NOTÍCIAS AMFAR

10/03/2014
Lola Merino clausura una Jornada de Inserción Laboral en Lalín (Pontevedra)
La presidenta de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, clausura mañana martes, 11 de marzo, una Jornada de Inserción Laboral organizada por AMFAR Galicia en el municipio de Lalín (Pontevedra).
Esta actividad encabeza la treintena de actos organizados por AMFAR a nivel nacional para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La cita tendrá lugar en Museo Ramón María Aller Ulloa de Lalín partir de las 17.00 horas.
Además de la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino Chacón, el acto contará con la participación de la presidenta de la organización en Galicia, Carmen Canda Larroy; de la Secretaria General de Igualdad del Gobierno gallego, Susana López Abella; del alcalde de Lalín, José Crespo Iglesias, así como otras autoridades municipales.
En el transcurso de la tarde tendrán lugar tres ponencias que abordarán la fiscalidad, la autoestima femenina y la conciliación de la vida laboral y familiar. Abrirá las intervenciones el abogado Ramón González Vinagre hablando sobre especialidades hereditarias en Galicia. Tomará el relevo Marcela Parga, para abordar la aptitud y autoestima, con la ponencia titulada "Estoy a cargo de mí misma". Para concluir las intervenciones, el cuidado de las personas mayores centrará la última exposición de la tarde, que correrá a cargo del médico Juan Calderón.
LEER MÁS

10/03/2014
AMFAR Bolaños pone en marcha las Tardes de Lectura
AMFAR Bolaños de Calatrava, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural pone en marcha las “Tardes de Lectura”, una interesante iniciativa cultural para todas sus afiliadas que se celebrará cada lunes en la sede local de la asociación, ubicada en la Calle Manzanares 40, en horario de 19,30 a 21,30 horas.
La presidenta de AMFAR Bolaños de Calatrava, Isabel López, señala que las Tardes de Lectura forman parte del programa anual de actividades locales y que incluyen cursos de formación, talleres de artesanía tradicional y charlas informativas.
López reconoce que la celebración de este ciclo de lectura, además de una novedad para las afiliadas, “significa un buen motivo para abrir debates e intercambiar opiniones entre las mujeres rurales a través de las obras literarias”.
Las Tardes de Lectura arrancan con la novela “Misión Olvido”, de la escritora ciudadrealeña María Dueñas.
La novela narra la historia de una profesora quien tras aceptar una beca en la Universidad de California, se verá inmersa en un entramado de intrigas y secretos ocultos para intentar entender las historias que esconden los papeles de un misterioso legado.
LEER MÁS

09/03/2014
Luisa Velázquez, presidenta de AMFAR Daimiel, participa en la terturlia de Onda Cero Radio con motivo del 8 de marzo
Luisa Velázquez, presidenta de AMFAR Daimiel y miembro de la Ejecutiva de AMFAR Ciudad Real, ha participado en la tertulia de Onda Cero Radio emitida especialmente con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Velázquez participó en esta cita radiofónica junto representantes de otras organizaciones de mujeres, empresarias y autoridades municipales para abordar la importancia de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
La tertualia se emitió desde la capital ciudadrealeña para toda la provincia.
LEER MÁS

08/03/2014
AMFAR da lectura al manifiesto del Día Internacional de la Mujer en la Plaza Mayor de Palencia
Diario Palentino. La Plaza Mayor de Palencia acogió este sábado la lectura del manifiesto redactado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que corrió a cargo de Dolores Urueña, presidenta provincial de AMFAR.
Comenzó diciendo que «celebramos los avances que las mujeres con su lucha han ido conquistando a lo largo de su historia, abriendo camino hacia la igualdad. Camino en el que no caben retrocesos».
Asimismo, demandó al Gobierno un «compromiso claro» por la igualdad de oportunidades y recordó los altos índices de paro femenino, las responsabilidades familiares de las que deben encargarse y las dificultades para conciliar vida familiar y laboral.
Por ello, animó a la sociedad a educar a los niños en igualdad y demandó más políticas de empleo, formación y promoción de las mujeres en las empresas y el fomento de espacios de cultura igualitarios, con el apoyo de los hombres. Finalmente, Dolores Urueña se acordó de las mujeres «que se movilizan por la paz, por el respeto a los derechos humanos y por la construcción de una sociedad más justa y equilibrada».
LEER MÁS

