NOTÍCIAS AMFAR
Imagen Noticia
09/03/2021
AMFAR Socuéllamos participa en la lectura del manifiesto municipal por el 8M

La presidenta de AMFAR Socuéllamos (Ciudad Real), María José Díaz Carrasco, participó ayer en el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de este municipio con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. 

Acompañada por representantes de todas las Asociaciones de mujeres de la localidad, Díaz Carrasco participó en la lectura de un manifiesto a las puertas de la Casa Consistorial de Socuéllamos. 

LEER MÁS
Imagen Noticia
01/03/2021
Abierto el plazo de inscripción para el Rally Fotográfico "Mujer Agro" organizado por AMFAR Almería

AMFAR-Almería abre el plazo de inscripción para el Rally Fotográfico “Mujer Agro” que la asociación va a llevar a cabo el próximo día 7 de marzo en el municipio de Almería. Se trata de una actividad con la que la asociación quiere celebrar el Día Internacional de la Mujer. “Todos los años hemos realizado jornadas o actos de convivencia, culturales, pero en esta ocasión y debido a la situación sanitaria hemos decidido darle la forma de circuito o rally para que sea una actividad lúdica y también segura”, señala Adoración Blanque, Presidenta Provincial

Medio ambiente, mujer y agricultura son las tres categorías con las que se puede participar en este concurso fotográfico que se desarrollará entre Cabo de Gata, El Toyo-Retamar, puntos de paso para la toma de imágenes. “Hemos querido diseñar una ruta que sirva para mostrar a los participantes una parte de la zona agrícola de Almería que está incluida del Parque Natural”, señala la Presidenta Provincial, Adoración Blanque.

Los interesados en participar deben inscribirse en el enlace o también pueden hacerlo rellenando una hoja de inscripción que se les facilitará a través del mail amfaralmeria@hotmail.com. Y pueden obtener más información en el 950 55 82 15 o en la dirección https://asajaalmeria.org/rally-foto-amfar/

El día de realización de la ruta es el domingo 7 de marzo, a las 11 horas en la Fabriquilla, debiendo llegar al punto de finalización que es la Plaza del mar en el Toyo a las 14,00 horas como máximo. La inscripción de participantes estará sujeta a la inscripción obligatoria y con limitación de plazas, atendiendo a los requisitos de la situación sanitaria.

Los ganadores del primer premio obtendrán un fin de semana en una de las casas Rurales del complejo Reúl Alto en Laroya, el segundo premio consistirá en un tratamiento facial en el Centro de Belleza Lidia Morales ubicado en Vícar.

Desde AMFAR invitamos a los amantes de la fotografía a participar en este circuito y conmemorar el Día Internacional de la Mujer de una manera saludable y segura.

BASES

Con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer AMFAR organiza el Rally Fotográfico “MUJER AGRO” con el objetivo de dar a conocer el importante papel que desempeñan las mujeres del sector agrario y el valor medioambiental existente en el municipio de Almería.

Para ello la Asociación quiere organizar un “Rally” fotográfico en el municipio de Almería el domingo día 7 de marzo.

BASES DEL CONCURSO DE FOTOS

Existen 3 temas para las fotografías a realizar durante el Rally

1.Medio Ambiente. En esta categoría se pretende difundir valores medioambientales y poner en valor el patrimonio medioambiental del municipio. Pueden ser imágenes de paisajes, entornos, escenas cotidianas (se admite la presencia de personas en las imágenes esta categoría).

2.Mujer. En esta segunda categoría la protagonista debe ser la mujer, en especial aquella del sector agrario y se valorará además la presencia de roles igualitarios que destaquen la participación de las mujeres en la agricultura y ganadería.

3.Agricultura. Almería como huerta de Europa, es preciso destacar que el municipio también tiene medio rural y dar protagonismo a este sector. Pueden ser imágenes de productos típicos de la Vega de Almería, explotaciones, empresas del sector etc.

