NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
03/06/2013
Lola Merino, reelegida presidenta nacional de AMFAR por unanimidad
La Asamblea General de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebrada en Madrid, ha reelegido a la ciudadrealeña, Lola Merino, como Presidenta Nacional de AMFAR, y ha nombrado a la segoviana, Nuria Alonso, como Vicepresidenta Primera. La candidatura presentada por Merino ha obtenido el respaldo unánime del total de compromisarias que han asistido a la jornada electoral en representación de las 43 delegaciones provinciales y de las 13 delegaciones regionales con las que cuenta AMFAR en España. Merino afronta su quinta legislatura como Presidenta Nacional de la Federación AMFAR que se constituyó en el año 1991. El Comité Ejecutivo estará compuesto por la Presidenta, tres Vicepresidentas, la Secretaria General, Tesorera y dos Vocales. Todas ellas directivas de AMFAR de seis comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Comunidad Valenciana. La Presidenta Nacional de Amfar, Lola Merino, es Presidenta de AMFAR Ciudad Real y AMFAR en Castilla La Mancha, está casada, es madre de dos niñas y tiene 44 años de edad. La Vicepresidencia primera ha recaído en Nuria Alonso, Presidenta de AMFAR en Segovia, empresaria, madre de un niño y de 40 años de edad; la Segunda Vicepresidencia será ocupada por María Amparo Corbí, Presidenta de AMFAR en la Comunidad Valenciana, administrativa, casada y de 49 años de edad, y la Vicepresidencia Tercera será ejercida por María del Mar Ferral, Presidenta de AMFAR Cádiz, gerente de una sociedad agrícola, casada y de 37 años de edad. Por otra parte, el cargo de Secretaria General será desempeñado por Adoración Blanque, Presidenta de AMFAR Almería y secretaria general de ASAJA en Almería, tiene 39 años, soltera. La Tesorería será ostentada por Rosa del Castillo, Presidenta de AMFAR Toledo, ama de casa, casada y de 60 años. Por último, las dos Vocalías serán ocupadas por Cristina Clavell y Miriam Sancho, presidentas de AMFAR Cataluña y AMFAR Huesca, respectivamente. Clavell, soltera y de 25 años, es estudiante de Ingeniería Agroalimentaria y administradora de la explotación familiar. La oscense Miriam Sancho es Ingeniero Técnico Agrícola, tiene 40 años de edad y está casada. PROYECTO Y OBJETIVOS Durante la jornada electoral, quedó también configurada la Junta Directiva de AMFAR para los próximos cuatro años. Este renovado equipo se ha marcado varias líneas de actuación que centrarán su trabajo, entre otros aspectos, en defender el protagonismo de la mujer tanto en la aplicación de la PAC, como en el nuevo modelo de programación del Desarrollo Rural en el nuevo periodo 2014-2020 y que éste se adecúe a las necesidades específicas del mundo rural. La necesidad de revisar la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias para adaptarla a la realidad social y económica del momento, así como la modernización y adecuación de los programas formativos que se dirigen a las mujeres rurales serán otros dos grandes puntales sobre los que trabajar de cara a los próximos meses. Concretamente, en este último punto, las directivas de AMFAR ven prioritario que la formación vaya orientada al empleo y el autoempleo como medida para salir de la crisis, y que se potencie la formación on line y los servicios de orientación laboral y asesoramiento para emprendedoras del mundo rural. Por último, la cúpula directiva de AMFAR centrará su trabajo en alcanzar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres del ámbito rural y en potenciar la representación femenina en todas las esferas de la sociedad, a nivel económico, cultural y social.
LEER MÁS
Imagen Noticia
28/05/2013
AMFAR participa en las Jornadas de puertas abiertas de las Cortes de Castilla-La Mancha
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), se ha sumado hoy en Toledo a la celebración del treinta aniversario de la constitución del parlamento autonómico, participando en la segunda jornada de puertas abiertas de las Cortes de Castilla-La Mancha. Más de un centenar de mujeres rurales de AMFAR, abanderadas por su presidenta nacional, Lola Merino, se han desplazado esta tarde a la capital regional para conocer los entresijos del Convento de San Gil, visitando sus dependencias y conociendo su funcionamiento. Las representantes de AMFAR se han sentido privilegiadas en esta jornada al contar con la inestimable compañía de la presidenta del gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal y el presidente de las Cortes, Vicente Tirado. Merino ha valorado positivamente esta jornada de puertas abiertas ya que “es un modo extraordinario de acercar la vida parlamentaria a los ciudadanos, y de propiciar un contacto mucho más directo entre la ciudadanía y sus representantes”. Que las mujeres rurales puedan conocer de primera mano las Cortes regionales, ha dicho la responsable de AMFAR, es una oportunidad que no podíamos dejar pasar “no sólo para celebrar el treinta aniversario de esta institución, que es básica para todos los castellano-manchegos, sino también para poder sentirnos parte de esta casa, que es la casa de todos”, ha afirmado Merino. Las afiliadas de AMFAR han podido conocer de primera mano el salón de plenos, el atrio, la sala de prensa, la tribuna de invitados, e incluso el propio despacho del presidente de las Cortes, Vicente Tirado. Igualmente se les ha explicado en qué consiste el trabajo diario de los diputados. Asimismo, esta delegación de mujeres rurales se ha interesado por la actividad parlamentaria, por las iniciativas que se tramitan en las Cortes, así como por el modo en que funcionan las comisiones o los plenos.
