NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
07/06/2022
AMFAR Membrilla reúne a 70 mujeres rurales en la Charla sobre “Hábitos saludables del sueño”

Más de 70 mujeres rurales de AMFAR Membrilla se dieron en el Casino Manchego de la localidad para participar en una charla informativa sobre “Hábitos saludables del sueño” impartida por la farmacéutica María Isabel Navas Romero.

En su intervención, Navas repasó aspectos relacionados con los problemas más habituales en el sueño, así como sus posibles tratamientos, desde las terapias cognitivas hasta las farmacológicas, para concluir analizando la importancia de mantener hábitos saludables para mejorar el sueño y el descanso.

Tras un intenso debate en el que la farmacéutica fue dando respuesta a las cuestiones y dudas planteadas por las asistentes, se llevó a cabo un repaso de las actividades organizadas por AMFAR Membrilla de cara a los próximos meses.

En particular, según la presidenta local de AMFAR, Mariani Fuentes, se insistió en dar un nuevo impulso a FERIMEL, la Feria Regional del Melón, que celebrará su 5ª edición del 4 al 6 de agosto de este 2022 en Membrilla animando a las asistentes a participar en la programación del certamen.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
06/06/2022
AMFAR Almería traslada a la consejera de Agricultura la situación de las mujeres rurales andaluzas

AMFAR Almería ha trasladado a la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, la situación por la que atraviesan las mujeres rurales andaluzas. Todo ello en un encuentro celerado en Roquetas de Mar, al que asistieron la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; y la presidenta de AMFAR Almería, Adoración Blanque. 

Crespo ha destacado que “la mujer agricultora y ganadera está cogiendo el testigo en Andalucía” y ha apostado por “ayudarlas para que sigan adelante” en el reto de ser cada vez más protagonistas en el campo andaluz.. “El sector agrario está vivo, tiene muchas posibilidades de futuro y tiene rostro de mujer”, ha subrayado Crespo durante su intervención 

Crespo, quien ha puesto en valor “el gran trabajo que realiza Amfar para visibilizar a las mujeres rurales y poner medidas encima de la mesa”, ha apuntado que “aún hay una asignatura pendiente” en cuanto a la participación de la mujer en los órganos representativos de las empresas, si bien ha sostenido que “ya se están dando pasos significativos”. A este respecto, ha señalado que las mujeres del campo han desempeñado siempre “una gran labor en la sombra que, afortunadamente, va saliendo a la luz y recibiendo el reconocimiento que merece”.

Asimismo, la consejera ha subrayado que el relevo generacional es clave para el futuro del sector agrario e imprescindible para mantener vivas las zonas rurales de Andalucía. “Necesitamos contar con una nueva generación que siga impulsando nuestro campo”, ha afirmado la consejera, que se ha congratulado de que actualmente “un tercio de los jóvenes que se han incorporado a la agricultura es mujer”. “Hay que seguir en este camino para lograr que sean el 50%”, ha enfatizado.

Por su parte, la presidenta de Amfar España ha incidido en el protagonismo de la mujer en el relevo generacional y, por lo tanto, en el futuro del sector agrario español. Así, Lola Merino ha detallado que, mientras el número de mujeres como jefa de explotación en el campo ha aumentado un 22% en el conjunto de España, en el caso de Andalucía el porcentaje supera el 28%. En este sentido, ha valorado las políticas que ponen el acento en el papel de la mujer, ya que «en un pueblo donde no hay mujeres, no hay vida y se muere».

LEER MÁS
Imagen Noticia
03/06/2022
AMFAR imparte un curso de Cocina para la Hostelería Turística en Bolaños de Calatrava

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, está impartiendo un Curso de Cocina para la Hostelería Turística en la localidad de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) dirigido a mujeres rurales.

Este curso, en el que participan una veintena de alumnas, tiene una duración de 30 horas lectivas y abordará conceptos básicos necesarios para desempeñar tareas de cocina en el sector de la hostelería.

AMFAR desarrolla este tipo de actividades formativas para potenciar la incorporación laboral de las mujeres o mejorar la gestión de sus propios negocios, en este caso concreto a través de hostelería turística.

Entre otros temas, el curso abordará el funcionamiento de una empresa de hostelería; las tareas de elaboración, envasado y conservación de alimentos; algunas técnicas culinarias de cocina nacional e internacional, o la decoración y exposición de los platos.

Además, con esta actividad AMFAR ha retomado la presencialidad tras muchos meses de pandemia por el Covid-19 permitiendo de nuevo llevar a cabo formación práctica entre las asociadas de la Federación.

La actividad forma parte del Programa de Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral organizado por AMFAR y cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

 

 

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/05/2022
AMFAR Villarrubia de los Ojos organiza un Curso de Cocina para la Hostelería Turística

La presidenta nacional de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, Lola Merino, continúa su ronda de reencuentros con las distintas delegaciones locales de AMFAR en la provincia de Ciudad Real.

Tras dos años de pandemia que han impedido la celebración de encuentros presenciales, la presidenta de AMFAR ha tenido la ocasión de reunirse con las mujeres rurales de Villarrubia de los Ojos.

Junto a la presidenta local de AMFAR Villarrubia de los Ojos, Esperanza Úbeda, un nutrido grupo de socias disfrutaron de una jornada de convivencia con la dirigente nacional, y le trasladaron su interés por retomar las actividades presenciales que AMFAR venía organizando en este municipio antes de la Pandemia de la Covid-19.

Entre las próximas propuestas, AMFAR Villarrubia de los Ojos tiene previsto organizar un curso de “Cocina para la Hostelería Turística” con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de empleo y aprovechar los activos turísticos que ofrece este municipio dentro de su oferta hostelera, gastronómica y de turismo rural.

