NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
26/10/2010
AMFAR Valencia en las jornadas sobre el cultivo del caqui
La Junta Directiva de AMFAR Valencia participó en la III Jornada de caqui que tuvo lugar el 21 de octubre en Alginet (Valencia). Al acto asistieron más de 150 agricultores y comerciantes de este subtropical, procedentes de diversas comunidades autónomas dado el interés que ha despertado en los últimos años por su viabilidad económica. Investigadores del IVIA profundizaron en temas de actualidad tales como la búsqueda de nuevas variedades y patrones, los avances en el manejo del cultivo y los tratamientos autorizados contra el hongo Mycosphaerella nawae. Respecto a este último asunto, AMFAR Valencia mostró su satisfacción por los buenos resultados obtenidos por la Consejería de Agricultura en tan solo un año y medio, momento en el que el hongo empezó a arrasar buena parte de la cosecha.
LEER MÁS
Imagen Noticia
25/10/2010
AMFAR Salamanca clausura el curso de Artesanía Alimentaria en Tamames
La Asociación de Mujeres de Tamames ha desarrollado, a través de AMFAR Salamanca, el curso de Artesanía Alimentaria, impartido por Jesús Javier Esgueva, Jefe de Cocina del reconocido Hotel Salmantino “Castillo del Buen Amor”. Las mujeres calificaron como excelentes los conocimientos adquiridos y lo que es más importante, cada mañana lograron reunirse alrededor de una veintena de mujeres, que recordaron lo importante que es el trabajo en equipo para lograr objetivos comunes. En su caso, la acción fue mejorar las instalaciones del local en el que se impartió el curso, todo esto en colaboración y coordinación entre las alumnas y el Ayuntamiento de Tamames. AMFAR Salamanca felicita a las mujeres de Tamames y por su capacidad de trabajo y organización. Cada año AMFAR Salamanca programa actividades formativas que responden a necesidades y demandas de las personas que viven en el medio rural, los recursos son limitados pero eso no impide realizar acciones formativas de calidad, que trasciendan en los grupos y posibiliten mejorar tanto el entorno rural como su propia cualificación.
LEER MÁS
Imagen Noticia
25/10/2010
AMFAR Salamanca pone en marcha un aula itinerante de informática en Pitiegua
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Salamanca, con la colaboración de la Fundación BIP BIP, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Ayuntamiento de Pitiegua, inauguró este fin de semana su aula informática itinerante en la localidad de Pitiegua. Durante tres meses los habitantes del municipio de Pitiegua contarán con un espacio dotado de ordenadores e internet; el aula se podrá utilizar como telecentro para la práctica de TICs. El aula itinerante espera visitar al menos 4 pueblos al año, con la posibilidad de impartir cursos breves de iniciación a la informática. De esta forma AMFAR Salamanca demuestra su compromiso con los pueblos y con el desarrollo rural, tal como lo explica su presidenta Encarnación Rogado, “la calidad de vida de los pueblos debe estar equiparada con la ciudad, la nuevas tecnologías son una herramienta útil para promover la igualdad de oportunidades, entre lo rural y lo urbano y entre hombres y mujeres de los dos ámbitos”. Mediante esta actividad, AMFAR Salamanca celebra el Día Mundial de la Mujer Rural y agradece el apoyo que este año ha recibido de todos los órganos de gobierno locales, provinciales, autonómicos y estatales. “Sólo mediante el trabajo en equipo y la búsqueda de objetivos comunes podremos obtener beneficios para la población del medio rural y mejora en su nivel de vida”, señaló Rogado
LEER MÁS
Imagen Noticia
22/10/2010
AMFAR Valencia analiza en Onteniente la conciliación de la vida laboral y familiar
El centro cultural Caixa Onteniente acogió el 6 de octubre la Jornada sobre Medidas de Conciliación de la vida personal, familiar y laboral en el medio rural. Más de cien mujeres de AMFAR Valencia acudieron al acto, en el que colaboraron el Instituto de la Mujer y la Consejería de Bienestar Social. La Directora General de la Mujer y por la Igualdad, Celia Ortega, explicó la legislación autonómica en esta materia, destacando el Plan Concilia que ya se ha puesto en marcha en empresas con más de 200 empleados. La alcaldesa de Onteniente, Lina Insa, incidió en la importancia de conciliar las tareas profesionales con el desarrollo personal. Por su parte, la presidenta de AMFAR Valencia Marian Corbí reivindicó el papel protagonista de la familia y la necesidad de seguir apostando por la Red Infodona para atender las necesidades de las mujeres. Añadió que en el medio rural hace falta más servicio de guardería, centros de día e infraestructuras.