LEER MÁS
Imagen Noticia
26/05/2013
El Gobierno reforzará la protección de las víctimas con la Estrategia para la Erradicación de la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha condenado el último asesinato por violencia de género, ocurrido en la madrugada del pasado viernes en Santander y confirmado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. La víctima es una mujer de 29 años y nacionalidad española, de origen peruano, que ha fallecido a manos de su marido, del que estaba en trámites de separación. La mujer había presentado denuncias previas por malos tratos y había obtenido medidas de protección que, sin embargo, habían caducado. Con esta son ya 22 mujeres fallecidas en lo que va de año a manos de sus parejas o ex parejas, la mayoría de las cuales (17) no habían denunciado. Las cuatro últimas víctimas han fallecido esta misma semana. Por tal razón, la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, ha comparecido para transmitir “el cariño y la cercanía” del Gobierno con las familias de las cuatro fallecidas, así como con los niños y niñas “que se han quedado sin sus madres”. Hernández ha asegurado que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sigue trabajando intensamente en la articulación de todos los recursos disponibles para las mujeres que sufren maltrato, y por esta razón, ha avanzado que la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género estará aprobada el mes que viene tras el estudio de los órganos preceptivos: la Conferencia Sectorial de Igualdad, que tendrá lugar a mediados del mes que viene, el Observatorio Estatal y el Consejo de Ministros. Hernández ha añadido que son más de 250 medidas que abarcan todos los ámbitos de protección de la mujer y de los menores a su cargo, desde la sensibilización hasta la formación de los agentes implicados. En la elaboración de la Estrategia Nacional han intervenido las administraciones central y autonómica, así como la Federación Española de Municipios y Provincias, y los agentes sociales involucrados. Tal y como ha recalcado la delegada, se trata de un “documento con altísimo grado de partición y de consenso”, precisamente los requisitos que necesita la lucha contra los malos tratos a las mujeres.
LEER MÁS
Imagen Noticia
26/05/2013
AMFAR Elche participa en la celebración del Día Internacional de la Familia con talleres de esparto y palma
AMFAR Elche (Alicante) ha participado en las actividades programadas desde el Ayuntamiento de la localidad para la celebración del Día Internacional de la Familia que tuvo lugar en el Paseo de la Estación y el Parque Municipal, y en los que hubo actividades para los más pequeños, talleres e hinchables. En el Parque Municipal se realizaron talleres a cargo de un grupo de jóvenes de Álgoda con juegos para niños, así como talleres de esparto y palma blanca impartidos por las asociaciones del Campo de Elche, entre ellas AMFAR, para acercar las tradiciones ilicitanas a los más pequeños. Durante la tarde se realizó un festival infantil con la participación de diferentes centros educativos, asociaciones de carácter social y cultural y centros de educación artística de la ciudad.
LEER MÁS
Imagen Noticia
24/05/2013
Aprobada la Ley de Emprendedores para favorecer la creación de empresas
El Mundo. El Gobierno ha aprobado durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes la Ley de Emprendedores, que tiene como objetivo "favorecer la cultura emprendedora y facilitar la creación de empresas". Así lo ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha presidido el consejo ante la ausencia del presidente Mariano Rajoy, que este viernes regresa de su viaje a Colombia. El Ejecutivo ha acordado el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización, una norma pendiente desde hace tiempo que el Ejecutivo se comprometió a aprobar en el segundo trimestre del año en el marco del plan nacional de reformas remitido a Bruselas. La nueva ley incluye una serie de medidas para fomentar la inversión y la actividad en España, como la concesión del permiso de residencia a los extranjeros que emprendan y creen empleo o que adquieran una vivienda habitual. "La norma está dirigida a la mayoría del tejido empresarial, del que depende la creación y el mantenimiento del empleo", ha explicado Santamaría, que ha remarcado que el 99% de las empresas en España tiene menos de 250 trabajadores y el 80% menos de nueve empleados. No responderán con la vivienda de sus deudas Los emprendedores no tendrán que responder con su vivienda habitual -con un límite de 300.000 euros- de las deudas derivadas de su actividad empresarial. De esta forma, se constituye la figura del "emprendedor de responsabilidad limitada" incluida en el anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores. Sáenz de Santamaría ha explicado que la ley también incluye un mecanismo para favorecer la "segunda oportunidad" empresarial que permitirá a los empresarios con deudas que no superen los cinco millones de euros acudir a una vía extrajudicial de negociación en vez de al concurso de acreedores. Pago de IVA Entre las medidas aprobadas se encuentra también que las pymes y autónomos con menos de dos millones de euros de facturación, no pagarán el IVA hasta cobrar facturas. Pese a todo, la medida, que podría beneficiar a 1,3 millones de autónomos según el Ejecutivo, entrará en vigor en 2014. La ley recoge otras medidas que ya habían sido anunciadas o incluso aprobadas por el Ejecutivo, como los apoyos fiscales a quienes inicien una actividad y que permitirá tributar por un impuesto de sociedades reducido del 15%, una disminución del 20% en los rendimientos netos de la declaración del IRPF y una exención completa de este impuesto cuando se capitalice la prestación por desempleo.
