NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
28/10/2010
El Gobierno prorroga la ayuda de los 426 euros para desempleados
EFE.- El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha anunciado que el Gobierno prorrogará por tercera vez la ayuda de 426 euros durante seis meses para desempleados que no tienen ningún tipo de cobertura, pero ha advertido de que contendrá "algún cambio". Durante su primera rueda de prensa tras ser nombrado ministro, Valeriano Gómez ha augurado que se va a producir un menor gasto en desempleo en los próximos meses porque cada vez habrá menos parados que reciban la prestación contributiva -la tradicional- y más la asistencial, lo que producirá un descenso de las partidas dedicadas a este fin ya que esta última es de menor cuantía. "España debe aspirar a gastar mucho menos en atender a los desempleados y más en políticas más poderosas para activar el empleo", ha añadido el ministro en esta comparecencia tras recibir a la consejera de Empleo de la Generalitat de Catalunya, Mar Serna. "Es una buena noticia que la previsión del gasto por desempleo por primera vez empiece a descender suavemente en 2011", ha asegurado Valeriano Gómez. Gómez dijo que los beneficiarios de pensiones contributivas han empezado a dejar de crecer aproximadamente desde mayo y que la cifra de éstos y la de quienes perciben la prestación asistencial es casi la misma, en torno a 1,3 millones. Una prestación de menor cuantía Como la prestación asistencial supone menor cuantía, porque no se vincula a un salario previo sino al IPREM (Indicador Público de Rentas Múltiples), esto significa que el coste medio por desempleado "está bajando", explicó el ministro quien subrayó que "la sangría de empleo se ha detenido y que se sigue destruyendo empleo, pero poco". Aseguró que el sistema de protección por desempleo en España funciona bien si los ciclos no sobrepasan demasiado los tres años, pero que ese tiempo, incluso en un año de crisis intensa como la de ahora, se puede "soportar bien", en tanto que si el ciclo fuera mayor "requeriría reformas". No obstante, dijo que podremos salir de la crisis "sin necesidad de reformas marginales para la protección" El ministro cifró en unas 300.000 personas las que perciben el PRODI (programa temporal de protección por desempleo o inserción), 1,3 millones que reciben la prestación asistencial, 800.000 sin cobertura por desempleo (algunos porque no trabajaron previamente)y no cuantificó cuántos han consumido la ayuda asistencial porque, explicó, que habría que ver cuántos han encontrado empleo. En cuanto al paro en octubre, eludió pronunciarse, aunque dijo que es un mes "normalmente malo". El titular de trabajo confirmó que el Consejo de Ministros del próximo viernes nombrará a Mari Luz Rodríguez como nueva secretaria de Estado de Empleo. Es la primera vez que el departamento de empleo se convierte en Secretaría de Estado, que pasará a asumir y coordinar las funciones de los actuales departamentos del diálogo social, así como las propias de la hasta ahora Secretaría General de Empleo.
LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2010
El presidente Zapatero se compromete a dar protección a los hijos de las mujeres maltratadas
ElMundo.es El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados a "ampliar los instrumentos de protección a los hijos de mujeres amenazadas por la violencia de género" y reiteró "su pleno compromiso" para la erradicación de "esta lacra social". En respuesta a una pregunta del diputado de CiU Josep Antoni Duran Lleida sobre las medidas que el Ejecutivo piensa adoptar "ante el recrudecimiento del número de víctimas", Zapatero señaló que "el Gobierno asume plenamente la necesidad de optimizar los medios telemáticos y en especial la aplicación de los de protección", tal como exigían la moción y la proposición no de ley aprobadas por el pleno y por la Comisión de Igualdad, respectivamente. "Estamos trabajando en el estudio de la situación de estos menores", subrayó, y agregó que el gobierno ampliará "los instrumentos de protección" para garantizar su seguridad. Además, se pondrá en marcha una campaña de sensibilización para hacer visible la situación de estos niños y recordó que se han firmado convenios de colaboración con distintas organizaciones para ofrecer la atención especializada que precisan. Según apuntó, "también trabajamos para extender la valoración forense integral a los hijos de mujeres maltratadas, a fin de que puedan adoptarse con prioridad las medidas judiciales necesarias". Duran Lleida recriminó en su intervención que, "pese a las promesas", el Gobierno ha eliminado de los presupuestos de 2011 la única partida dedicada en exclusiva a estos menores (de 1.500.000 euros) y recordó que en la elaboración de la Ley de Violencia de Género el PSOE no quiso asumir al niño "como sujeto activo". A su juicio, existe "una creciente alarma social ante el repunte en el número de muertes de niños y mujeres por este delito", y a ello hay que añadir los 800.000 menores que se estima conviven con esta violencia y sufrirán sus secuelas en el futuro, indicó. Por último, el diputado catalán llamó la atención sobre el bajo porcentaje de denuncias presentadas por las víctimas en 2010, la sobrerrepresentación del colectivo inmigrante (entre agresores y fallecidas) y el fracaso en las medidas de protección detectado en seis de las víctimas mortales, que sí habían solicitado estas órdenes.
