NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
09/12/2013
La UE se compromete a emprender acciones efectivas para apoyar la igualdad
EFE. Los ministros de Empleo y de Asuntos Sociales de la UE se comprometieron hoy a emprender "acciones efectivas" para lograr "una igualdad de género de facto", y en este sentido apoyaron hacer un seguimiento de una serie de indicadores nacionales. Entre los indicadores a seguir se encuentra la diferencia salarial entre hombres y mujeres, que alcanzó el 16,2 % en 2011, según los datos publicados hoy por la Comisión Europea. Los Veintiocho acordaron hoy un texto de conclusiones en el que respaldan estas medidas, en el Consejo de Empleo y Asuntos Sociales celebrado hoy en Bruselas. El texto destaca la necesidad de "tomar medidas activas y efectivas para acelerar el logro de una igualdad de género de facto", y señala que se trata de un objetivo "fundamental" para la democracia, para el crecimiento económico y para la competitividad. "Sigue siendo una prioridad máxima" en la agenda política de la UE, señalan los ministros, que se comprometen a poner en marcha políticas "para combatir la discriminación y promover la igualdad". En particular, apuestan por hacer un seguimiento de las políticas nacionales de igualdad mediante los indicadores acordados a nivel comunitario, que miden la actividad de los organismos nacionales de igualdad, la capacitación del personal dedicado a este fin y la producción de estadísticas de evaluación. Las conclusiones señalan asimismo la importancia de "continuar desarrollando y mejorando" estos indicadores para hacerlos más comparables entre sí, y de "revisar regularmente los progresos realizados". La diferencia salarial entre hombres y mujeres, que alcanzó el 16,2 % en 2011, supone una leve reducción desde 2008, cuando se empezó a registrar este indicador y se cifró en el 17,3 %. La desigualdad salarial varía de forma significativamente entre los Estados miembros, desde el mínimo registrado en Eslovenia (2,3 %) hasta el máximo del 27,3 % en Estonia. En España, la diferencia salarial entre hombres y mujeres fue idéntica a la media europea en 2011, lo que supone una bajada de 0,1 punto desde 2008. La vicepresidenta de la CE y comisaria de Justicia, Viviane Reding, afirmó hoy en un comunicado que los Estados miembros "aún tienen un largo camino por delante" para lograr la plena igualdad de género. "La brecha salarial todavía es demasiado grande y no se está reduciendo", dijo Reding, quien añadió que el principio de igualdad salarial está recogido en los tratados europeos desde 1957 "y ya es hora de que se vaya convirtiendo en una realidad en los lugares de trabajo".
LEER MÁS
Imagen Noticia
06/12/2013
El buen tiempo y la práctica del esquí avivan el turismo rural
Efeagro. Las plataformas especializadas en este sector del turismo, Toprural y Escapadarural, han coincidido en cifrar en un 61 % las reservas realizadas hasta el momento sin contar los viajeros de última hora. Por su parte, las asociaciones de propietarios consultadas por Efeagro han constatado un “entusiasmo” y “ganas de salir” de los turistas que se refleja en el aumento de las reservas. Así, el presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, ha indicado que las reservas para este puente festivo van “muy bien” que se está notando “bastante movimiento”, entre otras cuestiones, por la inauguración de la temporada de esquí.No obstante, ha precisado que debido a las bajas temperaturas “mucha gente está tardando en decidirse”. El presidente de la Asociación de Autónomos del Turismo (Autural), Francisco Parra, ha apuntado que sus previsiones son buenas, porque el clima “va a acompañar” y “el viajero está animado con la ofertas que están lanzando las estaciones invernales”. La prioridad, las zonas de montaña Ha añadido que la nieve “moviliza mucho los alojamientos rurales, por lo que se espera un puente excelente”, especialmente en las zonas de montaña, porque “hay ganas de salir, ya que aún queda mucho para las navidades”. Según las estadísticas de Toprural, este puente festivo habrá un 14 % más de reservas, con subidas del número de viajeros en prácticamente todas las comunidades autónomas. Para el portavoz de Toprural, Joseba Cortázar, el incremento de viajeros en el puente de la Constitución, uno de los más populares del año para el turismo rural, supone un “balón de oxígeno para el sector”. Los datos registrados por Escapadarural.com reflejan una ocupación del 61 % de media para el periodo comprendido entre la noche del jueves 5 y la del domingo 8, un 23 % más que en el mismo periodo del pasado año. Al analizar los parámetros de búsqueda, Escapadarural ha constatado que casi uno de cada cinco viajeros ha buscado como requisito que el alojamiento rural cuente con chimenea.
