NOTÍCIAS AMFAR
10/04/2014
Más de 1.500 jóvenes se incorporan al sector agrario en Galicia desde 2009
EFE La consejera del Medio Rural y del Mar de Galicia, Rosa Quintana, ha asegurado hoy que entre 2009 y 2013 se han incorporado 1.572 jóvenes a actividades agro-ganaderas en el medio rural.
Quintana ha destacado en el Parlamento gallego, en respuesta a una pregunta del PP, que se trata de un dato positivo, porque supone la incorporación de jóvenes al sector primario.
Para apoyar esta incorporación la Xunta ha colaborado con 34,9 millones de euros, una media de unos 22.000 euros por persona.
Durante el último año se han incorporado 262 jóvenes al rural, dos de cada tres en Lugo y A Coruña y tres de cada cuatro dedicados a explotaciones vacunas, lácteas o cárnicas.
Además, también ha habido otros proyectos, entre ellos, apícolas y hortofrutícolas, ha señalado Quintana, que ha destacado las distintas ayudas de su departamento para afianzar el asentamiento en el rural de los jóvenes.
El diputado del PP Moisés Blanco ha señalado que el rural es una alternativa "viable" en estos momentos y ha destacado la apuesta de la Xunta por modernizar el rural.
LEER MÁS
10/04/2014
AMFAR incorpora la Comarca de Cabañeros a su tejido asociativo
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Ciudad Real, continúa ampliando su tejido asociativo en la provincia de Ciudad Real, con el objetivo de ofrecer sus servicios y actividades a todas las mujeres rurales de la provincia.
En esta ocasión, Horcajo de los Montes ha servido de escenario para reunir a un nutrido grupo de mujeres de distintos municipios de la Comarca de Cabañeros.
Mujeres de Arroba de los Montes, Navalpino, Porzuna, Fontanarejo, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque y de El Bohonal de los Montes (Badajoz) fueron las protagonistas de este primer encuentro organizado por AMFAR.
El acto estuvo presidido por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino y por la primer Teniente de Alcalde del municipio, Juventina Hontanilla. Merino animó a las asistentes a defender la igualdad de oportunidades en el ámbito rural a través del asociacionismo femenino, así como a beneficiarse de los servicios y distintas actividades que AMFAR lleva a cabo a lo largo del año.
La presidenta nacional de AMFAR hizo especial hincapié en la importancia de la participación de las mujeres rurales para el desarrollo y la modernización de una comarca como la de Cabañeros, “de gran riqueza medioambiental, agraria y cinegética y con un potencial turístico de gran relevancia”, dijo.
AMFAR ha apostado de manera decidida este 2014 por la innovación, las nuevas tecnologías y el espíritu emprendedor de las mujeres rurales, “y en esta línea AMFAR trabajará con las mujeres de la Comarca de Cabañeros, para impulsar el empleo, la formación y la presencia femenina en los procesos de desarrollo rural aprovechando los recursos endógenos de su entorno, que son muchos”, señaló Merino.
Junta Gestora de AMFAR en la Comarca de Cabañeros
En el transcurso del encuentro se conformó una Junta Gestora de AMFAR en la Comarca de Cabañeros encabezada por Ana Martínez, Juventina Hontanilla, Tamara García, Arancha Navas, Concepción Gutiérrez, Marta García, Elisa Jiménez, Marisa García, María Paz García, Elena Sanchón, y Carmen Couso.
El acto contó también con la participación de representantes del Centro de la Mujer y de la Jefa de la Unidad de la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno, Ricarda Barato que ofreció una charla a las asistentes sobre los recursos de prevención de la violencia de género en las zonas rurales.
LEER MÁS
09/04/2014
Castilla-La Mancha ofrecerá vivienda gratuita a mujeres incluidas en programas de intervención social que estén embarazadas o con hijos menores
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que su Gobierno va a ofrecer a las mujeres embarazadas o con hijos menores incluidas en programas de intervención social una vivienda gratuita y el acceso a acciones formativas remuneradas que les proporcionará un certificado de profesionalidad y facilitará su posterior contratación.
Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, la presidenta castellano-manchega ha avanzado que el Gobierno regional también va a ofrecer a aquellas familias en las que concurra una situación de especial necesidad una vivienda gratuita en la que podrán restablecer su vida familiar y personal.
Cospedal ha recordado que este año, entre otras muchas cosas, a las mujeres víctimas de violencia de género con menores a su cargo el Gobierno ya les ha ofrecido de forma gratuita el acceso a pisos de autonomía durante el primer año tras su salida de la casa de acogida a través de la firma de un acuerdo con la empresa Gicaman.
CONTRATOS
De otro lado, la presidenta ha informado de que el Gobierno va elevar el cien por cien la subvención a las empresas que realicen contratos de formación y aprendizaje a mujeres que se encuentren en estas situaciones.
Además, ha subrayado que el Programa ´Empresa-Empleo Plus´ va a aumentar en 700 euros la ayuda a las empresas que contraten de forma indefinida a mujeres víctimas de violencia de género. "Estoy persuadida de que una sociedad libre y próspera se tiene que exigir a sí misma impulsar, favorecer e incentivar la contratación femenina, como vía para situar a la mujer en el lugar que le corresponde en la sociedad y para erradicar la violencia de género", ha sentenciado María Dolores de Cospedal.
No obstante, ha afirmado que con sus palabras no se está refiriendo "a anuncios o declaraciones de intenciones, aunque hayamos conocido algunos comportamientos estos últimos días que son exactamente lo contrario a creer en la igualdad entre hombres y mujeres", convencida de que "no se puede identificar el trabajo de una manera despectiva por el hecho de que lo realice una mujer".
LEER MÁS
09/04/2014
Licencia única de caza para Extremadura, Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha firmado, junto a los presidentes de las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; Extremadura, José Antonio Monago; Castilla y León, Juan Vicente Herrera; y Madrid; Ignacio González, el Protocolo para el establecimiento de la licencia única interautonómica de caza y pesca, en su ámbito territorial.
Miguel Arias Cañete ha destacado el compromiso de las comunidades firmantes a fomentar la adhesión del resto de las Comunidades Autónomas. De hecho, Galicia, Cantabria, Navarra, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia ya han manifestado su conformidad y, previsiblemente, se sumarán a este compromiso.
En este contexto, Arias Cañete ha ofrecido el apoyo de su Departamento para hacer posible el intercambio de información entre las comunidades. En particular, por lo que se refiere a la emisión de licencias y a la comunicación sobre infracciones. El ministro ha adelantado que el Protocolo suscrito hoy “nos compromete a poner estas medidas en práctica en el plazo de un año, (de cara a la próxima campaña de caza 2014-2015), y a ello nos vamos a aplicar”.
Para el ministro, este protocolo se enmarca en la apuesta del Gobierno “por alto tan relevante como la simplificación administrativa” e “impulsar una administración más eficiente, eficaz y más barata para los ciudadanos”. Además, Arias Cañete ha destacado la importancia de este protocolo para un ámbito como la caza, donde resulta difícil limitar su ejercicio al ámbito administrativo estricto de las Comunidades Autónomas.
En relación con el Protocolo suscrito hoy, Arias Cañete ha señalado entre sus elementos el mantenimiento de las normativas autonómicas en materia de caza, “de forma que la legislación nacional tendrá carácter exclusivamente supletorio”. Asimismo, las licencias emitidas por cada una de las Comunidades tendrán validez inmediata en todas ellas y por el mismo tiempo de un año. Y una infracción en cualquiera de ellas impedirá la emisión de la licencia en las otras. También ha indicado que en todas las Comunidades que participan en la iniciativa se implantará el examen del cazador.
Al mismo tiempo, Arias Cañete ha anunciado la inclusión de un nuevo artículo relacionado con el aprovechamiento cinegético en la modificación de la Ley de Montes en la que trabaja el Ministerio. Se trata, ha explicado, de encomendar al Ministerio que elabore, con la participación de las Comunidades Autónomas, una Estrategia Nacional de Gestión Cinegética “que constituya el marco orientativo y de coordinación para ordenar el aprovechamiento cinegético, a escala nacional”.
