NOTÍCIAS AMFAR
10/07/2009
LANDA XXI presenta su trabajo por la igualdad
El Arenal bilbaíno ha sido «altavoz y escaparate» de la labor de ochenta asociaciones de mujeres que trabajan por la igualdad en Vizcaya. Por séptimo año consecutivo, la Diputación vizcaína ha puesto en marcha una iniciativa que, de forma reivindicativa y lúdica, quiere servir de espacio de encuentro, debate, formación y sensibilización.
El diputado general, José Luis Bilbao, fue el encargado de inaugurar la feria y de agradecer «el compromiso militante» que desarrollan estas asociaciones. «Es necesario que estén en la calle y que se vea lo que hacen y cómo trabajan en aspectos que, desgraciadamente, siguen siendo necesarios abordar para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres», añadió.
Una gran carpa y ocho casetas acogieron de forma rotatoria a una treintena de asociaciones en representación de las 80 que trabajan en el Foro de Igualdad de Vizcaya, en el que participaron 30.000 mujeres. En total, se desarrollaron más de veinte actividades diferentes como charlas, debates o presentación de proyectos y estudios. Nuestra Asociación Landa XXI – AMFAR País Vasco colaboró como todos los años con una generosa degustación de productos agrícolas (queso, pan, pastel-vasco y txakolí).
LEER MÁS
06/06/2009
La presidenta de Segovia se incorpora al Consejo de la Mujer
La secretaria general de AMFAR (Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural) y presidenta provincial de esta organización en Segovia, Nuria Alonso, participa el próximo viernes 29 de mayo en el Pleno del Consejo Regional de la Mujer de Castilla y León, donde tomará posesión de su nuevo cargo.
El acto, que tendrá lugar a las 12 horas en la sede de la fundación Patrimonio Natural de Valladolid, dará comienzo con la constitución del nuevo Pleno del Consejo Regional de la Mujer.
A continuación, se procederá a la elección de la vicepresidenta Segunda y de la Comisión Permanente. Se llevará a cabo además un balance de las actuaciones realizadas durante el año 2008, así como un avance de las previstas para lo que resta de este 2009.
Nuria Alonso, que ha sido propuesta por ASAJA para esta nueva andadura, ha mostrado su entusiasmo por el reto y afirma que lo asume con una enorme alegría y gran responsabilidad. “Considero muy importante que las mujeres del medio rural estemos representadas en este Consejo y voy a trabajar muy duro para lograr todos aquellos objetivos que nos marquemos desde nuestra organización”.
LEER MÁS
04/06/2009
AMFAR participa en una mesa redonda en la Feria del Vino 2009
Representantes del sector vitivinícola se sentaron en una mesa redonda en el marco de FENAVIN 2009, organizada por Asaja, para debatir sobre ‘La innovación en el mercado actual del vino. Vinos elaborados para el consumidor’, en un evento que corrió a cargo del presidente de esta organización agraria en Castilla-La Mancha, Fernando Villena, y del secretario provincial, Florencio Rodríguez, que intentaron “sonsacar” a diversos portavoces de la Hostelería, la Administración, los Mercados y colectivos como el de la Mujer, representados por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, sus opiniones.
FENAVIN1.jpg Así, el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, opinaba que las bodegas de Castilla-La Mancha pueden hacer una labor muy importante para adecuar los vinos al gusto del consumidor. “En esta zona hay unos vinos de una calidad excelente pero nos cuesta mucho venderlos y no podemos olvidar que tenemos un nicho enorme en la exportación”. En este punto se refirió a las ayudas de la OCM para promoción en países terceros.
Además, Martínez señaló que en la actualidad para vender es necesario realizar estudios de mercado, saber cómo es el consumidor, sus hábitos y cuáles son sus gustos. “Aunque nos parezca un sacrilegio desde nuestro punto de vista de cultura del vino hay que adaptarse al consumidor, y si en un país nos piden una botella con tapón de rosca, hay que dársela. Tenemos que saber anticiparnos y adaptarnos”.
Por su parte, el director general del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Rafael del Rey, recogía el testigo en este sentido y ponía un ejemplo evidente: “El 60% del consumo de vino en Suecia se realiza en formato bag in box, al que nosotros renunciamos pero sin embargo hemos vendido vino a granel a otros países para que a su vez éstos lo envasen en este formato y se lo vendan a terceros. Esto no se entiende”, puntualizó.
El director general del OEMV explicó que, según su experiencia, en España existen dos tipos de consumidor: uno que es más entendido y clásico y otro que sabe menos de vino pero que es más receptivo a cualquier tipo de innovación, tanto en envases, como en etiquetas y cierres e incluso en el propio producto.
Por otro lado, Lola Merino, aportaba el punto de vista del colectivo de la mujer, “somos más del 50% de la población, por lo que se nos puede tener en cuenta a la hora de eleborar vinos”, sin embargo, Merino piensa que no existe un paladar femenino diferenciado. “Las mujeres que se han incorporado al sector apuestan por que el vino no tiene carácter y género y yo, como simple consumidora, refrendo esta opinión”.
Por último, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería, Teófilo Arribas, recomendaba al consumidor que se decante por vinos monovarietales o de variedades autóctonas, para disminuir su margen de error en la elección de un vino.
