NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
14/07/2021
Lola Merino renueva su cargo de Presidenta Nacional de AMFAR por unanimidad

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha celebrado hoy en Madrid su Asamblea General reeligiendo a Lola Merino Chacón como Presidenta Nacional de la entidad.

 

Una intensa jornada electoral que se ha celebrado cuatro años después de la anterior votación, tal y como dictan los estatutos de AMFAR.

 

La candidatura de la ciudadrealeña ha recibido el total apoyo por parte de las compromisarias, representantes de todas las delegaciones provinciales y autonómicas de AMFAR en España.

 

Merino afronta su séptima legislatura como Presidenta de AMFAR que se constituyó en el año 1991. El Comité Ejecutivo ha quedado compuesto por la Presidenta, cuatro Vicepresidentas que han recaído sobre la segoviana, Nuria Alonso; la valenciana, Amparo Corbí; la tinerfeña, Ángela Delgado, y la alicantina, Tere Antón.

 

Por otra parte, el cargo de Secretaria General será desempeñado por la almeriense, Adoración Blanque; la Tesorería por la toledana, Rosa del Castillo y las dos vocalías por Consuelo Aznar y Almudena Guijarro, presidentas de AMFAR Zaragoza y AMFAR Cuenca, respectivamente.

 

La elección de los nuevos cargos del Comité Ejecutivo se ha llevado a cabo en la Asamblea General celebrada hoy en Madrid cuyo orden del día ha incluido además la presentación  del balance económico del 2020 y los presupuestos para este 2021. Asimismo, todas las representantes provinciales y autonómicas han coincidido en centrar los objetivos de este año en asegurar el principio de Igualdad para las mujeres rurales españolas y en potenciar la interlocución social de la organización con los organismos de carácter público y privado.

 

AMFAR

AMFAR es una Federación con implantación en todo el territorio nacional que cuenta con 29 asociaciones provinciales y regionales, distribuidas en 15 Comunidades autónomas, representando a más de 90.000 asociadas.

 

A lo largo de sus 30 años de trayectoria, AMFAR ha conseguido que las mujeres comenzasen a formar parte de los programas de formación del Ministerio de Agricultura, o que se incluyeran a las mujeres rurales en los planes de igualdad en todas las entidades públicas.

 

Asimismo, AMFAR fue pionera en España en la reivindicación de la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, que se aprobó en octubre de 2011 y que constituyó todo un hito histórico.

 

Una década ya desde que se abriera un marco legal y una nueva figura jurídica que permitía reconocer el trabajo “invisible” que realizaban las mujeres; así como profesionalizar su trabajo, incentivar la participación femenina en el sector agrario y mejorar la calidad de vida en el ámbito rural.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
13/07/2021
AMFAR impartirá 50 Jornadas sobre el papel de las “Mujeres en el Desarrollo Rural”

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, impartirá 50 Jornadas formativas donde se analizarán los diferentes facetas para incorporar a las “Mujeres en el Desarrollo Rural”. La previsión es que participen un total de 1.250 mujeres rurales de todo el territorio nacional.

Estas jornadas tendrán carácter gratuito y se desarrollarán de manera presencial o telemática, dependiendo de las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia del Covid-19.

El formulario de inscripción para las jornadas ya está disponible en la página web de AMFAR (www.mujerrural.com), donde las usuarias podrán registrarse conforme se vayan programando las actividades a lo largo de los próximos meses.

Por el momento, ya se encuentra disponible y operativo el registro para la primera de las jornadas, que abordará la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias y tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de julio de 11:00-13:00 horas de la mañana, a través de la plataforma Zoom.

El Programa tiene como objetivo impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural y promover su participación en el desarrollo de los territorios donde habitan contribuyendo a la mejora de sus condiciones personales y profesionales.

