NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
17/03/2014
Abierta la convocatoria del Premio Europeo a la Innovación para las Agricultoras del COPA
La Comisión femenina del COPA, (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias) del que AMFAR forma parte como miembro español desde 1993, lanza la tercera edición del Premio europeo a la innovación para las agricultoras. La edición de 2014 gira en torno al lema "El papel clave de las mujeres a favor de la competitividad y la innovación en la agricultura familiar". Las agricultoras desempeñan un papel fundamental no sólo en la vida en el medio rural sino también en la explotación agraria. Según recientes estadísticas, las agricultoras representan en la Unión Europea el 43% de la mano de obra agrícola y el 20% de estas mujeres son dirigentes de explotación. Las esposas y los miembros de la familia del agricultor así como la importancia de su labor frecuentemente son pasados por alto. Por esta razón, el Premio ha sido establecido para aumentar la visibilidad del papel central desempeñado por las agricultoras en el medio rural y para reconocer mejor los múltiples enfoques innovadores que desarrollan no sólo en la agricultura sino también a nivel de la diversificación. El Premio pretende poner de relevancia las actividades y proyectos innovadores llevados a cabo por las agricultoras de toda la UE. Los proyectos presentados por estas mujeres dan fe de su capacidad para contribuir a la búsqueda de nuevas soluciones a los retos del medio rural, así como de su papel en tanto que piezas clave para el futuro de las zonas rurales. La entrega del Premio tendrá lugar el 6 de octubre de 2014 con motivo de la Conferencia Europea del Copa-Cogeca "La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y la agricultura familiar: crecimiento y empleo para las zonas rurales de la UE". El plazo de presentación de candidaturas permanece abierto hasta el 22 de abril. Adjuntamos documento con las bases y el reglamento del Premio.
LEER MÁS
Imagen Noticia
17/03/2014
Intensa actividad de AMFAR Alicante para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
AMFAR Alicante ha participado recientemente en un total de cuatro actividades con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Participaron en la mesa de debate por la Igualdad de Cruz Roja Alicante, de la que AMFAR forma parte. Este encuentro tuvo lugar el día 7 de marzo. A la semana siguiente, el miércoles 12, representantes de la Directiva de AMFAR asistieron a las X Jornadas por la Igualdad de Género organizadas por la Diputación provincial en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, y que llevaban por título “La juventud, agente de cambio”. La violencia de género en la juventud, fue el tema abordado por la técnica de Infodona, Marinela García Antón, en el transcurso de una charla informativa a la que también asistió AMFAR. Y por último, el viernes 14 de marzo, celebraron el Día de la Mujer con una multitudinaria cena de la que también formaron parte.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/03/2014
AMFAR organiza una charla en Daimiel sobre buenos hábitos para evitar problemas de oído
Este jueves tenía lugar en el salón de actos de La Casa de Cultura una charla organizada por AMFAR sobre buenos hábitos para evitar problemas de oído, a cargo del otorrinolaringólogo del Hospital de Ciudad Real, Miguel Ángel Alañón. Un evento enmarcado dentro de la celebración del Día Mundial de la Mujer con el objetivo de dar información sobre un tema que “nos interesa a todos, tanto jóvenes como mayores, porque son enfermedades que cualquier persona puede sufrir”, como explicaba Luisa Velázquez, presidenta local de AMFAR. Durante la charla, el doctor repasó algunas costumbres que se llevan a cabo diariamente sin prestarles atención y que pueden ser determinantes a la hora de conservar nuestra audición durante muchos años. En ese sentido, aconsejó “no abusar del uso de auriculares o de los bastoncillos, prestando especial atención a los más pequeños”. En la charla estuvo presente el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien en su saludo a los socias recordó “la importancia de formarse para conseguir una igualdad real entre hombre y mujeres”. Por ello, agradecía el trabajo de la asociación y de su presidenta Luisa Velázquez en pos de ese objetivo, y la colaboración que en esta ocasión que prestaba el doctor Alañón.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/03/2014
AMFAR Toledo, en el acto institucional del 8 de Marzo organizado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, ha resaltado que “la igualdad real entre mujeres y hombres impulsa el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad”. Así lo ha señalado María Teresa Novillo durante su intervención en el acto organizado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado en Toledo y al que asistieron componentes de AMFAR en esta provincia. La responsable del Instituto de la Mujer ha subrayado que “hoy más que nunca y con empeño” desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “nos alejamos de enfrentamientos radicales para centrarnos en el trabajo diario en favor de la igualdad”, algo que supone “una prioridad para todos los profesionales de la Red de Centros y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha”. En este sentido, María Teresa Novillo ha elogiado el trabajo fundamental que desarrollan todos los profesionales de la Red de Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha por todo el territorio regional. Asimismo, la directora del Instituto de la Mujer ha asegurado que el Gobierno de la presidenta María Dolores Cospedal “va a seguir trabajando día a día, luchando y apostando por la equiparación profesional y salarial para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres”. Además, Novillo ha repasado las diferentes medidas que se están impulsando desde el Ejecutivo en materia de Mujer y ha destacado el trabajo que se está desarrollando para “favorecer la autonomía económica de las mujeres y fomentar el emprendimiento entre las mujeres y facilitar su incorporación al mercado laboral”. Tal y como ha afirmado Novillo, “impulsar los derechos de la mujer permite avanzar a la humanidad”. Así, la responsable del Instituto de la Mujer ha recalcado el protagonismo y el papel que está jugando la mujer en las “diferentes esferas de la sociedad”. Entrega de reconocimientos Durante el acto, María Teresa Novillo ha hecho entrega de tres reconocimientos por parte del Gobierno regional a la empresa ‘Montajes ENOCO’, a la presidenta delegada de Manos Unidas de Albacete, Juana Perete, y a Cristina Ruiz, profesora invidente del Conservatorio de Puertollano (Ciudad Real).
