NOTÍCIAS AMFAR

11/03/2012
AMFAR La Solana homenajea a la octogenaria Petra Mateos en el Día de la Mujer
P. Sánchez. Numerosas socias y socios de AMFAR celebraron el Día de la Mujer con una merienda, en la que se homenajeó a una octogenaria solanera, Petra Mateos.
La presidenta local, Dolores Manzano, agradeció el apoyo que tiene de las socias, lo que le da ánimo para seguir tras doce años en el cargo.
La presidenta destacó que la asociación tiene una categoría y un prestigio que no lo tiene cualquiera, tanto a nivel nacional como provincial y local, y la muestra es el portal electrónico con el Ministerio de Industria, una red social a través de la cual tienen abierta matrícula de cinco nuevos cursos sin moverse de casa, así como la creación por la presidenta nacional, Lola Merino, del Centro de Estudios de la mujer rural española.
En el ámbito local, recordó la cantidad de charlas, cursos y viajes que realizan, de los que dijo que son buenos, bonitos y baratos, pidiendo asimismo un aplauso a los asistentes para las socias y los socios de AMFAR en La Solana.
Dio las gracias a sus compañeras de Junta Directiva por el apoyo que siempre le dan y anunciaba las próximas actividades a desarrollar, desde un viaje a Fátima a una asamblea general, además de un cursillo de informática.
La asociación aprovechó la merienda para rendir homenaje a una octogenaria de la localidad, Petra Mateos, de la que dijo “ha criado a muchos hijos con mucho esfuerzo, en concreto seis, teniendo 15 nietos y 6 biznietos”. Recordó la figura del marido de Petra, ya fallecido.
Finalmente, Dolores Manzano pedía a todos su colaboración, recordando que con sus 70 años recién cumplidos, si cuenta con el apoyo de las personas que forman AMFAR seguir trabajando por la asociación, como lo ha venido haciendo desde hace doce años.
LEER MÁS

11/03/2012
Amfar Segovia celebra el Día Internacional de la Mujer con la presentación de www.mercadorural.es
AMFAR Segovia ha celebrado su XIV Asamblea provincial anual coincidiendo esta semana con la conmemoración de los actos del Día Internacional de la Mujer.
El programa de actos, al que estaba prevista la asistencia de más de 250 afiliadas de AMFAR, dio comienzo a las 13.15 horas en el Hotel Fray Sebastián de la localidad de Nava de la Asunción y contó con la asistencia y participación de la diputada nacional, Beatriz Escudero.
El acto central de esta jornada sobre “Mujer y Nuevas Tecnologías” tuvo lugar a las 13.30 horas, con la presentación de la plataforma de comercio electrónico Mercado Rural Virtual (www.mercadorural.es) que corrió a cargo de Nuria Alonso, presidenta provincial de Amfar Segovia.
A continuación se ofreció una comida de hermandad, prevista para las 15 horas, a la que se ha convocado a las más de 250 socias segovianas, donde además se rindió homenaje a la socia “con más antigüedad” de Amfar Segovia, que este año ha recaído en Elena Villagrán Alonso, de la delegación de Nava de la Asunción.
Tras la comida tuvo lugar el monólogo “No hay quien las entienda, o si”, que correrá a cago de Gelete Montero.
Además, en el transcurso de la tarde tuvo lugar la “II Feria Mujer Rural”, que contará con la participación de Embutidos Ruma; Arte-Sano de Nava de la Asunción; Otros de Miel y Queso Artesano de San Antonio; y las manualidades de Yolanda, profesora de la localidad de Coca.
El grupo de “La Herradura” representó la obra “Comisaría Especial para Mujeres” para amenizar la tarde y como paso previo a la clausura de la jornada que tendrá lugar a partir de las 20 horas con una merienda y un gran sorteo de regalos.
