrid, S.A.” y Asesora del Gabinete del Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Para el cargo de Director General de Producciones y Mercados Agrarios se ha nombrado a Fernando Miranda Sotillos. Es Ingeniero Agrónomo, desempeñando hasta la fecha el cargo de presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El nuevo director ha ocupado con anterioridad los cargos de Subdirector General Adjunto de Ordenación de Explotaciones de la Dirección General de Ganadería y Subdirector General de Intervención de Mercados y de Gestión de Tasa Láctea del FEGA.
LEER MÁS
Imagen Noticia
30/04/2014
AMFAR Zaragoza clausura un taller de incidencia de los alimentos en la salud
AMFAR Zaragoza ha clausurado el Taller de incidencia de los alimentos en las salud física y emocional impartido por Natalia Borrachina; Licenciada en ciencia y tecnología de los alimentos y Terapeuta nutricional. Un taller en el que han participado un total de 40 alumnas y alumnos, todos ellos socios de AMFAR Zaragoza. Los temas abordados durante el taller fueron: Alimentación y salud Desmontando falsos mitos. Publicidad engañosa Errores más comunes en la alimentación Pautas para una alimentación saludable Programa de control de peso Tendencias y modas. Tipos de dietas La dieta disociada. Menús y recetas saludables Comer fuera de casa y el día de después Complementos (depurativos y adelgazantes) Las emociones y la actitud en la pérdida de peso Niveles de alimentación Los tres cuerpos (físico, emocional y mental) ¿Por qué nuestras emociones nos piden alimentos? El poder de las afirmaciones positivas Alteraciones digestivas Gases, acidez y pesadez de estómago Como prevenir el estreñimiento Disfunción hepática Problemas óseo-articulares Descalcificación. ¿De dónde sacar el calcio? Artritis y artrosis Acumulación de ácido úrico o gota.
LEER MÁS
Imagen Noticia
29/04/2014
García Tejerina estrena la cartera de Agricultura con los mejores datos del paro agrario en muchos años
Agroinformación. El desempleo disminuyó en 5.400 personas en agricultura durante el primer trimestre del año respecto al anterior (-2,20%), lo que deja la cifra de parados en 241.800, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En tasa interanual, el paro ha descendido en 52.700 personas o, lo que es lo mismo, un 17,90%, según la misma fuente. Mientras tanto, el número de ocupados aumentó en el primer trimestre del año en 31.800 personas en la agricultura y, además, en el último año, el empleo ha subido en 92.600 personas, según el INE. De esta forma, los ocupados en agricultura sumaron 809.100 personas en el primer trimestre, un 4,09% más que en el trimestre anterior, mientras que respecto al mismo período del año anterior, la tasa aumentó en un 12,92%. A nivel global, el número de parados bajó en 2.300 personas en el primer trimestre del año, hasta 5.933.300 españoles, y la tasa de desempleo se situó en el 25,93% de la población activa, lo que supone un aumento respecto al cierre de 2013, en tanto que el empleo siguió disminuyendo. En concreto, el primer trimestre cerró con 184.600 ocupados menos, con lo que el total de trabajadores retrocedió a 16.950.600 personas y la tasa de actividad se redujo 39 centésimas hasta el 59,46 % de la población activa, según La clave del comportamiento del paro está en la evolución de la población activa, que se redujo en 187.000 personas, hasta un total de 22.883.900, lo que provocó que la tasa de paro haya subido de 0,2 puntos a pesar de haber menos desempleados.
LEER MÁS
Imagen Noticia
29/04/2014
Lola Merino abordará ‘El poder de la caza en Castilla-La Mancha’ en el marco de Periodipesca 2014
Las localidades de Cervo y Burela (Lugo) acogen desde este jueves y hasta el próximo domingo 4 de mayo, el XXII Congreso Internacional de Periodipesca, un encuentro anual organizado por la Asociación del Periodismo Especializado en caza, pesca, naturaleza, turismo rural y de aventura, y que este año se celebra bajo el lema “Cervo y Burela, todo natural”. La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino participa dentro del programa oficial para ofrecer la ponencia “El poder de la caza en Castilla-La Mancha”. AMFAR lleva varios años impulsando la incorporación de la mujer a la actividad cinegética, y en este sentido las mujeres han logrado incrementar su participación en este sector de gran peso socio económico para el mundo rural. Merino considera que la caza supone la supervivencia de numerosas zonas rurales, sobre todo de la más deprimidas, ya que se traduce en oportunidades de empleo para las mujeres rurales de España en general y de Castilla-La Mancha en particular. Merino recuerda que la caza genera más de 6.500 empleos fijos en Castilla-La Mancha, que tiene una facturación anual que ronda los 600 millones de euros y que abarca 7 millones de hectáreas, siendo la actividad económica que más superficie ocupa en la comunidad autónoma. Unos datos que se incrementarán considerablemente ahora que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en su decidida apuesta por impulsar el sector cinegético, ha firmado una licencia única interautonómica de caza y pesca junto a Extremadura, Castilla y León y Madrid, sumando un total de 380.285 cazadores y 527.912 pescadores y mejorando las perspectivas de futuro de este sector. El Congreso de Periodispesca cuenta con el respaldo oficial de la Xunta de Galicia, la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, la Dirección General de Turismo, los ayuntamientos de Cervo y Burela, el Fondo Europeo de Desarrollo Rural y las federaciones nacionales y autonómicas de caza y pesca.
