NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
10/02/2025
La presidenta de AMFAR CAMBRE se reúne con la delegada de la Xunta de Galicia

La presidenta de AMFAR Cambre (A Coruña), Catalina Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la delegada de la Xunta de Galicia, Belén do Campo.

Durante la reunión, Catalina Rodríguez, trasladó a la delegada el trabajo que AMFAR Cambre lleva realizando durante años con las mujeres rurales; así como las necesidades para seguir avanzando en la igualdad de oportunidades para las mujeres rurales gallegas.

LEER MÁS
Imagen Noticia
08/02/2025
AMFAR CHILLÓN celebra su Asamblea Anual

Nuestra delegación local de AMFAR Chillón (Ciudad Real) ha celebrado su Asamblea Anual que estuvo presidida por la presidenta local, Lola Callejo Siller. En dicha asamblea se aprobaron tanto el balance de las numerosas actividades realizadas con las mujeres durante el 2024; como los retos, objetivos y principales acciones que llevarán a cabo en el 2025.

Además, se aprobaron las incorporaciones de Susana, Begoña, Marimar e Irlanda a la directiva local.

AMFAR Chillón es una las delegaciones más activas, colaborando siempre en el mantenimiento de las tradiciones, realizando formación, cursos, encuentros o jornadas o diferentes viajes culturales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
07/02/2025
AMFAR GUADALAJARA viaja a Burgo de Osma para conocer el programa "Castilla Termal"

Un nutrido grupo de socias de AMFAR Guadalajara viajó a la localidad soriana de Burgo de Osma con la presidenta provincial, Zahara Franco, para conocer y disfrutar del programa "Castilla Termal".

Las mujeres visitaron el primer hotel termal de la provincia de Soria, ubicado en la antigua Universidad y que goza de gran relevancia y prestigio en el turismo de salud. Un turismo emergente que combina los tratamientos médicos con experiencias de bienestar, con la  recuperacion de entornos naturales y que ofrece la oportunidad de viajar, beneficiando a las economías locales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/02/2025
AMFAR ZARAGOZA celebra Santa Águeda

Este miércoles, 5 de febrero, un numeroso grupo de socias de AMFAR Zaragoza, con la presidenta, Chelo Aznar al frente,  celebraban Santa Águeda, la patrona de las mujeres, con su tradicional encuentro en un almuerzo. En la capital aragonesa es tradición en este día comer "teticas". Un dulce que consiste en un bollo relleno de trufa o nata con una guinda en el centro, que simboliza los pechos que cortaron a la joven para su tortura.

Santa Águeda fue una joven cristiana del siglo III, que ofreció su virginidad a Jesucristo. El emperador Quintiliano, tras ser rechazado por la joven para complacer sus deseos, la envió a un burdel, donde la joven consiguió conservar intacta su virginidad, lo que enfureció al emperador, quien ordenó torturar a la joven, cortándole los pechos.

LEER MÁS
Imagen Noticia
05/02/2025
AMFAR Guadalajara y APAG continuarán colaborando en 2025 por las mujeres rurales

La directiva de AMFAR Guadalajara ha mantenido un encuentro con el presidente de APAG, Juan José Laso, para afianzar su colaboración durante este nuevo año 2025.

La presidenta de AMFAR Guadalajara, Zahara Franco, tuvo palabras de agradecimiento para APAG por su importante apoyo y cooperación. Además, subrayó el gran impacto de las actividades realizadas por AMFAR durante 2024, en las que han participado más de 250 mujeres rurales, a través de 9 cursos y 3 jornadas formativas, algunas de ellas en poblaciones muy pequeñas de nuestra provincia, por el compromiso de AMFAR con la despoblación.

AMFAR Guadalajara ha retomado con fuerza su labor y va a trabajar en aumentar el número de socias y seguir trabajando por la mujer rural y los pueblos. El presidente de APAG reafirmó su compromiso con la Asociación, porque "tenemos intereses comunes", dijo.