LEER MÁS
09/03/2012
Las mujeres tecnológicas más poderosas del mundo
Un total de 16 mujeres relacionadas con el sector tecnológico figuran en el ´ranking´ de las 100 más poderosas del mundo. En el top 20 se encuentran la co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, Melinda Gates, la COO de Facebook, Sherly Sandberg, la presidenta y CEO de IBM, Virginia Rometty, la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns, y la CEO de Hewlett-Packard, Meg Withman.
La revista estadounidense Forbes ha publicado su habitual ´ranking´ de las 100 mujeres con mayor influencia a nivel mundial. Entre ellas destaca Melinda Gates, la esposa del fundador y ex presidente de Microsoft Corporation, Bill Gates, desde 1994. Sin embargo, es por su labor humanitaria en la fundación privada de caridad más grande del mundo, la Fundación Gates, por lo que figura en el cuarto puesto entre las 100 mujeres más influyentes del mundo.
El décimo puesto en el ´ranking´ lo ocupa la directora de operaciones de Facebook, Sherly Sandberg, quien se ha colocado por delante de la famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey y la extravagante pero mundialmente reconocida Lady Gaga. El galardón hacia esta ejecutiva supone una gran mención, ya que Sandberg se convirtió hace unos meses en la primera mujer que forma parte del consejo de administración de la red social capitaneada por Mark Zuckerberg.
Cinco puestos más abajo se encuentra la presidenta y CEO de IBM, Virgina Rometty, cargo que le fue concedido el pasado mes de enero y que marco un hito en la empresa ya que es la primera mujer en ocupar ése cargo.
En el top 20 también se encuentran la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns,y la CEO de HP, Meg Withman, ocupando los puestos 17 y 18, respectivamente. A pesar de haber bajado su popularidad en el ´ranking´ se puede decir que Burns es veterana en la lista de Forbes ya que en 2009 ya se incorporaba como la decimocuarta mujer más poderosa del mundo.
Por su parte, el nombre de Withman también ha sido mundialmente conocido solo que en su caso ha sido por ser la cuarta mujer más rica en el estado de California. La también candidata a Gobernadora de California, fue directora ejecutiva y presidenta de eBay desde 1998 hasta 2008, antes de convertirse en CEO de Hewlett-Packard.
Por delante de la prestigiosa reina de Inglaterra, Isabel II, se encuentran en la posición 21 y 25 la CEO de Yahoo!, Marisa Mayer, y la vicepresidenta senior de Google, Susan Wojcicki, quien también es conocida como la esposa del co-fundador de Google, Sergey Brin. Marisa Mayer ha sido noticia sobre todo en los últimos meses cuando decidía dejar su cargo de portavoz de Google para ocupar su puesto como CEO en Yahoo!
EN ÚLTIMAS POSICIONES
En las posiciones que van del puesto 48 al 91 se encuentran nueve mujeres del sector tecnológico que, a pesar de acercarse al último puesto se quedan por delante de la peor valorada en el ´ranking´, la presidenta del Órgano de Museos de Qatar, Sheikha Mayassa Al Thani.
Dieciocho puestos por delante de la popular actriz estadounidense, Angelina Jolie, se encuentra en el puesto 48 la presidenta de Oracle, Safra Catz. A la que sucederán la cofundadora y presidenta de HTC (Cher Wong), la jefa de tecnología y directora de estrategia de Cisco Systems (Padmasree Warrior), la directora ejecutiva de Wikimedia Foundation (Sue Gardner), la CEO de SingTel (Chua Sock Koong).
Las tres mujeres del ámbito tecnológico peor valoradas en la lista de mujeres más poderosas del mundo han sido la fundadora y presidenta de Biocon Ltd. (Kiran Mazumdar-Shaw), la general partner de Kleiner Perkins Caufield & Byers (Mary Meeker), la cofundadora de Marvell Technology Group (Weili Dai) y la presidenta de Huawei Technologies (Sun Yafang).