LEER MÁS
Imagen Noticia
22/10/2010
Merino: “La ausencia de mujeres jóvenes en los pueblos frena el desarrollo rural”
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) Ciudad Real ha celebrado en Campo de Criptana el Día Internacional de la Mujer Rural con más de 700 mujeres rurales de toda la provincia. La jornada, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Familia, territorio y desarrollo rural’, ha contado con la participación de la presidenta local de AMFAR en la localidad, Rosario Calonge; de la presidenta nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino; del alcalde criptanense, Santiago Lucas-Torres; del presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato; del subdelegado del gobierno en la provincia de Ciudad Real, Miguel Lacruz; y del ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete. En su intervención, Merino ha rendido un merecido homenaje a las más de 90.000 mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real, unas mujeres, ha dicho “que con su trabajo y su presencia, están garantizando la supervivencia del mundo rural, el mantenimiento de la renta familiar y la existencia de una sector estratégico para nuestra región y para nuestra provincia, como es el agrario”. La presidenta de AMFAR ha destacado que la población rural está cada vez más envejecida. Tanto es así, que según Merino, los mayores de 65 años en el ámbito rural duplican a este mismo sector de población en la media nacional. Esta situación, unida a la falta de valoración del trabajo desempeñado por las mujeres rurales, ha supuesto que muchas de ellas y sobre todo las más jóvenes, apuesten por irse de los pueblos en busca de formación y un trabajo digno. “La ausencia de mujeres jóvenes en los pueblos frena el desarrollo rural”, ha señalado Merino, quien reclamaba inversión para la familia y ensalzaba la importancia del sector agrario en la provincia de Ciudad Real, donde ha liderado la contratación de trabajadores en el mes de septiembre a nivel nacional. De igual modo, la presidenta de AMFAR ha puesto de manifiesto las dificultades con las que se encuentran las mujeres castellano-manchegas para acceder a las bonificaciones a la cotización de la Seguridad Social cuando se dan de alta como co-titulares de las explotaciones agrarias. “Resulta tan complicado, y hay que cumplir tantos requisitos, que a día de hoy, no se ha registrado ninguna mujer en la provincia de Ciudad Real desde que se aprobara esta norma en febrero de 2008”. Para concluir, Merino se ha dirigido al público asistente a la jornada para recalcar que “sois vosotras, las mujeres rurales, el presente y el futuro de nuestros pueblos. Vosotras sois la vida del desarrollo rural”. Lucas-Torres El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, ha indicado que las mujeres que han participado en este acto “representan al mundo rural y los principales valores de esta tierra” y ha asegurado que el desarrollo y el progreso de pueblos como Campo de Criptana “no sólo es obra de los políticos, sino también de asociaciones como AMFAR y de organizaciones agrarias”. Lucas-Torres ha señalado que las mujeres cada día tienen más peso en instituciones y empresas pero “no por cuotas ni paridades, sino por sus propios méritos” y ha lamentado que en Castilla-La Mancha haya más de 20.000 mujeres desempleadas en el entorno rural o que el presupuesto del Estado para la ayuda a la protección de la familia haya caído un nueve por ciento. El alcalde ha indicado que “los políticos tienen que saber trabajar y negociar, especialmente en el ámbito rural, algo que difícilmente se puede lograr si no hay un ministerio dedicado exclusivamente a la agricultura”. En este sentido, Santiago Lucas-Torres incidía en que, desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Campo de Criptana “luchamos por el campo porque creemos en él y nos sentimos comprometido con los agricultores”. Lucas-Torres también ha tenido palabras para la asociación