NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
25/06/2021
Alianza Rural aprueba el Plan estratégico 2021 en la primera Junta Directiva de su nuevo presidente

Este miércoles se celebró la primera Junta Directiva de Alianza Rural bajo la presidencia de Fermín Bohórquez Domecq para presentar junto con la Comisión Ejecutiva de la Entidad el Plan Estratégico para 2021.

Esta reunión se celebró en la sede de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España – FACYRE- y contó con la participación de su director general, Diego Olmedilla quien expuso el caso de éxito de la institución gastronómica que dirige y los proyectos en los que están trabajando.

En ese sentido, Olmedilla destacó la importancia de estar conectados Alianza Rural con Facyre y establecer marcos de colaboración mutuos que benefician a ambos sectores.

El Presidente de Alianza Rural quiso agradecer a Facyre el Premio Cubi entregado a Alianza Rural y su disposición y colaboración para trabajar conjuntamente con el equipo de AR.

En el segundo punto del orden del día se aprobó el Plan Estratégico de AR 2021 que recoge un análisis DAFO de la situación del mundo rural, y que fundamentalmente define las 7 líneas de actuación de la entidad que se concretan en: conectar el campo a la ciudad, acercar el campo a las aulas, generar concienciación ambiental bajo el prisma del campo, establecer la gastronomía como la gran embajadora de los productos, diseñar estrategias de las mujeres y los jóvenes frente a la despoblación, y fundamental, la expansión interna de la propia Alianza Rural.

A la reunión asistieron presencialmente; el vicepresidente de AR y presidente de Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, el tesorero de AR y presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto – FEAGAS-, José Luis Urquijo, el directivo de AR y vicepresidente de FEAGAS, Alonso Álvarez de Toledo, la directiva de AR, presidenta de Asociación de Mujeres y Familias Rurales -AMFAR- Lola Merino, y los miembros de la comisión ejecutiva de la entidad: José Carlos Caballero, Juan Herrera, Agustín Palomino, Manuel Luque y Lucía Martín. Y siguieron la reunión online los directivos: José Luis López Schümmer, presidente de la Fundación Artemisan, y Rafael Garay Morenés, presidente de APROCA España.

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/06/2021
Directivas de AMFAR mejoran su cualificación para asesorar a las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, continúa trabajando para ofrecer el mejor servicio a sus afiliadas. En esta línea, directivas de la entidad mejoran su cualificación para dar asesoramiento profesional a las mujeres rurales que lo necesiten.

Tal es el caso de Pilar Mateos, presidenta de AMFAR Argamasilla de Alba (Ciudad Real), que hoy finaliza el curso de “Asesoramiento en Explotaciones Agrarias y Ganaderas 2021” que imparte el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de su Plan de Formación para técnicos del medio rural, y en el que participan más de 200 profesionales de todo el territorio nacional.

Un plan que aborda la innovación en la agricultura, la viabilidad de las explotaciones, la especialización en diseño y gestión de regadíos, el apoyo a jóvenes mujeres y hombres agricultores y nuevos emprendedores, la competitividad de la agricultura con otros sectores, la sanidad y el bienestar de los animales, la implantación de nuevas tecnologías, y el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (2023-2027), entre otras materias.

Con este mismo objetivo de asesorar a las mujeres rurales, AMFAR creó la AGROTC - Oficina Nacional de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias en el 2007.

Una oficina de ayuda y orientación personalizada para las mujeres que quieren incorporarse a la explotación agraria en el régimen jurídico de Titularidad Compartida con su cónyuge.

AMFAR impulsó la AGROTC tras detectar que la falta de información era la mayor dificultad a la que se enfrentaban las mujeres interesadas en darse de alta en la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. En este sentido, desde AMFAR se ha procurado facilitar los trámites a las usuarias, ya que esta figura legal es fundamental para profesionalizar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector agrario.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/06/2021
AMFAR Soria, en el Consejo Regional de la Mujer de Castilla y León

La presidenta de AMFAR Soria, Adelina Gil, ha participado en el Consejo Extraordinario de la Mujer de Castilla y León celebrado en Burgos.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, expuso las principales conclusiones de la evaluación de la Agenda para la Igualdad de Género 2020. Un acto en el que además presentó las áreas que conforman el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla y León para el periodo 2021-2025 y con el que se pretende reducir las desigualdades existentes y reforzar la protección a las mujeres de la Comunidad.

Un proyecto que incluye, entre otras medidas, actuaciones de itinerarios personalizados de empleo que favorezcan el retorno al mercado laboral de mujeres después de un período de excedencia, víctimas de violencia de género o aquéllas que padezcan situaciones de especial vulnerabilidad.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/06/2021
AMFAR ofrece sus servicios de emprendimiento rural femenino a través del “Rincón de la Emprendedora”

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha asistido a la III Edición del ‘Ciudad Real Business Market’ organizado por el Instituto de Promoción Económica y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real.

Martina Diezma, en representación de AMFAR, ha participado en este foro ofreciendo los servicios de AMFAR de apoyo al emprendimiento rural femenino.