LEER MÁS
09/03/2012
Las mujeres tecnológicas más poderosas del mundo
Un total de 16 mujeres relacionadas con el sector tecnológico figuran en el ´ranking´ de las 100 más poderosas del mundo. En el top 20 se encuentran la co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, Melinda Gates, la COO de Facebook, Sherly Sandberg, la presidenta y CEO de IBM, Virginia Rometty, la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns, y la CEO de Hewlett-Packard, Meg Withman.
La revista estadounidense Forbes ha publicado su habitual ´ranking´ de las 100 mujeres con mayor influencia a nivel mundial. Entre ellas destaca Melinda Gates, la esposa del fundador y ex presidente de Microsoft Corporation, Bill Gates, desde 1994. Sin embargo, es por su labor humanitaria en la fundación privada de caridad más grande del mundo, la Fundación Gates, por lo que figura en el cuarto puesto entre las 100 mujeres más influyentes del mundo.
El décimo puesto en el ´ranking´ lo ocupa la directora de operaciones de Facebook, Sherly Sandberg, quien se ha colocado por delante de la famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey y la extravagante pero mundialmente reconocida Lady Gaga. El galardón hacia esta ejecutiva supone una gran mención, ya que Sandberg se convirtió hace unos meses en la primera mujer que forma parte del consejo de administración de la red social capitaneada por Mark Zuckerberg.
Cinco puestos más abajo se encuentra la presidenta y CEO de IBM, Virgina Rometty, cargo que le fue concedido el pasado mes de enero y que marco un hito en la empresa ya que es la primera mujer en ocupar ése cargo.
En el top 20 también se encuentran la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns,y la CEO de HP, Meg Withman, ocupando los puestos 17 y 18, respectivamente. A pesar de haber bajado su popularidad en el ´ranking´ se puede decir que Burns es veterana en la lista de Forbes ya que en 2009 ya se incorporaba como la decimocuarta mujer más poderosa del mundo.
Por su parte, el nombre de Withman también ha sido mundialmente conocido solo que en su caso ha sido por ser la cuarta mujer más rica en el estado de California. La también candidata a Gobernadora de California, fue directora ejecutiva y presidenta de eBay desde 1998 hasta 2008, antes de convertirse en CEO de Hewlett-Packard.
Por delante de la prestigiosa reina de Inglaterra, Isabel II, se encuentran en la posición 21 y 25 la CEO de Yahoo!, Marisa Mayer, y la vicepresidenta senior de Google, Susan Wojcicki, quien también es conocida como la esposa del co-fundador de Google, Sergey Brin. Marisa Mayer ha sido noticia sobre todo en los últimos meses cuando decidía dejar su cargo de portavoz de Google para ocupar su puesto como CEO en Yahoo!
EN ÚLTIMAS POSICIONES
En las posiciones que van del puesto 48 al 91 se encuentran nueve mujeres del sector tecnológico que, a pesar de acercarse al último puesto se quedan por delante de la peor valorada en el ´ranking´, la presidenta del Órgano de Museos de Qatar, Sheikha Mayassa Al Thani.
Dieciocho puestos por delante de la popular actriz estadounidense, Angelina Jolie, se encuentra en el puesto 48 la presidenta de Oracle, Safra Catz. A la que sucederán la cofundadora y presidenta de HTC (Cher Wong), la jefa de tecnología y directora de estrategia de Cisco Systems (Padmasree Warrior), la directora ejecutiva de Wikimedia Foundation (Sue Gardner), la CEO de SingTel (Chua Sock Koong).
Las tres mujeres del ámbito tecnológico peor valoradas en la lista de mujeres más poderosas del mundo han sido la fundadora y presidenta de Biocon Ltd. (Kiran Mazumdar-Shaw), la general partner de Kleiner Perkins Caufield & Byers (Mary Meeker), la cofundadora de Marvell Technology Group (Weili Dai) y la presidenta de Huawei Technologies (Sun Yafang).