Itinerario

Cabo de Gata El Toyo. El punto de salida estaría en el parking de autocaravanas de La Fabriquilla y el punto de llegada en la Plaza del Mar en el Toyo. En ambos puntos habrá voluntarias de AMFAR para dar las instrucciones y acreditar a los participantes.

LEER MÁS
Imagen Noticia
19/02/2021
AMFAR recibe 600 solicitudes de mujeres rurales para tres cursos online

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) cerraba ayer el plazo oficial para registrar la inscripción de matrícula en cualquiera de los tres cursos online que darán comienzo este mes de febrero sobre Fotografía Digital, Diseño de Páginas Web y Producción Integrada de Cultivos.

 

El número total de mujeres rurales que han formalizado su solicitud ha ascendido a 558. Más de medio millar de inscripciones procedentes de diez comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y País Vasco, llegando con la formación online a todo el territorio nacional, uno de los objetivos marcados por AMFAR para el buen desarrollo de este programa formativo.

 

Sin embargo y a pesar de haber registrado estos datos extraordinarios en el registro de matrículas, el departamento de formación de AMFAR ha tenido que seleccionar a 90 mujeres rurales, 30 alumnas para cada uno de los cursos que se impartirán y que finalizarán el próximo 2 de abril. No obstante, la Federación comunica que se abrirá la matrícula para al menos siete cursos más de aquí al verano.

 

AMFAR imparte estos cursos a través de la Plataforma online de formación www.plazasenred.com. Una plataforma que AMFAR ha diseñado para seguir apostando por la capacitación profesional de las mujeres rurales salvando los obstáculos derivados de la crisis sanitaria del Covid19.

 

AMFAR sigue prestando sus servicios a las asociadas y dando respuesta a las necesidades formativas de las mujeres rurales adaptando su desarrollo a la situación actual.  Las actividades se desarrollan dentro del Programa Nacional de Formación para la Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral organizado por AMFAR que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2019.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
16/02/2021
AMFAR endulza el carnaval a los mayores de la Residencia de Chillón con flores y barquillos

Los 35 usuarios de la Residencia de Chillón (Ciudad Real), recibían este fin de semana un regalo muy especial. Rosquillos, barquillos y flores, dulces típicos manchegos elaborados por las socias de AMFAR Chillón con el objetivo de alegrar y endulzar estos días a nuestros mayores.

 

Presentados en cajas decoradas para la ocasión con divertidos motivos de Carnaval, los postres llegaron hasta el interior de la residencia de manos de una de sus trabajadoras, que a su vez forma parte de la directiva de AMFAR.

 

La presidenta local de AMFAR Chillón, Lola Callejo, explicaba que han querido tener este detalle con los mayores de la residencia del municipio, porque es uno de los colectivos que más está sufriendo la pandemia del Covid, aunque hemos recibido con alegría que tras la vacuna, no se han contabilizado nuevos contagios entre los residentes.

 

“Les encantó el detalle, disfrutaron de una merienda muy especial, y ya nos han pedido que lo repitamos todos los años” señalaba la presidenta local de AMFAR.

LEER MÁS
Imagen Noticia
03/02/2021
Abierto el plazo de matrícula para tres cursos online gratuitos de AMFAR

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, abre desde hoy, miércoles 3 de febrero, el plazo de matrícula para tres cursos de formación online con carácter gratuito.

Las mujeres rurales interesadas podrán elegir entre “Fotografía digital”; “Diseño de páginas web”, y “Producción Integrada de Cultivos”. Las inscripciones se pueden llevar a cabo desde hoy hasta el próximo 17 de febrero en el enlace https://www.plazasenred.com/inscripcion/ rellenando un formulario de inscripción. También pueden contactar a través del teléfono 926.27.32.26 o escribiendo un correo electrónico a amfarcr@mujerrural.com.