Apostando por el emprendimiento y la cualificación de las beneficiarias de estas actividades, AMFAR ha optado por contenidos relacionados con la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, Incorporación de las Mujeres a la Actividad Económica, al Desarrollo Rural, a los Órganos de Gobernanza, a la Actividad Agraria, al Cooperativismo y Mujer y al Emprendimiento Femenino, entre otros.

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, considera que debemos dar oportunidades a las mujeres rurales que quieran formar parte del engranaje emprendedor, facilitándoles las herramientas necesarias, aprovechando su talento para encontrar oportunidades laborales en aquellos recursos que vertebran y dan vida a nuestro medio rural.

AMFAR organiza este programa dentro de las Subvenciones destinadas a Entidades de Mujeres Rurales de Ámbito Nacional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
09/07/2021
Éxito de participación en la jornada presencial de la Charla de la Luz de Daimiel

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) organizó una charla presencial sobre la nueva tarifación de la luz en la Casa de la Cultura de Daimiel, que tuvo un gran éxito de participación. El presidente de FACUA-CLM, Francisco Ferrer, fue el encargado de ofrecer la ponencia, deteniéndose en la importancia de saber leer correctamente los recibos de la luz. La charla fue presentada por la presidenta de AMFAR Daimiel, Luisa Velázquez, que estuvo acompañada por representantes del tejido empresarial daimieleño y las concejalas, María Cruces Sánchez y María Carmen Rivero. 

El ponente confirmó que el objetivo es “explicar de manera sencilla y pedagógica la nueva factura de la luz con entrada en vigor desde el 1 de junio”.

Según expuso, los ciudadanos suelen tener complicaciones a la hora de entender los recibos de la luz, y por eso, “la Comisión Nacional de los Mercado y la Competencia inició una iniciativa para que las facturas fueran más inteligibles, pero lamentable no lo consiguió”, comentaba. Por ello, es necesario la realización de charlas divulgativas con la finalidad de saber qué contrato acordamos y para lograr “que, poco a poco, seamos unos consumidores más eficientes”.
Entre tanto, Ferrer aseguró que la reducción del IVA de la luz no es suficiente y que la solución definitiva pasa por bajar el precio. En este sentido avanzó que FACUA llevará acabo manifestaciones por todas las capitales de España con la intención de “denunciar los abusos de los precios”, a los denominados como “el tarifazo”.

Por su parte, la presidenta Luisa Velázquez explicó que AMFAR vuelve a la actividad presencial después del parón por la pandemia e invitaba a otras asociaciones a seguir incidiendo en dejar claro las novaciones en la tarificación de la luz.

La concejala de Autónomos, María de las Cruces Sánchez de Pablo, y la edil de Tratamiento de Residuos, María del Carmen Rivero, presentes en la charla, se mostraron interesadas en la charla organizada por AMFAR, afirmando “ser de gran importancia para los ciudadanos que estén desconcertados con la nueva tarifa de la luz”.

 

Fuente: Daimiel.es

LEER MÁS
Imagen Noticia
07/07/2021
AMFAR organiza una charla sobre las ‘Nuevas Tarifas de la Luz’ en Daimiel

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) imparte una nueva Charla Informativa sobre las “Nuevas Tarifas de la Luz” este miércoles, 7 de julio, en Daimiel (Ciudad Real).

Se trata de la tercera jornada que AMFAR organiza sobre este tema, tras las celebradas en Cózar y Membrilla, con gran éxito de participación.

La charla se impartirá presencialmente en la Casa de la Cultura, cumpliendo las medidas sanitarias e higiénicas antiCovid. Tendrá lugar a las 18 horas, con un aforo limitado a 50 personas, para mantener los 2 metros de distancia de seguridad.

La charla será impartida por Francisco Ferrer, presidente de FACUA - Federación de consumidores y usuarios de Castilla-La Mancha, que estará acompañado por María Luisa Velázquez, presidenta de AMFAR Daimiel.