local de AMFAR de cuyas socias ha dicho que “trabajan, se comprometen con su pueblo y ponen en valor los productos locales” y ha señalado que la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural es una plataforma que ha ayudado al desarrollo de los pueblos”. El presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, ha manifestado que “se ha perdido mucho tiempo en hablar de cuotas y de igualdad” y ha apuntado que “es fundamental pasar de la verborrea mental a la acción”. En este sentido, Barato ha defendido que los fondos agrarios deben destinarse a agricultores y ganaderos y que es necesario contar con profesores en todos los pueblos, por pequeños que éstos sean, para garantizar la igualdad de oportunidades. En el acto, también ha estado presente el ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien ha afirmado que para garantizar el desarrollo rural y la conservación de los pueblos hay que conseguir que la agricultura sea rentable y “que recobre los niveles que tenía antaño”, algo que se ha perdido debido a la ausencia de política agraria de los últimos años. Para ello, a juicio de Arias Cañete, es necesario garantizar la renta de los hombres y mujeres que viven en el campo, atraer a jóvenes y fijar la población. “España recibe más de 7.000 millones de euros de la Política Agraria Común”, aseveraba el ex ministro de agricultura quien concluía afirmando que “tenemos que defender que España sigue siendo una potencia agraria y que los fondos reviertan realmente en los agricultores para que pueda aumentar la competitividad de las explotaciones agrarias”. Por último, el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, ha felicitado a AMFAR y ASAJA por su labor en beneficio de las mujeres rurales y ha asegurado que “en el mundo rural nace buena parte de nuestra economía y es motor de desarrollo, no en vano somos exportadores en medio mundo de productos agrarios”.
LEER MÁS
Imagen Noticia
20/10/2010
Leyre Pajin, nueva ministra de Sanidad e Igualdad
En tan sólo dos años, la carrera política de Leire Pajín ha dado un salto de gigante. De secretaria de Estado de Cooperación a secretaria general del PSOE y de ahí a flamante nueva ministra de Sanidad e Igualdad, ministerio este último que desaparece en la remodelación planteada por José Luis Rodríguez Zapatero. Defensora a ultranza de las ideas de su partido, ´de izquierdas´, esta joven guipuzcoana (San Sebastián 1976), pero valenciana de adopción, se convirtió en julio de 2008 en la ´número tres´ del PSOE. Desde el 37º Congreso, Pajín se sentó a la derecha del ´padre´, entre Zapatero, Blanco y Chaves. Sus 33 años y su corta, aunque experimentada carrera política —desembarcó en este mundo en el año 2000—, no han supuesto un escollo para crecer en su partido, sino todo lo contrario. Probablemente, esa juventud y frescura, junto con el hecho de que es mujer, han sido los motores que la han propulsado hasta la cima de la pirámide socialista. Desde muy pequeña, Leire respiró el aire de la política en su casa. Su padre, Chema Pajín, fue concejal del Ayuntamiento de Benidorm, donde reside, lo que le hizo conocer los entresijos de la política antes casi de que anduviera. Licenciada en Sociología, durante los años en la universidad, Pajín compatibilizó sus estudios con actividadades culturales y deportivas, como cuando fundó la Asociación Estudiantil Campus Jove junto a otros estudiantes. Ya entonces comenzó a perfilar una imagen que encaja a la perfección con el puzle socialista. Presidenta de la ONG Solidaridad Internacional, miembro de la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui en Alicante o Secretaria Federal de Movimientos Sociales del PSOE le han servido para mostrar un perfil que representa los tres pilares del Partido Socialista: libertad, igualdad y solidaridad. Zapatero puso hace cuatro años toda su confianza en ella. Ya sabía que llegaría lejos. Después de que en el año 2000 fuese elegida diputada por