LEER MÁS
Imagen Noticia
05/12/2013
El Magrama destina 121,5 millones a desarrollo rural en lo que va de año
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha destinado en lo que va de año un total de 121.544.544 euros a los Programas de Desarrollo Rural (PDR) de las comunidades autónomas, lo que supone 41,7 millones de euros más de la consignación inicial. Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado donde ha contestado a una batería de 81 preguntas formuladas por el senador socialista Félix Montes Jort. En concreto, Montes ha pedido que le detalle el grado de ejecución de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) y las cuantías aportadas por el Magrama a las diferentes regiones en los Presupuestos Generales del Estado desde 2011. Durante su intervención, el secretario de Estado ha asegurado que el Ministerio hace el esfuerzo para "alcanzar la mayor ejecución posible" de los PDR. Además, ha valorado la gestión del Gobierno del PP para ajustar los fondos ya que la previsión 2007-2013, según ha mantenido, se hizo en un contexto de bonanza económica. No obstante, se ha referido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para indicar que tendría que haber "virado el rumbo" de estos fondos ante el inicio de la crisis. Por su parte, el senador socialista ha subrayado que "la tarea de recortes" ejercida por el Ejecutivo central es "mucho más grave y afectan más a la gente del medio rural". Además, ha señalado que el ministro, Miguel Arias Cañete, tiene una visión "excesivamente restringida de lo que es desarrollo rural".
LEER MÁS
Imagen Noticia
04/12/2013
Diez claves para emprender un negocio con éxito
Agencias. La compañía española Gedesco ha elaborado un decálogo para emprender con éxito en el que se recogen algunas claves fundamentales para poner en marcha un nuevo negocio de forma óptima y que recoge los siguientes puntos: 1. Haz algo que te apasione. Este ´mantra´ de Steve Jobs tiene todo el sentido a la hora de lanzar un negocio. Tendrás que dedicar muchas horas y mucho esfuerzo para sacar adelante tu empresa así que, ¿por qué no disfrutar por el camino? Rodéate de gente que está preparada para competir en el siguiente nivel empresarial 2. Busca un equipo que esté en el siguiente nivel. Tu empresa necesitará evolucionar rápidamente para competir, así que rodéate de gente que está preparada para competir en el siguiente nivel empresarial. Busca perfiles complementarios. 3. Céntrate en la necesidad del cliente, no en el producto. Los mercados se mueven rápidamente y tu fuerza está en ser el mejor en servir a tus clientes. Si te centras en el producto puede llegar una innovación que te deje fuera de juego y, entonces, estarás perdido. 4. La ejecución es lo más importante. Una buena idea es solo el comienzo. Lo que diferencia a una empresa de éxito de aquella que no lo tiene es la capacidad para llevar esa idea a la práctica de la mejor manera. 5. Céntrate en hacer algo mejor que la competencia. Cuando eres un nuevo competidor en un mercado es muy importante focalizarse en cubrir de forma excelente un aspecto esencial para los clientes. 6. Comparte tu idea. Tus conocidos y los expertos pueden ayudarte a afinar tu modelo de negocio y te ayudarán a encontrar capital para llevarla adelante. No tengas miedo, ¡nadie va a robarte tu idea! 7. Fórmate y conoce el sector. Haber estado previamente en el sector de tu nueva empresa hará que no caigas en errores de principiante y te dará valiosos contactos a la hora de hacer clientes, proveedores y socios. Si no tienes experiencia, busca un socio que te acompañe en el camino. 8. Cuida los gastos y la tesorería. Empieza con los menores costes posibles. Ese dinero puede ser básico para darte una segunda oportunidad para tu negocio si tus previsiones iniciales no se cumplen. 9. Haz acopio de perseverancia. Nadie ha dicho que crear una empresa sea fácil. Tendrás que luchar mucho y echar muchas horas, pero es un esfuerzo que te dedicas a ti mismo. 10. No abandones la visión positiva. Convierte los problemas en alegrías, en oportunidades de retarte y mejorar. Huye de excusas que empiezan por ´es que´, ´no se puede´ y ´no lo hago porque´.
