NOTÍCIAS AMFAR

19/03/2010
La ministra Aído propone que el feminismo sea una asignatura universitaria
EL MUNDO.- La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha apostado por que la igualdad, los estudios de género y la tradición intelectual del feminismo ocupen un lugar en la formación troncal de los estudiantes universitarios españoles.
Aído ha hecho estas manifestaciones en la inauguración de las jornadas Universidad e Igualdad, organizadas por el PSOE y que se celebran en la Cámara Alta, donde también han acudido los portavoces del PSOE en el Congreso y en el Senado, José Antonio Alonso y Carmela Silva, respectivamente, y la secretaria de Igualdad socialista, Soledad Cabezón.
La ministra ha reconocido que las estadísticas demuestran que la desigualdad de género sigue existiendo en las universidades españolas y así ha recordado que, de media, el 36% del personal docente e investigador son mujeres y sólo hay un 15% de catedráticas.
Por eso, Aído ha subrayado que estamos en un momento adecuado para plantearse dar nuevos pasos en lo relativo a la igualdad en el ámbito universitario, en el que según cifras del curso pasado, se matricularon 758.484 mujeres, lo que supone un 54% del total de los estudiantes universitarios.
En el mismo periodo, el 61% de las mujeres consiguieron concluir con éxito sus estudios universitarios, una cifra que no se había registrado nunca en España.
Creo que esas casi 800.000 mujeres que llenan las aulas nos hablan de un presente y un futuro más igualitario y más justo, ha señalado Aído, quien ha añadido que ya existen las herramientas para conseguirlo: "Los cambios sociales y las leyes".
Ha insistido en que la universidad española está en un momento de transformación, ya que se está definiendo el espacio europeo de la educación superior y, por lo tanto, ha dicho, "es el momento en que la igualad, los estudios de género y la tradición intelectual histórica del feminismo tienen que ocupar un lugar en la formación troncal de nuestros estudiantes".
Asimismo, la ministra ha considerado necesario definir el papel de la universidad como agente activo para la igualdad y también definir un diagnóstico riguroso sobre las experiencias prácticas sobre el diseño, la implantación y la evaluación de los planes de igualdad en las universidades españolas.
LEER MÁS
17/03/2010
Aider Tenerife avanza en la generación de valor añadido para el medio rural
MIGUEL ÁNGEL RUIZ, Tenerife (EL DIA.ES). Un total de 80 proyectos liderados por la Asociación Insular para el Desarrollo Rural de Tenerife (Aider), que preside la patronal Asaga Canarias, han sido aprobados con el objetivo de dar más valor añadido al campo isleño, con un presupuesto global de 2,3 millones de euros.
Entre los objetivos de los 80 proyectos aprobados se encuentra como fin principal el desarrollo de las zonas rurales de la Isla, utilizando distintas líneas de acción para conseguirlo, como son el fomento de actividades turísticas, la creación de empresas en el medio rural, la formación e información de los habitantes y agentes económicos del medio rural, la conservación y mejora del patrimonio o la renovación, desarrollo y fomento de servicios básicos de poblaciones rurales. A la primera convocatoria de ayudas del Eje 4 Leader en Tenerife se presentaron 127 proyectos.
El presupuesto aprobado para la ejecución de estos nuevos proyectos incorpora unos fondos públicos de 1.039.530 euros, financiados en un 85% por medio del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el 7,5% a través del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y el 7,5 % restante por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias. Esta ayuda pública representa el 45% de los fondos movilizados para la convocatoria, ya que el restante 55% (1.275.507 euros) proviene de fondos de los promotores de proyectos, lo que en total supone la movilización de 2.315.037 euros para la ejecución de actividades en medio rural.
Elementos comunes
Todos estos proyectos, dentro de las especificidades propias de Leader y de la actividad en cuestión, conllevan una serie de elementos comunes, como la duración máxima de 18 meses desde la firma del contrato para su ejecución, el mantenimiento de la actividad durante los cinco años siguientes a la finalización del proyecto y el desarrollo de la actividad en la comarca Leader de Tenerife, establecida en el Programa de Desarrollo Rural de Aider Tenerife y aprobada por la Consejería autonómica de Agricultura.