LEER MÁS
Imagen Noticia
28/04/2014
Asesoramiento profesional para las víctimas de violencia de género de Castilla-La Mancha
La Consejería de Empleo y Economía y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo de encomienda para el desarrollo de acciones de información y orientación profesional, el empleo y el apoyo al emprendimiento de mujeres víctimas de violencia de género. El acuerdo ha sido rubricado por la consejera de Empleo y Economía del Gobierno, Carmen Casero, y la directora del Instituto de la Mujer, María Teresa Novillo. Ambas dirigentes lo han calificado como «una herramienta más para contribuir a un futuro mejor». Casero ha indicado que para el Gobierno de Castilla-La Mancha, «el apoyo a las víctimas de violencia de género es una prioridad y un compromiso permanente, que se manifiesta a través de diversas medidas efectivas y permanentes en todas las áreas de interés». El acuerdo pone de manifiesto, según las dos partes, que ante el grave problema de la violencia de género todas las instituciones deben estar comprometidas con las mejores medidas disponibles, tanto legislativas como de índole práctica y económica. Se destaca también la importancia de contar con un buen asesoramiento laboral como un apoyo efectivo para el emprendimiento a las mujeres víctimas de violencia y, asimismo, una forma de garantizar su independencia económica gracias a una inserción en el mercado de trabajo con garantías.
LEER MÁS
Imagen Noticia
28/04/2014
Isabel García Tejerina será la nueva ministra de Agricultura en sustitución de Arias Cañete
Europa Press. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, nombrará ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la secretaria general del Departamento, Isabel García Tejerina, en sustitución de Miguel Arias Cañete, según han informado a Europa Press fuentes del Palacio de la Moncloa. Arias Cañete, que fue nombrado el pasado 9 de abril cabeza de lista del PP para las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, ha compatibilizado hasta ahora las dos funciones. La propia García Tejerina reconoció el pasado viernes que su nombre era uno de los que sonaban para remplazar al ministro. "Tiene un profundo conocimiento del sector", ha dicho Arias Cañete declaraciones a ´Los Desayunos de TVE´ reocgidas por Europa Press, destacando que dará continuidad a la política del Ministerio. Según ha dicho, lo ha sabido hace menos de una hora. Nacida el 9 de octubre de 1968 en Valladolid, García Tejerina es ingeniera agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y máster en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica de Madrid y en Economía Agraria por la Universidad de Davis (California). La nueva ministra fue asesora ejecutiva de los gabinetes de los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación Loyola de Palacio, Jesús Posada y Miguel Arias. En 2000 fue nombrada secretaria general de Agricultura y, a partir de 2004, pasó al sector privado como directora de Planificación Estratégica de la empresa Fertiberia y consejera de la compañía mercantil argelina de fertilizantes Fertial S.P.A".
LEER MÁS
Imagen Noticia
27/04/2014
Tere Antón, presidenta de AMFAR Alicante, jurado del prestigioso concurso de Palma Blanca de Elche
La verdad.es La presidenta de AMFAR Alicante, Tere Antón, ha participado como jurado en el 54º Concurso de Palma Blanca, en las modalidades de artesanía, miniatura, taller de palma y solapa. En esta edición del certamen han participado 37 concursantes, con 52 trabajos, que se expusieron en el Museo de la Festa, y que saldrán esta mañana en la procesión del Domingo de Ramos para admiración de los asistentes. En la modalidad de Artesanía, el resultado fue: 1º, Francisca Díez Alonso (1.200 euros); 2º, Francisco Serrano Valero y Juan Jaén Díez (1.000); y 3º, Asociación de Bolillos y Artesanía de Elche y Comarca (800). En Miniatura: 1º, María José Aráez Penalva (500 euros); 2º, Miguela Brotóns Pascual (350), y 3º, Ángeles Jaén Díez (200). En Taller de Palma: 1º, Pilar Avilés Valera (500 euros); 2º, Trinidad López Ferrández (350 euros), y 3º, Francisca Ferrández Pastor (200). En la modalidad de Solapa, la ganadora ha sido Trinidad López Fernández (50 euros).
LEER MÁS