LEER MÁS
Imagen Noticia
24/01/2025
Balance positivo del webinar sobre “VENTA Y COMPRA POR INTERNET” organizado por AMFAR

Este viernes, AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) ha realizado un balance muy positivo del webinar “Cómo vender y comprar por Internet”, una actividad formativa diseñada para empoderar a las mujeres rurales en el uso de herramientas digitales y fomentar su participación activa en la economía digital.

El webinar, que ha contado con la inscripción de 15 mujeres, fue impartido por Alex Calabache, coach laboral y experto en dirección de equipos de venta. Durante la sesión, las participantes adquirieron conocimientos clave para desenvolverse en el ámbito del comercio electrónico, una competencia esencial en el contexto actual de digitalización.

Este evento forma parte del programa “Mujer Rural, Conecta-T”, una iniciativa que persigue como objetivo principal reducir la brecha digital en los entornos rurales, especialmente entre las mujeres, a través de actividades formativas que promuevan su capacitación en nuevas tecnologías. El programa busca evitar la exclusión digital y contribuir al desarrollo de comunidades rurales más integradas y tecnológicamente avanzadas.

Lola Merino, presidenta de AMFAR, ha valorado de manera muy positiva tanto el desarrollo del webinar como el impacto del programa. “Gracias a iniciativas como esta, ampliamos la capacitación y las competencias digitales de las mujeres rurales, ofreciéndoles herramientas para afrontar los retos del mundo actual. La digitalización no solo es una necesidad, sino también una oportunidad para que las mujeres rurales puedan emprender, innovar y participar plenamente en la economía del siglo XXI”, destacó Merino.

El programa “Mujer Rural, Conecta-T” está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y reafirma el compromiso de AMFAR con la mejora de las condiciones de vida y el empoderamiento de las mujeres y familias rurales en toda España.

AMFAR es la Federación Mujeres y Familias del Ámbito Rural, constituida en el año 1991 para defender, gestionar y representar los derechos de las mujeres rurales españolas.

LEER MÁS
Imagen Noticia
17/12/2024
AMFAR forma a 70 mujeres rurales en competencias digitales y profesionales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha concluido con gran éxito de participación los 3 cursos de formación online que conforman el programa de Atención a Mujeres Rurales con necesidades de inserción laboral que desarrolla con el Ministerio de Derechos Sociales, en el que 70 mujeres rurales han adquirido competencias digitales y profesionales sobre Igualdad de Oportunidades, Atención Socio sanitaria de personas dependientes y Monitor-Guía de la Naturaleza.

Con la impartición de estos cursos, AMFAR ha logrado capacitar a 70 mujeres rurales, dotándolas de herramientas clave y conocimientos para desenvolverse en un entorno digitalizado y profesional. Estas acciones formativas representan un paso firme para reducir la brecha digital y fomentar la inserción laboral de las mujeres rurales.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha destacado que con la formación online conseguimos avanzar en dos grandes retos "Por un lado, incorporar a más mujeres a la digitalización, y por otra, incrementar su capacitación profesional para facilitar su inserción laboral”.

Los 3 cursos telemáticos impartidos por AMFAR han estado orientados a proporcionar formación práctica y especializada en áreas clave para la inserción laboral. El curso de “Igualdad de Oportunidades” abordó la sensibilización en materia de género y ofreció las claves para identificar y eliminar las barreras que dificultan la equidad. La formación de “Monitoras-Guías de la Naturaleza” se centró en preparar a las mujeres en turismo rural, valores ecológicos y medioambientales. Finalmente, el curso de “Atención Socio sanitaria de personas dependientes” formó a las alumnas, en un sector con alta demanda laboral, proporcionando conocimientos tanto teóricos como prácticos para el cuidado y la atención de personas dependientes..

Un compromiso firme con las mujeres rurales

Con este programa formativo, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, AMFAR reafirma su compromiso de seguir apoyando y acompañando a las mujeres rurales en su desarrollo personal y profesional. AMFAR apuesta firmemente por la formación digital y la igualdad de oportunidades, como ejes fundamentales para garantizar un futuro más justo e inclusivo en los pueblos de España.

 

LEER MÁS