El objetivo prioritario de estas iniciativas es ayudar a fijar la población a las zonas rurales para evitar así que desaparezcan las actividades agrícolas y ganaderas vinculadas a los valores naturales, culturales y patrimoniales del Archipiélago.
Aider Tenerife, constituida a finales de 2008, está compuesta por una treintena de entidades, aunque sigue abierta a recibir nuevos asociados dentro de aquellas asociaciones cuyos fines comprendan el desarrollo de las zonas rurales de la Isla
Esta asociación engloba a organizaciones profesionales agrarias, administraciones públicas, asociaciones sin ánimo de lucro y empresas agrarias.
Está presidida por el titular de la Asaga Canarias, Henry Sicilia, y entre sus socios destacan Agate, Amfar, Coag-Tenerife, UPA Tenerife, el Cabildo tinerfeño, seis ayuntamientos de la Isla y diversas organizaciones y asociaciones agrarias. Precisamente Aider Tenerife es el único grupo de acción local que está liderado por una organización agraria, cuando habitualmente están presididos por políticos.
LEER MÁS
17/03/2010
Ante la emisión de I Love Escassi, el Instituto de la Mujer pide a Telecinco mayor respeto por la imagen de las mujeres
Ante la difusión del programa-concurso “I love Escassi”, emitido por la cadena Telecinco los domingos por la noche, el Instituto de la Mujer pide a los responsables de la cadena una reflexión sobre la necesidad de respetar los derechos de las mujeres, que se ven conculcados mediante la difusión de contenidos que denigran su imagen.
El Observatorio de la Imagen ha recibido diversas quejas sobre dicho programa, en el que 17 mujeres compiten por “conquistar” a un conocido personaje masculino.
El concurso se desarrolla mediante la exhibición de los estereotipos más sexistas, en los que las mujeres son representadas como mera mercancía sexual a plena disposición del varón, recurriendo a estrategias y actitudes donde imperan la agresividad y la vejación entre las propias compañeras. Igualmente, a través de las intervenciones de los invitados y las invitadas en plató se realizan los comentarios más peyorativos hacia las mujeres, como la falsedad, el comportamiento frío y calculador o la falta de escrúpulos,
El Instituto de la Mujer quiere expresar su preocupación por el efecto que este tipo de tratamiento produce en la sociedad, fomentando las actitudes de violencia y dominación machista. Así como resaltar la responsabilidad que los medios de comunicación tienen en la erradicación de estas conductas, lo que es incompatible con programaciones que denigran, cosifican y reducen a las mujeres a simples productos para la exhibición.
Por otro lado, el Instituto de la Mujer informa que desde el Observatorio de la Imagen se ha solicitado la retirada de la campaña de “Corporación Dermoestética” dirigida a incentivar el aumento de pecho entre las jóvenes, reduciendo la estima de las mujeres a su apariencia física y obviando las posibles repercusiones médicas de la cirugía.
LEER MÁS

17/03/2010
Amfar fortalece la autoestima de la mujer en Membrilla (Ciudad Real)
Casi un centenar de afiliadas de Amfar asistieron a la charla “Autoestima y Motivación” que se ha celebrado en la localidad de Membrilla en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento.
La charla, que corrió a cargo de Antonio Sánchez Mingallón, responsable del Grupo SEC-Alta Formación, puso de manifiesto el valor de la mujer en la sociedad, y la importancia de apreciar a este colectivo como se merece.
La presidenta de Amfar-Membrilla, Mariani Fuentes, ha calificado la charla de “excepcional y original”, ya que “Sánchez-Mingallón supo ganarse a las mujeres utilizando un lenguaje directo y ameno, implicándose de lleno en los aspectos de de la motivación y autoestima femenina, todo al compás de la música”.
Sánchez-Mingallón animó a las asistentes a no conformarse con lo tienen y a trabajar con ahínco en la defensa de sus intereses profesionales y personales, puso como ejemplos a personas que han alcanzado galardones de reconocido prestigio como el Premio Nobel, y proyectó secuencias de películas tan conocidas como “La Vida es Bella” para profundizar en distintos aspectos de la vida cotidiana.
