NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
19/03/2014
Cañete considera que la mejor lucha contra la despoblación rural es fomentar su actividad económica
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el Gobierno impulsa las “políticas necesarias en materia de desarrollo rural, medidas que ya están logrando resultados en beneficio de la actividad agraria y del valor que genera”. “La renta agraria, que entre 2003 y 2011, se redujo, en términos corrientes, en un 15,6% ha dejado de reducirse y ha aumentado un 9,1%”, ha añadido. En una respuesta parlamentaria, en la sesión de control al Gobierno, en el Pleno del Congreso, Arias Cañete ha explicado que para contrarrestar la despoblación rural “no hay política más efectiva que la de fomentar las actividades económicas relacionadas con el medio rural”. “Y este Gobierno trabaja, tanto en el ámbito europeo como en el nacional, para impulsar actuaciones dirigidas a mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, y la competitividad de la industria agroalimentaria dentro de sus competencias, ya que la ordenación del territorio forma parte del ámbito competencial autonómico”, ha añadido. En primer lugar, Arias Cañete ha destacado la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) cuya negociación ha supuesto 47.000 millones de euros para el conjunto del sector agroalimentario español en los próximos siete años. En materia de desarrollo rural, ha proseguido, este Gobierno ha logrado 8.291 millones de euros para España en el periodo 2014-2020. “Es decir un 3% más que en 2007-2013, pese a que, en esta ocasión, se ha reducido el presupuesto comunitario, que contaba con 1.300 millones de euros menos”, ha manifestado. Estos más de 8.000 millones del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), que pueden alcanzar los 14.000 millones con las aportaciones del Estado y las Comunidades, estarán destinados a mejoras las explotaciones, incorporar jóvenes a la actividad agraria, modernizar regadíos, fomentar la industrialización de los productos agrícolas, ganaderos y forestales. “Iniciativas que permiten, en definitiva, fijar población rural”, ha añadido. Asimismo, el ministro ha explicado que el las reformas estructurales impulsadas por el Ministerio en el ámbito nacional van en el mismo sentido: -La Ley de Medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria y la Ley de Fomento de la Integración de Cooperativas y otras Entidades Asociativas Agroalimentarias, de enorme importancia para potenciar la competitividad del sector agroalimentario. -Las Líneas Estratégicas para la internacionalización del sector agroalimentario. -El programa de innovación e investigación para ganar en capacidad de adaptación a las exigencias del mercado global. -El Marco Estratégico con horizonte 2020 del sector agroalimentario, que tiene entre sus objetivos lograr incrementos de facturación del 4% anual y contribuir a generar más de 60.000 puestos de trabajo. En cuanto a la diversificación como medida promotora del poblamiento rural, el ministro ha citado la puesta en marcha del Plan para la Activación Socioeconómica del Sector Forestal, que responde a la necesidad de preservarlo y mejorarlo, aprovechando las oportunidades económicas y de creación de empleo que ofrece. Asimismo, Arias Cañete ha anunciado la puesta en marcha del plan de diversificación de la actividad económica del medio rural, que ayudará, sin duda, a la estabilidad de la población de las zonas rurales.
LEER MÁS
Imagen Noticia
19/03/2014
Quince víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, expresa su condena por el último asesinato confirmado por violencia de género, ocurrido en Mungia (Vizcaya). La víctima es una mujer brasileña de 35 años, que falleció presuntamente a manos de su ex compañero sentimental, también de 35 años y de nacionalidad española. El presunto agresor ha sido detenido y ya está a disposición judicial. La mujer no había presentado denuncias previas contra su expareja, aunque el presunto agresor tiene registradas cuatro denuncias por malos tratos procedentes de otras relaciones. El asesinato de esta mujer eleva a 15 las víctimas mortales registradas en 2014. La última víctima, además, tenía dos hijos menores de edad. Con ellos, son ya nueve los niños que han quedado huérfanos en lo que va de año a causa de la violencia de género. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hace un llamamiento a toda la sociedad para denunciar la violencia de género. Ana Mato insiste en la importancia de actuar ante cualquier signo del maltrato. La propia víctima, pero también sus familiares y toda la sociedad, son claves para evitar que la violencia quede impune. España dispone de numerosos recursos contra la violencia de género, desde el 016, un número de teléfono gratuito y confidencial, a la asistencia jurídica gratuita a todas las víctimas, con independencia de su situación económica.