LEER MÁS
Imagen Noticia
03/12/2013
AMFAR clausura un curso de Geriatría en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Ciudad Real, ha impartido un curso de Geriatría-Ergonomía en Villarrubia de los Ojos, a través del programa de Formación para el Empleo de la Mujer Rural de la Diputación provincial de Ciudad Real. Esta actividad, en la que han participado un total de veinte mujeres en situación de desempleo, ha tenido una duración de 45 horas lectivas y se ha llevado a cabo con el objetivo de fomentar el autoempleo y favorecer el espíritu emprendedor de la mujer rural. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, destaca la importancia de este tipo de actividades formativas teniendo en cuenta que el perfil de la mujer rural española responde al de una mujer con una media de edad de 50 años, casada y con hijos, y que la mayoría de ellas (el 65%) se declara ama de casa. “Ellas son mayoritariamente las encargadas del cuidado de personas dependientes, mayores, enfermos y niños, especialmente en el mundo rural”. Según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos, más del 80% de la población asegura tener a su cargo en la unidad familiar personas dependientes (hijos, mayores o discapacitados), y son las mujeres, recalca la presidenta de AMFAR, las que principalmente se ocupan de ellos, en un 61,8% de los casos, frente a los varones, que lo hacen en el 20,67% de los casos restantes. Geriatría-Ergonomía Entre otras materias, las alumnas han podido conocer de primera mano contenidos relacionados con el envejecimiento, algunos síndromes geriátricos como la demencia, la incontinencia o la inmovilidad, o conceptos relacionados con otros problemas comunes derivados de la edad, como la osteoporosis, la malnutrición o la deshidratación.
LEER MÁS
Imagen Noticia
03/12/2013
1.800 millones de euros para luchar contra el desempleo juvenil
Europa Press. Los países de la UE han dado este lunes su aprobación final al presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, que asciende a 960.000 millones de euros, cifra un 3,5% inferior al marco financiero vigente. Es la primera vez que se reduce el presupuesto comunitario debido a la presión de los contribuyentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que exigieron aplicar a la UE la austeridad que se pide a los Estados miembros. El acuerdo final, que ya fue aprobado por la Eurocámara el mes pasado, "garantiza la disciplina presupuestaria para la UE y refleja la presión presupuestaria a la que se enfrentan los Estados miembros a nivel nacional", según ha dicho el Consejo en un comunicado. Así, el nivel de pagos quedará en 908.000 millones de euros, un 3,7% menos que durante el periodo 2007-2013. La principal novedad del presupuesto es la creación de un fondo contra el paro juvenil, que se gastará en 2014 y 2015, dotado con 6.000 millones de euros (ampliables hasta 8.000). España es el principal beneficiario con 1.800 millones de euros. España seguirá siendo perceptor neto de fondos europeos en los próximos 7 años. De hecho, Moncloa prevé un saldo positivo de al menos el 0,2% del PIB. España recibirá 1.800 millones del fondo contra el paro juvenil. Los líderes europeos ya acordaron el marco presupuestario para el periodo 2014-2020 el pasado 8 de febrero. Desde entonces, las negociaciones con la Eurocámara sobre la letra pequeña de las cuentas han ido retrasando la votación final. El Parlamento no ha logrado aumentar el techo de gasto, pero sí que ha introducido una cláusula de revisión y más flexibilidad para que el dinero no gastado pueda utilizarse en otras partidas o en otros años. Además, se creará un grupo de expertos con el fin de debatir sobre recursos propios para financiar la UE.
LEER MÁS
Imagen Noticia
02/12/2013
Castilla-La Mancha abre el plazo para solicitar el borrador de la PAC 2014
Europa Press. La Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha ha abierto este domingo el plazo para solicitar el borrador de las ayudas directas 2014 de la Política Agraria Común (PAC), que estará disponible hasta el 31 de diciembre, tras el éxito del pasado año. Este funciona de manera similar al borrador de la Declaración de la Renta y, gracias a su puesta en marcha, los agricultores de la región podrán realizar la solicitud desde su domicilio a cualquier hora del día, ha informado la Junta en nota de prensa. El pasado año, miles de productores hicieron su declaración a través de este sistema, que les permitió hacer más simple su trámite, ahorrar dinero y tiempo, agilizar el procedimiento. Además la iniciativa va en la línea del Gobierno regional para acercar la administración al ciudadano. Los agricultores que solicitaron el borrador el pasado año no tendrán que volver a hacerlo si no cambian de correo electrónico, ya que se les enviará de oficio. Para solicitar el borrador hay que acceder a la web http://agricultura.jccm.es/solicitarborrador
LEER MÁS