LEER MÁS
Imagen Noticia
24/05/2013
Saborear el dulce manjar de la abeja de la mano de AMFAR Villena (Alicante)
Pérez Gil / Diario Información. La abeja es vital para la agricultura y para el medio ambiente, un polinizador esencial que cabe preservar y que actualmente atraviesa momentos difíciles por el uso de determinados fitosanitarios, enfermedades y la reducción de zonas forestales y agrícolas. La abeja también proporciona al hombre productos insustituibles que este miércoles fueron dados a conocer por las técnicos de la sectorial apícola de Asaja Alicante, María José Mahiques y Ana Mompó, en la sede villenera de Amfar, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural. La miel es un potente antibiótico y cicatrizante que incluso se utiliza por su efecto protector en algunos tratamientos de radioterapia beneficiando, también, el funcionamiento cardiovascular. El polen mejora la flora intestinal y estimula las funciones del aparato digestivo y el sistema circulatorio La jalea real regula el sistema psíquico y ayuda a combatir la depresión, la fatiga, y la tristeza. En fin la miel, que contiene 180 sustancias diferentes y todas son buenas, es un tesoro natural que además está muy rico. Y de eso puede dar fe el grupo de mujeres que asistió a una ponencia que finalizó con una cata de diez variedades de mieles, donde el producto estrella fue la miel de azahar característica de la Comunidad Valenciana. Un territorio que, según la Consejería de Agricultura, produce 7.382 toneladas de miel de las que 1.107 toneladas salen de las colmenas alicantinas. Una cifra que cada año se reduce más y contra la que Asaja se rebela reclamando más ayudas y apoyos al sector apícola, y a todo lo que le rodea, para preservar un complicado mundo donde impere lo dulce frente a lo amargo.
LEER MÁS
Imagen Noticia
23/05/2013
Objetivo: mitigar el impacto de la crisis en los niños
El Gobierno ha situado “en primera línea de la agenda política” la protección de la infancia y la adolescencia. Así lo ha afirmado hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el acto de entrega de los Premios Unicef España 2013, donde ha participado acompañando a S. M. la Reina. Mato ha destacado de Doña Sofía su “permanente compromiso personal por mejorar el bienestar y la salud de los niños”, y ha mostrado el interés de todo el Gobierno, por avanzar en esta tarea. Prueba de que la protección a la infancia es prioritaria es que, por primera vez, las políticas en esta materia están dotadas de un presupuesto cuantificado. En concreto 5.159 millones de euros para los próximos cuatro años, que es la previsión recogida en el II Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016, presentado recientemente. En este proyecto están incluidas medidas “orientadas a proteger el interés superior del menor”, a través de actuaciones transversales en los ámbitos de la familia, la educación, la participación, la salud, la discapacidad, los medios de comunicación y las tecnologías de la información. También “para la prevención de la pobreza, de las situaciones de conflicto y de exclusión social que puedan afectar a menores”. En este sentido, de forma complementaria, Mato ha asegurado que el Ministerio concretará, dentro del Plan Nacional de Inclusión Social, un Plan de Lucha contra la pobreza infantil, con el objetivo de mitigar el impacto de la crisis entre los niños. Asimismo, ha anunciado que el Plan Integral de Apoyo a las Familias reforzará su protección social, jurídica y económica, y contará con un programa de apoyo a la maternidad. Con todas estas medidas, el Gobierno da respuesta a las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas. En definitiva, la ministra ha llamado a aunar esfuerzos y seguir trabajando para “garantizar un futuro basado en la igualdad de oportunidades para todos los niños”. Para alcanzar este objetivo, Mato ha expresado su voluntad de seguir “colaborando estrechamente” con Unicef y ha reconocido el valor de los galardones entregados, que “contribuyen a fomentar la responsabilidad, la participación y el compromiso social, al premiar actuaciones ejemplares en defensa de los más pequeños”.
LEER MÁS