Esta actividad forma parte de la programación organizada por Amfar con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que además de desarrollar actos centrales en 15 provincias españolas, ha puesto en marcha infinidad de talleres, charlas y jornadas en numerosas localidades españolas.
LEER MÁS

11/03/2010
FICAAR 2010 cierra sus puertas con nuevos máximos de asistencia y recaudación
En el apartado de recaudación, y en balance rápido y previo, que aún no es el definitivo, se estima un incremento general, en torno al veinte por ciento, lo que supone, en los tiempos que corren, un éxito absoluto y una plena satisfacción tras el esfuerzo y trabajo realizado.
Como primer dato les gustaría constatar que se han acreditado 206 medios de comunicación, con un total de 346 profesionales de los distintos medios, destacando la presencia de Telemadrid que nos permitió entrar en riguroso directo en el telediario de las 14:30 horas del sábado.
El número definitivo de visitantes ascendió a 32.243, cifra que supone un incremento del tres por ciento respecto a la de la pasada edición. Aunque se pueda pensar que este porcentaje es relativamente pequeño, su valoración resulta tremendamente positiva dadas las circunstancias de la actual situación económica y las adversidades climatológicas sufridas durante el fin de semana que, por testimonios recibidos, coartaron la decisión de muchos amigos de asistir a la Feria.
En cuanto al número de expositores, también se ha incrementado notablemente respecto a la pasada campaña, alcanzando la cifra de 217, –reales en catálogo– con una superficie de estands de expositores, sin contar las actividades, superior a los 12.000 m2 y con una superficie total de exhibición, incluyendo la planta baja del Pabellón de Cristal, dedicada exclusivamente a actividades, superior a los 15.500 m2. Tras los primeros sondeos realizados con los expositores respecto a su volumen de negocio, prácticamente todos ratifican un incremento notable respecto a las cifras del año pasado, dándose la circunstancia de que antes del cierre definitivo de la Feria más de el cincuenta por ciento de los expositores asistentes ya han confirmado su participación para la edición del próximo año.
FICAAR se consolida indiscutiblemente como la feria de caza y las armas.
Cabe destacar en este primer apartado el esfuerzo realizado para conseguir duplicar el espacio destinado a las armas, la presencia de algunas de las más importantes firmas del mercado –como Weatherby, Krieghoff, Chapuis, Sabatti o Norico y la muestra de otras marcas entre las que se encontraban Merkel, Blaser, Sauer, Franz Sodia, Carl Gustaf, Krico, Heym, entre otras muchas– y la confirmación de algunos expositores de armas, que no han acudido a esta edición, de su presencia en FICAAR 2011. También la óptica y los complementos han tenido su importancia.
La asistencia de organizaciones cinegéticas nacionales y de todos los rincones del planeta ha supuesto la otra parte más importante de la Feria. Más de 70 organizaciones de caza de las más importantes del panorama cinegético, han ofrecido sus mejores ofertas de caza por todo el mundo, adaptadas a todos los presupuestos. Los volúmenes de negocio y contratación han superado con creces todas las perspectivas y la opinión generalizada de todos los organizadores es que los resultados ha sido todo un éxito.
La Taxidermia ha jugado otro de los papeles importantes presentando auténticas obras de arte y una magnífica colección de piezas y trofeos, destacando la muestra de la práctica totalidad de las especies cinegéticas de Sudáfrica. La joyería y el arte cinegético, la cuchillería, la arquería, el espacio dedicado al airsoft, que cada día tiene más adeptos y con un éxito sin precedentes, y un sinfín más de profesionales han puesto al alcance de la mano de todos los visitantes todos los productos relacionados con la actividad cinegética. Desde la organización de FICAAR nuestro agradecimiento por su esfuerzo y profesionalidad.
En otro orden de cosas, destacar la presencia del embajador en nuestro país de la República de Sudáfrica, Vusi Bruce Koloane, quien, junto el presidente de Cega Multimedia, Marcial Gómez Sequeira, al presidente de la Real Federación Española de Caza, Andrés Gutiérrez, y otras muchas personalidades, hicieron los honores a FICAAR 2010 durante el acto de su inauguración.
