NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
14/02/2012
La ONU dedica el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a la mujer rural
En reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza. Las mujeres rurales representan un papel fundamental en las economías tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados, pues contribuyen al progreso agrícola, mejoran la seguridad alimentaria y ayudan a reducir los niveles de pobreza en sus comunidades. Estas mujeres constituyen el 43% de la mano de obra en el campo, cifra que llega a ser del 70% en algunos lugares. La desigualdad entre los géneros y el acceso limitado al crédito, la salud y la educación son las principales dificultades que afrontan las mujeres rurales. Se calcula, por ejemplo, que el 60% de las personas con hambre crónica son mujeres y niñas. La crisis alimentaria y la económica, junto con el cambio climático, no hacen más que agravar la situación. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que si las mujeres tuvieran un acceso equitativo a los fertilizantes, las semillas y las herramientas, la cantidad de personas hambrientas en el mundo se reduciría entre 100 y 150 millones.
LEER MÁS
Imagen Noticia
13/02/2012
AMFAR Segovia celebrará cinco asambleas locales en distintos pueblos de la provincia
AMFAR Segovia celebrará, a lo largo de este mes de febrero, distintas asambleas locales en cinco municipios de la provincia. Se trata de una novedad puesta en marcha desde la propia organización para este 2012 y que nace fruto de las demandas de las propias afiliadas de AMFAR. Según la presidenta provincial, Nuria Alonso, con estos encuentros “pretendemos informar de la situación actual de AMFAR Segovia, así como de las acciones que seguiremos en los próximos meses”. Estos encuentros de trabajo irán seguidos de un almuerzo en cada una de las localidades donde tenga lugar la Asamblea, para terminar la jornada con una charla-ponencia sobre primeros auxilios. Alonso ha anunciado que las componentes de la Junta Directiva Provincial de AMFAR Segovia estarán presentes en las distintas asambleas, que tendrán lugar en las siguientes fechas y lugares: • Miércoles 15 de febrero en Nava de la Asunción (Hotel Fray Sebastián). • Jueves 16 de febrero en Villaverde de Íscar (Restaurante Los Chicos). • Miércoles 22 de febrero en Coca (Restaurante La Muralla). • Jueves 23 de febrero en Navas de Oro (Restaurante La Chuleta). • Sábado 25 de febrero en Gomezserracín y Samboal (Restaurante La Mirada de Samboal). Todas las Asambleas tienen previsto iniciarse alrededor de las 13 horas.
LEER MÁS
Imagen Noticia
13/02/2012
Las socias de AMFAR gozarán de descuentos del 45% en la Clínica Baviera
AMFAR ha renovado su convenio con Clínica Baviera-Instituto Oftalmológico que permitirá disfrutar de unas condiciones ventajosas a sus socias en la totalidad de la geografía nacional, beneficiándose de interesantes descuentos. Este acuerdo ha sido suscrito “con el objetivo de mejorar el bienestar y la salud de nuestras asociadas”, señaló la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino. Con la renovación de este acuerdo las afiliadas de AMFAR tendrán acceso gratuito a la primera consulta informativa, así como a descuentos del 45% (de 75 euros a 35) en consultas de cirugía refractiva, como son: toma de agudeza visual, refracción sin ciclopegia, refracción con ciclopegia, tonometría, topografía corneal, paquimetría, fondo de ojo y biomicroscopia. En cuanto a las operaciones de cirugía refractiva que incluyen preparación e intervención de miopía, Hipermetropía y/o astigmatismo con láser Excimer Multispot, reprocesos si fuera necesario, consultas de revisiones posoperatorias, consulta de alta, así como la propia intervención de corrección visual por láser, las afiliadas de AMFAR disfrutarán de un precio de 975 euros, frente a los 1.095 que cuestan al público en general. Además, el convenio incluye otros descuentos para operaciones de cataratas y de presbicia y hasta un 20% de descuento para otras intervenciones. Para que las socias de AMFAR puedan acceder a estos servicios deberán identificarse en la clínica como afiliadas de dicha entidad, mediante la presentación de un certificado que será expedido previamente por AMFAR. Clínica Baviera es un referente en el campo de la oftalmología a nivel europeo. Cuenta con una red de más de 55 clínicas y un cuadro médico compuesto por más de 145 oftalmólogos, que han realizado más de 500.000 tratamientos. La utilización de las más modernas y eficaces técnicas quirúrgicas, mediante la tecnología láser ha dado como resultado que Clínica Baviera marque un hito en el campo de la oftalmología.