LEER MÁS
04/06/2009
Entregados los premios del Concurso de Arada Femenino
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) continúa ampliando su tejido asociativo por la geografía nacional. La localidad de Nava de Arévalo (Ávila) fue ayer testigo de la presentación oficial de la nueva delegación provincial de AMFAR en Ávila. Un acontecimiento que despertó una gran expectación no sólo en esta pequeña localidad abulense, sino que contó con la participación de mujeres de toda la provincia.
Alrededor de 500 mujeres abarrotaron el recién estrenado Salón de Actos del Ayuntamiento de Nava de Arévalo para asistir a la puesta de largo de la organización. El acto estuvo arropado por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, y las presidentas provinciales de AMFAR en Salamanca, Encarna Rogado; en Segovia, Nuria Alonso, y en Valladolid, Manuela Redondo.
1.JPG Merino dio a conocer los principales proyectos y reivindicaciones en los que AMFAR viene trabajando desde su fundación en 1991. El reconocimiento del trabajo desempeñado por la mujer rural en las explotaciones agrarias y como amas de casa, el Decreto de la Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias, la mejora de las pensiones de viudedad, la igualdad en el acceso a las infraestructuras y la formación que constituye uno de los pilares básicos del trabajo realizado por AMFAR fueron algunos de los puntos más destacados.
2.JPG La presidenta de AMFAR animó a las mujeres presentes en el acto a apostar por la unidad y el asociacionismo “para defender lo nuestro”. Uno de los principales objetivos de AMFAR, según dijo, “es luchar contra la discriminación que sufrimos por ser mujeres y por vivir en el medio rural, y tenemos que conseguir gozar de nuestros propios derechos sin tener que renunciar a vivir en nuestros pueblos ni a cambiar de profesión. Hay que dignificar el trabajo en el campo y en la ganadería”.
Maria Teresa Resina, presidenta de AMFAR en Ávila
El cargo de presidenta de AMFAR-Ávila será desempeñado por Maria Teresa Resina González natural de Santo Domingo de las Posadas. En su intervención, Resina reconoció asumir el cargo con una enorme responsabilidad y mucha ilusión y trasladó a los asistentes que las mujeres rurales deben luchar contra las carencias a las que se enfrentan para acceder a los servicios básicos.
Resina también anunció que está prevista la celebración de varias reuniones en distintos puntos de Ávila para dar a conocer la organización y continuar ampliando la red de mujeres que ya forman parte de AMFAR, que ya suma más de 90.000 socias en toda España.
La Junta directiva de AMFAR ÁVILA ha quedado compuesta por María Teresa Resina como Presidenta; Rosa Sáez como Vicepresidenta; Miryam de Partearroyo como Secretaria General; Julia Blanco en calidad de Tesorera y María Isabel Pajares y Lourdes Díez, como vocales.
Con el apoyo incondicional de ASAJA Ávila
Tampoco faltó a la cita el presidente de ASAJA en Ávila, Joaquín Antonio Pino, quien ha ofrecido su respaldo incondicional a la creación de AMFAR en la provincia. Reconoció que para evitar la despoblación en el medio rural “es imprescindible aunar esfuerzos y generar oportunidades para las mujeres, dentro y fuera de la agricultura”.
Del mismo modo, anunció que actualmente está trabajando para poner en marcha varios cursos formativos en Candeleda y Horcajo de las Torres, así como un taller de empleo en Nava de Arévalo proyectado a la manipulación y comercialización de cebollas.
El acto contó además con la presencia del alcalde de Nava de Arévalo, Enrique Rodríguez, que ofreció unas emotivas palabras de elogio hacia el colectivo femenino. Además asistieron representantes de la Junta de Castilla y León, numerosos alcaldes y alcaldesas y los diputados provinciales Carlos García y María Jesús Jiménez.
La jornada concluyó con la celebración de una típica comida abulense al aire libre en la ermita del Cristo de los Pinares, acompañada por música y bailes populares.
LEER MÁS
04/06/2009
AMFAR Membrilla en el Mercado Tradicional “Arco del Espino“
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Membrilla (Ciudad Real), ha participado en el Primer Mercado Tradicional “Arco del Espino” organizado por el Ayuntamiento de esta localidad.
Las afiliadas de AMFAR-Membrilla aprovecharon la ocasión para ofrecer una muestra de los trabajos artesanales que se realizan en el seno de la organización a lo largo del año. El rizado de palmas, la pintura manual de tejas o el arte floral fueron algunas de las manualidades expuestas en el stand.
LEER MÁS
12/05/2009
Seminario Nacional de Formación en la Sede del Ministerio del Medio Rural
La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) celebró ayer un Seminario Técnico en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) cofinanciado por esta institución y por el Fondo Social Europeo.
Dicho seminario, que se desarrolló bajo el epígrafe “El Fondo Social Europeo: Oportunidades y Financiación para la mejora de la formación en el Medio Rural”, reunió en Madrid más de una treintena de representantes de las distintas delegaciones de AMFAR en todo el territorio nacional.
El Seminario, que fue impartido por las responsables de la Subdirección General de Igualdad y Modernización, abordó entre otros asuntos el programa operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo, así como el Programa Plurirregional de Formación y las bases reguladoras de las ayudas. Uno de los aspectos que generó más debate fue el tema de las buenas prácticas de gestión, que además despertó un gran interés entre todas las asistentes.
Para finalizar la jornada de trabajo hubo ocasión para el intercambio de experiencias y la presentación de conclusiones. No obstante, los contenidos del Seminario fueron tan amplios que se lanzó la propuesta de mantener otra reunión similar para terminar de abordar los temas pendientes.
LEER MÁS