LEER MÁS
Imagen Noticia
18/03/2014
AMFAR Bolaños impulsa la artesanía popular entre las mujeres rurales
AMFAR Bolaños de Calatrava, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, apuesta por el mantenimiento de las tradiciones culturales poniendo en marcha desde este miércoles, 19 de marzo, un curso de artesanía popular para todas sus afiliadas. Las clases se impartirán con carácter semanal a partir de las 19.00 horas en la sede local de AMFAR Bolaños, ubicado en la calle Manzanares número 40, y en esta ocasión se centrará en la decoración de tejas antiguas. Dicha actividad está incluida en la programación de AMFAR para este segundo trimestre del año, y de ella forman parte además el ciclo de Tardes de Lectura, o los talleres de Rizado de Palma, tradicionales en estas fechas vísperas de la Semana Santa. La presidenta de AMFAR Bolaños de Calatrava, Isabel López, se muestra muy satisfecha con la respuesta que tienen este tipo de actividades organizadas por la asociación. “Las mujeres rurales mantienen vivas las tradiciones de nuestros pueblos, su cultura popular, y la elevada participación en los cursos y talleres de artesanía son la mejor prueba de todo ello”, explica.
LEER MÁS
Imagen Noticia
17/03/2014
Abierta la convocatoria del Premio Europeo a la Innovación para las Agricultoras del COPA
La Comisión femenina del COPA, (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias) del que AMFAR forma parte como miembro español desde 1993, lanza la tercera edición del Premio europeo a la innovación para las agricultoras. La edición de 2014 gira en torno al lema "El papel clave de las mujeres a favor de la competitividad y la innovación en la agricultura familiar". Las agricultoras desempeñan un papel fundamental no sólo en la vida en el medio rural sino también en la explotación agraria. Según recientes estadísticas, las agricultoras representan en la Unión Europea el 43% de la mano de obra agrícola y el 20% de estas mujeres son dirigentes de explotación. Las esposas y los miembros de la familia del agricultor así como la importancia de su labor frecuentemente son pasados por alto. Por esta razón, el Premio ha sido establecido para aumentar la visibilidad del papel central desempeñado por las agricultoras en el medio rural y para reconocer mejor los múltiples enfoques innovadores que desarrollan no sólo en la agricultura sino también a nivel de la diversificación. El Premio pretende poner de relevancia las actividades y proyectos innovadores llevados a cabo por las agricultoras de toda la UE. Los proyectos presentados por estas mujeres dan fe de su capacidad para contribuir a la búsqueda de nuevas soluciones a los retos del medio rural, así como de su papel en tanto que piezas clave para el futuro de las zonas rurales. La entrega del Premio tendrá lugar el 6 de octubre de 2014 con motivo de la Conferencia Europea del Copa-Cogeca "La reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y la agricultura familiar: crecimiento y empleo para las zonas rurales de la UE". El plazo de presentación de candidaturas permanece abierto hasta el 22 de abril. Adjuntamos documento con las bases y el reglamento del Premio.