Uno de los objetivos planteados en esta edición, el de conseguir que FICAAR 2010 fuese, además de un encuentro entre profesionales, un espacio lo más lúdico posible, se ha superado con creces. Las exhibiciones de perros de muestra, la demostración de podenco andaluz sobre conejo o la demostración de teckel en madriguera, han superado todas las expectativas, con multitud de personas presenciando y aplaudiendo la destreza de los perros y teniendo que repetir, el domingo por la tarde, algunas de las pruebas no programadas para dar satisfacción a la demanda del público. El grupo de arqueros de la RFEC también fue otro de los puntos que más visitantes concentró a lo largo de los tres días de feria. La actividad de los Laser Shoot ha sido inagotable, así como eldinamismo constante de las galerías de tiro de la RFETO y de tiro con arco, abarrotadas de público a todas horas. El Tombolón, con multitud de valiosos premios, el tradicional concurso de caracolas, la realización del puesto y pulpitillos de reclamo, las espectaculares exhibiciones de cetrería, los concursos de arte y fotografías cinegéticas, la zona VIP (con la presencia de una marca de reconocido prestigio internacional, González Byass) en la que se pudieron degustar distintos vinos y productos de calidad o la fiesta celebrada el viernes por la noche para nuestros expositores, fueron otras de las actividades que contribuyeron a realzar los objetivos lúdicos planteados. A todos ellos nuestro agradecimiento por el magnífico trabajo realizado.
Como novedad, en esta edición se han celebrado distintas conferencias, además del I Foro por la Defensa de la Dignidad de la Caza –cuyas conclusiones haremos llegar a los medios de comunicación y distintas organizaciones en breve– contó con la presencia de los medios de comunicación del sector y de destacadas personalidades tanto de instituciones como de asociaciones relacionadas con el mundo cinegético.
La Real Federación Española de Caza ha sido otro de los apoyos importantes de la Feria. El viernes por la mañana, en la sala Caracola, se celebró la Junta Directiva y Comité Autonómico de la RFEC. A su finalización FICAAR y Club de Caza, en nombre de los cazadores, hizo entrega de dos placas de reconocimiento a dos personalidades del mundo de la caza que nos han dejado recientemente, Ángel Gracia y Carlos Astorga. El apoyo de la RFEC a la Feria fue constante y se concretó en la colaboración directa con la organización en todo momento y en un gran estand en el que se han desarrollado multitud de actividades.
Club de Caza, la página web por excelencia de los cazadores, ha sido otro de los mejores colaboradores de FICAAR 2010. Toda la información de la Feria, minuto a minuto, ha estado presente en la página y en su estand se han desarrollado todo tipo de actividades, desde firmas de libros de relevantes autores en el mundo cinegético, presencia de importantes entidades de caza, que han regalado innumerables y valiosos premios para realizar multitud de sorteos, hasta la colaboración directa de la Federación Gallega de Caza, que regaló multitud de libros, y que, según noticias_ant de prensa aparecidas a última hora de la propia Federación, recibió en el estand a más de 10.000 visitantes. Nuestro mejor reconocimiento y agradecimiento para Club de Caza por su importante labor.
Y FICAAR 2010 no hubiera sido, sin género de dudas, lo que ha sido y es, sin nuestro patrocinador oficial, Mercedes Benz, que, además, nos ha presentado una impresionante exposición de sus últimos modelos. Simplemente, ¡muchas gracias!
FICAAR 2011 abrirá sus puertas para todos los cazadores y amigos el, ya próximo, 4 de marzo de 2011 a las 10:00 horas, y permanecerá abierta hasta el día 6 a las 18:00 horas. ¡Bienvenidos a FICAAR 2011!
La dirección de FICAAR, quiere expresar su agradecimiento a todos los cazadores, y público en general, por su constancia y su fidelidad, año tras año, con la Feria.
LEER MÁS

11/03/2010
En Extremadura, el 30% de los afiliados al RETA son mujeres
REGION DIGITAL.COM Un estudio realizado por CONAE sobre el perfil del autónomo en España y su impacto en la economía, presentado ya en diversas Comunidades de nuestro país, revela que el 30% del total de autónomos de la Comunidad Extremeña (es decir, 23.794 de los 78.735 autónomos afiliados al RETA a 31 de enero de 2010) son mujeres.
