NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
04/06/2021
AMFAR respalda la tractora en defensa del regadío de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado hoy en la tractorada de protesta que se ha celebrado esta mañana en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), convocada por la Plataforma “Sin agua, no habrá vida” en defensa del regadío acompañada. Merino ha estado acompañada por la presidenta local de AMFAR Villarrubia, Esperanza Úbeda, y por otras componentes de la directiva local de la entidad.

Entre otras reivindicaciones, la Plataforma ha solicitado más dotaciones de agua y menos sanciones para los agricultores del Alto Guadiana.

LEER MÁS
Imagen Noticia
03/06/2021
AMFAR retoma la actividad presencial cumpliendo la normativa anti-Covid

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha anunciado hoy a la cúpula directiva de esta organización, que se retomará la presencialidad de manera paulatina en las actividades organizadas por la entidad, con un estricto cumplimiento de la normativa anti-Covid vigente.

 

Merino se ha reunido hoy con las máximas responsables de la organización con el objetivo de analizar las actividades realizadas en lo que va de año y marcar las nuevas actuaciones. “Desde que comenzó el 2021 hemos realizado más de un centenar de actividades, lo que supone una media de una actividad cada dos días, poniendo de manifiesto la capacidad de AMFAR de adaptarse a los momentos difíciles derivados de la pandemia para seguir prestando los servicios a las afiliadas de todo el territorio español”.

 

Entre las actividades desarrolladas en este primer semestre del año, cabe destacar la realización de formación online en la que han participado un total de 284 mujeres rurales del territorio nacional. Asimismo, destacan los actos organizados con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, muchos de ellos de carácter virtual o telemático, y que tuvieron gran impacto en las redes sociales de la entidad.

 

Igualmente, han sido numerosos los actos celebrados con motivo de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, en los que AMFAR también ha querido contribuir al mantenimiento de ésta y otras tradiciones populares, resaltando especialmente, la “esencialidad” de las mujeres y los hombres del campo en estos tiempos de pandemia.

 

De cara los próximos meses, la presidenta de AMFAR ha anunciado que está prevista la realización de jornadas, charlas y talleres en las que se irá retomando la presencialidad, con un estricto cumplimiento de la normativa vigente anti-Covid.

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/06/2021
Merino participa en el Seminario europeo sobre “Mujeres rurales en la Transición digital y el Pacto Verde”

La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en el Seminario europeo sobre “Transición Digital, el potencial de las mujeres en el Pacto Verde” organizado por el Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Comisión Europea.

 

Este encuentro de trabajo ha servido para reconocer el potencial de las mujeres rurales dentro del Pacto Verde y analizar de qué manera se puede facilitar el camino hacia la denominada transición digital en el sector agrario y en las zonas rurales.

 

En este punto, Merino confía en la presencia de las mujeres rurales españolas con medidas concretas y factibles en el Plan Estratégico Nacional que ayuden a superar las brechas de género en la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para el nuevo periodo 2023-2027. Unas medidas que deben permitir atender las demandas de las mujeres y los jóvenes que ven su futuro laboral en el sector agrario y que son la savia nueva que necesita el medio rural para fijar población en la denominada “España vaciada”.

 

Asimismo, la presidenta de AMFAR considera necesario la aprobación de medidas que faciliten la incorporación de mujeres y jóvenes al sector agrario. De momento, ha señalado Merino, solo podemos decir que cuestiones como los ecoesquemas, la condicionalidad social o el Pacto Verde pueden cambiar el rumbo ante retos trascendentales como el relevo generacional o la despoblación.

 

AMFAR es miembro de la Comisión Europea de Mujeres Rurales del COPA, (Comité de organizaciones profesionales agrarias). Dicha Comisión está compuesta por las representantes de las asociaciones de mujeres rurales de los 27 países de la Unión Europea. La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, es miembro de esta comisión desde el año 1993.

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/06/2021
AMFAR, en el minuto de silencio por la víctima de violencia de género de Alovera (Guadalajara)

Martina Diezma, miembro del Comité Ejecutivo de AMFAR Ciudad Real, ha participado hoy en el minuto de silencio por la última víctima mortal de la violencia de género, que perdió la vida en la localidad de Alovera (Guadalajara).

Con ésta, son ya un total de 15 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de año 2021 en España .

LEER MÁS
Imagen Noticia
26/05/2021
AMFAR Andalucía pone en marcha talleres formativos para mujeres en riesgo de exclusión

AMFAR Andalucía ha organizado una serie de Talleres formativos dirigidos a mujeres que residen en zonas de riesgo de exclusión social con el objetivo de proporcionales una formación orientada a la inserción que les permita conseguir un empleo en sectores como la hostelería, limpieza, y comercio.

Los talleres serán presenciales en grupos de unas 20 mujeres que deben pertenecer a zonas con especial riesgo de exclusión y que se impartirán en Almería, La Mojonera y El Ejido.

La formación comenzará  el próximo 7 de junio y las alumnas seleccionadas podrán realizar todo el itinerario si lo desean, es decir, pueden realizar más de un taller o todos incluso.

Los talleres tendrán una duración de entre 10 y 25 horas y tratarán sobre:

 

-  Búsqueda activa de empleo

-  Autoempleo y cooperativismo.

- Atención al cliente.

- Habilidades sociales y adquisición de destrezas.

- Comercio y ventas.

- Limpieza en domicilio.

- Limpieza en oficinas.

- Prevención de riesgos laborales

-  Manipulación de alimentos.