La Federación AMFAR cuenta con el programa “Rincón para la Mujer Rural Emprendedora”, una herramienta disponible en la web de AMFAR, www.mujerrural.com, que ofrece a las mujeres rurales cursos de formación, asesoramiento laboral personalizado e información sobre convocatorias, ayudas y legislación laboral.

A lo largo de su trayectoria, AMFAR apuesta de forma decidida por el emprendimiento de las mujeres rurales para impulsar su independencia económica, reducir las diferencias retributivas, y promover el equilibrio entre las responsabilidades familiares y profesionales.

LEER MÁS
Imagen Noticia
21/06/2021
AMFAR señala que la Titularidad Compartida necesita medidas reales para ser una herramienta contra la España vaciada

La directora de la Oficina Nacional de Titularidad Compartida-AGROTC, creada por AMFAR, Mariani Fuentes, ha destacado que la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias necesita medidas reales para convertirse en una herramienta perfecta para combatir la despoblación y dar soluciones a la España vaciada.

Sin embargo, Fuentes considera que si bien existen herramientas que podrían beneficiar a las mujeres profesionales del sector agrario, sólo 862 mujeres se han acogido a esta figura legal desde que se aprobó la Ley hace más de diez años, una cifra que refleja, claramente, que las medidas son insuficientes.

En esta línea, ha manifestado que los 500.000 euros que contempla el futuro Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de subvenciones a explotaciones agrarias de titularidad compartida de este 2021 son  “escasos”, ya que apenas dotará de 500 euros a cada explotación, lo que no cubre ni dos meses de la cuota de autónomos que pagan las trabajadoras del sector.

La responsable de AMFAR también ha señalado que actualmente las mujeres rurales siguen siendo “las grandes olvidadas” no sólo por el Ministerio de Agricultura, sino por el resto de administraciones. “Para que funcione realmente la Titularidad Compartida deberían implicarse el resto de ministerios, el de Trabajo, el de Hacienda, el de Igualdad, de manera que se facilitara realmente la incorporación de las mujeres al sector agrario”.

Para finalizar, Fuentes ha animado a los responsables del Ministerio de Agricultura a trabajar para dar a conocer el trabajo del sector primario, un sector que necesita de jóvenes y de mujeres y que no se corresponde con la imagen que tiene de él gran parte de la administración general del Estado, se trata de un trabajo sumamente “esencial”.

LEER MÁS
Imagen Noticia
18/06/2021
AMFAR ofrece información para hacer frente a la fuerte subida de la luz

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) ha organizado dos Charlas Informativas sobre las “Nuevas Tarifas de la Luz” en las localidades ciudadrealeñas de Membrilla y Cózar.

 

La de la localidad de Membrilla se emitirá por “MembrillaTV” a partir del lunes, 21 de junio, mientras que la en Cozar se celebró con carácter presencial en la Cooperativa del municipio.

 

Ambas sesiones informativas contaron con la ponencia de Francisco Ferrer, presidente de FACUA-Consumidores en Acción de Castilla-La Mancha.

 

La organización de estas sesiones informativas responden a la gran preocupación de los consumidores ante la subida de la luz a máximos históricos, tanto en el ámbito doméstico como en el profesional.

 

Ferrer aconsejó consultar el tipo de contrato de cada hogar o empresa, así como valorar la conveniencia de cambiar las tarifas contratadas y estar pendientes de los horarios en los que se consume la luz.

LEER MÁS
Imagen Noticia
15/06/2021
AMFAR Andalucía inaugura un Taller de Técnicas de Búsqueda de Empleo en Almería

AMFAR Andalucía comenzó ayer un Taller de Técnicas de Búsqueda de Empleo en la capital almeriense. El primero de un ciclo de talleres dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión social con el objetivo de proporcionales una formación orientada a la inserción que les permita conseguir un empleo en sectores como la hostelería y/o el  comercio.

 

Este primer taller se imparte con carácter presencial y cuenta con la participación de un total de 23 alumnas.

 

AMFAR añade que las mujeres interesadas en los próximos talleres deben pertenecer a estas zonas:

- El Ejido: Zona Centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico (100 viviendas).

-Almería: Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros, El puche, Fuentecica-Quemadero y La Chanca-Pescadería.

- Roquetas de Mar: Ctra. La Mojonera-Roquetas

- La Mojonera: Venta del Viso o

- Vicar: La Gangosa-Vistasol.

 

Las interesadas pueden contactar con AMFAR en el teléfono 950 55 82 15/ 629 96 93 81 o por mail: asociacionamfar.andalucia@gmail.com.

 

Esto talleres tienen como objetivo la inserción laboral a través de la formación y mediante el acompañamiento a las participantes, de ahí que se dirijan especialmente a colectivos como víctimas de violencia de género, responsables de núcleos familiares, mayores de 45 años sin titulación, jóvenes con titulación académica superior en desempleo, minorías étnicas, inmigrantes, mujeres con discapacidad, y jóvenes sin titulación o con baja cualificación.

 

Estos talleres se han concedido al amparo de las Subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender a fines sociales de La  Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas  financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

LEER MÁS