Los sectores más representativos del autoempleo femenino son servicios y comercio al por menor; de hecho, la mujer está menos representada en sectores de actividad caracterizados por presentar jornadas más largas que el resto, como la construcción o la agricultura, donde sigue predominando la presencia masculina.
Por provincias, Badajoz registró en enero un total de 14.068 mujeres dadas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), representando el 29% del total de autónomos en la provincia; mientras que Cáceres, registró un total de 9.726 mujeres autónomas, un 31% del total de autónomos en la provincia.
Según el citado estudio, a nivel nacional, Extremadura es, junto con Galicia, Asturias, Cantabria, Andalucía, Cataluña y Madrid una de las Comunidades autónomas con mayor proporción de mujeres autónomas en nuestro país.
Conciliación Laboral y Familiar
La práctica totalidad de las mujeres autónomas además de su trabajo por cuenta propia también realiza trabajos domésticos en su hogar pues, el 94,5% se encuentra en esa situación, mientras que tan sólo el 56,6% de los hombres realizan dichos trabajos en el hogar.
En este sentido, Gregorio Díaz Marta, Presidente de la Unión de Autónomos y Microempresas de Extremadura (UNAMI-CONAE Extremadura), ha subrayado que "queda patente que el trabajo doméstico sigue recayendo en la mujer en proporciones mucho mayores que en los hombres".
Asimismo, añade que, "en la última década, la proporción de mujeres empresarias ha aumentado en nuestra Comunidad, sin embargo, en cualquiera de las dos provincias, aún tenemos que trabajar mucho por la conciliación".
Para el Presidente de CONAE, Salvador García Torrico, "todavía queda mucho por trabajar a favor de la igualdad y la conciliación laboral y familiar, pues como hemos reiterado en varias ocasiones, los autónomos tenemos muchos derechos: a irnos de vacaciones, a ponernos enfermos, a una jornada de 35 horas semanales frente a las 60 horas de media que realiza cualquier autónomo o microempresario español...sin embargo no tenemos ocasión de ejercerlos sin notables pérdidas económicas para nuestros negocios".
Y, recalca que, "en el caso de las mujeres, como autónomas, también tienen derecho a ser madres y a poder conciliar su vida laboral y familiar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, tampoco pueden llegar a ejercer esos derechos sin pérdidas si no cuentan con empleados que ayuden en el negocio".
LEER MÁS
11/03/2010
La Junta de Andalucía afirma que la cotitularidad de las explotaciones agrarias estará pronto a disposición de las mujeres
EUROPA PRESS. La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha afirmado que la cotitularidad de las explotaciones agrarias en Andalucía estará "pronto" a disposición de las mujeres.
En declaraciones a los periodistas, junto a la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarra, antes de firmar un acuerdo de colaboración con asociaciones y federaciones de mujeres de zonas rurales y urbanas para avanzar en el reconocimiento de sus derechos, Aguilera explicó que es un asunto que está desarrollando la Consejería de Empleo y que está "muy avanzado".
Asimismo, la titular del ramo aseguró que se trata de una "demanda justa" que "pronto" estará a disposición de "todas las mujeres en Andalucía. Cabe recordar que a mediados del mes de octubre del pasado año, la consejera de Agricultura y Pesca anunció que en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma se incluiría una partida específica para bonificar en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) la cotitularidad de las explotaciones agrarias en Andalucía, de manera que se haga "justicia" y se reconozca el trabajo realizado de la mujer en el ámbito rural.
Entonces Aguilera apuntó que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 14 de octubre la orden que regula el registro de cotitularidad, lo que va a permitir una vez inscritas que la Junta puede bonificar en las cuotas de Seguridad Social.
Aguilera explicó que esta iniciativa será puesta en marcha a través de la Consejería de Empleo, que es la encargada de desarrollar toda la norma, el horizonte marcado es al igual que la ley a nivel nacional llegar hasta un 30 por ciento de bonificación.
LEER MÁS