- Manipulador fitosanitarios básico

AMFAR añade que las mujeres participantes en estos talleres deben pertenecer a estas zonas:

 

- El Ejido: Zona Centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico (100 viviendas).

 

- Almería: Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros, El puche, Fuentecica-Quemadero y La Chanca-Pescadería.

 

- Roquetas de Mar: Ctra. La Mojonera-Roquetas

 

- La Mojonera: Venta del Viso

 

- Vicar: La Gangosa-Vistasol

 

Las interesadas en inscribirse pueden contactar con AMFAR en el teléfono 950 55 82 15/ 629 96 93 81 o e-mail: asociacionamfar.andalucia@gmail.com

Los talleres tienen como objetivo la inserción laboral a través de la formación y mediante el acompañamiento a las participantes, de ahí que se dirijan especialmente a colectivos como víctimas de violencia de género, responsables de núcleos familiares, mayores de 45 años sin titulación, jóvenes con titulación académica superior en desempleo, minorías étnicas, inmigrantes, mujeres con discapacidad, y jóvenes sin titulación o con baja cualificación.

Estos talleres se han concedido al amparo de las Subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender a fines sociales de la  Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas  financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

LEER MÁS
Imagen Noticia
26/05/2021
Mujeres rurales menores de 40 años, perfil de las alumnas en los cursos online de AMFAR

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha finalizado el programa nacional “Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral” dirigido a favorecer la empleabilidad de las mujeres rurales y la conciliación de la vida laboral y familiar a través del autoempleo.

Este programa ha ofrecido a las mujeres rurales españolas tres tipos de servicios gratuitos.

Por una parte, AMFAR ha ofertado diez cursos de formación online, reforzados con un Servicio de Orientación laboral y Asesoramiento personalizado, que se ha completado con información en materia emprendedora ofrecida a través del “Rincón de la Emprendedora”.

La formación se ha impartido desde la plataforma www.plazasenred.com creada por AMFAR y ha contado con la participación de 284 mujeres rurales de 14 comunidades autónomas. Cabe destacar, según señala la presidenta de AMFAR, Lola Merino, la juventud de las alumnas de los cursos, ya que más de la mitad era menor de 40 años, y otro 30% contaba con una edad entre 41 y 50 años. Con estos datos, AMFAR ha cumplido con creces los objetivos del programa, que pasan por ofrecer las mismas oportunidades formativas a las mujeres rurales de todo el territorio español, permitiendo la conciliación de la vida familiar y laboral.

Los cursos han abordado las siguientes temáticas: Diseño de Páginas Web; Fotografía Digital; Producción Integrada de Cultivos; Restauración de Muebles; Redes Sociales; Monitor-Guía de la Naturaleza; Manipulador de Alimentos; Igualdad de Oportunidades; Creación de Empresas Agrarias y Agricultura Ecológica.

Además, el “Rincón de la Emprendedora”, una herramienta web que recoge entrevistas a emprendedoras, legislación laboral o información sobre ayudas a través de la dirección rinconemprendedora.mujerrural.com, ha recibido un notable incremento en las visitas, casi 5.000, coincidiendo con el estado de alarma provocado por  el Coronavirus. Para Merino “la pandemia del COVID-19 ha demostrado que la actividad productiva y las nuevas tecnologías son grandes aliados. La digitalización debe servir para dinamizar el territorio rural utilizando los recursos que ofrece cada zona. Si conseguimos este objetivo, podremos combatir la despoblación”.

Por este motivo, acabar con la brecha digital se ha convertido en una de las prioridades de AMFAR. El acceso a las nuevas tecnologías son medidas que deben acometerse con agilidad para garantizar la igualdad de oportunidades y evitar una nueva discriminación en las zonas rurales.

Por último, el proyecto ha ofrecido un Servicio de Orientación Laboral y Asesoramiento Personalizado que ha atendido gratuitamente a mujeres rurales interesadas en emprender negocios. El emprendimiento femenino, destaca la presidenta de AMFAR, “se perfila como otra de las soluciones para frenar la despoblación”.

AMFAR ha desarrollado este proyecto apostando por la incorporación de las mujeres rurales al mundo laboral y facilitarles la corresponsabilidad de su vida laboral y familiar, teniendo en cuenta que algunas de ellas empiezan de cero, y que otras deciden continuar con un legado familiar.

Este proyecto ha contado con la financiación Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/05/2021
AMFAR Valencia reelige presidenta a Marian Corbí al frente de una renovada junta directiva

AMFAR Valencia ha reelegido presidenta a Marian Corbí Copoví durante la asamblea general extraordinaria celebrada hoy en Valencia. Marian Corbí lidera una renovada junta directiva que cuenta con tres incorporaciones de jóvenes agricultoras: Alexandra Mirela Toth (productora y comercializadora de calabazas en La Pobla del Duc), Nuria Ferres García (horticultora de ‘tomata de penjar’ en La Vilavella) y Elisa Isabel Cataluña Lacreu (citricultora y arrocera de Valencia).

La junta también está formada por la vicepresidenta Yolanda Natividad Morant del Villar, la secretaria Amparo Biot Casares, la tesorera Pilar Baviera Barberà y las vocales Amparo Pons Vila y Concepción Vera Greus.

La nueva junta directiva tiene previsto intensificar su calendario de actividades formativas e informativas, entre las que se incluyen la realización de visitas periódicas a las explotaciones de sus asociadas. 

LEER MÁS