Por su parte, la presidenta de AMFAR, Lola Merino, animó a las asistentes a seguir formándose y a fomentar el asociacionismo femenino rural para mantener viva la actividad de los pueblos.

LEER MÁS
Imagen Noticia
24/05/2022
AMFAR Valencia celebra su Asamblea General

AMFAR Valencia ha celebrado una intensa jornada de actividades que dio comienzo con una visita guiada por la ruta del gótico valenciano y que recorrió los lugares más emblemáticos de la capital.

Asimismo, tuvo lugar la Asamblea General de AMFAR Valencia que estuvo encabezada por la presidenta provincial Marian Corbí, y contó con la participación de Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA ASAJA).

Tras la Asamblea, los asistentes participaron en una interesante Jornada Informativa sobre el Impuesto de Sucesiones que despertó gran interés y debate entre las asociadas de AMFAR.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
20/05/2022
Vuelve FERIMEL, la Feria Regional del Melón, del 4 al 6 de agosto en Membrilla

FERIMEL, la V Feria Regional del Melón, tendrá lugar del 4 al 6 de agosto en Membrilla (Ciudad Real).

Así lo han anunciado hoy en rueda de prensa los organizadores del certamen, Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR, y Manuel Borja, alcalde de Membrilla, quienes han recordado que se trata de una feria de carácter bienal que arrancó en 2012, y que este año llega a su quinta edición. Una edición que debería haberse celebrado en 2020, pero que se retrasó debido a la Pandemia del Covid-19.

Merino afirmaba que FERIMEL servirá de apoyo a los productores de melón que afrontan un momento “delicado” por los elevados costes de producción, en semillas, semilleros, abonos, plásticos, carburantes, dificultad para encontrar mano de obra y su contratación debido a las nuevas medidas que obligan a contratar personal y a hacerlos fijos discontinuos.

Una difícil situación económica por la desorbitada subida en los costes de producción como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia, y de una inflación que en Castilla-La Mancha alcanza el 11.7%, la más alta de España agravada, según Merino, por la guerra declarada por Putin a Ucrania.

En cifras

Repasando algunos datos, la dirigente nacional de AMFAR añadía que Castilla-La Mancha produce más de la cuarta parte del melón que se produce en España. Según datos del Ministerio de Agricultura de la campaña pasada, los agricultores de la región producen más de 166.000 toneladas de melón, de las más de 652.000 que se producen a nivel nacional.

Merino ha subrayado que la provincia de Ciudad Real produce 136.000 toneladas, lo que representa más del 82% de las 166.000 toneladas que se producen en Castilla-La Mancha.

Hablando de superficie, España dedica 19.200 hectáreas al cultivo de melón, de las que 5.700 están ubicadas en Castilla-La Mancha, lo que supone casi el 30% del total nacional.

“Vuelve a destacar que, de estas 5.700 hectáreas regionales, la provincia de Ciudad Real acapara el 82%, con 4.622 hectáreas dedicadas al cultivo del melón.

En su intervención, Merino ha recordado que tanto el Ayuntamiento de Membrilla como AMFAR pretenden que FERIMEL sirva para fortalecer la unión del sector, convertirse en el mejor escaparate de promoción y comercialización del melón piel de sapo, y hacer de esta fruta una seña de identidad gastronómica en C-LM.

Por su parte, el alcalde de Membrilla, Manuel Borja, ha indicado que la zona expositiva de FERIMEL tendrá un horario de 19.00 a 00.00 horas de la noche, para combatir las altas temperaturas del mes de agosto, si bien el Pabellón del Espino albergará actividades a lo largo de todo el día.

Además, esta 5ª edición espera reunir a casi un centenar de expositores entre productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e instalaciones específicas del sector que conforman la cadena de producción, almacenaje, envasado y comercialización.

Asimismo, ha incidido Borja en la importancia de productor, que se está profesionalizando cada vez más, y que se sitúa a la vanguardia con la digitalización del sector para obtener la máxima rentabilidad y calidad de un producto único, como es el melón piel de sapo. “Pese a las adversidades, las trabas con el agua o las subidas de precios, el agricultor continúa produciendo melón de grandísima calidad, por lo que es necesario hacer un llamamiento a las administraciones, ha dicho el alcalde, para que presten su apoyo a los profesionales del sector”.

Los organizadores de FERIMEL han aprovechado para lanzar una invitación a todos los que quieran conocer este certamen. “Estamos convencidos de que la Feria va a superar todas nuestras expectativas y que nuevamente será un éxito absoluto”.

www.ferimel.com

En la web de FERIMEL, www.ferimel.com se irá actualizando toda la información para que expositores y visitantes conozcan con detalle las características y novedades de la Feria.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/05/2022
AMFAR clausura un curso de Facturación, Contratación Laboral y Nóminas en Membrilla

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, clausura hoy un Curso de Facturación, Contratación Laboral y Nóminas en la localidad de Membrilla (Ciudad Real) dirigido a mujeres rurales.

Una actividad con la que AMFAR ha retomado la presencialidad tras muchos meses de pandemia por el Covid-19 permitiendo de nuevo llevar a cabo formación práctica entre las asociadas de la entidad.

Este curso, en el que han participado un total de 16 mujeres rurales de Membrilla, ha tenido una duración de 30 horas lectivas y ha abordado los conceptos básicos necesarios para desarrollar labores administrativas en cualquier empresa.

AMFAR desarrolla este tipo de actividades formativas para potenciar la incorporación laboral de las mujeres o gestionar sus propios negocios, en este caso concreto a través de la gestión de competencias administrativas como fórmula para diversificar la economía rural y encontrar oportunidades de empleo en sus territorios.

La actividad forma parte del Programa de Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral organizado por AMFAR y cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

 

LEER MÁS