LEER MÁS
Imagen Noticia
17/03/2014
Intensa actividad de AMFAR Alicante para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
AMFAR Alicante ha participado recientemente en un total de cuatro actividades con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Participaron en la mesa de debate por la Igualdad de Cruz Roja Alicante, de la que AMFAR forma parte. Este encuentro tuvo lugar el día 7 de marzo. A la semana siguiente, el miércoles 12, representantes de la Directiva de AMFAR asistieron a las X Jornadas por la Igualdad de Género organizadas por la Diputación provincial en colaboración con el Ayuntamiento de Elche, y que llevaban por título “La juventud, agente de cambio”. La violencia de género en la juventud, fue el tema abordado por la técnica de Infodona, Marinela García Antón, en el transcurso de una charla informativa a la que también asistió AMFAR. Y por último, el viernes 14 de marzo, celebraron el Día de la Mujer con una multitudinaria cena de la que también formaron parte.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/03/2014
AMFAR organiza una charla en Daimiel sobre buenos hábitos para evitar problemas de oído
Este jueves tenía lugar en el salón de actos de La Casa de Cultura una charla organizada por AMFAR sobre buenos hábitos para evitar problemas de oído, a cargo del otorrinolaringólogo del Hospital de Ciudad Real, Miguel Ángel Alañón. Un evento enmarcado dentro de la celebración del Día Mundial de la Mujer con el objetivo de dar información sobre un tema que “nos interesa a todos, tanto jóvenes como mayores, porque son enfermedades que cualquier persona puede sufrir”, como explicaba Luisa Velázquez, presidenta local de AMFAR. Durante la charla, el doctor repasó algunas costumbres que se llevan a cabo diariamente sin prestarles atención y que pueden ser determinantes a la hora de conservar nuestra audición durante muchos años. En ese sentido, aconsejó “no abusar del uso de auriculares o de los bastoncillos, prestando especial atención a los más pequeños”. En la charla estuvo presente el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, quien en su saludo a los socias recordó “la importancia de formarse para conseguir una igualdad real entre hombre y mujeres”. Por ello, agradecía el trabajo de la asociación y de su presidenta Luisa Velázquez en pos de ese objetivo, y la colaboración que en esta ocasión que prestaba el doctor Alañón.
LEER MÁS
Imagen Noticia
16/03/2014
AMFAR Toledo, en el acto institucional del 8 de Marzo organizado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
La directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo, ha resaltado que “la igualdad real entre mujeres y hombres impulsa el desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad”. Así lo ha señalado María Teresa Novillo durante su intervención en el acto organizado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado en Toledo y al que asistieron componentes de AMFAR en esta provincia. La responsable del Instituto de la Mujer ha subrayado que “hoy más que nunca y con empeño” desde el Gobierno de Castilla-La Mancha “nos alejamos de enfrentamientos radicales para centrarnos en el trabajo diario en favor de la igualdad”, algo que supone “una prioridad para todos los profesionales de la Red de Centros y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha”. En este sentido, María Teresa Novillo ha elogiado el trabajo fundamental que desarrollan todos los profesionales de la Red de Centros de la Mujer de Castilla-La Mancha por todo el territorio regional. Asimismo, la directora del Instituto de la Mujer ha asegurado que el Gobierno de la presidenta María Dolores Cospedal “va a seguir trabajando día a día, luchando y apostando por la equiparación profesional y salarial para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres”. Además, Novillo ha repasado las diferentes medidas que se están impulsando desde el Ejecutivo en materia de Mujer y ha destacado el trabajo que se está desarrollando para “favorecer la autonomía económica de las mujeres y fomentar el emprendimiento entre las mujeres y facilitar su incorporación al mercado laboral”. Tal y como ha afirmado Novillo, “impulsar los derechos de la mujer permite avanzar a la humanidad”. Así, la responsable del Instituto de la Mujer ha recalcado el protagonismo y el papel que está jugando la mujer en las “diferentes esferas de la sociedad”. Entrega de reconocimientos Durante el acto, María Teresa Novillo ha hecho entrega de tres reconocimientos por parte del Gobierno regional a la empresa ‘Montajes ENOCO’, a la presidenta delegada de Manos Unidas de Albacete, Juana Perete, y a Cristina Ruiz, profesora invidente del Conservatorio de Puertollano (Ciudad Real).
LEER MÁS