LEER MÁS
09/03/2012
Las mujeres tecnológicas más poderosas del mundo
Europa Press. Un total de 16 mujeres relacionadas con el sector tecnológico figuran en el ´ranking´ de las 100 más poderosas del mundo. En el top 20 se encuentran la co-presidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, Melinda Gates, la COO de Facebook, Sherly Sandberg, la presidenta y CEO de IBM, Virginia Rometty, la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns, y la CEO de Hewlett-Packard, Meg Withman.
La revista estadounidense Forbes ha publicado su habitual ´ranking´ de las 100 mujeres con mayor influencia a nivel mundial. Entre ellas destaca Melinda Gates, la esposa del fundador y ex presidente de Microsoft Corporation, Bill Gates, desde 1994. Sin embargo, es por su labor humanitaria en la fundación privada de caridad más grande del mundo, la Fundación Gates, por lo que figura en el cuarto puesto entre las 100 mujeres más influyentes del mundo.
El décimo puesto en el ´ranking´ lo ocupa la directora de operaciones de Facebook, Sherly Sandberg, quien se ha colocado por delante de la famosa presentadora de televisión Oprah Winfrey y la extravagante pero mundialmente reconocida Lady Gaga. El galardón hacia esta ejecutiva supone una gran mención, ya que Sandberg se convirtió hace unos meses en la primera mujer que forma parte del consejo de administración de la red social capitaneada por Mark Zuckerberg.
Cinco puestos más abajo se encuentra la presidenta y CEO de IBM, Virgina Rometty, cargo que le fue concedido el pasado mes de enero y que marco un hito en la empresa ya que es la primera mujer en ocupar ése cargo.
En el top 20 también se encuentran la presidenta y CEO de Xerox, Ursula Burns,y la CEO de HP, Meg Withman, ocupando los puestos 17 y 18, respectivamente. A pesar de haber bajado su popularidad en el ´ranking´ se puede decir que Burns es veterana en la lista de Forbes ya que en 2009 ya se incorporaba como la decimocuarta mujer más poderosa del mundo.
Por su parte, el nombre de Withman también ha sido mundialmente conocido solo que en su caso ha sido por ser la cuarta mujer más rica en el estado de California. La también candidata a Gobernadora de California, fue directora ejecutiva y presidenta de eBay desde 1998 hasta 2008, antes de convertirse en CEO de Hewlett-Packard.
Por delante de la prestigiosa reina de Inglaterra, Isabel II, se encuentran en la posición 21 y 25 la CEO de Yahoo!, Marisa Mayer, y la vicepresidenta senior de Google, Susan Wojcicki, quien también es conocida como la esposa del co-fundador de Google, Sergey Brin. Marisa Mayer ha sido noticia sobre todo en los últimos meses cuando decidía dejar su cargo de portavoz de Google para ocupar su puesto como CEO en Yahoo!
EN ÚLTIMAS POSICIONES
En las posiciones que van del puesto 48 al 91 se encuentran nueve mujeres del sector tecnológico que, a pesar de acercarse al último puesto se quedan por delante de la peor valorada en el ´ranking´, la presidenta del Órgano de Museos de Qatar, Sheikha Mayassa Al Thani.
Dieciocho puestos por delante de la popular actriz estadounidense, Angelina Jolie, se encuentra en el puesto 48 la presidenta de Oracle, Safra Catz. A la que sucederán la cofundadora y presidenta de HTC (Cher Wong), la jefa de tecnología y directora de estrategia de Cisco Systems (Padmasree Warrior), la directora ejecutiva de Wikimedia Foundation (Sue Gardner), la CEO de SingTel (Chua Sock Koong).
Las tres mujeres del ámbito tecnológico peor valoradas en la lista de mujeres más poderosas del mundo han sido la fundadora y presidenta de Biocon Ltd. (Kiran Mazumdar-Shaw), la general partner de Kleiner Perkins Caufield & Byers (Mary Meeker), la cofundadora de Marvell Technology Group (Weili Dai) y la presidenta de Huawei Technologies (Sun Yafang).