Alicante, convirtiéndose en la diputada más joven de la historia de la Democracia, Leire se puso al frente de una tarea que desde hace varios años se atraganta en el PSOE: encabezar la lista del PSOE por Alicante. Desde que en 1995 el PSPV-PSOE perdiera el Gobierno de la Generalitat, no ha habido manera de que los socialistas levanten cabeza en la Comunidad Valenciana. Pero eso a Leire no le importó. De nuevo, demostró su capacidad para hacer frente a los caminos pedregosos. Aún así, la joven diputada quiere más y en abril de ese mismo año deja su acta de diputada para tomar posesión del cargo de Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, cargo que ha ocupado hasta el momento. Con los problemas de su generación, muy comprometida con las preocupaciones de la sociedad, Pajín ha demostrado en numerosas ocasiones durante su carrera política su solidaridad con importantes aspectos como el empleo de los jóvenes —«la gente quiere trabajos de verdad, que den estabilidad, lo demás sólo es un trato vejatorio a la juventud», ha afirmado en más de una ocasión— o con otros sectores sociales como los extranjeros (fue una ferviente detractora de la Ley de Extranjería impulsada por el PP). Su carácter extrovertido y ´parlachín´, los que mejor la conocen dicen de ella que habla por los codos, son dos de los rasgos que mejor la definen y que también la han ayudado a alcanzar un cargo que, desde el inicio del Congreso socialista, ya apuntaba a que representaría la ´fuerza del cambio´. De hecho, son muchos los que horas antes de anunciar su elección apostaban y valoraban el trabajo de Pajín. Como su predecesora en Sanidad, Trinidad Jiménez, con la que Leire tiene una gran amistad, y que no dudaba en afirmar que Pajín es una «mujer joven con experiencia, dedicada, entregada y comprometida» y que sería una «excelente» ´número tres´. También, el secretario general del PSOE de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, veía con buenas ojos el nombramiento de Pajín. El canario destacó la «personalidad sobresaliente» de la también diputada por Alicante, de la que subrayó su «madurez en la juventud».
LEER MÁS
Imagen Noticia
20/10/2010
AMFAR Galicia lanza un plan digital pionero para acercar internet a las familias rurales
elcorreogallego.com La llamada brecha digital no es la única que marca las diferencias en los porcentajes de acceso a Internet en las zonas rurales. Muchas veces, las concepciones sobre que la red es cara, o que el usuario no está hecho para el ordenador, son obstáculos que se autoimponen para no entrar en la llamada era digital. Ahora, desde la Asociación de Mujeres y Familias en el Rural (Amfar) se han propuesto romper tópicos con un proyecto piloto con el uso de las nuevas tecnologías como protagonista. El plan eStar Bien, que financia el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, quiere reducir esas distancias buscando mejorar el bienestar de los que residen en el rural a través de las nuevas tecnologías. Ineo, la asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, será la encargada de desarrollar este programa, con la participación del municipio de Lalín y el de Bolaños, en Ciudad Real. En la localidad dezana se seleccionarán un total de 40 familias de diversos tipos. El proyecto eStar Bien echaba ayer a andar con la presentación en la capital dezana, donde la presidenta de Amfar Galicia, Dulce Iglesias, la vicepresidenta, Carmen Canda y la directora general de Ineo, Lucía Gregorio explicaron a los asistentes las claves del programa, con una duración de tres años. Los usuarios que colaborarán en el diseño de la plataforma de servicios, de fácil manejo, que comenzará a diseñarse en breve. Las familias elegirán los que más les interesan (de ocio, asistenciales...) y podrán acceder a la red a través del ordenador, la televisión o el móvil. No tendrá ningún coste para los participantes. "Ya no habrá tantas excusas para usar Internet", añadió la presidenta.
LEER MÁS