LEER MÁS
Imagen Noticia
10/02/2012
28 millones de kilos de alimentos gratuitos para los más necesitados
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha la segunda fase del Plan 2012 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas, que se desarrollará entre el 1 y el 19 de octubre de 2012 con el reparto gratuito de 28.249.293 kilos de alimentos. El FEGA ha adquirido una amplia gama de alimentos como leche entera UHT, galletas y macarrones, a partir del intercambio de la leche desnatada en polvo de la intervención pública por dichos alimentos. Por otro lado, procedentes de la compra directa en el mercado, se distribuirá también arroz, legumbres, aceite de oliva, tomate frito, conservas de pescado, verdura en conserva, fruta en conserva sin azúcar añadido, zumos de frutas, leche de continuación infantil, cereales y potitos infantiles. El Ministerio inició el Plan 2012 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas, con la distribución de 13.719.134,40 kilos de alimentos, en una primera fase, en el mes de junio y se prevé una tercera fase para el mes de enero de 2013 hasta completar un total de 67.407.285 kilos de alimentos en todo el Plan que se repartirán gratuitamente entre las personas más necesitadas de nuestro país. Los alimentos adquiridos son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. Se entregarán en todas las provincias de España a los Bancos de Alimentos y los centros provinciales de Cruz Roja quienes los distribuirán entre las más 8.800 entidades benéficas, de manera que los casi 2 millones de beneficiarios finales puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. En la página web del Fondo Español de Garantía Agraria se pueden consultar todos los detalles relativos a la puesta en marcha del Plan 2012 de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas. http://www.fega.es/PwfGcp/es/accesos_directos/plan2010_ayudas/index.jsp
LEER MÁS
Imagen Noticia
10/02/2012
Mato anuncia un plan de igualdad de sueldos entre hombres y mujeres y otro de atención personal contra el maltrato
J.F.A. ABC. En España hay 5,2 millones de parados, de los que 2,3 son mujeres. En cuanto a las que sí tienen un empleo, perciben un salario anual en torno a un 20 por ciento inferior al de los hombres por trabajos iguales o de igual valor. Este segundo dato ha llevado a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, a anunciar hoy un Plan Específico para la No Discriminación Salarial. Ana Mato ha asegurado que primará el empleo en todas las políticas relacionadas con la igualdad. Y, como consecuencia, la igualdad de sueldos. Por ello, en su primera comparecencia en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, ha anunciado acciones entre las que destacan las inspecciones y sanciones a las empresas que lleven a cabo prácticas discriminatorias. Por el contrario, las empresas que sigan buenas prácticas podrán obtener el Distintivo “Igualdad en la Empresa”. La igualdad, en "Educación Cívica" Una de las novedades previstas por la ministra es incluir la igualdad en la nueva asignatura de Educación Cívica y Constitucional, tal y como la define la Constitución en su artículo 14: tanto entre mujeres y hombres como entre todos los seres humanos, sea cual sea su raza, su religión o su lugar de nacimiento. Ayuda a las emprendedoras Para ayudar a las mujeres a encontrar trabajo, Mato ha puesto sobre la mesa la futura Ley de Emprendedores, que contemplará acciones de asistencia y asesoramiento para las mujeres que quieran convertirse en empresarias. Asimismo, se mejorarán otros mecanismos de apoyo financiero, como los microcréditos. Más guarderías en los trabajos La conciliación de la vida laboral y familiar ha sido otro de los temas abordados por la ministra. "En España -ha dicho- el porcentaje de mujeres inactivas por razones familiares es uno de los más elevados de Europa, y ninguna mujer debería tener que plantearse el dejar su trabajo por el hecho de ser madre, a no ser que lo haga por propia voluntad”. En este sentido, ha anunciado un Plan Estatal de Guarderías Laborales, que propondrá a organizaciones empresariales, ayuntamientos y comunidades autónomas. El objetivo es abrir guarderías en más centros de trabajo. Plan contra la violencia de género Ana Mato ha dedicado buena parte del tiempo de su comparecencia a