Por otra parte, el ministro ha comentado que la actividad cinegética, cuando se ejerce de forma reglada, resulta fundamental para el equilibrio de los ecosistemas y para la recuperación de la fauna silvestre más sensible. Arias Cañete ha apuntado el importante valor económico de esta actividad, con cifras cercanas a los 3.700 millones de euros en la temporada 2011-2012, “y el consiguiente beneficio para el desarrollo y el empleo de los territorios rurales donde se practica”, ha añadido.
LEER MÁS
09/04/2014
Miguel Arias Cañete, candidato del PP a las elecciones europeas
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este miércoles que propondrán al Comité Electoral del partido que designe al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, como cabeza de lista de los ´populares´ a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo.
El ministro de Agricultura afronta "con ilusión" su designación como cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, cuya campaña centrará en "hablar de Europa", algo que considera "no se ha hecho hasta ahora".
Cañete, que ha hecho estas declaraciones por la tarde, en el acto de firma del protocolo para la licencia cinegética única con varias comunidades autónomas, también ha dicho que desconoce si será su último acto como ministro y que la decisión sobre quién será su sucesor al frente del departamento depende del presidente del Gobierno.
Poco después de que Cospedal anunciara su designación, Cañete se mostraba contento y aseguraba estar "a gusto" con este nombramiento porque este es "un partido" que juega "en casa". En declaraciones a los periodistas al salir del pleno del Congreso, ha bromeado al señalar que está "absolutamente sorprendido" por esta designación, que le ha comunidado esta misma mañana Cospedal en un mensaje de móvil. Después, Cospedal, que también intervenía en firma del protocolo sobre la licencia cinegética única, aseguraba que en su mensaje al móvil únicamente advertía a Cañete sobre la hora en que iba a anunciar al cabeza de lista.
El todavía ministro de Agricultura ha asegurado, según recoge Efe, que hará una campaña "muy próxima" a los ciudadanos, como a él le gusta, "cara a cara y pueblo a pueblo".
La lista del PP a las elecciones europeas
Cospedal también ha anunciado, en rueda de prensa desde la sede nacional del partido, que este jueves se reunirá el Comité Electoral y será cuando le traslade su propuesta de que Arias Cañete sea el candidato popular a las elecciones europeas y se conozca la composición de la lista al completo.
Asimismo, Cospedal ha afirmado que será el próximo sábado cuando se presente de manera oficial tanto al candidato como al resto de los miembros de la lista y será en un acto público en Toledo, tal y como avanzó este mismo miércoles en una entrevista a el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, en el programa Los Desayunos de TVE.
"Profunda experiencia"
La número dos del PP ha destacado la "profunda experiencia" del que será el cabeza de lista del PP en la cita europea, la primera desde las elecciones generales de 2011, y ha subrayado que es quien "más y mejor ha defendido los intereses de España en las instituciones de la UE".
"Creemos que es una persona excelente y muy adecuada en estos momentos para representar como número uno de nuestra candidatura en las elecciones al Parlamento Europeo", ha señalado.
De hecho, ya por la tarde, el propio Cañete ha insistido en que tiene una amplia experiencia en política europea, después de 13 años como eurodiputado.
Cospedal no ha querido desvelar lo que ocurrirá en el Ejecutivo de Mariano Rajoy una vez que Miguel Arias Cañete deje su puesto como titular del Ministerio de Agricultura. "Decidir al sustituto le corresponde únicamente al presidente del Gobierno", ha sentenciado.
Preguntado por la tardanza en anunciar el nombre del candidato, la número dos de los ´populares´ ha negado tal punto: "No podemos hablar de retraso porque el plazo de presentación de candidatos comienza el próximo 17 de abril. Hemos presentado a nuestro candidato cuando lo hemos considerado pertinente", ha explicado.
Político veterano
Durante la rueda de prensa, la secretaria general del PP ha recordado el curriculum del actual ministro de Agricultura, que vuelve a Bruselas, donde ya fue eurodiputado durante 13 años entre 1986 y 1999 y ejerció de presidente de las Comisiones de Agricultura y Política Regional.
