NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
07/07/2021
AMFAR organiza una charla sobre las ‘Nuevas Tarifas de la Luz’ en Daimiel

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) imparte una nueva Charla Informativa sobre las “Nuevas Tarifas de la Luz” este miércoles, 7 de julio, en Daimiel (Ciudad Real).

Se trata de la tercera jornada que AMFAR organiza sobre este tema, tras las celebradas en Cózar y Membrilla, con gran éxito de participación.

La charla se impartirá presencialmente en la Casa de la Cultura, cumpliendo las medidas sanitarias e higiénicas antiCovid. Tendrá lugar a las 18 horas, con un aforo limitado a 50 personas, para mantener los 2 metros de distancia de seguridad.

La charla será impartida por Francisco Ferrer, presidente de FACUA - Federación de consumidores y usuarios de Castilla-La Mancha, que estará acompañado por María Luisa Velázquez, presidenta de AMFAR Daimiel.

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/07/2021
Cristóbal Aguado, reelegido presidente de ASAJA Valencia

Aguado encabezará una junta directiva que cuenta con la presidenta de AMFAR Valencia, Marian Corbí, en calidad de vocal representando a las mujeres rurales y a Elisa Cataluña, vocal de AMFAR Valencia, a la que se han otorgado competencias en materia de medio ambiente y desarrollo rural. 

En respuesta a la necesidad de hacer frente al envejecimiento de la población agraria y de apostar por la igualdad y los jóvenes, la nueva junta directiva incorpora mujeres y jóvenes agricultores de la Comunidad Valenciana. Los ocho nuevos miembros son Francisco Requena Clavijo (Camporrobles), como responsable de cunicultura, avicultura y helicicultura; José Luis Sanz Juanes (Alfarp), que ejercerá como responsable de la sectorial de fruta dulce y uva de mesa; María Elvira Chorques Pareja (Enguera), al frente de ganado ovino-caprino, José Antonio Alfonso Olmos (Catarroja), que se hará cargo de ganado porcino, Ramón Morla Ebri (Bétera), que se ocupará de la sectorial de ganado vacuno; Vicente José Sebastià Cuñat (Poble Nou), como responsable de hortalizas; Rosalía Uria Álvarez (Titaguas), que pasa a encargarse del colectivo de jóvenes agricultores; y Elisa Cataluña Lacreu (Valencia), con competencias en materia de medio ambiente y desarrollo rural.

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/07/2021
AMFAR, en Foro sobre Igualdad de Género organizado por Naciones Unidas para la Cumbre de Sistemas Alimentarios

La secretaria general de AMFAR, Adoración Blanque, ha  participado en el Foro sobre Igualdad de Género organizado por la Naciones Unidades dentro de los eventos preparatorios para la Cumbre de Sistemas Alimentarios que se celebrará en otoño de 2021.

Cabe destacar, que las  mujeres rurales tienen un papel clave que desempeñar en el proceso de la Cumbre y sus voces y liderazgo son fundamentales. Abordar la injusticia de género y empoderar verdaderamente a las mujeres no es solo un requisito previo fundamental para la transformación de los sistemas alimentarios, sino también un objetivo en sí mismo.

La Cumbre se celebra en un contexto preocupante para la consecución de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la agenda 2030, ya que desde 2015 las cifras de personas que pasan hambre en el mundo han vuelto a aumentar, y al mismo tiempo, sigue creciendo el número de personas afectadas por las diversas formas de malnutrición, así como por la grave crisis derivada de la pandemia del Covid 19, que no hace más que agravar la situación. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
28/06/2021
AMFAR Soria organiza “Reencuentros de Asociadas” para ir retomando el contacto con las mujeres rurales

La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Soria, ha iniciado una ronda de reencuentros presenciales con las socias de la entidad en distintos municipios.

Hasta el momento, estos “reencuentros” encabezados por su presidenta provincial, Adelina Gil, han tenido lugar en las localidades de Arévalo y Berlanga, cumpliendo las medidas de seguridad y protección vigentes frente al Covid-19.

En palabras de Adelina Gil, reanudar el contacto presencial con las mujeres rurales sorianas supone una “gran alegría” tanto para la directiva de AMFAR Soria como para las mujeres de nuestros pueblos, que lo están viviendo con un gran entusiasmo e ilusión. Además, en la visita a Arévalo, la delegación de AMFAR-Soria pudo disfrutar de la exposición de pintura “Ensalada de Colores” obra de su socia Edelia García, y que se encuentra abierta al público en esta localidad hasta el 1 de septiembre. 

AMFAR ya ha programado el próximo reencuentro. Será el viernes, 2 de julio a las 17:00 horas, en Barahona, y están llamadas a asistir todas las socias de esta localidad, así como las de los pueblos cercanos: Villasayas, Ontalvilla, Romanillos, y Arenillas, entre otros.