detallar las medidas que llevará a cabo para combatir la violencia de género. Según la última macroencuesta del CIS, alrededor de 600.000 mujeres aseguran ser víctimas de este tipo de violencia, aunque sólo el 27,4 por ciento denuncia a su agresor. Mato ha reconocido el camino recorrido gracias al “consenso de todas las fuerzas políticas”. Para avanzar, ha apostado por “ser más eficaces” para que así aumente el número de denuncias, se atienda a los menores que conviven con las mujeres maltratadas y se preste especial atención a las mujeres que, además de ser víctimas de la violencia, se encuentran un una situación de especial vulnerabilidad. Para ello, ya ha comenzado a trabajar en un Plan Personalizado contra la Violencia de Género. Las Unidades de Violencia de Género de las Delegaciones del Gobierno -ha dicho- formarán una Red y duplicarán su personal, según ha afirmado. Además, el ministerio garantizará una atención integral y especializada a los menores expuestos a situaciones de violencia de género.
LEER MÁS
Imagen Noticia
10/02/2012
AMFAR Ciudad Real participa en el diseño de futuros proyectos del Pacto Local por el Empleo
ABC. El Comité de Dirección del Pacto Local por el Empleo de Ciudad Real se reunió ayer bajo la presidencia de Lola Merino, responsable del Impefe (Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo), para valorar el estado de ejecución del proyecto «Red-Empleo» de Ciudad Real, aprobado en 2011. En la reunión también se desarrolló la planificación de las actividades de las distintas entidades para este año y se informó acerca de las reuniones del proyecto «Current and future skills in the health and welfare sector» y de la próxima inclusión del Pacto Local en la «Red RETOS. Territorios socialmente responsables». Junto a Merino, acudieron al encuentro representantes del Impefe, de la Fundación Secretariado Gitano, Amfar, Afammer, La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación de Mujeres Opañel. En lo referente al estado de ejecución del proyecto RED-empleo, se vio que hasta la fecha, y desde su aprobación, se procedió por parte del Impefe a realizar la adaptación del proyecto a la subvención concedida por el Ministerio, sin que se haya recibido la resolución definitiva hasta el momento. No obstante, se informó a los asistentes sobre la estructura del proyecto en cuanto a acciones y temporización se refiere. Igualmente se informó de la contratación de los técnicos encargados de ejecutar las acciones del proyecto Red-Empleo que se llevará a cabo cuando se tenga la resolución definitiva. 2012 Por lo que respecta a la planificación de actividades para 2012, se propuso a las entidades que forman parte del proyecto, continuar con la misma estructura de trabajo y toma de decisiones que se sigue hasta ahora, así como mantener las tres comisiones que actualmente existen en el Pacto Local; comisión de evaluación y seguimiento, comisión de género y comisión de accesibilidad. En este punto, se aceptó la propuesta de la presidenta Lola Merino de ampliar el número de entidades que participan en la comisión de seguimiento y evaluación, para que se puedan incluir todas las que así lo deseen. Sobre las reuniones del proyecto «Current and future skills in the health and welfare sector», se dio cuenta de la última que tuvo lugar en Dinamarca el pasado mes de diciembre, informando acerca de la agenda de trabajo desarrollada y de la asistencia de una representante de una de las entidades del Pacto Local, María Ángeles Mur, a la citada reunión y de la próxima reunión que será en Fidenza, Italia, en abril. Asímismo se dio cuenta de un nuevo proyecto de trabajo en red en el que el Impefe participará dentro de la iniciativa Europe por Citizens y que versa sobre ciudadanía activa y diálogo intercultural con las personas inmigrantes. Por último, se habló de la intención del Impefe de formar parte de la «Red Retos. Territorios socialmente responsables», para lo que se solicitó la conformidad de los asistentes a la reunión de incluir a Ciudad Real dentro de esta red en la próxima Asamblea General de la misma, que tendrá lugar el 6 de marzo. Se acordó por unanimidad dar el apoyo a esta candidatura manifestando todos los asistentes gran interés por participar de los objetivos y actuaciones que se realicen por parte de la Red Retos.