LEER MÁS
Imagen Noticia
15/03/2014
El 90 % de los europeos apoya una agricultura más ecológica
Efeagro. Lo dice una encuesta del eurobarómetro, en la que se detalla que más de las tres cuartas partes de los encuestados consideran además que la PAC beneficia a todos. El 90 % de los europeos apoya promover una agricultura más ecológica, una de las principales iniciativas que incluye la Política Agrícola Común (PAC), según una encuesta Eurobarómetro publicada por la Comisión Europea (CE). El Ejecutivo comunitario revela que más del 90 % de los entrevistados respaldan las orientaciones de la nueva PAC. El 53 % de los europeos creen que el desarrollo de la agricultura y de las zonas rurales es “muy importante” En concreto, un 92 % de los europeos está a favor de ayudas más equitativas entre los agricultores de toda la UE y más selectivas y un 91 % piensa que es positivo crear un vínculo entre el subsidio concedido a los productores y el cumplimiento de prácticas agrícolas beneficiosas para el medio ambiente, la denominada “ecologización”. Más de las tres cuartas partes (77 %) de los encuestados consideran además que la PAC beneficia a todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE). El 53 % de los europeos creen que el desarrollo de la agricultura y de las zonas rurales es “muy importante” para el futuro, mientras que el 91 % considera que es importante sostener las explotaciones agrícolas frágiles cuando se enfrentan a dificultades climáticas, sanitarias o económicas.
LEER MÁS
Imagen Noticia
15/03/2014
Merino: FERIMEL debe convertirse en referente nacional del melón piel de sapo
Casi un centenar de mujeres de la localidad de Membrilla se dieron cita ayer en las instalaciones del Casino Manchego para participar en el nuevo ciclo de Talleres-Tertulia “La Voz de la Mujer Rural de Membrilla” organizado por AMFAR, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural. Este primer Taller-Tertulia, incluido en la programación de actos de AMFAR del Día Internacional de la Mujer, arrancó con un tema estrella tanto para la asociación como para el municipio: FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que este verano celebrará su segunda edición. Para abordar este tema, la Tertulia contó con las intervenciones de la presidenta provincial y nacional de AMFAR, Lola Merino y del alcalde de Membrilla, Manuel Borja. Merino destacó el trabajo y el esfuerzo “desinteresado” de las mujeres de AMFAR para llevar a cabo FERIMEL. “Cuando las mujeres creen en un proyecto, ponen todo de su parte y llegan hasta el final para alcanzar su objetivo”. El reto de FERIMEL, dijo la presidenta de AMFAR, es conseguir poner en valor el melón de Membrilla, “que es el municipio español por excelencia en la producción de esta fruta, y por lograr que la calidad del melón Piel de Sapo sea reconocida dentro y fuera de nuestras fronteras”. Se refirió también a las cifras que avalan el crecimiento del consumo de melón. Unas cifras que, según el Ministerio de Agricultura, se traducen en un consumo de 10 kilos de melón por persona y año, con tendencia a seguir aumentando. “El consumidor busca la calidad de la fruta por encima del precio, y ahí es donde FERIMEL entra en juego, ya que debemos convertirnos en embajadores de un producto estrella de Castilla-La Mancha, como es el melón, y lograr aunar a todas las partes implicadas para reforzar el sector”. Por su parte, Manuel Borja se refirió a la valía de las integrantes de AMFAR en Membrilla, en sus incansables esfuerzos por poner en marcha una Feria “que llevaba varios años en la imaginación de muchos, pero que sólo ellas supieron hacer realidad”. El alcalde elogió igualmente la implicación de los vecinos del municipio, “de los jóvenes de la quinta del 94 que nos brindaron una colaboración magnífica, de todo el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, de los agricultores, así como de otras asociaciones que también pusieron su granito de arena para que FERIMEL fuera un éxito y este verano podamos celebrar su segunda edición”. El Taller-Tertulia contó también con la asistencia de la presidenta local de AMFAR en Membrilla, Mariani Fuentes; del presidente local de ASAJA, Ángel Bellón; de las concejales de Agricultura y de la Mujer, Trinidad Alcaide y Carmen Jiménez, respectivamente; así como de las responsables del Centro de la Mujer en el municipio.
LEER MÁS
Imagen Noticia
14/03/2014
AMFAR Zaragoza participa en la Jornada Construyendo Aragón desde la Igualdad con motivo del 8 de marzo
Componentes de la Junta Directiva de AMFAR Zaragoza han participado en la jornada programada conjuntamente por el Instituto Aragonés de la Mujer y el Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad de Zaragoza titulada Construyendo Aragón Desde La Igualdad. Políticas Transversales. Ha sido un encuentro íntimo al que han asistido un número reducido de participantes. Inaugurado por doña Concepción Lomba, Vicerrectora de Cultura y Política Social de la Universidad de Zaragoza y por Doña Mª Pilar Argente, Directora del Instituto Aragonés de la Mujer. Doña P. Rico, Secretaria General del IAM y doña Mª Ángeles Millán, Directora Cátedra sobre Igualdad y Género han intervenido para presentar la relación y cooperación existente entre el IAM y la Cátedra sobre Igualdad. Se ha hecho una exposición sobre el área de empleo e igualdad moderado por doña Carmen Asenjo (Jefa de Sección de Empleo, formación e Igualdad del IAM). Intervenciones de las responsables de las áreas de Asesoría Empresarial y Laboral. Para finalizar se ha hecho una presentación del Área de Violencia contra la Mujer por parte de Carmen Mesa, Jefa de Sección de Planificación y Programación del IAM, y por María López, Coordinadora del Teléfono de atención a la mujer 900 504 405.
LEER MÁS