Nacido en 1950, se licenció en Derecho por la Universidad Complutense y aprobó las oposiciones de abogado del Estado. Ha sido también docente universitario. Es el titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desde diciembre de 2011, cuando en las elecciones fue elegido diputado por Madrid. Habla con fluidez inglés y francés, y se defiende en italiano y alemán.
Dio el salto a la política en 1982. Formó parte también del Gobierno de José María Aznar cuando se hizo cargo también la cartera de Agricultura, Pesca y Alimentación. Miguel Arias Cañete está casado con Micaela Domecq, copropietaria de la explotación de toros de lidia extremeña Jandilla, Y tiene tres hijos.
Uno de los primeros en celebrar el nombramiento de Miguel Arias Cañete como candidato del PP a las elecciones europeas ha sido el viceportavoz adjunto del PP en el Parlamento Europeo, Luis de Grandes, quien ha asegurado ha sido "unánime la reacción de alegría en el partido" porque cree que su elección "va a relanzar la campaña".
LEER MÁS
08/04/2014
AMFAR Socuéllamos organiza el XIII Concurso de Migas Dulces en las fiestas del Cristo de la Vega
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Socuéllamos, ha organizado este domingo, 3 de agosto, por decimotercer año consecutivo, su tradicional Concurso de Migas Dulces con motivo de la celebración de las fiestas patronales del Santísimo Cristo de la Vega.
El acto dio comienzo a las ocho de la mañana en las instalaciones de las Bodegas SAT de la Virgen de Loreto. Se elaboraron media docena de sartenes y contó con una participación de más de un centenar de personas entre afiliadas de AMFAR y vecinos del municipio.
La tradicional cita, organizada por AMFAR, cuenta como en años anteriores, con la colaboración del Ayuntamiento de Socuéllamos, ASAJA, la Hermandad del Cristo de la Vega, la Cooperativa Olivarera del municipio; y la Hermandad del Cristo de la Vega.
Los premiados fueron obsequiados con piezas de cerámica con la imagen del Patrón de Socuéllamos así como con una imagen con el escudo de la localidad. La entrega de premios tuvo lugar al término de la mañana y fueron entregados por los representantes de las distintas entidades organizadoras y colaboradoras en el acto.
La presidenta de AMFAR Socuéllamos, María José Diaz, mostró su satisfacción por la gran participación de los vecinos y afiliadas de AMFAR en este tradicional evento.
LEER MÁS
08/04/2014
Compradores de Alemania, Gran Bretaña y Rusia visitarán FERIMEL, la Feria Regional del Melón
Alemania, Gran Bretaña y Rusia son los países de procedencia de los compradores que visitarán estos días FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha, que se celebrará en Membrilla (Ciudad Real) del 8 al 10 de agosto.
La visita de esta expedición internacional se ha llevado a cabo gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha a través del IPEX (Instituto de Promoción Exterior) con AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) y el Ayuntamiento de Membrilla, entidades organizadoras de la Feria.
La presidenta de AMFAR, Lola Merino, recalca que este proyecto se ha organizado cumpliendo una de las máximas que preside FERIMEL, como es la apuesta por la internacionalización y comercialización del melón piel de sapo fuera de nuestras fronteras con el objetivo de conquistar nuevos mercados emergentes.
“No podemos olvidar que el 95% del melón que exporta España llega a países de la Unión Europea, como Alemania, Francia, Reino Unido y Países Bajos principalmente, si bien comienzan a despuntar nuevos mercados como son los países nórdicos, Emiratos Árabes y China”, puntualizó Merino.
El carácter internacional de FERIMEL queda constatado también en la participación de numerosas empresas expositoras, algunas de ellas se incorporan por primera vez a la programación de FERIMEL, entre las que se encuentran multinacionales de primer orden para el sector como la mejicana Monsanto, la holandesa Rijk Zwaan, o la japonesa Sakata, y algunas otras que repiten, como es el caso de la conocida Syngenta.
FERIMEL 2014 acogerá a todos los profesionales del sector, desde los productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje y comercialización.
LEER MÁS