LEER MÁS

09/03/2012
AMFAR Valencia divulga consejos para prevenir la diabetes en el Día Internacional de la Mujer
AMFAR Valencia conmemoró el Día Internacional de la Mujer Trabajadora -8 de marzo- con una jornada llena de actividades de carácter cultural, sanitario y reivindicativo.
Por la mañana, un nutrido grupo de asociadas fueron testigos de la sesión semanal del Tribunal de las Aguas de Valencia, una institución pionera en el ordenamiento jurídico de los recursos hídricos y que simboliza la gestión sostenible del riego en la huerta valenciana. Antes de almorzar en un céntrico restaurante, las mujeres visitaron una interesante exposición sobre la ruta de la seda en el Museo de Etnología.
Por la tarde, AVAMFAR organizó una conferencia divulgadora de consejos prácticos para prevenir la enfermedad de la diabetes. La presidenta de la Asociación Valenciana de Diabetes, María del Toro, recomendó a las asistentes evitar el sobrepeso, hacer ejercicio de forma regular, controlar la tensión arterial y el colesterol, vigilar el nivel de glucosa y consumir alimentos saludables como frutas, hortalizas y cereales.
Tras la ponencia, la presidenta de AMFAR Valencia, Marian Corbí, clausuró la jornada reivindicando el papel fundamental de las mujeres en el medio rural y el arduo camino que nos separa de la anhelada igualdad de género. En la antesala de las Fallas, las asociadas disfrutaron de una degustación de buñuelos de calabaza con chocolate, poniendo un broche final a un completo día dedicado a ellas.
LEER MÁS

09/03/2012
El COPA-COGECA destaca el potencial de las mujeres para asegurar un sector agrícola europeo innovador y dinámico
Agrodigital. En el día internacional de la mujer, el Copa-Cogeca (Comité de Organizaciones Profesionales Agrícolas y el Comité General del Cooperativismo Agrario en la Unión Europea) ha destacado el gran potencial de las mujeres para hacer del sector agrícola un sector más rentable, innovador y dinámico.
Pero Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha advertido de que actualmente las mujeres se encuentran limitadas por la falta de formación y apoyo, e insta a los responsables europeos de la toma de decisiones a reforzar las medidas en este ámbito en el marco de la Política Común Agrícola (PAC) después de 2013.
Las actuales propuestas de la Comisión sobre la futura PAC prevén la posibilidad de que los Estados miembros incluyan subprogramas temáticos para responder a sus necesidades específicas (por ejemplo jóvenes agricultores y pequeños agricultores) gracias a un mayor nivel de apoyo dentro de las medidas de desarrollo rural, que resultan de particular importancia para estos grupos.
El Copa-Cogeca solicita un subprograma adicional con el fin de garantizar que las mujeres desempeñen un papel más integrado en el desarrollo de una producción agrícola innovadora y de sus actividades relacionadas. Son especialmente importantes las ayudas a las siguientes medidas: la transferencia de conocimientos e información, el desarrollo de las explotaciones y las empresas, la cooperación (en particular a la hora de promover actividades locales como las cadenas cortas de distribución y los mercados locales) y la calidad.
Las agricultoras representan más del 35% de la mano de obra agrícola en Europa y es importante reconocer los beneficios que aportan al sector, ha añadido Pekka Pesonen. Por esta razón, el Copa entrega cada dos años un Premio a la innovación de la mujer agricultora para destacar las áreas en las que las mujeres han mostrado tener competencias innovadoras así como las actividades y los beneficios que pueden aportar a la agricultura.
También apunta a fomentar la adopción de otras prácticas innovadoras y competitivas. El premio se otorga en función de diversos criterios como la aplicación de nuevos conocimientos, métodos o tecnologías en un sector determinado.
LEER MÁS