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/07/2021
Cristóbal Aguado, reelegido presidente de ASAJA Valencia

Aguado encabezará una junta directiva que cuenta con la presidenta de AMFAR Valencia, Marian Corbí, en calidad de vocal representando a las mujeres rurales y a Elisa Cataluña, vocal de AMFAR Valencia, a la que se han otorgado competencias en materia de medio ambiente y desarrollo rural. 

En respuesta a la necesidad de hacer frente al envejecimiento de la población agraria y de apostar por la igualdad y los jóvenes, la nueva junta directiva incorpora mujeres y jóvenes agricultores de la Comunidad Valenciana. Los ocho nuevos miembros son Francisco Requena Clavijo (Camporrobles), como responsable de cunicultura, avicultura y helicicultura; José Luis Sanz Juanes (Alfarp), que ejercerá como responsable de la sectorial de fruta dulce y uva de mesa; María Elvira Chorques Pareja (Enguera), al frente de ganado ovino-caprino, José Antonio Alfonso Olmos (Catarroja), que se hará cargo de ganado porcino, Ramón Morla Ebri (Bétera), que se ocupará de la sectorial de ganado vacuno; Vicente José Sebastià Cuñat (Poble Nou), como responsable de hortalizas; Rosalía Uria Álvarez (Titaguas), que pasa a encargarse del colectivo de jóvenes agricultores; y Elisa Cataluña Lacreu (Valencia), con competencias en materia de medio ambiente y desarrollo rural.

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/07/2021
AMFAR, en Foro sobre Igualdad de Género organizado por Naciones Unidas para la Cumbre de Sistemas Alimentarios

La secretaria general de AMFAR, Adoración Blanque, ha  participado en el Foro sobre Igualdad de Género organizado por la Naciones Unidades dentro de los eventos preparatorios para la Cumbre de Sistemas Alimentarios que se celebrará en otoño de 2021.

Cabe destacar, que las  mujeres rurales tienen un papel clave que desempeñar en el proceso de la Cumbre y sus voces y liderazgo son fundamentales. Abordar la injusticia de género y empoderar verdaderamente a las mujeres no es solo un requisito previo fundamental para la transformación de los sistemas alimentarios, sino también un objetivo en sí mismo.

La Cumbre se celebra en un contexto preocupante para la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030, ya que desde 2015 las cifras de personas que pasan hambre en el mundo han vuelto a aumentar, y al mismo tiempo, sigue creciendo el número de personas afectadas por las diversas formas de malnutrición, así como por la grave crisis derivada de la pandemia del Covid 19, que no hace más que agravar la situación. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/06/2021
AMFAR Soria organiza “Reencuentros de Asociadas” para ir retomando el contacto con las mujeres rurales

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Soria, ha iniciado una ronda de reencuentros presenciales con las socias de la entidad en distintos municipios.

Hasta el momento, estos “reencuentros” encabezados por su presidenta provincial, Adelina Gil, han tenido lugar en las localidades de Arévalo y Berlanga, cumpliendo las medidas de seguridad y protección vigentes frente al Covid-19.

En palabras de Adelina Gil, reanudar el contacto presencial con las mujeres rurales sorianas supone una “gran alegría” tanto para la directiva de AMFAR Soria como para las mujeres de nuestros pueblos, que lo están viviendo con un gran entusiasmo e ilusión. Además, en la visita a Arévalo, la delegación de AMFAR-Soria pudo disfrutar de la exposición de pintura “Ensalada de Colores” obra de su socia Edelia García, y que se encuentra abierta al público en esta localidad hasta el 1 de septiembre. 

AMFAR ya ha programado el próximo reencuentro. Será el viernes, 2 de julio a las 17:00 horas, en Barahona, y están llamadas a asistir todas las socias de esta localidad, así como las de los pueblos cercanos: Villasayas, Ontalvilla, Romanillos, y Arenillas, entre otros.

El resto de reencuentros se irán anunciando a través de los grupos de WhatsApp de la entidad, así como de su página de Facebook:   https://www.facebook.com/AMFARSORIA

 

LEER MÁS