El plazo de realización de los cursos se prolongará desde el 19 de febrero hasta el 2 de abril, periodo en el que las alumnas dispondrán de tiempo suficiente para completar las unidades didácticas de cada uno de ellos.

La formación de carácter telemático organizada por AMFAR ofrece la posibilidad de mantener todas las medidas de seguridad que exige la pandemia del Covid-19, además de facilitar la conciliación de la vida personal, laboral y profesional de las usuarias, todo ello gracias a la flexibilidad de horarios que ofrece el sistema de formación e-learning.

Estos cursos forman parte del Programa Nacional de Formación para la Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2019.

 

LEER MÁS
Imagen Noticia
02/02/2021
AMFAR representará a las mujeres rurales en el Comité Ejecutivo de Seguimiento del Programa Nacional de Desarrollo Rural

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha entrado a formar parte del Comité Ejecutivo de Seguimiento del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. AMFAR se incorpora como miembro de este órgano de representación en el Ministerio de Agricultura durante el presente ejercicio 2021.

 

AMFAR será la organización encargada de velar por las Organizaciones de Mujeres Rurales españolas, en un año “decisivo”, afirma la presidenta nacional, Lola Merino, dado que “afrontamos la transición hacia una nueva PAC que comenzará a aplicarse en el 2023 y que debe servir para garantizar la rentabilidad a los agricultores, una mayor participación de mujeres en el sector y facilitar la incorporación de más jóvenes a la agricultura y ganadería españolas”.

 

Así, y hasta el 31 de diciembre, el principal objetivo de AMFAR será el de promover la igualdad y la no discriminación de las mujeres rurales españolas en la evolución del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, tal y como se recoge en la reglamentación europea.

 

Este Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR) incluye actuaciones de ámbito supra-autonómico, de interés general, o cuya competencia corresponde a la Administración General del Estado. La autoridad de gestión del PNDR es el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal.

 

En aras de la transparencia, y de acuerdo al enfoque de gobernanza, forman parte de este Comité Ejecutivo de Seguimiento, las autoridades y entidades que han participado en la elaboración del PNR, y aquellos que, durante el proceso de información pública y consultas, solicitaron su inclusión en el mismo.  El Programa Nacional de Desarrollo rural 2014-2020 fue aprobado por Decisión de la Comisión Europea el 26 de mayo de 2015.

LEER MÁS
Imagen Noticia
27/01/2021
AMFAR abre el 3 de febrero el plazo de matrícula para tres cursos online gratuitos

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, arranca el año con la organización de diez cursos de formación online de carácter gratuito dirigidos a las mujeres rurales españolas.

 

El próximo miércoles, 3 de febrero, AMFAR abre el plazo de inscripción para los tres primeros cursos de formación online. Todas las mujeres interesadas podrán cumplimentar su matrícula a través de la página web de AMFAR: www.mujerrural.com o en la Plataforma de formación online creada por AMFAR, www.plazasenred.com.

 

Las mujeres rurales interesadas podrán elegir en esta primera convocatoria entre “Fotografía digital”; “Diseño de páginas web”, y “Producción Integrada de Cultivos”.

Así lo acordó la cúpula directiva de AMFAR Ciudad Real durante la celebración de la última Junta Directiva provincial que se desarrolló por vía telemática. Un encuentro de trabajo virtual en el que las representantes de la entidad, encabezadas por la presidenta nacional, Lola Merino, perfilaron éstas y otras actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses.

 

Unas actuaciones con las que AMFAR seguirá prestando sus servicios a todas las asociadas y dando respuesta a las necesidades de las mujeres rurales adaptando su programación y desarrollo a la situación actual de pandemia.

 

Los 10 cursos de formación online forman parte del Programa Nacional de Formación para la Atención a Mujeres Rurales con Necesidades Educativas o de Inserción Laboral que cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social con cargo a la asignación tributaria del IRPF de 2019.

 

LEER MÁS