El resto de reencuentros se irán anunciando a través de los grupos de WhatsApp de la entidad, así como de su página de Facebook:   https://www.facebook.com/AMFARSORIA

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/06/2021
Alianza Rural aprueba el Plan estratégico 2021 en la primera Junta Directiva de su nuevo presidente

Este miércoles se celebró la primera Junta Directiva de Alianza Rural bajo la presidencia de Fermín Bohórquez Domecq para presentar junto con la Comisión Ejecutiva de la Entidad el Plan Estratégico para 2021.

Esta reunión se celebró en la sede de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España – FACYRE- y contó con la participación de su director general, Diego Olmedilla quien expuso el caso de éxito de la institución gastronómica que dirige y los proyectos en los que están trabajando.

En ese sentido, Olmedilla destacó la importancia de estar conectados Alianza Rural con Facyre y establecer marcos de colaboración mutuos que benefician a ambos sectores.

El Presidente de Alianza Rural quiso agradecer a Facyre el Premio Cubi entregado a Alianza Rural y su disposición y colaboración para trabajar conjuntamente con el equipo de AR.

En el segundo punto del orden del día se aprobó el Plan Estratégico de AR 2021 que recoge un análisis DAFO de la situación del mundo rural, y que fundamentalmente define las 7 líneas de actuación de la entidad que se concretan en: conectar el campo a la ciudad, acercar el campo a las aulas, generar concienciación ambiental bajo el prisma del campo, establecer la gastronomía como la gran embajadora de los productos, diseñar estrategias de las mujeres y los jóvenes frente a la despoblación, y fundamental, la expansión interna de la propia Alianza Rural.

A la reunión asistieron presencialmente; el vicepresidente de AR y presidente de Real Federación Española de Caza, Manuel Gallardo, el tesorero de AR y presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto – FEAGAS-, José Luis Urquijo, el directivo de AR y vicepresidente de FEAGAS, Alonso Álvarez de Toledo, la directiva de AR, presidenta de Asociación de Mujeres y Familias Rurales -AMFAR- Lola Merino, y los miembros de la comisión ejecutiva de la entidad: José Carlos Caballero, Juan Herrera, Agustín Palomino, Manuel Luque y Lucía Martín. Y siguieron la reunión online los directivos: José Luis López Schümmer, presidente de la Fundación Artemisan, y Rafael Garay Morenés, presidente de APROCA España.

LEER MÁS
Imagen Noticia
25/06/2021
Directivas de AMFAR mejoran su cualificación para asesorar a las mujeres rurales

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, continúa trabajando para ofrecer el mejor servicio a sus afiliadas. En esta línea, directivas de la entidad mejoran su cualificación para dar asesoramiento profesional a las mujeres rurales que lo necesiten.

Tal es el caso de Pilar Mateos, presidenta de AMFAR Argamasilla de Alba (Ciudad Real), que hoy finaliza el curso de “Asesoramiento en Explotaciones Agrarias y Ganaderas 2021” que imparte el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dentro de su Plan de Formación para técnicos del medio rural, y en el que participan más de 200 profesionales de todo el territorio nacional.

Un plan que aborda la innovación en la agricultura, la viabilidad de las explotaciones, la especialización en diseño y gestión de regadíos, el apoyo a jóvenes mujeres y hombres agricultores y nuevos emprendedores, la competitividad de la agricultura con otros sectores, la sanidad y el bienestar de los animales, la implantación de nuevas tecnologías, y el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (2023-2027), entre otras materias.

Con este mismo objetivo de asesorar a las mujeres rurales, AMFAR creó la AGROTC - Oficina Nacional de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias en el 2007.

Una oficina de ayuda y orientación personalizada para las mujeres que quieren incorporarse a la explotación agraria en el régimen jurídico de Titularidad Compartida con su cónyuge.

AMFAR impulsó la AGROTC tras detectar que la falta de información era la mayor dificultad a la que se enfrentaban las mujeres interesadas en darse de alta en la Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias. En este sentido, desde AMFAR se ha procurado facilitar los trámites a las usuarias, ya que esta figura legal es fundamental para profesionalizar y visibilizar el trabajo de las mujeres en el sector agrario.

LEER MÁS
Imagen Noticia
23/06/2021
AMFAR Soria, en el Consejo Regional de la Mujer de Castilla y León

La presidenta de AMFAR Soria, Adelina Gil, ha participado en el Consejo Extraordinario de la Mujer de Castilla y León celebrado en Burgos.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, expuso las principales conclusiones de la evaluación de la Agenda para la Igualdad de Género 2020. Un acto en el que además presentó las áreas que conforman el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla y León para el periodo 2021-2025 y con el que se pretende reducir las desigualdades existentes y reforzar la protección a las mujeres de la Comunidad.

Un proyecto que incluye, entre otras medidas, actuaciones de itinerarios personalizados de empleo que favorezcan el retorno al mercado laboral de mujeres después de un período de excedencia, víctimas de violencia de género o aquéllas que padezcan situaciones de especial vulnerabilidad.

LEER MÁS