LEER MÁS
Imagen Noticia
09/02/2012
AMFAR Daimiel destaca la formación y el autoempleo en su XII Asamblea Anual
AMFAR Daimiel ha celebrado su XII Asamblea anual en un jornada que contó con la participación de gran parte de las afiliadas de “una de las asociaciones más dinámicas de nuestra localidad”, según palabras del propio alcalde daimieleño, Leopoldo Sierra. Alrededor de un centenar de mujeres repasaban las actuaciones realizadas a lo largo del último año y daban a conocer sus inquietudes de cara al que ya estamos. Todo ello, en torno a dos ideas clave sobre las que giró la reunión, la necesidad de formarse en las áreas que cada socia estime más relevantes para su inserción laboral, así como apostar por el autoempleo para salir de la crisis. La presidenta local de AMFAR, Luisa Velázquez, valoraba que en estos tiempos tan complicados, este tipo de reuniones sirven para estrechar los lazos entre mujeres y familias “muchas de ellas que lo están pasando mal”. Por ello consideraba necesario escucharlas y ver cuáles eran las necesidades que en el ámbito formativo pueden ayudar más a la hora de la inserción laboral de todas y cada una de ellas. Así repasó que en el 2011 se han realizado cursos en el ámbito de la sanidad, agroalimentario, fitosanitario y de nuevas tecnologías, cursos que se van a seguir impartiendo, siempre atendiendo a las principales demandas de las asociadas. Velázquez hizo especial hincapié en la formación en nuevas tecnologías, destacando la posibilidad que ofrece AMFAR de hacer cursos desde casa a través de internet. Elegido un proyecto de Daimiel a nivel nacional Luisa Velázquez expresó su satisfacción por el hecho de que el proyecto de una daimieleña asociada a AMFAR, Mari Paz Negrillo, haya sido elegido para ser integrado en la tienda online www.mercadorural.com. Este se trata de un proyecto puesto en marcha por AMFAR que aglutina a diez empresarias de toda España. Velázquez relataba que Mari Paz Negrillo ha sido elegida “entre multitud de aspirantes de toda España” y ahora sus productos de PachWork y diseño de muñecas “La costura de Kika”, va a tener una proyección muy importante. En ese sentido, la presidenta local de AMFAR animó a apostar por lo local “por nuestros productos endógenos y el turismo” y la posibilidad de que un grupo de mujeres pusieran en marcha una casa rural en Daimiel. Por su parte, el propio Leopoldo Sierra incidía en que AMFAR está desarrollando una gran labor en este aspecto “porque es una de las asociaciones más activas y dinámicas de nuestra localidad”. Así, el alcalde, animaba a seguir realizando acciones formativas porque “es la mejor manera de integración social y laboral”. Añadía Sierra que “en AMFAR hay mujeres muy preparadas y cualificadas que pueden dar el paso hacia el autoempleo. El Ayuntamiento, desde Promoción Económica, estará ahí para ayudarlas y asesorarlas en el camino más viable para llevar a cabo su proyecto. Que no lo duden”. El alcalde valoraba también la capacidad de organización de AMFAR, “que fue capaz de reunir en Daimiel a más de 700 personas el pasado 25 de octubre sin ningún tipo de incidencia”.
LEER MÁS