08/03/2014
AMFAR pone el acento en el asociacionismo femenino
Mariani Fuentes, presidenta de AMFAR Membrilla y miembro de la ejecutiva de AMFAR CIUDAD REAL ha participado hoy en las Jornadas de Networking, "Asociacionismo y Perspectiva de Género", organizadas por el Ayuntamiento de Ciudad Real con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Bajo el título de "Funciones y utilidades de las asociaciones de mujeres", la responsable de AMFAR ha destacado que “el asociacionismo femenino es la voz reivindicativa de las mujeres y del gran potencial que tenemos en todos los ámbitos de la sociedad”.
Fuentes ha resaltado cómo concretamente AMFAR ha conseguido solucionar una reivindicación histórica de las mujeres rurales, a través de la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias, que permite visibilizar y profesionalizar el trabajo desempeñado por las mujeres en el campo.
LEER MÁS

07/03/2014
AMFAR Guadalajara conmemora el Día Internacional de la Mujer con una interesante jornada
AMFAR Guadalajara, que reúne a las mujeres del ámbito rural de la provincia, convocó desde primera hora a sus socias a una intensa jornada que comenzó con la celebración de la Asamblea General de la organización.
En la Asamblea se aprobaron las cuentas y el informe de actividades del año 2013 y se dio a conocer la propuesta de actividades para este año 2014 que incluye un curso de informática, visitas a empresas agroalimentarias de la provincia, o encuentros con emprendedoras, así como la celebración del 25 aniversario de AMFAR Guadalajara.
Acto seguido se celebró una Asamblea Extraordinaria en la que se procedió a la renovación de la junta directiva con la incorporación de tres socias que entran por primera vez a formar parte del órgano de gobierno.
Después tuvo lugar una charla a cargo de nutricionistas de Danone, que esta vez hablaron sobre los beneficios de las proteínas vegetales y en concreto de la soja, y la necesidad de equilibrar en nuestro organismo el consumo de proteínas vegetales y animales, evitando la tendencia a consumir proteínas animales en exceso y muy pocas vegetales.
Para finalizar la psicóloga y gerontóloga Mª Teresa Prieto, puso la nota práctica de la jornada con la realización de una serie de dinámicas sobre tolerancia y convivencia que generaron un interesante debate entre las asistentes.
La clausura, prevista por parte de la presidenta nacional de AMFAR tuvo que suspenderse por motivos médicos y las socias de AMFAR terminaron la Jornada con una comida en la que estuvieron acompañadas por el presidente de APAG, Antonio Zahonero.
LEER MÁS

07/03/2014
AMFAR Almería asiste a la presentación del Primer Plan de Igualdad de El Ejido
portalejido.com La concejalía de Servicios Sociales y Mujer del Ayuntamiento de El Ejido está trabajando en la elaboración de un ‘Plan para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres’ en el ámbito local, un proyecto conjunto en el que participarán todas las áreas municipales desde la perspectiva de género.
La concejala del Área, Julia Ibáñez, ha explicado que “este plan, que pretende ser pionero en El Ejido, tiene por finalidad contribuir a mejorar la situación social, política, económica, familiar y cultural de la ciudadanía promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad de género”.
El Ejido cuenta con más de 40.000 mujeres empadronadas, lo que hace necesario abordar la situación real y efectiva de igualdad. Ibáñez ha recalcado que “pondremos el acento en la palabra ‘ciudadanía’ ya que un Plan Municipal de Igualdad trata de incidir en un problema social y no en problemas de mujeres”.
El documento, una vez ultimado, ofrecerá toda la información necesaria para guiar la política municipal desde sus diferentes ámbitos hacia la consecución real y efectiva de la igualdad de oportunidades en el municipio de El Ejido.
Para ello, será necesario analizar la realidad municipal en todos los sentidos: la política de género existente y la situación de igualdad/desigualdad, los ámbitos en los que es prioritario actuar (empleo, vivienda, salud o educación), los recursos que se desean poner en marcha, las buenas practicas que habrá que potenciar, el papel que tendrán los movimientos sociales, las asociaciones y en definitiva la población en general.
La concejala ha destacado que “la participación de la comunidad es fundamental y se va a articular a través del Consejo Municipal de la Mujer, órgano consultivo puesto en marcha por el nuevo equipo de gobierno con el objetivo de dar voz y participación a los agentes sociales que trabajan en beneficio de la igualdad entre mujeres y hombres”.
Además, otro aspecto a tener en cuenta será el de la diversidad, lo que supondrá “valorar los distintos intereses de las mujeres que son diferentes entre si, por su etnia o cultura, pero también valorar los intereses similares y comunes que tienen todas ellas”, puntualiza Ibáñez.
La elaboración del Plan contará con varias fases; la primera, aprobada ayer en junta de gobierno, es la aprobación de su elaboración. El siguiente paso será la investigación y diagnostico ya que resulta imprescindible conocer las posibles situaciones de igualdad-desigualdad existentes.
La fase de planificación se redactará en función de la información obtenida del diagnostico con un programa de actuación y fijando prioridades. Por último, se procederá al diseño de la evaluación y la aprobación del Plan en pleno.
LEER MÁS