LEER MÁS
Imagen Noticia
27/10/2010
Los niños ponen color a la caza
Los presidentes de AMFAR y Ática Castilla-La Mancha, Lola Merino y Fabián Carbelo, respectivamente hicieron entrega ayer de los premios del concurso de pintura infantil “Los Colores de la Caza”, que ambas asociaciones organizaron este año en FERCATUR (Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo) en colaboración con la Obra Social de Caja Rural. La presidenta de AMFAR, Lola Merino, destacó la elevada participación en el concurso que ha contado con más de 400 niños de la provincia de Ciudad Real, de los que tres fueron los galardonados. Merino recordó que el objetivo de este concurso es difundir los valores de la caza y promover su conservación desde las edades más tempranas. “Debemos implicar a las mujeres y a los jóvenes, ya que son ellos los que tienen el futuro de la actividad cinegética en sus manos”, señaló. En este sentido se expresaba también el presidente de ÁTICA, Fabián Carbelo, que sostenía que es hora de cambiar la imagen de los cazadores para verlos como “gestores de los espacios naturales”. Por su parte, la directora de la Obra Social de Caja Rural, Aurora Pérez, reconoció el “excelente” trabajo que realizaron todos los participantes al expresar cómo sienten la caza a través de la pintura. El dibujo de Claudia Lucía Rodríguez Ríos, de ocho años de edad y natural de Fuente el Fresno, recibió el primer premio de manos de la presidenta de AMFAR y fue galardonada con unos prismáticos. Juan Crespo, de cinco años de edad y vecino de Ciudad Real, obtuvo el segundo puesto consiguiendo un lote de libros sobre el medio natural. En tercer lugar quedó Juan Ruiz Martínez, de Piedrabuena y de 11 años, que recibió un videojuego relacionado con el sector cinegético.
LEER MÁS
Imagen Noticia
26/10/2010
AMFAR Valencia en las jornadas sobre el cultivo del caqui
La Junta Directiva de AMFAR Valencia participó en la III Jornada de caqui que tuvo lugar el 21 de octubre en Alginet (Valencia). Al acto asistieron más de 150 agricultores y comerciantes de este subtropical, procedentes de diversas comunidades autónomas dado el interés que ha despertado en los últimos años por su viabilidad económica. Investigadores del IVIA profundizaron en temas de actualidad tales como la búsqueda de nuevas variedades y patrones, los avances en el manejo del cultivo y los tratamientos autorizados contra el hongo Mycosphaerella nawae. Respecto a este último asunto, AMFAR Valencia mostró su satisfacción por los buenos resultados obtenidos por la Consejería de Agricultura en tan solo un año y medio, momento en el que el hongo empezó a arrasar buena parte de la cosecha.
LEER MÁS
Imagen Noticia
25/10/2010
AMFAR Salamanca clausura el curso de Artesanía Alimentaria en Tamames
La Asociación de Mujeres de Tamames ha desarrollado, a través de AMFAR Salamanca, el curso de Artesanía Alimentaria, impartido por Jesús Javier Esgueva, Jefe de Cocina del reconocido Hotel Salmantino “Castillo del Buen Amor”. Las mujeres calificaron como excelentes los conocimientos adquiridos y lo que es más importante, cada mañana lograron reunirse alrededor de una veintena de mujeres, que recordaron lo importante que es el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes. En su caso, la acción fue mejorar las instalaciones del local en el que se impartió el curso, todo esto en colaboración y coordinación entre las alumnas y el Ayuntamiento de Tamames. AMFAR Salamanca felicita a las mujeres de Tamames y por su capacidad de trabajo y organización. Cada año AMFAR Salamanca programa actividades formativas que responden a necesidades y demandas de las personas que viven en el medio rural, los recursos son limitados pero eso no impide realizar acciones formativas de calidad, que trasciendan en los grupos y posibiliten mejorar tanto el entorno rural como su propia cualificación.
LEER MÁS
Imagen Noticia
25/10/2010
AMFAR Salamanca pone en marcha un aula itinerante de informática en Pitiegua
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Salamanca, con la colaboración de la Fundación BIP BIP, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Ayuntamiento de Pitiegua, inauguró este fin de semana su aula informática itinerante en la localidad de Pitiegua. Durante tres meses los habitantes del municipio de Pitiegua contarán con un espacio dotado de ordenadores e internet; el aula se podrá utilizar como telecentro para la práctica de TICs. El aula itinerante espera visitar al menos 4 pueblos al año, con la posibilidad de impartir cursos breves de iniciación a la informática. De esta forma AMFAR Salamanca demuestra su compromiso con los pueblos y con el desarrollo rural, tal como lo explica su presidenta Encarnación Rogado, “la calidad de vida de los pueblos debe estar equiparada con la ciudad, la nuevas tecnologías son una herramienta útil para promover la igualdad de oportunidades, entre lo rural y lo urbano y entre hombres y mujeres de los dos ámbitos”. Mediante esta actividad, AMFAR Salamanca celebra el Día Mundial de la Mujer Rural y agradece el apoyo que este año ha recibido de todos los órganos de gobierno locales, provinciales, autonómicos y estatales. “Sólo mediante el trabajo en equipo y la búsqueda de objetivos comunes podremos obtener beneficios para la población del medio rural y mejora en su nivel de vida”, señaló Rogado
LEER MÁS
Imagen Noticia
22/10/2010
AMFAR Valencia analiza en Onteniente la conciliación de la vida laboral y familiar
El centro cultural Caixa Onteniente acogió el 6 de octubre la Jornada sobre Medidas de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el medio rural. Más de cien mujeres de AMFAR Valencia acudieron al acto, en el que colaboraron el Instituto de la Mujer y la Consejería de Bienestar Social. La Directora General de la Mujer y por la Igualdad, Celia Ortega, explicó la legislación autonómica en esta materia, destacando el Plan Concilia que ya se ha puesto en marcha en empresas con más de 200 empleados. La alcaldesa de Onteniente, Lina Insa, incidió en la importancia de conciliar las tareas profesionales con el desarrollo personal. Por su parte, la presidenta de AMFAR Valencia Marian Corbí reivindicó el papel protagonista de la familia y la necesidad de seguir apostando por la Red Infodona para atender las necesidades de las mujeres. Añadió que en el medio rural hace falta más servicio de guardería, centros de día e infraestructuras.
LEER MÁS